ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A través del número 80022624, la población puede hacer uso ahora de una línea única de llamadas que servirá como vía complementaria para plantear dudas y tramitar quejas o denuncias acerca de los servicios y actividades relacionadas el Comercio Interior en Cuba.

Según informó este Ministerio en su sitio web, esta línea estará habilitada las 24 horas, todos los días de la semana.

Luego de contar con una Ley de Protección al Consumidor, en fecha tan temprana como enero de 1960, y tras la implementación posterior de disímiles disposiciones, Cuba llegó a los años 2000 sin una legislación actualizada sobre el tema. Cada organismo o entidad, haciendo valer los preceptos contenidos en la Constitución y en los códigos Civil y Penal, había desarrollado reglamentos propios, pero no existía una normativa que unificara los modos de hacer.

En 2018 se divulgó en Cuba la Resolución No. 54 del 2018 referida a las indicaciones para la organización y ejecución de la protección al consumidor en el sistema de comercio interno, lo cual visualiza cuáles son los aspectos a garantizar en pos de proteger los derechos de los clientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anadieska dijo:

41

4 de diciembre de 2020

21:02:09


Dónde me puedo quejar a nivel nacional del mal trabajo de planificación física, notaría y vivienda de Guantánamo? A nivel nacional, aclaro... Existen cosas que deben ser publicadas a ese nivel porque es increíble el nivel de manipulación al que tienen sometidos a los clientes. Son estas las cosas que cansan al pueblo.

Alfredo García Diaz dijo:

42

15 de diciembre de 2020

22:39:51


Soy vinicultor. Vecino de Santa Clara. Desde hace 3 meses hay desabastecimiento de azúcar, afectando producción de vino, vino seco y vinagre. Necesario que organicen la venta de esta materia prima ya que estás producciones sustituyen importaciones y se pueden convertir en rublo exportable. Además las tiendas solo venden de 5 a 10 libras, no alcanzando para lo que se requiere.

Julio Cesar Alfonso Iñurrieta dijo:

43

17 de diciembre de 2020

06:52:06


Buenas mi comentario no se si tenga que ser por aquí, pero ya he escrito a BrasCuba y no he podido enviar la queja, es la siguiente, con respecto a la escasez de los cigarros, desde hace un buen tiempo, no hay en ningún punto de venta, no se da ninguna explicación por ningún canal en el país pero los particulares y los revendedores tienen casi todos los tipos de cigarros fuertes y los ofertan a precios abusivos, se que no es comida pero es un producto que se elabora en Cuba y hasta hace un tiempo no faltaba, el país está enfrascado en la lucha contra coleros y revendedores y en el caso de los cigarros no se habla,, que ha pasado con BrasCuba y los cigarros se necesita una explicación al pueblo, porque se desangran los bolsillos, gracias

LEIDY dijo:

44

18 de diciembre de 2020

15:34:28


EL 23 DE NOVIENBRE DEL PRECENTE AÑO ME DIRIGO A LA TIENDA CIMEX DEL MUNICIPO JATIBONICO (NUEVO MILENIO) PARA REPORTAR UN EQUIPO Y NO PUDE SER ATENDIDA YA QUE LA PERSONA QUE ME DEBIA ATENDER NO ESTABA EN ESE MOMENTO , AL DIA SGUIENTE 24 DE NOVIENBRE ME DIRIJO A LA OFICINA DE SERVICIOS TECNICO DE LA PROVINCIA DE SANCTI SPIRITUS DONDE FUI A TENDIDA Y PUDE REPORTAR MI LAVADORA, ALLI EL COMPAÑERO ME EXPLICA QUE AL MUNICIPO DONDE RECIDO (JATIBONICO) ELLOS LO VICITAN LOS MIERCOLES Y QUE ESE MIERCOLES ES DECIR EL DIA 25 NO PODIAN VENIR POR TENER EL CARRO EN EL TALLER, QUE VENDRIAN EL PROXIMO MIERCOLES 2 DE DICIENBRE, EL MARTES POR LA TARDE LLAMO PARA CONFIRMAR QUE VENIAN, ALLI ME COMUNICARON QUE NO QUE SERIA EL PROXIMO MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE, EL MIERCOLES LLAMO PARA QUDARME EN CASA Y ME DICEN QUE NO, QUE VENDRIAN EL PROXIMO MIERCOLES DIA 16 CUANDO LLAMO POR LA MAÑANA ME DICEN QUE EL CARRO ESTA EN EL TALLER OTRA VES, QUEIRE DECIR ESTO QUE EL CARRO SALIO DEL TALLER EN ALGUN MOMENTO, PERO ME DIJERON QUE SI SALIAEN HORAS DEL MEDIODIA VENDRIAN EN LA TARDE, A LOS 2:00 DE LA TARDE LLAMO Y ME DICEN QUE NO VENDRIAN QUE SERIA SI FALTA EL VIERNES 18 DE DIC CUANDO ME COMUNICO PARA CONFIRMAR ME DICEN QUE NO QUE EL PROXIMO MIERCOLES 23 DIC , LLAMO A LA OFICINA DEL GERENTE GENERAL DE CIMEX EN SS NUMERO DE TELEFONO 41335807 EXT 101Y LA SERETARIA ME DICE QUE EL NO ATENDE ESOS CASOS QUE PARA ESO HABIA UN GERENTE EN SERVICIOS TECNICO QUE ME DIRIJA EL Y ME DA 2 NUEMROS DE TELEFONO EL 41328415 Y 41328419 A LOS CAULES ME CANSE DE LLAMAR Y NO FUI ATENDIDA NO HABIA NADIE, VUELVO A LLAMAR A LA SECRETARIA DEL GERENTE Y LE COMUNICO QUE VOY A ESCRIBIR Y ALLAMAR A INSTANCIAS SUPERIORES PARA QUE ME LE DEN SOLUCION A MI PROBLEMA QUE SOLO SE LO COMUNICABA PARA QUE DESPUES NO DIJERON QUE NO SABIAN Y QUE YO NO HABIA LLEGADO HASTE ELLOS, INMEDATAMENTE LA COMPAÑERA ME PIDIO LOS DATOS Y UN NUERO DE TELEFONO PARA LLAMARME, DE TODAS FORAM YO PUSE MI QUEJA EN EL 80000742,EN REALIDA NO SE QUE MAS HACER NI A QUIEN DIRIGIRME, LO UNICO QUE SE ES, QUE SI AHORA ESO SUBO EN TODAS LAS REDES SOCIALES, SOY "COTRA REVOLUCIANARIA" YO ME SIENTO MAS REVOLUCIONARIA QUE TODOS LOS QUE ESTAN HACIENDO QUE EL PUEBLO SE INDIGNE

Edelmira Brooks Reve dijo:

45

22 de diciembre de 2020

11:54:40


Buenos dias. Le escribo hoy siendo el dia 22 de diciembre me diriji por la 10mas vez a la empresa municipal de comercio en Guantánamo donde desde el dia 22 de octubre se me debía hacer devolución de:5 paquete de detergente waresens de 1kg un paquete de detergente omode 500g un paquete de detergente vale de 500g. 3 jabón de tocador marca lux mas otros 10 jabones de diferentes marcas 2 tubos de pasta dental 2 pomo de acondicionador 1 de champú 2 postes de cremas 1 postes de mascarilla capilar. Los cuales no se encontró,se tomo la decisión y yo la hacecte de encontrar el equivalente en cup ,cosa esta que después de haber venido mas de 15 veces hasta el dia de hoy 22 de diciembre non me devuelven ni los productos ni el dinero me estan peloteando dicho en palabras pobre ho me estan robondo? La compañera livania es la que siempre me hace el cuento ho el recuento sucesivo. Soy Edelmira Brooks Reve:vecina de Prado 2562 altos /11y12 este sanjusto Guantánamo con número de carné 69061015855. Número de teléfono 21327513 donde se me puede localizar en cualquier momento espero una pronta respuesta. Gracias.

Kirenia Vega Núñez dijo:

46

28 de diciembre de 2020

11:38:41


Ahora mismo estoy en la localidad de cuatro caminos, cotorro, en una cola para ropa reciclada, pues hay un grupo de personas que como yo no gozamos de la amistad del administrador que tenemos que conformarnos con lo que él saca del almacén, sin embargo hay alrededor de 5 personas dentro del Almacén seleccionando ropa, personas que no tiene que ver nada con la entidad. Entonces quién le pone fin a esta corrupción? Es una falta de respeto a la población. Espero que desde aquí se pueda hacer algo y se puedan llegar allí para que lo confirmen

Guianeya dijo:

47

7 de enero de 2021

21:51:08


Me dirijo a través de esta dirección con el fin de hacer llegar al ministro de comunicaciones, al presidente de correos de Cuba o al personal pertinente la siguiente inconformidad, que de ser derivada realmente de una orientación ministerial pido que se revise. Soy médico y me he criado en el seno de una familia revolucionaria que ha vivido a la par de cada tiempo. Todos tenemos el hábito de mantenernos informados a través de los medios nacionales para mantenernos al tanto de nuestra realidad. Por ello por muchos años hemos estado suscritos a los tres periódicos nacionales y al provincial. Esta semana nos fue comunicado por el repartidor que no solo debemos renovar los contratos, de lo cual estábamos informados, sino además que debemos pagar mensajería independiente por cada suscripción. Esta es la parte que no comprendemos. Si toda la prensa se recibe desde el mismo centro de correos, es repartido por la misma persona de una sola vez, incluso enrrollados en un solo has. De hecho con frecuencia lo lleva tarde o al siguiente día porque debe esperar porque lleguen todos, y hasta esto hemos estado dispuestos a tolerar. Sin embargo, no comprendemos el pago de tantas mensajerías a un mismo mensajero. Al dirigirse mi padre con el reclamo a la unidad de correos encontró a otros suscriptores ya allí reclamando y recibiendo la respuesta de que era la nueva orientación. Solicitamos que como otros detalles de esta tarea en que estamos inmersos como pueblo, se revise el tema del pago de mensajería múltiple a un único mensajero, con una única entrega diaria y con frecuencia no tan diaria. Anoto que dicha mensajería es la publicada como tarifa mensual de suscripción publicada por correos en página 2 del artemiseño del 5 de enero. Atte, Guianeya Encinosa. Residente en el municipio Artemisa.

Guianeya dijo:

48

7 de enero de 2021

21:53:01


Me dirijo a través de esta dirección con el fin de hacer llegar al ministro de comunicaciones, al presidente de correos de Cuba o al personal pertinente la siguiente inconformidad, que de ser derivada realmente de una orientación ministerial pido que se revise. Soy médico y me he criado en el seno de una familia revolucionaria que ha vivido a la par de cada tiempo. Todos tenemos el hábito de mantenernos informados a través de los medios nacionales para mantenernos al tanto de nuestra realidad. Por ello por muchos años hemos estado suscritos a los tres periódicos nacionales y al provincial. Esta semana nos fue comunicado por el repartidor que no solo debemos renovar los contratos, de lo cual estábamos informados, sino además que debemos pagar mensajería independiente por cada suscripción. Esta es la parte que no comprendemos. Si toda la prensa se recibe desde el mismo centro de correos, es repartido por la misma persona de una sola vez, incluso enrrollados en un solo has. De hecho con frecuencia lo lleva tarde o al siguiente día porque debe esperar porque lleguen todos, y hasta esto hemos estado dispuestos a tolerar. Sin embargo, no comprendemos el pago de tantas mensajerías a un mismo mensajero. Al dirigirse mi padre con el reclamo a la unidad de correos encontró a otros suscriptores ya allí reclamando y recibiendo la respuesta de que era la nueva orientación. Solicitamos que como otros detalles de esta tarea en que estamos inmersos como pueblo, se revise el tema del pago de mensajería múltiple a un único mensajero, con una única entrega diaria y con frecuencia no tan diaria. Anoto que dicha mensajería es la publicada como tarifa mensual de suscripción publicada por correos en página 2 del artemiseño del 5 de enero. Atte, Guianeya Encinosa. Residente en el municipio Artemisa.

Madelin dijo:

49

16 de enero de 2021

15:18:33


La verdad no se si esta linea funciona pq llame para quejarme q en mi comunidad llevan 2 dias vendiendo el pan con olor a cucaracha y lo q hicieron fue darme el numero de la cadena del pan q jamas responden.

irca machin de la rosa dijo:

50

17 de enero de 2021

13:19:56


En las tiendas y establesimientos de holguin los pomos para usar el cloro y las puertas las tiene que manipular todo el que entra .por que no existe un portero para realizar esa actividad asi evitamos la propagacion del viruso pandemia

Grecia Amaya ayala dijo:

51

18 de enero de 2021

07:10:39


Vivo en la zona 6 del reparto Alamar porqué razón si la panadería de la zona 6 se pasa la noche entera haciendo pan ya a las 6 de la mañana y el día entero no hay quien pueda comprar un pan de la aglomeración de personas que hay se dice que venden los carros del pan enteros por la parte de atrás de la panaderia y ahora me preguntó creen que es justo que en la situación que estamos hayan panaderos que vendan los carros por detrás del telón cuando la población necesita del pan?

