RUSIA REVELA EL PLAN DE EUROPA PARA PERJUDICAR A MOSCÚ
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, denunció que el plan secreto de los europeos no es la paz en Ucrania, sino el incumplimiento de las obligaciones por parte de Moscú para provocar un default.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA REPÚBLICA CHECA OTORGA CASI 300.000 VISADOS A REFUGIADOS DE UCRANIA
Casi 300.000 refugiados de Ucrania recibieron visados especiales para permanecer en la República Checa, informó el servicio de prensa del Ministerio del Interior checo.
La nota señala que la mayoría de los hombres y mujeres que obtuvieron visados tienen entre 18 y 65 años de edad, y la mayoría de los menores tienen entre 6 y 15 años de edad.
El mayor número de refugiados se encuentra en Praga (alrededor de 60.000) y en la región de Bohemia Central, así como en la ciudad de Pilsen y las ciudades de la región de Karlovi Vari, en el oeste del país.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA UE ASIGNA €50 MILLONES ADICIONALES EN AYUDA HUMANITARIA A UCRANIA
La Unión Europea (UE) asignó 50 millones de euros como ayuda humanitaria adicional a Ucrania, comunicó la Comisión Europea.
La nota señala que esta ayuda cubrirá las necesidades humanitarias más urgentes, incluida la prestación de servicios médicos, la provisión de agua potable, productos de higiene, vivienda, asistencia financiera, y la lucha contra la violencia de género.
Está previsto que 45 millones se destinen a la ejecución de proyectos en Ucrania, y otros cinco en la vecina Moldavia.
Desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania la UE ha asignado 143 millones de euros para asistencia humanitaria.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BULGARIA Y ESTONIA PROHÍBEN LA ENTRADA DE BUQUES RUSOS A SUS PUERTOS
La prohibición de entrada a los puertos de Bulgaria y Estonia para los buques rusos entró en vigor este domingo, 17 de abril.
La nota señala que tampoco se les permitirá la entrada a las embarcaciones que cambiaron la bandera rusa por la de otro país después del 24 de febrero.
El Ministerio también indica que la prohibición no se aplica si los buques necesitan hacer una parada de emergencia o para salvar vidas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN EXPERTO: ALEMANIA ENFRENTARÁ NUEVOS AUMENTOS EN LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA
Alemania seguirá registrando precios récord de electricidad y gas en los próximos meses, según el experto del portal del consumidor Verivox Thorsten Storck, citado por la agencia de noticias alemana DPA.
Según los datos del portal, los proveedores de electricidad, en cuya zona de responsabilidad hay 13 millones de hogares, anunciaron aumentos de tarifas en abril, mayo y junio en un 19,5%, mientras que las tarifas del gas aumentaron en promedio un 42,3%.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
STORCK SEÑALA QUE LOS CONSUMIDORES DEBEN PREPARARSE PARA EL PRÓXIMO AUMENTO DE PRECIOS.
Verivox estima que los precios de la electricidad en Alemania se han duplicado durante el año de 1.171 a 1.737 euros por 4.000 kilovatios por hora, mientras que los precios del gas subieron aún más: el año pasado un hogar de 20.000 kilovatios por hora pagó 1.184 euros anuales, y ahora paga 2.787 euros.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL KREMLIN ASEGURA QUE RUSIA PODRÁ RESISTIR LA EMBESTIDA ACTUAL DE OCCIDENTE
Rusia puede resistir la confrontación actual con Occidente, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Al representante del presidente ruso le preguntaron si Rusia podría "sobrevivir" cuando tiene en contra a todo el mundo occidental, si en su momento la antigua Unión Soviética no lo logró.
"Nosotros podremos", dijo el portavoz al canal Rossiya 1.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DONETSK DESCARTA HABER RECIBIDO UNA RESPUESTA DE SOFÍA PARA LA ENTREGA DE MARINEROS BÚLGAROS
La República Popular de Donetsk (RPD) no ha recibido ninguna respuesta de Sofía sobre el regreso de los marineros búlgaros evacuados de la ciudad ucraniana de Mariúpol, informó la canciller de la RPD, Natalia Nikonórova.
"Llamamos al Ministerio de Exteriores búlgaro para informarles que los marineros habían sido rescatados, evacuados y que podían ser llevados a casa. Pero al final, no recibimos respuesta", dijo Nikonórova en el canal de televisión Rossiya 24.
