ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora Yunayka Díaz Enamorado. Foto: Maylin Guerrero

Mensualmente, continúa diciendo, bajo el influjo de múltiples factores biológicos, químicos y hormonales, se produce la maduración y el crecimiento de uno o varios de esos folículos hasta un diámetro en el cual son capaces de romperse y dejar salir la célula reproductora femenina madura (el óvulo u ovocito) hacia las trompas de Falopio, donde podrá ser fecundado por los espermatozoides. A eso es a lo que se le llama ovulación.

—¿Qué ocurre en la anovulación?

—La anovulación, como su nombre indica, correspondería a un grupo de entidades o situaciones en las cuales no ocurre la ovulación de forma normal.

—¿Qué consecuencias podría acarrear la falta de ovulación?

—La principal son los trastornos menstruales, afecta la fertilidad, comporta mayor riesgo a largo plazo de hiperplasia o carcinoma del endometrio, y en casos severos pueden tener disminución de los niveles de estrógenos con alteración de la respuesta se-x-u-a-l, osteoporosis.

—¿Suele ser en ocasiones un trastorno ovárico pasajero o siempre es permanente?

—Puede presentarse de forma ocasional o ser persistente, depende de la causa que la origine.

—¿Es un padecimiento común en nuestro medio?

—Sí, es frecuente, fundamentalmente en algunas etapas de la vida: adolescencia y premenopausia. Es la causa más común de trastornos menstruales (75 %) y afecta al 30 %- de las parejas que asisten a consulta de infertilidad.

—¿Se conocen las causas que lo originan?

—Sí, en la mayoría de los casos. Dentro de las situaciones que con mayor frecuencia producen anovulación ocasional, y te cito algunas, se encuentran el estrés, ejercicios físicos excesivos, dietas severas, tabaquismo, obesidad, ansiedad, depresión, embarazo psicológico, anorexia nerviosa, la adolescencia. La causa más frecuente de anovulación crónica es el síndrome de ovario poliquístico, y puede ser producida también por otros desórdenes endocrinos, medicamentos (anticonceptivos hormonales, citostáticos), tóxicos (insecticidas).

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—La coexistencia de factores genéticos y otros como el estrés, exceso o disminución acentuada de peso, hábitos nocivos, enfermedades asociadas ya sean psicológicas, metabólicas, endocrinas, inmunológicas, sistémicas, constituyen factores que empobrecen la calidad ovulatoria.

—¿Qué síntomas y signos darían una alerta a la mujer de este desarreglo?

—Trastornos menstruales de cualquier tipo que generalmente acompañan a la mujer desde la adolescencia, infertilidad, el aumento de peso, la presencia de acné, la salida de vellos en sitios no habituales, secreción de leche por las mamas, entre otros, por lo que también pudieran constituir una alerta.

—¿En ocasiones cursa de forma asintomática?

—Sí, algunos trastornos ovulatorios pasajeros pueden pasar inadvertidos, pero cuando persisten en el tiempo lo más co-mún es que estas pacientes presenten trastornos menstruales, infertilidad u otros elementos clínicos de las causas que originan la anovulación. En muy pocos casos cursa asintomática.

—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico de certeza? ¿Resulta fácil desde el punto de vista médico?

—Solo hay una prueba inequívoca de que ha habido ovulación y es el embarazo. No obstante, una serie de elementos clínicos, biológicos, químicos, hormonales y del ultrasonido apoyan al diagnóstico de la ovulación o anovulación. El diagnóstico no es complicado teniendo en cuenta que los elementos clínicos son generalmente orientadores, y los procederes diagnósticos, de un tipo u otro, están asequibles en todos los ni-veles de salud.

—¿Es posible hablar de procederes preventivos de la anovulación?

—Realmente cuando la condición que provoca la anovulación es de origen genético o asociada a ciertas enfermedades no hay forma de prevenir su aparición, pero en la mayoría de los casos sí podemos prevenir su persistencia con el tratamiento temprano y oportuno de las causas reconocidas y el control de los factores de riesgo reversibles.

—Dejo abierta esta última pregunta por si desea formular algún comentario...

—Recomendamos a todas las mujeres en edad fértil que presenten algún tipo de trastorno menstrual acudan con prontitud a su mé-di-co para poder orientar y diagnosticar la presencia de este o cualquier otra afección para lograr una vida reproductiva feliz con nuestros hijos en los brazos, añoranza de toda mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liliana Rodriguez dijo:

1

2 de abril de 2014

14:53:56


Me parece bien que traten este tema, aunque considero que deberían abundar más, dar más detalles de las posibles causas y de los tratamientos. Otra cosa: no solo vale ir a tiempo a la consulta, sino que el sistema de salud funcione a tiempo; tuve la amarga experiencia de acudir a una de ellas, me orientaron un ciclograma para ver si estaba ovulando, y cuando fui a sacar el turno en el mes de septiembre, me dijeron que no había turno hasta febrero del próximo año; como se dice: si me estoy muriendo me muero.