Orlando dijo:

52

18 de enero de 2021

15:05:08


Buenas tardes mi inquietud es con las diestas médicas pues escuche a la ministra que la unica que cambiaba de precio era la del colesteron, sin embargo, en mi carnicería, solo son algunas las dietas subsidiadas, en mi caso que es por diabetes no esta incluida y tuve que pagar el pollo a razón de 20.00 cup la libra

Alme dijo:

53

20 de enero de 2021

09:04:02


Desde las 5 de la mañana en la cola del pan liberado de la panadería de 25 y C vedado, abre a las 7 y a las 7 y media dicen que se acabó, con 100 personas en la cola, estaban dando 10 panes de 1.60 por persona, cuando las protestas de la población se pusieron violentas, sacaron más pan, y empezaron a dar 4 por persona, todos los días lo mismo, y por detrás sacan y sacan pan para las paladares y gente que paga más, la dependiente cada vez que va hablar se baja el nasobuco, la falta de higiene es mucha desde la calle se ven tartas de pan en el piso, los carretones que llegan de la calle con las ruedas sucias entran hasta el área de elaboración, los panadería sin nasobuco fumando, en resumen un desastre, y no hay quien le ponga freno

Amy dijo:

54

21 de enero de 2021

10:25:36


Por favor habiliten otros líneas, estoy llamando hace rato y no comunicó, Gracias!

Dulce María González Hernández dijo:

55

22 de enero de 2021

15:33:35


Desearía por este medio, analizar el correo electrónico,las compras se hacen muy difíciles, soy una persona mayor mi esposo mayor y enfermo no podemos hacer esas grandes cola tememos enfermarnos hace 20 días podíamos comprar estábamos contento con esa posibilidad les agradezco su atención en espera de una solución

Quiero reservarlo dijo:

56

23 de enero de 2021

13:52:06


Buenas tarde por su ATENCIÓN Ayer en la mañana en el mercado agropecuario de alberro en el cotorro,se vendió col Que de echo esta,la libra de la col a 3$pesos la libra Y se vendió a 5$ la libra Y al ver el administrador que los cliente se quejaron El recojio el producto por un tiempo no mayor de 10 minutos y la saco a un presio de 4-50$ pesos la libra y nadie le puso freno a sus órdenes Las pesas de ese mercado nunca en la vida están fiel Es abusivo Y al respeto la panadería de al lado de pan liberado de 5$ pesos No hay un día que el pan lo puedan comer las personas mayores Se comenta en la cola que es el pan de más bajo peso y el más malo que se co sume en la isla Quisiera reserva pero que ya mismo.hagan visita incapies en la petición Es muy triste y muy duro No hay forma que un cliente pueda comprar un producto en el mercado agropecuario de alberro y se lleve su paso Gracias por su ATENCIÓN Esperamos muy atento a sus visita y radicalizar las medidas que pertinentes Nuevamente gracias

Feli dijo:

57

24 de enero de 2021

05:42:28


Vivo en Casa Blanca. Regla. En la panadería de este pueblo se comenzó la venta de pan liberado de 80 gramos el día 1 de enero, hoy solamente se vende el de 1.60 $, por qué si es q todos no tenemos los 1.60, además el pan de 80 gramos todos podemos comprarlo a 1.00 pesos. En este sistema q yo sepa lo poco q hay se reparte, por eso es Socialismo. Gracias.

Marisol Fardales Valdivia dijo:

58

29 de enero de 2021

18:34:56


Sin ánimo de ofender a nadie sólo quiero que me aclaren una duda hace semanas salió publicada en la prensa que la Malanga xanthosoma para las dietas médicas se iban a cobrar a 5.40 y la colocasia a 3.30,pero este mes la dieta que vino la municipio baragua fue de m.colocasia y la cobraron a 5.40,necesito saber como es que en la prensa nacional con tanta credibilidad informan a la población y entonces en los municipios realizan otra cosa,es que vamos a vivir como Estados independientes donde casa cada provincia y municipio pone un precio diferente y muchas veces superior al informado ppr los medios de prensa nacionales.

Roldan Castro Llorca dijo:

59

8 de febrero de 2021

17:50:36


Quisiera saber porqué desde la implementación del ordenamiento de la moneda, cada vez que compro algún producto en las tiendas, los empleados que atienden el cobro de lo adquirido nis dicen que no pueden utilizar el sistema de cobro por tarjetas aduciendo que el mismo no está actualizado y otras tantas justificaciones. Esto nos obliga a extraer efectivo del banco o de los cajeros y de hecho exponernos al posible contagio con el covid, peligroso para mis 80 años

Rebeca Fernández dijo:

60

16 de febrero de 2021

07:41:29


En la pescadería de Toyo estaban vendiendo troncho de tiburón y de empersdor a mas de 400 pesos el kilo. ¿De dónde salen esos precios y a dónde vamos a parar? Ya los precios anteriores de 50-60 pesosbersn altos.