RUSIA LLAMA A UCRANIA A BUSCAR OPCIONES VIABLES PARA ALCANZAR UN ACUERDO BILATERAL, DECLARÓ LA PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE EXTERIORES RUSO, MARÍA ZAJÁROVA.
Según la portavoz, la delegación ucraniana trata de retrasar el proceso de consultas, «negándose a adoptar un enfoque constructivo sobre cuestiones prioritarias y a responder rápidamente a las propuestas rusas»
Pese a esto, las negociaciones ruso-ucranianas continúan, añadió.
«Su agenda incluye temas de desmilitarización y desnazificación, restauración del estatus oficial del idioma ruso, reconocimiento de las realidades territoriales modernas, incluida la adhesión de Crimea a Rusia, y la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk», precisó.
Además, declaró que Moscú no descarta que el territorio ruso pueda ser bombardeado con armas estadounidenses suministradas a Ucrania.
«Decenas de obuses, miles de proyectiles de artillería, cientos de vehículos blindados de transporte de tropas, así como helicópteros Mi-17 de fabricación rusa serán entregados a Kiev, desde donde se bombardearán las pacíficas ciudades de la RPD [República Popular de Donetsk] y la RPL [República Popular de Lungansk], y quizás el territorio de Rusia», dijo en una rueda de prensa.
La vocera señaló que los helicópteros entregados a Ucrania son los mismos que el Pentágono había suministrado al Ejército de Afganistán.
La diplomática subrayó que Occidente apoya a las fuerzas ucranianas no solo con armas, sino también con mercenarios, y precisó que desde el comienzo de la operación militar de Rusia, Kiev ha llevado a Ucrania a unos 7.000 mercenarios extranjeros de 63 países.
Zajárova destacó que la mayoría de ellos provienen de Polonia, Estados Unidos, Canadá, Rumanía y Georgia, y aseguró que hay una serie de países que se oponen activamente a esto, pero que no pueden resistir la presión de Washington.
Asimismo, enfatizó que el reclutamiento de mercenarios en todo el mundo es llevado a cabo por las embajadas ucranianas y con el apoyo de Washington. (Sputnik)
Un equipo de RT bajo fuego en las calles de Mariupol mientras grababan un reportaje pic.twitter.com/QZN2xWIGXO
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
***El 19 de abril el portavoz de las milicias de la República Popular de Donetsk, Eduard Basurin informó que comenzó el asalto de la planta Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol, donde hay combatientes de los batallones nacionalistas ucranianos y los mercenarios extranjeros.***
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REGULADOR DE MONTENEGRO PIDE INHABILITAR TRANSMISIONES DE RT Y SPUTNIK
La Agencia de Medios Electrónicos (AEM) de Montenegro pidió a los proveedores del país que cierren la transmisión de RT y Sputnik. El comunicado señala que esto implica la revocación de todos los permisos de difusión y distribución en cualquier plataforma.
También señala que las autoridades de la agencia tomarán todas las medidas para poner en vigor esta decisión. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ONU TODAVÍA NO RECIBIÓ RESPUESTAS DE MOSCÚ Y KIEV SOBRE PEDIDO DE VISITA DE GUTERRES
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) todavía no recibió ninguna respuesta ni de Rusia ni de Ucrania a sus cartas en las que se solicita una reunión entre el secretario general del foro mundial, António Guterres, y los líderes de cada país, declaró el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.
Por su parte, el portavoz del organismo, Stephane Dujarric, declaró que la ONU entregó cartas a las misiones de Rusia y Ucrania en el organismo mundial solicitando una reunión entre el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano Volodímir Zelenski sobre las formas de poner fin a los combates en Ucrania. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA Y TURQUÍA EXAMINAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE CIVILES EN UCRANIA
Los ministros de Exteriores de Rusia y Turquía, Serguéi Lavrov y Mevlut Cavusoglu, por ese orden, examinaron en una conversación telefónica los pasos conjuntos de los Ministerios de Exteriores y de Defensa para garantizar la seguridad de civiles, incluidos los extranjeros, en Ucrania.
La nota agrega que Lavrov también responsabilizó a los batallones nacionalistas ucranianos de una grave situación humanitaria en Ucrania, alegando que estos utilizan a los civiles como escudos humanos y se niegan a aprovechar los pasos humanitarios organizados por los militares rusos.
Además, el ministro de Exteriores ruso reafirmó la postura inmutable de Moscú en las negociaciones con Kiev, añadiendo que el resultado de las consultas depende de la disposición de Ucrania de cumplir con las demandas legítimas de Moscú.