Ismara dijo:

2

3 de abril de 2014

09:25:02


me alegra que traten estos temas pero me gustaría al igual que a Liliana que profundicen mas, pues me interesaría saber con mayor profundidad todas las concecuencias que puede traer para la mujer en edad fértil si padece de anovulación ya que soy una paciente de la consulta de infertilidad gracias a esta anomalía y aunque no tengo quejas de la doctora que me atiende quisiera tener mas conocimiento del tema.

Nancy María Rodríguez Beltrán dijo:

3

25 de abril de 2014

15:15:30


Buenas tardes, yo presento anovulación, provocada por un síndrome de silla turca vacía o aracnoidocele que me comprime la hipófisis. Tengo tratamiento con bromocriptina y he dado respuesta, pero en ocasiones presento desvalances hormonales. Estoy obesa, aun no tengo bebé. ¿Qué puedo hacer al respecto? Por favor me ayuda. Saludos, Nancy

LRO dijo:

4

30 de abril de 2014

15:30:16


Pienso al igual que las muchacha deberian dar más información como cuales podian ser los tratamientos explicar más del tema paresco de ovarios poliguisticos tomo pastillas para regular la mestruación en estos momento llevo mas de 6 meses sin mestruar y no es embarazo que puede ser por que sucede esto y nunca he salido embarazada y quisiera poder algun dia ser madre

LAURA CANUL dijo:

5

29 de agosto de 2014

12:47:17


YO TENGO UN IMPLANTE ANTICONCEPTIVO YA POR 5 AÑOS, Y E TENIDO MOLESTIAS EN LAS ESPINILLAS A LA HORA DE REALIZAR EJERCICIO, ES POSIBLE QUE SEA POR LA FALTA DE OVULACION??

Mimi dijo:

6

17 de octubre de 2014

16:41:35


Pues si sería bueno que dieran mas explicaciones de las consecuencias que eso podría traer como la de no tener un bb como dijo la doct. aóranza de toda mujer, yo soy paciente de la consulta de la endocrina ya con 4 años y nada aún no me controlan la mens, que me pasa que no encuentran lo que tengo,y sin dejar de decir que me han hecho varios estudios, por favor expliquen más para que ayuden a muchas mujeres que de seguros están en la mima situación que yo. SLD.

Rosario dijo:

7

18 de octubre de 2014

12:39:51


Mi hija menor tiene esa patología aún no ha comenzado su vida sexual activa . La pregunta es cuando lo haga será como cualquier mujer? Llegara a el orgasmo? Será satisfactoria? Gracias

yane dijo:

8

24 de diciembre de 2014

15:59:47


Quisiera que hablaran sobre las consultas de infertilidad que un tema muy importante y muchas mujeres no sabemos como acudir a ellas.Muchas gracias doctora por este tema tan importante.

Rosa Martínez dijo:

9

11 de enero de 2015

23:14:56


Hola... tengo mucho susto porque hace ya mas de dos meses tuve mi ultima relación sexual, luego de eso me llego la regla normal por los dos meses, pero ya este era el tercer mes después de eso y tengo la primera falta nunca me habia pasado , tengo síntomas de que me va ha llegar y nada de nada quisiera saber si es normal lo que me pasa...

adolfo dijo:

10

24 de febrero de 2015

16:23:26


Buenas me parecio muy importante su tema ya que me veo reflejado en el tengo 24 años y nunca he salido embarazada y si padezco de retrazos mestruales hasta de 1 año o mas me gustaria que me orientaran con mi problema ya que quisiera ser madre y llevo 4 años casada.Saludos cordiales Daily

jana dijo:

11

10 de abril de 2015

21:18:23


Buenas Me diagnosticaron que no óvulo quisiera saber mis posibilidades de ser madre ya que es mi mayor anexo , me mandaron un tratamiento , con este tratamiento que posibilidades tengo llevo 6 año casada y nunca e salido en varas ad no veo mi periodo sino tomó algún tipo de hormona e acudido al medico me han echo de todo lo me sale nada hace poco fue que me diagnosticaron me gustaría que me aconsejará que hacer gracias

Aridania dijo:

12

16 de abril de 2015

09:59:41


Es bueno que se hablen estos temas y tambien que puedan profundizar mas sobre ellos por que hay mujeres que a lo mejor presentan ese tipo de síntomas y no saben como actuar ante el mismo, y se descuidan y despues es donde vienen lo problemas, yo aconsejo que por favor profundicen mas sobre este tema de infertilidad, yo por ejemplo me estoy empezando a tratar en el instituto de endocrinologia Manuel Fajardo por que he estado presentando problemas hormonales como desarreglo de la menstruacion y atraso desde hace mas de un año, he salido antes embarazada 2 veces e interrumpi los embarazos y ahora que quiero tener a mi bebe me ha sido imposible salir embarazada, por favor que puede significar eso, ¿no ovulo todos los meses? o ¿soy poco fértil?, les pido que me ayuden dandome su opinión.

