ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A través del número 80022624, la población puede hacer uso ahora de una línea única de llamadas que servirá como vía complementaria para plantear dudas y tramitar quejas o denuncias acerca de los servicios y actividades relacionadas el Comercio Interior en Cuba.

Según informó este Ministerio en su sitio web, esta línea estará habilitada las 24 horas, todos los días de la semana.

Luego de contar con una Ley de Protección al Consumidor, en fecha tan temprana como enero de 1960, y tras la implementación posterior de disímiles disposiciones, Cuba llegó a los años 2000 sin una legislación actualizada sobre el tema. Cada organismo o entidad, haciendo valer los preceptos contenidos en la Constitución y en los códigos Civil y Penal, había desarrollado reglamentos propios, pero no existía una normativa que unificara los modos de hacer.

En 2018 se divulgó en Cuba la Resolución No. 54 del 2018 referida a las indicaciones para la organización y ejecución de la protección al consumidor en el sistema de comercio interno, lo cual visualiza cuáles son los aspectos a garantizar en pos de proteger los derechos de los clientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

17 de marzo de 2020

22:38:07


Ojalá funcione, ojalá cumpla algún objetivo. Hace solo unas dos horas llamé desde Matanzas para plantear situaciones anormales y me dijeron que lo tramitara en mi localidad, después me dieron otro telefono para que mañana después de las 8 am llamara a un especialista para que me diera una respuesta. ¿Qué función cumple ese numero telefónico? No jueguen más con los consumidores, primero garanticen productos de calidad y estabilidad en las ofectas, después un aparato de control interno que sea capaz de velar por los consumidores, dejen de entretener a los consumidores con cuentos que ya nadie cree.

Mincin Respondió:


20 de marzo de 2020

00:52:07

Estimado Jorge la linea unica funciona las 24 hiras de 8 a 5 pm si llama le saldra la dirección de comercio de se su provincia si la llamada es despues de las 5 pm sale el puesto de dirección del ministerio es por eso que le respondieron pero siempre con amabilidad porque al pueblo nos debemos. El mincin cuenta con varias vias para formular su queja puede ser por su pagina web, por el telefono de la linea unica y por la plataforma bienestar una apk desde su mivil y por un correo electronico

jjjj dijo:

2

18 de marzo de 2020

01:58:40


QUE BUENO LLAMEN DE MI PARTE Y PREGUNTENLE PORQUE EN HOLQUIN SE VENDE DE TODO Y EN RAFAEL FREYRE NADA SOLO CERBEZA Y ARROZ

Maria tania gomez cordoba dijo:

3

18 de marzo de 2020

07:45:07


Con tanta informatizacion no tienen una direccion de correo o una pagina web un solo numero es dificil de acceder,creo que hay que buscar alternativas es una buena idea tener una via para aclarar dudas y denunciar irreguladidades en nuestros comercios que hay bastantes.

Dorg Respondió:


18 de marzo de 2020

13:48:31

Hay una aplicación que se llama (que debate) para quejas y más

yuri Respondió:


18 de marzo de 2020

13:53:26

si la tienen para quejas y sugerencias,solo que ahora termine de enviar 3 y cuando vea las fechas de las anteriores,que dicen no verificadas hay hasta del mes de febrero ,asi que al pareces las respuestas tardaran muchisimo

Mincin cuba Respondió:


18 de marzo de 2020

22:58:32

Puede contactar por consumidor@mincin.gob.cu

Mincin Respondió:


20 de marzo de 2020

01:00:26

Compañera el mincin tiene su pág web mincin.gob.cu donde tiene una secciin de quejas y otra de trámite, pero tiene un correo comunicacion@mincin.gob.cu donde puede referir su queja pero ademas existe una apk bienestar .apk desde su movil puede tramitar su queja.

hilda dijo:

4

18 de marzo de 2020

08:17:21


Dieron los telefonos para uno poder aclarar dudas o hacer quejas son las 8 y 20 de la manana y no contesta nadie a que hora entran los trabajadores que deben salir al telefono Gracias

Mincin cuba Respondió:


18 de marzo de 2020

23:00:34

Desde las 8 debió ser ateatendido, revisaremos lo sucedido.

