Moscú envía una nota a los países, incluido EE.UU., en relación con las armas suministradas a Ucrania
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, confirmó a RIA Novosti que Moscú ha enviado una nota "a todos los países" sobre la ayuda militar a Kiev.
Anteriormente, el periódico Washington Post publicó un artículo en el que se afirmaba que Rusia había enviado una nota dirigida a Estados Unidos sobre el suministro de armas a Ucrania.
"Sí, lo hicimos", afirmó la vocera de la Cancillería rusa cuando le pidieron comentar la nota del medio estadounidense. Cuando se le preguntó por los países en concreto a los que se les había enviado la nota, Zajárova respondió simplemente que "a todos".
Este miércoles, el Departamento de Defensa de EE.UU. publicó la lista en la que enumera los tipos de armamento que suministrará a Ucrania en el marco de un nuevo paquete de ayuda militar. Esta incluye 800 millones de dólares que fueron autorizados en esa misma jornada por el presidente del país Joe Biden. El envío incluirá también cartuchos de artillería, radares de vigilancia aérea, drones tácticos, misiles antitanque, transportes blindados de personal y helicópteros de transporte militar Mi-17 de fabricación rusa, entre otras armas.
En total, Washington ha brindado a Kiev asistencia en materia de seguridad por un valor total de 3.200 millones de dólares desde el inicio del mandato de Biden. Esa suma incluye los 2.600 millones desde que Rusia inició su operativo militar en Ucrania.
El mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, a su vez, volvió a instar este miércoles a los Estados occidentales a brindar más ayuda en armas letales a Ucrania ante la operación militar rusa en el país, y acompañó su discurso con una lista detallada de los armamentos que Kiev necesita "con urgencia". (RT EN ESPAÑOL)
#ÚLTIMAHORA Moscú envía una nota a los países, incluido EE.UU., en relación con las armas suministradas a Ucrania https://t.co/jFGf7dNV1U pic.twitter.com/KJBwi40a8I
— RT Última Hora (@RTultimahora) April 15, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FRANCIA ENVIARÁ A UCRANIA 50 TONELADAS DE MATERIAL PARA TAREAS DE RESCATE
El Ministerio de Exteriores de Francia comunicó que París enviará a Ucrania 50 toneladas del material que se usa en las obras de rescate y en la lucha antiincendios.
«El 15 de abril, 100 bomberos y rescatistas llevarán hacia la frontera de Ucrania 12 vehículos de bomberos y 12 vehículos de rescatistas. Además llevarán en 4 camiones 50 toneladas de material, en particular para obras de rescate (incluido el instrumental para determinar la localización de los afectados y efectuar la evacuación) y de extinción de incendios», informó. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REPORTA RUSIA QUE SE HUNDIÓ SU BUQUE INSIGNIA EN EL MAR NEGRO
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el buque de misiles Moskva, la nave insignia de la flota rusa del mar Negro, se hundió cuando era remolcado de regreso a puerto en medio de una tormenta luego de una explosión y un incendio, informaron el jueves agencias de noticias rusas.
El Ministerio de Defensa había dicho más temprano el jueves que el barco de la era soviética había resultado gravemente dañado por el fuego, que según Ucrania fue el resultado de su ataque con misiles
Este navío lanzamisiles de 186 metros de eslora quedó "gravemente dañado" por un incendio causado por una explosión de municiones y su tripulación de más de 500 hombres tuvo que ser evacuada, declaró el ministerio ruso.
Más tarde aseguró que el fuego había sido contenido y no había más explosiones. El barco "mantiene su flotabilidad", añadió. Un siguiente aviso fue el que reconoció el hundimiento.
Las autoridades ucranianas afirmaron que el Moskva fue alcanzado por "misiles Neptune" lo que provocó "importantes daños en este buque ruso", según el gobernador de Odesa, Maxim Marchenko.
El Moskva comenzó sus operaciones en la era soviética en 1983 y participó en la intervención rusa en Siria a partir de 2015.
El buque insignia del ejército en el mar Negro ganó notoriedad al principio de la guerra por el ataque en la isla de las Serpientes, en la que 19 marineros ucranios fueron capturados e intercambiados por prisioneros rusos. (LA JORNADA)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL KREMLIN SEGURO DE QUE RUSIA ALCANZARÁ TODOS LOS OBJETIVOS DE SU OPERACIÓN EN UCRANIA
El Kremlin no duda de que Rusia cumplirá con todas las tareas en el marco de su operación militar en Ucrania, declaró su portavoz, Dmitri Peskov.
