ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Rusia vetó el ingreso al país al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y otros altos cargos británicos en respuesta a las sanciones antirrusas, comunicó el Ministerio de Exteriores ruso.
«A la luz de las acciones hostiles sin precedentes del Gobierno británico, en particular, las sanciones contra altos funcionarios de la Federación de Rusia, se decidió incluir a miembros clave del Gobierno británico y varias figuras políticas en la 'lista negra' rusa», dice el comunicado.
Precisa que se prohíbe la entrada en Rusia al primer ministro, Boris Johnson, la ministra de Exteriores, Liz Truss, y el titular de Defensa, Ben Wallace, entre otros.
La Cancillería rusa señala que dicha decisión se tomó en respuesta a «la campaña mediática e política desenfrenada de Londres dirigida a aislar a Rusia y crear condiciones para contener el país y asfixiar la economía nacional».
Moscú denunció que el Reino Unido está agravando la situación en torno a Ucrania enviando a Kiev armas letales y coordinando semejantes acciones con los aliados de la OTAN.
El ministerio calificó de contraproducentes los intentos de Londres de promover más sanciones contra Rusia y advirtió que semejantes acciones no quedarán sin respuesta. (Sputnik)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DENUNCIÓ QUE UCRANIA PLANEA ATACAR CON UN MISIL TÁCTICO TOCHKA-U A REFUGIADOS EN UNA ESTACIÓN DE TRENES DE LA CIUDAD DE LOZOVAYA

Rusia denunció que Ucrania planea atacar con un misil táctico Tochka-U a los refugiados que se encuentran en una estación de trenes de la ciudad de Lozovaya, en la región de Járkov, para luego acusar al Ejército ruso de haber cometido un crimen de guerra.

"Según una información fiable que tenemos, el régimen de Kiev está preparando otra provocación monstruosa, similar a la llevada a cabo en Kramatorsk, para acusar a los militares de Rusia de los llamados crímenes de guerra acompañados de masacres de civiles", alertó el coronel general Mijaíl Mizíntsev.

"Con este fin, en un futuro próximo, la división número 19 de la brigada de misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania planea lanzar un misil Tochka-U sobre un tumulto de refugiados que están en la estación de trenes de la localidad de Lozovaya", aseguró el también jefe del Centro para la Gestión de la Defensa ruso.

Mientras tanto, el Kremlin no duda de que Rusia cumplirá con todas las tareas en el marco de su operación militar en Ucrania.

Anteriormente, la Cancillería rusa declaró personas no gratas a 18 empleados de la representación de la Unión Europea en Moscú como respuesta. (Sputnik)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ZAJÁROVA ASEGURA QUE ALEMANIA TAMBIÉN TIENE LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN UCRANIA

Alemania, al igual que EE. UU., ha estado llevando a cabo por muchos años "actividades militares y biológicas" en el territorio de Ucrania, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en un comentario a RT, citado por Sputnik.

Según la diplomática, esta es una de las razones por las que Berlín "se muestra más activo que otros países de la UE" en intentar atribuir a Rusia los planes para usar armas biológicas y químicas en Ucrania.

La diplomática añade que hay pruebas de que Alemania "coordinó su trabajo en el ámbito de la seguridad biológica con los aliados estadounidenses que habían creado en Ucrania una red de al menos 30 laboratorios biológicos que, entre otras cosas, llevaban a cabo experimentos científicos peligrosos".

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ITALIA PROHIBIRÁ A LOS BARCOS RUSOS ATRACAR EN SUS PUERTOS

Los puertos de Italia estarán cerrados para todas las embarcaciones de Rusia desde el próximo 17 de abril, informó el periódico local La Stampa.

"A partir de mañana (domingo, 17 de abril), los puertos italianos están fuera del alcance de los barcos rusos", publicó el diario citando una circular de las autoridades portuarias.

Según el medio, la prohibición también "afectará a las embarcaciones que hayan cambiado de bandera después del 24 de febrero".

Además, señaló, los barcos rusos que se encuentran actualmente en puertos italianos deberán abandonarlos inmediatamente después de la "finalización de sus actividades comerciales".

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

L'OCCITANE CERRARÁ SUS TIENDAS EN RUSIA

El comercio de lujo francés L'Occitane anunció la clausura de sus tiendas físicas y online en Rusia como represalia por el conflicto en Ucrania.

"Dado el enorme sufrimiento humano causado por la intensificación de las acciones militares en Ucrania y para proteger a nuestros empleados en todo el mundo de posibles agresiones públicas, hemos decidido cerrar nuestras tiendas y sitios web de compras en línea en Rusia", dice el comunicado.

La empresa de productos de belleza ya había suspendido sus planes de inversión y expansión en Rusia.

"Durante las últimas semanas, hemos reducido significativamente nuestras operaciones comerciales en Rusia en respuesta a la tragedia que se está desarrollando para la población ucraniana", resalta la nota.

L'Occitane indicó que seguirá pagando los salarios tanto de sus empleados ucranianos como rusos. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE DE LITUANIA INSTA A FINLANDIA Y SUECIA A UNIRSE A LA OTAN CUANTO ANTES

Finlandia y Suecia deben adherirse a la OTAN lo antes posible, insiste el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda.

"No pueden perder el tiempo, necesitan implementar la decisión (de unirse a la OTAN) lo antes posible", dijo en una entrevista con Financial Times.

A su juicio, la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN contribuirá a mejorar la seguridad en la región del Báltico y fortalecerá a la Alianza Atlántica.

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTRO DE DEFENSA DE ESTONIA ADMITE QUE LAS SANCIONES CONTRA RUSIA AÚN CARECEN DE EFECTO

Las sanciones económicas contra Rusia todavía no han tenido efecto, declaró el ministro de Defensa de Estonia, Kalle Laanet.