La diplomática también indicó que los representantes de Donetsk se dirigieron con una carta oficial a la Embajada de Bulgaria en Ucrania, quien tampoco dio respuesta alguna.
Según Nikonórova, los marineros tampoco tienen ninguna información de Sofía.
El 13 de abril, la Milicia Popular de la RPD informó sobre la evacuación de algunos miembros de la tripulación del buque de carga Tsarevna desde el puerto de Mariúpol, 13 de los cuales son ciudadanos de Bulgaria y uno es de Ucrania.
Los evacuados llegaron a Donetsk, donde recibieron alojamiento y los alimentos necesarios.
El 16 de abril, el primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, declaró que seis miembros de la tripulación del buque, incluido su capitán, preferían permanecer en el barco.
La Milicia Popular recordó que 47 miembros de las tripulaciones de los buques, incluidos ciudadanos de Rusia, Azerbaiyán, Egipto, Siria y Ucrania, que no habían logrado abandonar la zona de hostilidades debido a las minas colocadas por los nacionalistas ucranianos, fueron evacuados previamente del puerto de Mariúpol y que algunos ya fueron enviados a casa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA INDUSTRIA ALIMENTICIA ALEMANA ALERTA DEL PELIGRO DE VETAR LOS SUMINISTROS DE GAS RUSO
El embargo al suministro de gas ruso a Alemania causaría interrupciones en la labor de la industria alimenticia alemana, declaró Guido Zeitler, presidente del sindicato de esa rama Nahrung Genuss Gaststätten (NGG).
El líder sindical también advirtió que la falta de suministros provocaría interrupciones en la producción.
Zeitler agregó que muchas empresas, por razones ambientales, pasaron su producción del petróleo al gas, y "no resultará fácil" invertir ese proceso.
El aumento del costo de producción afectará principalmente a las medianas y pequeñas empresas, según Zeitler, "algunas de las cuales se verán obligadas a cerrar sus negocios".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA AFIRMA HABER DESTRUIDO CASI 250 MISILES ANTIAÉREOS UCRANIANOS
El Ejército ruso destruyó casi 250 sistemas de misiles antiaéreos ucranianos desde el comienzo de la operación militar especial, afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general de división Ígor Konashénkov.
El portavoz también aseguró que durante el mismo periodo se eliminaron 134 aviones, 470 vehículos aéreos no tripulados, 2.290 tanques, 254 lanzacohetes múltiples, 2.166 piezas de vehículos militares especiales, y 992 piezas de artillería de campaña y morteros.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS TROPAS ESPECIALES RUSAS LIBERAN A REHENES RETENIDOS EN UNA MEZQUITA DE MARIÚPOL
Las tropas especiales rusas rescataron a unos musulmanes que estaban retenidos por los militares de Ucrania en una de las mezquitas de Mariúpol, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general de división Ígor Konashénkov.
Konashenkov señaló que como resultado de la operación, la mezquita fue desbloqueada, los 29 militantes fueron eliminados, incluidos varios mercenarios extranjeros.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DONETSK CONFIRMA LA EVACUACIÓN DE LA CIUDAD DE MARIÚPOL DE MÁS DE 500 PERSONAS
En la última jornada de la ciudad de Mariúpol a la localidad de Beziménnoye, de la República Popular de Donetsk, fueron evacuadas más de 500 personas, incluidos 64 niños, informó la sede de la defensa territorial de la RPD.
"Durante las últimas 24 horas, desde las 8.00 [hora local del 16 de abril hasta las 8.00 del 17 de abril], de Mariúpol a Beziménnoye, del distrito Novoazovski, fueron evacuadas 526 personas, incluidos 64 niños", indicó la sede en su canal de Telegram.
Según el informe, entre el 5 de marzo y la mañana del 17 de abril, fueron evacuados a Beziménnoye 18.955 habitantes civiles.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEFENSA RUSA: LA MAYORÍA DE LOS MERCENARIOS BLOQUEADOS EN LA PLANTA AZOVSTAL SON EXTRANJEROS
En Mariúpol, en la planta Azovstal, se encuentran bloqueados hasta 400 mercenarios extranjeros, en su mayoría ciudadanos de países de Europa y Canadá, que forman parte de las tropas ucranianas, aseguró en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, mayor general Ígor Konashénkov.
El oficial precisó que la mayoría de ellos son ciudadanos de países europeos, así como de Canadá.