Didier dijo:

5

18 de marzo de 2020

08:28:55


Por que no tienen tambien una direccion de correo electronico para tramitar quejas y dudas

Mincin cuba Respondió:


18 de marzo de 2020

23:01:17

Consumidor@mincin.gob.cu

Mincin Respondió:


20 de marzo de 2020

01:01:41

Didier hay un correo comunicacion@mincin.gob.cu gracias

Kary dijo:

6

18 de marzo de 2020

08:40:30


Me parece un globo inflado son las 9 menos 20 de la manana y nadie contesta al telefono para dar quejas o que me den orientacion ,para que se habilita un telefono fantasma o es que tienen horario abierto Gracias

Mincin Cuba, Respondió:


18 de marzo de 2020

23:03:22

Desde las 8 debió tener atención, revisaremos lo sucedido.

orestes dijo:

7

18 de marzo de 2020

10:02:31


Por favor quisiera saber si alguna autoridad pudiera indicarme a que número puedo llamar para hacer una queja a la agencia Aerovadero en la Habana,por correo eléctronico no me contestan

Joaquín Martínez dijo:

8

18 de marzo de 2020

10:06:43


Creo que más efectivo que el teléfono es el correo electrónico ya que el teléfono siempre está ocupado y el correo llega al instante y así la queja llega más rápido.Y contesten por favor.

Mincin Cuba, Respondió:


18 de marzo de 2020

23:04:36

Consumidor@mincin.gob.cu

Joaquín Martínez dijo:

9

18 de marzo de 2020

10:10:59


Creo que más efectivo que el teléfono es el correo electrónico ya que el teléfono siempre está ocupado y el correo llega al instante y así la queja llega más rápido.Y contesten por favor.

jorge Luis dijo:

10

18 de marzo de 2020

12:14:26


Es más efectivo el correo electrónico ya que la queja llega redactada y no existe el riesgo de que quien la reciba transcriba erróneamente lo que expresa por quien remite la queja y queda la evidencia de lo expuesto realmente, saludos.

Mincin Cuba, Respondió:


18 de marzo de 2020

23:05:40

Consumí@mincin.gob.cu

Aly dijo:

11

18 de marzo de 2020

15:46:43


Quisiera saber porque las tiendas estan cerrando tan temprano, vivo en Alamar, soy trabajadora y ayer tuve necesidad de ir al Centro Comercial El Falcón (Tiendas Caribe), cual seria mi sorpresa al llegar a las 6.02 pm y me cierran la puerta en la cara (al literal) y me dicen que ya estan cerrados, un poco contrariada me dirijo a la Florinda (Cimex) y esa tienda tambien estaba cerrada. Yo pregunto ... a que hora podemos comprar las persnas trabajadoras? Como buena cubana que soy no me es ajeno el programa de ahorro electrico, pero hay temas que es necesario revisar. Eso tambien es protección al consumidor, porque somos un grupo bastante grande en neustro país que nos vemos afectados por estos horarios.

MincinCuba Respondió:


18 de marzo de 2020

23:08:21

Transitaremos su inquietud con la cadena a la cual pertenece la unidad.

omar dijo:

12

18 de marzo de 2020

17:29:05


¿esta será la oficina donde se hechan la culpa de todos los problemas y no resuelven nada? lo que hay que hacer es habilitar un recurso legal donde el infractor indernize al cliente o usuario por una suma de dinero responsable y que esta salga del boldillo del primero

osmal dijo:

13

20 de marzo de 2020

14:55:23


Bt considero que se debe analizar las variantes a utilizar para que la distribucion de productos a la poblacion se hagan en mas puntos de venta para evitar las aglomeraciones y demas malestares. Hay que ahora tener mucho en consideracion las medidas de propagacion del Covid-19. Se realizan por parte de la poblacion muchos pagos por tarjetas magneticas y en muchos puntos de venta hay serios problemas y hay mucha negatividad por parte de los funcionarios del uso del sistema establecido de esta forma de pago, en algunos no existen o no se usan. Hay que evitar los impactos negativos innesarios en la poblacion.

Eva González dijo:

14

21 de marzo de 2020

19:03:03


Soy muy sensible a estos temas y muy activa, a pesar de que creo en la CONCILIACIÓN. Pero nuestro caracter tiene algo equivocado al suponer que una queja o reclamación, incluso una sugerencia, es una agresión y así reaccionan en todas las instituciones (incluso educatvas, sanitarias, de orden, culturales...). No debiera ser así. TODAS las personas que trabajamos en algún tipo de servicio o atención en algún momento debemos tener una queja o rreclamación, ya sea justa, injusta, equivocada... Es lo lógico y SALUDABLE, es lo que provoca la mejora. Pero mientras no entendamos esto o nos vayamos al extremismo del CUESTIONAMIENTO O ENJUICIAMIENTO PERSONAL pues no avanzamos. Es una cuestión de EDUCACIÓN POPULAR que hay que activar desde las escuelas (glups, espíritu crítico que no se fomenta). también en mi opinión, los órganos y caminos de queja y sugerencia deben ser más plurales, más accesibles, y tener participación de agentes no estatales, algo así como una asociación con recursos y especialistas legales, también con asesoría estatal, pero independiente. No tengo la fórmula, pero hay que buscarla, probar, mejorarla. Si no, no activamos el progreso. La mayoría de nuestras instituciones (y los que pertenecemos a ellas) prefieren echar la basura bajo la cama que limpiar. No se trata de CULPABLES, de acusaciones (al menos no en su mayoría), si no de PROGRESO, de derechos y deberes, de criterios plurales. Gracias.