A su vez, Cavusoglu, según el comunicado, agradeció la ayuda de las Fuerzas Armadas rusas en la liberación de los rehenes detenidos por los combatientes ucranianos en una mezquita en la ciudad de Mariúpol. (Sputnik)
Erdogan declara que Turquía no tiene previsto ganar nuevos territorios durante la operación militar en Irakhttps://t.co/8pM39GeoZp
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUTIN ORDENA AL GOBIERNO ELABORAR NUEVA ESTRATEGIA PARA RUSIA EN LA PLATAFORMA DE LA OMC
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno diseñar una nueva estrategia para el país en la plataforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La decisión se debe a una serie de sanciones impuestas a Rusia por Occidente debido a la operación militar que Moscú lleva a cabo en Ucrania.
El mandatario precisó que el Gobierno ruso debe cumplir con esta tarea antes del próximo 1 de junio. (Sputnik)
Satan-2: el exitoso misil ruso que no tiene análogos en el planeta
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
Durante una prueba, Rusia lanzó exitosamente el Satan-2, un misil intercontinental balístico sin igual en el mundo entero. pic.twitter.com/OQrBr1GkvY
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UCRANIA ACEPTA LA PROPUESTA DE LA ONU DE UN ARMISTICIO DURANTE LA SEMANA SANTA ORTODOXA
Kiev apoya la iniciativa de la ONU de establecer un armisticio de cuatro días en el país a partir del 21 de abril, durante la Semana Santa Ortodoxa, comunicó el Ministerio de Exteriores ucraniano.
La víspera, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió una pausa humanitaria de cuatro días de Pascua que comienza el 21 de abril, el Jueves Santo y se extiende hasta el Domingo de Resurrección, 24 de abril, para permitir la apertura de los corredores de ayuda humanitaria. (Sputnik)
Un equipo de RT bajo fuego en las calles de Mariupol mientras grababan un reportajehttps://t.co/7AScJqVqgk
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ONU: SUBEN A 2.224 LOS CIVILES MUERTOS POR HOSTILIDADES EN UCRANIA
Las víctimas civiles en Ucrania ascendieron a 2.224 fallecidos y 2.897 heridos desde el comienzo de la operación militar de Rusia, comunicó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh).
Entre los fallecidos figuran 631 hombres, 383 mujeres, 42 niñas, 61 niños, así como 1.037 adultos y 70 menores, cuyo sexo aún se desconoce.
En cuanto a los heridos, se informa de 335 hombres, 271 mujeres, 59 niñas, 64 niños, así como 2.011 adultos y 157 menores, cuyo sexo tampoco se conoce.
La nota precisa que en la capital y las provincias de Kiev, Cherkasy, Chernígov, Járkov, Jersón, Mikolaiv, Odesa, Sumy, Zaporiyia, Dnipropetrovsk y Zhitómir fallecieron 1.399 civiles, mientras otros 1.494 resultaron heridos.
En las regiones de Donetsk y Lugansk, 825 personas perdieron la vida y 1.403 resultaron heridas. Esta cifra incluye a 79 muertos y 325 lesionados en el territorio controlado por las repúblicas, mientras que en las zonas bajo el control de Kiev se contabilizaron 746 fallecidos y 1.078 heridos. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHINA LLAMA A EEUU A DEJAR DE UTILIZAR LA SITUACIÓN EN UCRANIA PARA DENIGRARLO
EEUU debe dejar de usar la crisis en Ucrania para denigrar a China, declaró el ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, en una conversación telefónica con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.
Anteriormente EEUU presentó a China varias acusaciones en relación con la situación en Ucrania. En particular, Washington acusa a Pekín de saber de antemano sobre los preparativos de la operación militar rusa en Ucrania, así como eludir deliberadamente las sanciones impuestas por Occidente a Moscú.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, advirtió hace unos días que habrá fuertes consecuencias para China si proporciona armas o suministros a Rusia para su operación en Ucrania o si ayuda a Moscú a eludir las sanciones occidentales.
A su vez, Pekín asegura que no hará nada "deliberadamente" para esquivar las sanciones antirrusas, aunque se opone a las medidas restrictivas unilaterales, y dice que los intentos de EEUU de calumniar a China por la situación en Ucrania permiten a la comunidad internacional «considerar la verdadera cara de EEUU, que tiene la costumbre de difundir rumores y provocar problemas». (Sputnik)
China insta a EE.UU. a "detener las provocaciones militares en el mar y abstenerse de utilizar el tema de Ucrania para difamar" a Pekínhttps://t.co/jft6syTeIB
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA VE POSIBLE QUE KIEV BOMBARDEE SU TERRITORIO CON AYUDA DE ARMAS DE EEUU
Moscú no descarta que el territorio ruso pueda ser bombardeado con armas estadounidenses suministradas a Ucrania, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
La vocera señaló que los helicópteros entregados a Ucrania son los mismos que el Pentágono había suministrado al Ejército de Afganistán.