"Se necesita tiempo para que las sanciones surtan efecto. Hasta ahora, solo ha pasado un tiempo relativamente corto, por lo que todavía no vemos las consecuencias deseadas", dijo Laanet en una entrevista con el diario alemán Handelsblatt.

El titular de Defensa estonio aseguró que todavía pueden endurecer las sanciones para "boicotear el petróleo y el gas".

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUTIN Y EL PRÍNCIPE HEREDERO SAUDÍ DEBATEN LA SITUACIÓN DE UCRANIA

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, durante una conversación telefónica celebrada debatieron la situación en torno a Ucrania, comunicó el Kremlin.

"Por pedido de la parte saudí tuvo lugar una llamada telefónica entre el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán", señala el comunicado.

La nota añade que se llevó a cabo un intercambio de opiniones sobre "algunos temas de la agenda internacional, incluida la situación en torno a Ucrania y la solución (de la crisis) en Yemen".

Las partes, añade el texto, valoraron positivamente el trabajo conjunto en el marco de la alianza OPEP+, destinado a garantizar la estabilidad del mercado mundial del petróleo.

Durante la conversación, Vladímir Putin y Mohamed bin Salmán abordaron también cuestiones pendientes de la agenda bilateral, incluido en el ámbito del comercio y la economía, indica el comunicado.

Según el texto, las partes acordaron seguir profundizando las relaciones mutuamente beneficiosas entre Rusia y Arabia Saudí. (Sputnik)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 RUSIA REVELA EL NÚMERO REAL DE BAJAS DEL EJÉRCITO Y LA GUARDIA NACIONAL DE UCRANIA, ASÍ COMO DE LOS MERCENARIOS

El número de bajas del Ejército y de la Guardia Nacional de Ucrania, así como de mercenarios asciende a 23 367, comunicó este sábado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, según reporta Russia Today.

"En toda la zona urbana de la ciudad de Mariúpol (República Popular de Donetsk) han sido eliminados los militantes de la formación neonazi Azov, mercenarios extranjeros y tropas de Ucrania. El resto de las unidades ucranianas en la actualidad están completamente bloqueados en el territorio de la planta metalúrgica de Azovstal. Su única oportunidad de salir con vida es deponer las armas voluntariamente y rendirse", dijo el portavoz.

 Konashénkov recordó que, para el 11 de marzo, cuando las fuerzas rusas comenzaron a rodear Mariúpol, en esa ciudad se encontraban diversas brigadas de la infantería de marina, batallones y unidades mecanizadas del Ejército, así como las formaciones neonazis Azov, Aidar, Pravy Séktor, y mercenarios extranjeros.

 "Una mentira común" de Zelenski

"El número total de esos efectivos era de aproximadamente 8 100. Durante la liberación de Mariúpol, 1 464 militares ya se han rendido y el número aumenta cada día", aseveró. Hasta este sábado, solo en esa ciudad las bajas ucranianas superan las 4 000 personas, agregó.

"Por lo tanto, las recientes declaraciones de [Vladímir] Zelenski a la prensa occidental de que las pérdidas irrecuperables del Ejército ucraniano es de entre 2 500 y 3 000 no es más que una mentira común para él", declaró Konashénkov. El número "real" de bajas que Zelenski "teme contarle al pueblo ucraniano" supera los 23 360, reiteró.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DECENAS DE KILÓMETROS EN FILA Y LARGAS HORAS DE ESPERA: MILES DE CAMIONES RUSOS Y BIELORRUSOS ESTÁN ATRAPADOS EN LAS FRONTERAS EUROPEAS

Miles de camiones rusos y bielorrusos se acumularon en el este de la Unión Europea en un intento de cruzar la frontera antes de la fecha límite fijada para este sábado, recoge Financial Times, citado por RT.

El pasado 9 de abril entró en vigor la prohibición que la UE impuso a la entrada de los vehículos de carga registrados en Rusia y Bielorrusia. Al mismo tiempo, obligó a los camiones que se encontraban en su territorio a salir del suelo del bloque comunitario antes del 16 de abril.

Según las fuentes del sector de logística consultadas por FT, miles de camiones registrados en los dos países y atrapados en Polonia deben esperar entre tres y diez días para cruzar la frontera. De acuerdo con Jan Buczek, jefe de la Asociación de Transportistas Internacionales por Carretera de Polonia, la larga fila generada por los vehículos rusos y bielorrusos cerca del punto fronterizo en la localidad polaca de Koroszczyn —considerado la ruta principal hacia Moscú— alcanzó unos 80 kilómetros.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NBC: LAS DECLARACIONES DE BIDEN SOBRE EL GENOCIDIO EN UCRANIA CONTRADICEN LOS DATOS DE LA INTELIGENCIA DE EE.UU.

Las declaraciones de este martes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que durante un discurso en Iowa calificó de "genocidio" la actuación de las tropas rusas en Ucrania, han generado preocupación entre algunos funcionarios de su Gobierno y contradicen las conclusiones a las que llegaron las agencias de inteligencia estadounidense tras analizar la información disponible sobre el conflicto armado, reporta NBC News, que ha hablado con varios altos funcionarios de la Administración de Biden.

Así, dos funcionarios del Departamento de Estado, entre cuyas funciones figura la de determinar formalmente el genocidio y los crímenes de guerra a través de un proceso legal independiente, afirmaron que la declaración de Biden hizo más difícil que la agencia hiciera su trabajo de forma creíble.

Además, las fuentes de NBC comentaron que los actuales informes de la inteligencia sobre lo que está ocurriendo en Ucrania no reflejan hechos que encajarían en la definición de genocidio. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank dijo:

1

17 de abril de 2022

12:01:48


Esto es una invasion y debe terminar lo antes posible