Arturo Reyes dijo:

15

21 de marzo de 2020

19:10:35


Es confidencial , anónimo?

Yamelys dijo:

16

30 de marzo de 2020

15:03:39


Hola buenas tardes mi queja está dada contra el Departamento de Tu envío de la Tienda de Carlos III donde se hacen compras on line de productos, medio que estoy utilizando en este momento dado al llamado del país de mantenernos salvos en casa dado a la epidemia...la situación radica en que llevo dos días revisando la página donde virtualmente ponen el pollo y en cuestiones de minisegundo ya no esta te hacen el descuento del crédito mediante la tarjeta bancaria y al.momento te hacen la devolución esta.situacion le ha pasado también a otra.amiga....lo que nos cabe la duda razonable que estas personas inescrupulosas están facturando el pollo ellos mismos con clientes determinados y previamente pagados el mercado negro bien conocido en Cuba, estamos en momento de crisis y me quejo de que nadie puede jugar con la comida de nuestros hijos y familiares..por favor revisen a fondo este tema...y espero la respuesta ..

Yayi dijo:

17

7 de abril de 2020

13:23:46


Buenas tardes , tengo una pregunta y quisiera que me respondieran ya que en otros sitios no he obtenido ninguna respuesta , hace pocos días dijeron en el noticiero que habían comenzado con la entrega de la canasta básica de aseo y productos cárnicos normados por la libreta de abastecimiento en algunas zonas en la Habana y que las personas que no cuentan con esta libreta de abastecimiento en el lugar que reside obtendrá una aunque sea temporal , mi caso es , yo vivo en la Lisa hace más de 6 años y estoy dada de baja de la libreta donde estaba hace 11 meses sin recibir nada y además tengo dos niñas menores de edad , que una de ella es bajo peso y necesita una dieta la cual nunca he podido recibir por no poder ponerme en ningún libreta aquí en la Habana por no tener dirección de aquí , lo único que necesito es que me den la oportunidad de obtener una aunque sea temporal , estamos viviendo una situación extrema con la escasez de alimentos y aseo y ahora que lo darán normados por la libreta tampoco tendré la oportunidad de mejorar un poco mi situación , cuando sacan cualquier cosa en las tiendas o en los lugares de abastecimiento casi nunca alcanzó , las colas son enormes y tengo que terminar comprándolo a los revendedores , hoy me dirigí a la oficoda para haber si me daban respuesta de lo que habían comentado en el noticiero y la administradora me dijo que en la reunión que tuvieron ayer sobre el tema de darle libreta de abastecimiento a los núcleos de familia que no contaban con ella , no habían llegado a ningún acuerdo que eso no se hará , por favor solo les pido que revisen el tema como yo estoy segura que hay muchas familias que no tenemos la posibilidad de obtener los productos que nos tocan por derecho solo por no contar con la dirección de donde vivimos o no contar con una casa propia y no es fácil vivir así , Bueno espero entiendan mi situación y pueda obtener respuesta a mi situación que llevo años tratando de resolver y sin obtener respuesta , Gracias

Carlos Santiso dijo:

18

14 de abril de 2020

09:20:26


Acabo de llamar al teléfono 80022624 y después de un largo rato me salió una señora diciendo que no estaban atendiendo por que tuvo que salir la que atiende al público Mis quejas son dos: Por que el agua envasada en frascos de cinco litros que antes costaba 1.90 cuc ahora lo subieron a 2,30 cuc Por que desde hace tiempo venden el queso crema en formatos de cinco kg si resulta más caro para la población y las cantidades son excesivas además que serían menos distribucion

Mario dijo:

19

17 de abril de 2020

11:14:57


Cómo después de una perdida o deterioro de la libreta de abastecimiento poder acceder a una nueva libreta si aunque no está en cuarentena el municipio ni el poblado donde resido no podemos viajar para acceder a la oficina de Oficoda

irene jimenez quintana dijo:

20

23 de abril de 2020

11:55:13


Buenos dias Por este medio me dirijo a ustedes para saber cual es el estado de produccion y venta de culeros desechables de adultos, y mucho mas que la poblacion de Cuba es ya bastante mayor, he ido a varias tiendas cercanas a donde vivo y hay carencia de ellos, quisiera saber informada al respecto, una duda que presento es porque cuando venden pollos en las tiendas solo esta permitido el acceso a la misma de las personas que se encuentran haciendo dicha cola, entonces debo esperar horas a que todo el tumulto se acabe para poder entrar a la misma y una sugerencia, poner los culeros en el departamento de perfumeria ya que donde se venden generalmente esta cerrado su acceso al mismo muchas gracias queda de Ud. irene