La diplomática subrayó que Occidente apoya a las fuerzas ucranianas no solo con armas, sino también con mercenarios, y precisó que desde el comienzo de la operación militar de Rusia, Kiev ha llevado a Ucrania a unos 7.000 mercenarios extranjeros de 63 países.
Zajárova destacó que la mayoría de ellos provienen de Polonia, Estados Unidos, Canadá, Rumanía y Georgia, y aseguró que hay una serie de países que se oponen activamente a esto, pero que no pueden resistir la presión de Washington.
Además, enfatizó que el reclutamiento de mercenarios en todo el mundo es llevado a cabo por las embajadas ucranianas y con el apoyo de Washington. (Sputnik)
Cancillería rusa advierte de que los helicópteros Mi-17 suministrados por EE.UU. a Ucrania se podrían usar para atacar territorio de Rusiahttps://t.co/vn8TzCWlNj
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FRANCIA EXAMINA CON ALIADOS DE LA UE, OTAN Y EEUU GARANTÍAS DE SEGURIDAD PARA KIEV
Francia abordó en una reunión con los socios de la UE, OTAN y EEUU el tema de las garantías de seguridad para Ucrania, informó el portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal.
Según Attal, Francia también abordó con sus aliados la presión ulterior sobre Rusia por medio de las sanciones y la prestación de asistencia humanitaria y militar a Kiev.
Anteriormente, el presidente Emmanuel Macron declaró que Francia estudiará la posibilidad de convertirse en país garante de la seguridad en Ucrania si Kiev lo propone a París. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JAPÓN AUMENTARÁ A $300 MILLONES EL MONTO DE SU APOYO FINANCIERO A UCRANIA
El Gobierno de Japón está dispuesto a aumentar el monto total de los préstamos para Ucrania hasta 300 millones de dólares, informó la agencia de noticias Kyodo, citando al primer ministro japonés, Fumio Kishida.
El 19 de abril, el Ministerio de Defensa de Japón anunció su intención de enviar trajes y máscaras de protección química, así como drones a Ucrania.
En marzo, el Gobierno japonés entregó a Kiev chalecos antibalas, cascos, cámaras y otros objetos ante la operación militar que Rusia realiza en el territorio de Ucrania. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOSCÚ INSTA A KIEV A BUSCAR OPCIONES VIABLES PARA UN ACUERDO CON RUSIA
Rusia llama a Ucrania a buscar opciones viables para alcanzar un acuerdo bilateral, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JOHNSON PIDE TRATO HUMANO PARA LOS PRISIONEROS BRITÁNICOS CAPTURADOS EN UCRANIA
El primer ministro británico, Boris Johnson, instó a las autoridades rusas a tratar de manera humana a los prisioneros británicos que se encuentran en Ucrania.
El jefe del Gabinete hizo esa declaración al comentar la situación del británico Aiden Eslin, quien se fue a la ciudad ucraniana de Mariúpol para luchar contra los militares rusos. La semana pasada se informó que Eslin se entregó prisionero.
El 19 de abril varios medios de comunicación rusos difundieron un videomensaje en el que el británico decía que había decidido rendirse porque el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y su Gobierno abandonaron a los militares a su suerte. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALEMANIA ASEGURA QUE NO ES PARTE DEL CONFLICTO EN UCRANIA PESE A SUMINISTRO DE ARMAS
Alemania no es parte del conflicto en Ucrania pese a que apoya a los países de Europa Oriental en el suministro de armas soviéticas a Kiev, declaró la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock.
También señaló que Alemania apoya a los socios que pueden suministrar rápidamente armas de fabricación soviética, y que garantiza la devolución de dichas armas para que estas transferencias puedan ser llevadas a cabo rápidamente por estos países. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MÁS DE 60% DE LOS MOLDAVOS ABOGA POR SEGUIR COMPRANDO GAS A RUSIA
Más del 60% de los habitantes de Moldavia opina que las autoridades del país deben seguir adquiriendo gas a Rusia, revela una encuesta que realizó el Instituto de Comercialización e Investigación IMAS.
Los residentes de Moldavia debían responder dónde debe comprar su país el gas dada la situación actual. La mayoría de los encuestados, el 63%, cree que Chisinau debe comprarlo a Rusia.