pauly dijo:

13

7 de mayo de 2015

22:29:18


Hola, yo fui mama a mos 16 años tengo una hija que ahora va a cumplir 10 años yo ya voy a cumplir 27, hase casi 4 años nuevamente estuve embarazada pero tuve un obito fetal de 5 meses pero mi bebe avia muerto a los 4 meses lo tube 1 mes dentro de mi muerto ???? me probocaron un aborto inducido y me isieron raspaje, desde ahi hasta la fecha de hoy que no me cuido con nada (anticonseptivo) siempre e tenido la misma pareja la cual a sido papa de mis dos hijas, lo que nos paresio muy extraño que ya no quedara embarazada me isieron examenes lo cual dio por resultados que no estoy ovulando, la ginicologa me va haser un tratamiento de unas pastillas que me aran ovular pero nose nada mas de que se trata o si ahi riesgo para algo o nose yo menstruo normal todod los meses ,mi apetito sexual abajado mucho lo que me a traido momentos fomes :( Y por lo mismo quiero que me orienten con respecto al tratamiento si es seguro que si no hay secuelas o nose! aa... y a mi pareja lo mandaron hacerse un espermiograma para descartar solamente Gracias :)

Patricia dijo:

14

22 de mayo de 2015

12:42:38


Mi hija hace 1 año que no tiene la regla, la unica razon que hay es que coincide con el incremento de ejercicio que hace, 20 hrs semanales, en gimnasio ademas de correr 10-20 km a la semana. Come bastante, su peso es 52 kg y mide 1,63m. Puede ser irreversible la anovulacion si no baja el ritmo, tiene 30 años y trabaja frente a un ordenador 8 hrs. Gracias por leerme y darme una respuesta

María Moreira dijo:

15

19 de junio de 2015

18:31:44


Me acabo someter de una operación de miomas y ovarios poliquistico y no tengo bbs quisiera saber que posibilidades tengo de ser mamá, ya que me diagnosticaron útero fibromatoso.

Susana Prieto dijo:

16

9 de julio de 2015

12:13:28


Hola Dra, he leido toda su informacion y me ha sido super util en todos los sentidos, no solo de conocimiento, sino tambien para mi crecimiento personal. Yo tengo la siguiente situacion, vivo en Cuba, pero en este momento me encuentro en Canada de visita. Primeramente le puedo decir que tengo una nina de 18 a y no es mi caso que desee salir embarazada nuevamente. Me ocurre lo siguiente, digamos que desde el mes de enero he tenido senales de irregularidad a partir del hecho que mis ciclos menstruales han sido 25, 26, 27 y 31 dias indistintamente, pero en este momento me sucede que no he tenido la menstruacion como esperado. El 2/6 tuve mi mentruacion, el primer dia, el 3/6 tuve relaciones y 6/6 tambien. No he tenido mas relaciones hasta la fecha. Mis periodos son de 3 a 5 dias, mas bien alrededor de 3 a 4 dias. Al dia de hoy no he tenido la menstruacion y estoy en terror. Por favor, me muero con esta situacion. Le Adelanto, que no tengo ningun sintoma de embarazo, en lo absolute, solo que no he visto el periodo. Estoy aqui y no me regreso hasta el 26/7, me indica que hacer por favor. Es que lo veo casi imposible, por favor ayudeme. Le tengo panico a esta situacion. Tambien le puedo decir que tengo 40 a de edad, diagnostic hipertiroidea, y estres y situaciones de tensiones, me han sobrado en los dos ultimos meses, es decir mayo y junio, estas situaciones han aminorado, pero continua, me encuentro de viaje y con ese panico. Tambien practico ejercicios (cada manana realizo 43 km en bicicleta estatica), dieta mas o menos balanceada, en fin, muero con este problema y panico a hacer un test de embarazo. Saludos y de seguro asistire a verle a Hospital a mi regreso. Yo espero que no este embarazada. Suerte y millones de gracias por encontrar tal informacion importante.

nataly zapata dijo:

17

16 de julio de 2015

17:51:59


xq me bajo unpoco de sangre y pense q era mi periodo pero no era mi periodo y me duele el ovario y el vientre y soy vien inregular aque se debe eso alquien me ayuda xfavor

Guadalupe dijo:

18

16 de julio de 2015

18:36:41


Hola buenas tardes, me opere hace 9 años, pero solo dos meses después seguí ovulando normal, y después de esos dos meses a la fecha ya no he tenido ninguna ovulación, esto es normal?, espero me pueda ayudar, gracias.

DAMARIS dijo:

19

3 de agosto de 2015

20:52:42


hola queria saber... estoy empezando a observar mi comportamiento frente a los deseos sexuales, la pregunta es porque no tengo deseo sexual en mi etapa fertil?

Inmaculada dijo:

20

7 de septiembre de 2015

12:26:02


Gracias por la explicacion