Según el portavoz, los militares rusos les propusieron a los efectivos rodeados que se rindieran y depusieran las armas, para de esa forma poder salvar sus vidas.
El oficial precisó que las Fuerzas Armadas rusas ya eliminaron durante la operación especial en Ucrania a 1.035 soldados y oficiales extranjeros, y "otros 912 mercenarios se negaron a tomar parte en los combates y huyeron del país".
Según los datos del Ministerio de Defensa ruso, desde el inicio de la operación especial Kiev contrató a 6.824 mercenarios extranjeros de 63 países.
El grupo más numeroso procede de Polonia con 1.717 personas. Unos 1.500 mercenarios llegaron desde Estados Unidos, Canadá y Rumanía, y hasta 300 militares desde el Reino Unido y Georgia.
Konashénkov advirtió que 193 mercenarios llegaron de las zonas de Siria controladas por Turquía.
La mayoría de los mercenarios forman parte de los batallones ucranianos en las ciudades de Kiev, Járkov, Odesa, Nikoláyev y Mariúpol, pero, como resultado de las hostilidades, según el portavoz, la cifra de extranjeros "disminuye constantemente, y hoy en día es de 4.877".
El general recordó que los mercenarios extranjeros no se consideran combatientes, según el derecho humanitario internacional.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL JEFE DE LA DUMA RUSA: ZELENSKI SOLO QUIERE GANAR TIEMPO AL NEGOCIAR CON RUSIA
El presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, aseguró, al comentar las palabras del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la disposición de discutir con Rusia la adhesión de Crimea y la renuncia de Kiev a unirse a la OTAN, que él en realidad quiere ganar tiempo mientras solicita ayuda militar a la Alianza.
Volodin recordó que Zelenski manifestó esa disposición antes de las negociaciones en Turquía, cuando los militares rusos se encontraban cerca de Kiev. Según el político, Rusia redujo la actividad en esa dirección, retiró sus tropas, después de lo cual ocurrió el montaje en Bucha y otras acciones similares, y Kiev rechazó sus compromisos previos.
"Hoy nos ofrecen el mismo guión. Su razón es obvia. Él quiere ganar tiempo mientras se dirige a la OTAN en busca de ayuda militar", escribió Volodin en su canal de Telegram.
Volodin destacó que las pérdidas de las tropas ucranianas ya ascendieron a 23.367 efectivos, y reveló que durante la liberación de la ciudad ucraniana de Mariúpol el 16 de abril se rindieron 1.464 militares ucranianos.
Según el político ruso, si el presidente ucraniano realmente se preocupa por los ciudadanos de su país, el debe emprender de inmediato ciertos pasos concretos.
El presidente de la Duma instó además a Zelenski a retirar las tropas ucranianas de Donbás, a reconocer la adhesión de Crimea a Rusia, el estatus no alineado de su país y emprender la desnazificación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNA CIVIL DE DONETSK RESULTA HERIDA POR UN BOMBARDEO DE LAS TROPAS DE KIEV
Una habitante civil resultó herida en un bombardeo de las tropas ucranianas, perpetrado contra la localidad de Yasinovátaya, informó un representante de la República Popular de Donetsk (RPD) en el centro conjunto para el control y coordinación de la tregua.
"A lo largo de la línea operativa de la RPD, se recibió información sobre una civil herida [nacida en 1955], como resultado del bombardeo nocturno de las formaciones armadas de Ucrania contra el microdistrito Zorka, situado en la localidad de Yasinovátaya", indica el informe.
Se precisó que durante la última jornada las tropas ucranianas bombardearon 42 veces la RPD, lanzando un total de 338 proyectiles.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"DURANTE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS RESULTARON HERIDOS 11 CIVILES, INCLUIDOS DOS NIÑOS", SUBRAYA EL INFORME.
Además se comunicó que las tropas ucranianas lanzaron desde las 9.35 (hora local) contra la localidad Donetski en la RPD al menos 10 proyectiles con calibre de 122 milímetros, según indicaron los representantes republicanos en el centro de control de la tregua en su canal de Telegram.
Se precisa que fueron dañados 36 edificios de viviendas situados en los distritos Kírov y Petrovski de Donetsk, así como en las localidades de Makéyevka, en el poblado Lugansik, Yasinovátoya, y Górlovka (en el pueblo de Panteleimónovka), al igual que dos instalaciones de la infraestructura civil.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente de la información: Sputnik News
COMENTAR
Responder comentario