Al mismo tiempo, un 31% de los participantes del sondeo están a favor de la compra de combustible en Europa o a otras fuentes, aunque sea más caro. Otro 6% no pudo responder.
La encuesta se realizó entre el 4 y el 18 de abril y abarcó a 1.109 personas mayores de 93 localidades, con un margen de error del 3%. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PRESIDENTE DE ESPAÑA CIFRA EN 134.000 LOS REFUGIADOS LLEGADOS DE UCRANIA
El presidente español, Pedro Sánchez, cifró en 134.000 los refugiados llegados de Ucrania desde el inicio de la operación militar rusa en el país.
De acuerdo con el líder del Ejecutivo español, del total de personas que entraron en el país procedentes de Ucrania, solo unas 64.000 se acogieron al sistema de protección temporal que les facilita el acceso a permisos de residencia y empleo. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IRÁN, DISPUESTO A APROVECHAR SANCIONES ANTIRRUSAS PARA AUMENTAR SUS EXPORTACIONES A RUSIA
Las sanciones de Occidente contra Rusia permitirán a Teherán exportar más artículos al mercado ruso, declaró el vicepresidente de la Comisión de Exportación petrolera de la Cámara de Comercio de Irán, Sayyid Mustafa Musawi.
Musawi destacó que el mayor problema del comercio entre Irán y Rusia en la situación actual son transacciones monetarias. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MÁS DE 5 MILLONES DE PERSONAS ABANDONARON UCRANIA DESDE EL 24 DE FEBRERO, SEGÚN LA ONU
Más de cinco millones de personas abandonaron Ucrania desde el inicio de la operación militar especial rusa el pasado 24 de febrero, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
De acuerdo con los datos del organismo, entre el 24 de febrero y el 19 de abril 5.034.439 personas salieron de Ucrania, de ellas más de 2,8 millones llegaron a Polonia, más de 757.000 a Rumanía, más de 471.000 a Hungría, casi 427.000 refugiados llegaron a Moldavia, mientras unos 343.000 a Eslovaquia. (Sputnik)
"La ayuda financiera a Ucrania nunca llega al ciudadano ucraniano"
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
Rusia: "Con la ayuda a Ucrania se pagan las armas que se usan para matar a civiles" pic.twitter.com/fxC6bRPqki
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA EMBAJADA NORCOREANA VINCULA SUCESOS EN BUCHA CON EL OBJETIVO OCCIDENTAL DE AISLAR A RUSIA
La Embajada de Corea del Norte en Moscú relacionó las supuestas atrocidades en la ciudad ucraniana de Bucha con el propósito de Estados Unidos y Occidente de aislar a Rusia del mundo.
La Embajada norcoreana denunció la "frenética" campaña antirrusa agregando que EEUU y Occidente "parecían estar esperando" esto para empezar a expulsar masivamente a los diplomáticos rusos e imponer más sanciones contra Rusia.
A principios de este abril, las autoridades ucranianas y varios medios de comunicación internacionales difundieron numerosas imágenes de cámara y satélite donde aparecen cadáveres de civiles, algunos maniatados, en las calles de la ciudad ucraniana de Bucha, que estuvo bajo el control de las tropas rusas, las cuales la abandonaron el pasado 30 de marzo.
Según informó el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoriuk, en total fueron encontrados en la urbe unos 400 muertos, cifra que incluye tanto a civiles como militares. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HUNGRÍA RECIBE NUEVO LOTE DE COMBUSTIBLE NUCLEAR DE RUSIA ELUDIENDO UCRANIA
La central nuclear de Paks, en el centro de Hungría, recibió un nuevo lote de combustible procedente de Rusia, evitando el territorio de Ucrania, confirmó el ministro de Exteriores magiar, Peter Szijjarto.
El jefe de la diplomacia húngara precisó que el combustible nuclear fue traído en un avión procedente de Rusia, a través de los espacios aéreos de Bielorrusia, Polonia y Eslovaquia.
Antes, el combustible era trasladado a Hungría desde Rusia en trenes a través del territorio de Ucrania. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
KREMLIN: RUSIA ESPERA LA RESPUESTA DE UCRANIA AL PROYECTO DE ACUERDO BILATERAL
Rusia espera la respuesta de Kiev al proyecto del documento con cláusulas exactas, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Al ser preguntado sobre los plazos para recibir la respuesta, Peskov afirmó que todo depende de Kiev. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALEMANIA PROPONE UNA ALIANZA POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL
Alemania plantea crear una alianza para garantizar el acceso a la alimentación, informó la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo, Svenja Schulze.