«La operación continúa y las tareas que hay que cumplir son bien conocidas. Estas deben ser y serán completadas. No debe haber ninguna duda», dijo Peskov ante la prensa.
Además, afirmó que la situación en las zonas ya libres de los «batallones nacionalistas» de Ucrania va mejorando. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A PIQUE, BUQUE LANZAMISILES DE RUSIA; UCRANIA SE LO ATRIBUYE
Rusia sufrió ayer un duro revés en su ofensiva en Ucrania al hundirse el buque Moskva, en el mar Negro, que Kiev aseguró que alcanzó con misiles, mientras Moscú indicó que el barco fue dañado por un incendio y que zozobró en medio de una tormenta.
El buque de misiles Moskva (Moscú), la nave insignia de la flota rusa del mar Negro, se hundió cuando era remolcado de regreso al puerto de Sebastopol, Crimea, en medio de una tormenta tras una explosión y un incendio, informó el Ministerio de Defensa rusa y agencias de noticias de esa nación; la tripulación de unos 500 marinos fue evacuada al comenzar el fuego, agregaron.
El Kremlin comunicó que el barco de la era soviética resultó gravemente dañado por el fuego, que según Ucrania fue el resultado de su ataque con misiles.
Maksym Marchenko, gobernador de la región de Odesa, del otro lado del mar Negro y al noroeste de Sebastopol, precisó que los ucranios impactaron el buque con dos misiles Neptune, un misil antibuques que Ucrania desarrolló recientemente y se basa en un diseño soviético, y causaron “severos daños”. (LA JORNADA)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOSCÚ DICE QUE VARIOS COMPRADORES YA HAN ACEPTADO PAGAR EN RUBLOS POR EL GAS RUSO
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha asegurado que varios compradores de gas ruso ya han acordado empezado a pagar el servicio en rublos.
El presidente Vladimir Putin afirmó el mes pasado que los compradores de gas ruso de países "hostiles" deberían pagar en rublos, una medida rechazada por las autoridades de la Unión Europea en virtud del régimen de sanciones del bloque contra Moscú.
Putin ha advertido a Europa de que se arriesga a un corte en el suministro de gas si no paga en la moneda rusa, en un intento de tomar represalias por las sanciones, impuestas por lo que Moscú llama su "operación militar especial" en Ucrania.
Armenia ya ha realizado varios pagos por suministros de gas natural ruso en rublos, según explico su propio ministro de economía, Vagan Kerobian, en una entrevista con el medio ruso RBC. (LA VANGUARDIA)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
WASHINGTON POST INFORMA DE UNA NOTA DE RUSIA A EEUU POR SUMINISTROS DE ARMAS A UCRANIA
Rusia envió una nota diplomática a Estados Unidos en la que protesta contra los suministros de armas a Ucrania realizados por Washington y la OTAN, comunicó el periódico Washington Post.
«Hacemos un llamamiento a EEUU y a sus aliados para que detengan la militarización irresponsable de Ucrania, que implica consecuencias impredecibles para la seguridad regional e internacional», dice la nota citada por el medio. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA BLOQUEA EL SITIO WEB EN RUSO DE THE MOSCOW TIMES
El organismo de control de las comunicaciones de Rusia ha bloqueado el acceso al sitio web en ruso de The Moscow Times. El medio ha confirmado que los proveedores de internet ya han comenzado a bloquear su web en ruso y ha publicado un aviso del organismo de control de comunicaciones que decía que su página ahora estaba bloqueada.
Hasta el momento, Moscú también ha bloqueado el acceso de sus ciudadanos a varios medios occidentales, entre ellos la británica BBC y la alemana Deutsche Welle. Ese veto se ha extendido a las redes sociales Facebook y Twitter, ambas de propiedad estadounidense. (Reuters)
¡Qué detalle tan lindo! Publicar un video para hablar mal de otros en una plataforma donde esos otros están bloqueados. Lo hizo DW con los medios rusos y se lo contamos acáhttps://t.co/PgcguuL5cT
— RT en Español (@ActualidadRT) April 15, 2022
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ITALIA ESPERA QUE SE DECLARE UNA TREGUA DE PASCUA EN UCRANIA
Italia espera que las hostilidades en Ucrania cesen para el período de la Pascua ortodoxa, declaró el canciller italiano Luigi Di Maio. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AL MENOS CINCO MILLONES DE PERSONAS HAN HUIDO DE UCRANIA
Más de cinco millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la operación rusa, el 24 de febrero, según cifras publicadas este viernes por el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR).
