Tras una reunión este lunes del Consejo de Seguridad de Rusia, el presidente Vladímir Putin reconoció a las repúblicas ucranianas de Donetsk y Lugansk, como independientes, de acuerdo con reportes de Sputnik.
El mandatario ruso subrayó que la situación en Donbás es crítica y solicitó al Parlamento ruso ratificar todos los documentos necesarios para reconocer la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Según sus palabras, el Gobierno de Kiev «declara constantemente y públicamente su falta de voluntad para implementar el paquete de medidas de Minsk para resolver el conflicto», lo que indica que no está interesado en una solución pacífica.
The President of Russia and heads of the Donetsk and Lugansk People's Republics have signed a treaty of friendship and cooperation https://t.co/CuzfdvHXB1
— President of Russia (@KremlinRussia_E) February 21, 2022
Anteriormente, los líderes de ambas repúblicas, Denis Pushilin y Leonid Pasechnik, apelaron a Putin para reconocer la independencia de las dos repúblicas.
Se espera que la Duma Estatal decida en la sesión plenaria de este 22 de febrero el reconocimiento y que el Consejo de la Federación pueda examinar los documentos pertinentes hoy mismo, según informó el diputado de Crimea y miembro del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, Sergei Tsekov.
EE.UU. prohibirá a sus ciudadanos invertir y comerciar con las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk https://t.co/Iv8TQHhq5b pic.twitter.com/akKvnyGi0I
— RT en Español (@ActualidadRT) February 21, 2022
Al comienzo de su discurso, el Jefe de Estado se refirió a la historia de la formación de Ucrania. Hizo hincapié en que esta república surgió como resultado de la política bolchevique. Según la perspectiva histórica, el líder bolchevique, Vladímir I. Lenin, es «el autor y arquitecto de Ucrania, esto está plenamente confirmado por los documentos históricos».
Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró que más de 59 militares ucranianos están cerca de las fronteras de las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk, en una zona donde, además, Kiev ha concentrado 354 tanques, más de 2 000 vehículos blindados, 160 lanzacohetes múltiples y complejos de misiles operativos tácticos Tochka-U.
En reiteradas ocasiones, Rusia ha denunciado el incumplimiento por parte de Kiev de los acuerdos de Minsk, un documento clave para la estabilidad en Donetsk y Lugansk. Aquí la cronología del conflicto. pic.twitter.com/LiHx5028mS
— RT en Español (@ActualidadRT) February 22, 2022
COMENTAR
Alfredo dijo:
1
22 de febrero de 2022
03:26:51
Edmundo Ramirez dijo:
2
22 de febrero de 2022
04:05:25
Cubaneo dijo:
3
22 de febrero de 2022
10:03:51
Nurse dijo:
4
22 de febrero de 2022
10:43:03
Responder comentario