Según la ministra, se puede crear una alianza para combatir la crisis alimentaria semejante al mecanismo Covax, una unión internacional de países desarrollados que sufraga las vacunas contra el coronavirus a los Estados que no se las pueden permitir, para asegurar un acceso equitativo a la inmunización. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CASI 900.000 REFUGIADOS DE DONBÁS Y UCRANIA LLEGARON A RUSIA DESDE ESCALADA DE CONFLICTO
Unos 18.500 refugiados de las repúblicas populares de Donbás y Ucrania llegaron a Rusia en las últimas 24 horas, y casi 897.000 personas, desde el inicio de la escalada, informó a Sputnik un representante de los servicios de emergencia. (Sputnik)
Agregó que entre los refugiados hay 166.680 niños.
La evacuación a gran escala de la población civil de las repúblicas de Donbás comenzó a mediados de febrero a causa del agravamiento de la situación sobre el terreno. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA NO PLANEA ENDURECER LAS NORMAS DE ENTRADA PARA LOS EUROPEOS
Rusia no planea endurecer las reglas de entrada para los ciudadanos de los países europeos, aseveró a Sputnik una fuente en el Ministerio de Exteriores ruso.
El interlocutor de esta agencia señaló que Rusia tampoco planea introducir el régimen de visados para los ciudadanos de Ucrania, pese a la situación geopolítica actual. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA DESTRUYE MÁS DE 1.000 OBJETIVOS MILITARES DE UCRANIA
Las fuerzas terrestres de Rusia neutralizaron 1.053 objetivos militares del régimen ucraniano en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Defensa.
En una misión aérea los aviones de la Fuerza Aeroespacial, agregó, destruyeron seis tanques, nueve vehículos blindados, un obús autopropulsado de calibre 125 mm, cuatro almacenes de armas y gran cantidad de equipos militares.
Konashénkov indicó además que la defensa antiaérea derribó seis drones ucranianos e interceptó dos misiles Tochka-U, proyectiles heredados de la antigua Unión Soviética.
En la provincia ucraniana de Jersón (sur), los misiles de alta precisión eliminaron a unos 40 soldados y siete equipos militares de Volodímir Zelenski.
Desde el comienzo de la operación especial el pasado 24 de febrero, enfatizó Konashénkov, han sido destruidos 140 aviones de guerra, 496 drones, 253 sistemas de misiles, 2.388 tanques y otros vehículos blindados, 256 lanzacohetes múltiples, 1.029 cañones y morteros, así como 2.232 automóviles militares. (Sputnik)
Desde el Ministerio de Defensa ruso indicaron que el misil Sarmat "dispone de características singulares que le permiten superar con garantía a todos los sistemas de defensa antimisil existentes y prospectivos" pic.twitter.com/eHLoQnpgYo
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COREA DEL SUR ENVÍA A UCRANIA OTRAS 20 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA
Corea del Sur envió a Ucrania otro lote de ayuda humanitaria de 20 toneladas, incluidos desfibriladores, aparatos de ventilación mecánica y botiquines de primeros auxilios, informó el Ministerio de Exteriores de la República de Corea.
El organismo precisó que el suministro actual es parte de un paquete adicional de ayuda humanitaria por un total de 30 millones de dólares, anunciado por el Gobierno surcoreano en abril. Los suministros incluyen defibriladores, aparatos de ventilación pulmonar y botiquines de primeros auxilios.
Seúl señaló que coopera estrechamente con la Embajada de Ucrania para elegir artículos para el envío.
El nuevo Gobierno de Corea del Sur que comenzará a funcionar en mayo también puede analizar una ampliación adicional de un paquete de ayuda humanitaria. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ITALIA DESCARTA PAGAR POR GAS RUSO EN RUBLOS SI LA UE LO VE COMO VIOLACIÓN DE SANCIONES
Italia se negará a pagar por el gas ruso en rublos como lo exige Moscú si la UE concluye que eso violaría las sanciones comunitarias, informó la agencia Bloomberg, citando fuentes.
Según las fuentes, Roma está esperando a que Bruselas complete su análisis jurídico antes de tomar cualquier acción, pero, según una evaluación preliminar, se llegó a la conclusión de que ceder a las condiciones de Moscú sería una clara violación de las sanciones. (Sputnik)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EUROPEO REALIZA UNA VISITA A KIEV
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que está de visita en la capital ucraniana, Kiev. (Sputnik)
LA EMPRESA JAPONESA TOSHIBA SUSPENDE PROVISIONALMENTE SUS INVERSIONES EN RUSIA
Toshiba, el gigante japonés de la electrónica, anunció que suspende provisionalmente sus inversiones en Rusia a la luz de los sucesos en Ucrania. (Sputnik)
COMENTAR
Responder comentario