En total, el organismo ha contabilizado que 4.796.245 ucranios han salido del país, huyendo de los ataques rusos. A ellos se suman 215.000 personas de otras nacionalidades que huyeron de Ucrania, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (AFP)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LE PEN SE NIEGA OTRA VEZ A CALIFICAR DE «GENOCIDIO» LO QUE OCURRE EN UCRANIA
La candidata a la Presidencia de Francia y la líder del partido Agrupación Nacional (extrema derecha), Marine Le Pen, volvió a evitar la palabra "genocidio" respecto a los actuales acontecimientos en Ucrania.
Le Pen también abogó por una investigación de la ONU y la Corte Penal Internacional de los acontecimientos en Ucrania.
Afirmó que en caso de que se encuentren pruebas de crímenes de guerra, los responsables deben ser llevados ante la justicia. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ALCALDESA DE PARÍS FIRMA EN KIEV UN ACUERDO DE AMISTAD ENTRE AMBAS CIUDADES
El alcalde de Kiev, Vitali Klichko, informó que su homóloga de París, Anne Hidalgo, arribó a la capital ucraniana y que suscribieron un acuerdo sobre el establecimiento de relaciones de amistad entre sus ciudades.
«Me reuní con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien visitó Kiev en esta época complicada. Mi colega y yo firmamos el acuerdo sobre el establecimiento de relaciones de amistad entre nuestras ciudades, Kiev y París», escribió Klichko en Telegram.
También señaló que Kiev expresa agradecimiento al ayuntamiento de París por toda la ayuda humanitaria prestada, tanto en Francia a los desplazados forzosos ucranianos, como en Ucrania, a su capital. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS ALARMAS ANTIAÉREAS VUELVEN A KIEV
Tras días en los que cada vez más vecinos de Kiev salían a la calle y los avisos de posibles bombardeos se habían vuelto anecdóticos, el sonido de las alarmas antiaéreas ha regresado este viernes a la capital ucrania. Se ha podido oír varias veces desde la noche del jueves, mientras que de madrugada se han registrado a las afueras las explosiones más importantes desde que las tropas rusas se retirasen de la zona hace dos semanas, para centrar sus esfuerzos en el este y el sur del país. La vida no se ha paralizado, pero algunas actividades han sido trasladadas a refugios subterráneos.
El bombardeo, con misiles de crucero, ha destruido una fábrica a las afueras de Kiev en la que, según el Ministerio de Defensa ruso, se fabricaban y reparaban misiles, algunos de ellos antibuque. Ese mismo día se hundió el barco insignia de la Flota del Mar Negro ruso, el crucero lanzamisiles Moskva (Moscú). Estaba siendo remolcado tras una explosión que Ucrania atribuye a un ataque de sus tropas y Rusia a un incendio sin especificar que hizo estallar la munición que transportaba. (EL PAÍS)
Zelenski intenta recaudar apoyos en el mundo dando voz a neonazis
— RT en Español (@ActualidadRT) April 15, 2022
Vladímir Zelenski, ha pronunciado más de una veintena de discursos en un intento de recaudar apoyos de la comunidad internacional. Sin embargo, sus intervenciones a veces provocaron un efecto pic.twitter.com/paf9ZtCYzv
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA ADVIERTE QUE EUROPA DEL NORTE SERÍA MENOS ESTABLE CON FINLANDIA Y SUECIA EN LA OTAN
El ingreso de Finlandia y Suecia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reduciría la estabilidad en el norte de Europa, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
La portavoz de la cartera, María Zajárova, señaló que la alianza transatlántica busca con ello "continuar su expansión geográfica y crear otro flanco para amenazar a Rusia".
"Lo que no está claro es de qué les vale a nuestros vecinos finlandeses y suecos en el Báltico convertirse en una nueva línea de confrontación entre la OTAN y Rusia. Las secuelas negativas para la paz y la estabilidad en el norte de Europa son evidentes", apuntó en un comentario que la Cancillería rusa publica en su sitio web este 15 de abril. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MACEDONIA DEL NORTE EXPULSA A OTROS 6 DIPLOMÁTICOS RUSOS
Macedonia del Norte decidió declarar personas no gratas a otros seis diplomáticos de la Embajada de Rusia y expulsarlos del territorio del país, comunicó el Ministerio de Exteriores.
A finales de marzo Macedonia del Norte ya expulsó a cinco diplomáticos rusos. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UCRANIA ACUERDA 9 CORREDORES HUMANITARIOS
Kiev acordó para este 15 de abril nueve pasillos humanitarios para la evacuación de civiles, informó la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.
China declara que su cooperación científica con Rusia se desarrolla normalmente
El portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, al ofrecer una sesión informativa para los medios este 15 de abril, constató el desarrollo normal de la cooperación científica entre China y Rusia. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA AFIRMA QUE HA LLEVADO A SU TERRITORIO MÁS DE 1.000 MILITARES UCRANIANOS CAPTURADOS Y QUE TAMBIÉN HA APRESADO A MILITARES DE PAÍSES DE LA OTAN
Más de 1.000 militares ucranianos capturados por las fuerzas rusas durante la campaña militar en Ucrania se encuentran en Rusia, según ha informado este viernes el presidente del Comité de Instrucción ruso, Aleksandr Bastrikin.
«Continúa el trabajo con los militares (ucranianos) que se rindieron. Más de un millar de ellos se encuentran en territorio ruso. La gran mayoría de ellos han sido interrogada por los investigadores», ha señalado Bastrikin, citado por la agencia rusa TASS.
El portavoz ha agregado que los investigadores han identificado a otros 15 comandantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania acusados por Rusia de "genocidio de civiles en Donbás", en el este del país. Además, ha asegurado que Moscú tiene información sobre entregas de armas a Ucrania de 25 países, incluidos 21 de la OTAN.
Por su parte, el senador ruso Andréi Klímov ha dicho que entre los prisioneros capturados en Ucrania hay militares de los países de la Alianza Atlántica. «Vamos a hacerlo público y habrá juicios», ha apuntado. (EFE)
El Comité de Investigación de Rusia imputa a 42 comandantes ucranianos por el genocidio en Donbass https://t.co/l4juDBT1vH
— RT en Español (@ActualidadRT) April 15, 2022
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PRESIDENTE DE POLONIA FIRMA UNA LEY QUE PROHÍBE IMPORTAR EL CARBÓN DE RUSIA
El mandatario polaco, Andrzej Duda, firmó una ley que permite bloquear los activos de las compañías que apoyan a Rusia y prohíbe importar el carbón ruso, informó la oficina de Duda.
"El presidente firmó la ley sobre las medidas especiales de protección de la seguridad nacional en relación con los acontecimientos en Ucrania", comunicó, agregando que antes el documento fue aprobado por las dos Cámaras del Parlamento del país. (Sputnik)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA VUELVE A GOLPEAR LAS AFUERAS DE KIEV Y PROMETE MÁS SI ATACAN SU TERRITORIO
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este viernes un ataque con misiles contra una planta militar de la periferia de Kiev y amenazó con más represalias en esta zona en caso de actos de sabotaje en territorio ruso.
El portavoz de Defensa, general mayor Ígor Konashénkov, precisó que anoche se llevó a cabo un ataque con misiles de crucero navales Kalibr contra la planta de construcciones mecánicas Vizar, en Zhuliany (suroeste de Kiev), que "destruyó las naves que fabricaban y reparaban sistemas de misiles antiaéreos de largo y mediano alcance, así como misiles antibuque". (Sputnik)
#ÚLTIMAHORA Rusia: El Ejército ucraniano organiza posiciones de fuego en jardines de infancia y escuelas del este y el noreste del país https://t.co/OukMYBL8aE pic.twitter.com/KrZhLSjOGB
— RT Última Hora (@RTultimahora) April 15, 2022









COMENTAR
Ernesto dijo:
1
15 de abril de 2022
15:30:01
Responder comentario