ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: france24.com

Todo parece indicar que Estados Unidos prefiere seguir apostando por el peligro y la desestabilización, respecto a la necesidad de una respuesta concreta a Rusia, en la que, por supuesto, la no ampliación de la OTAN hacia el este y el no despliegue de armas de ataque que puedan amenazar a Rusia deben constituir los puntos principales.

Al menos así se refleja en lo filtrado a la prensa, una respuesta escurridiza al llamado de Rusia para poner fin a las amenazas de las fuerzas militares de la OTAN.

Como explicara el canciller ruso, Serguéi Lavrov, este jueves, «la respuesta de EE. UU. no contiene una reacción positiva» al respecto, reporta RT.

No obstante, refiriéndose al contenido del texto entregado a la Cancillería rusa, Lavrov considera que «hay reacciones que permiten aspirar al comienzo de una conversación seria, pero en las cuestiones secundarias».

Recordó la Cancillería rusa que «la OTAN prometía en la década de 1990 que no iba a expandirse al este del río Óder, pero luego afirmaba que estas declaraciones eran verbales».

Explicó Lavrov que «Rusia enviará solicitudes oficiales a los miembros de la OTAN para que expliquen por qué eligen un punto de sus compromisos, mientras tratan de ignorar las condiciones de la aplicación de este punto», y enfatizó que «el presidente Vladímir Putin va a tomar una decisión sobre los futuros pasos de Rusia respecto a las respuestas de EE. UU. y la OTAN».

Aunque el documento no fue divulgado, tanto el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken,  como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, resumieron la postura de Occidente acerca de las exigencias de Moscú, y aseguraron que «seguirán respaldando el principio de puertas abiertas de la Alianza, sin hacer excepciones para países vecinos de Rusia».

En cuanto a Ucrania, señalaron que la respuesta de Occidente fue coordinada con Kiev, y expresaron su apoyo a sus autoridades. En particular, Blinken indicó que Washington continuará militarizando el país, enviando asistentes y armamentos. 

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvédev, citado por Hispantv, exigió que EE. UU.  y la OTAN respondan convincentemente y de manera «vinculante» con «garantías concretas. Rusia busca protegerse en caso del ingreso de Ucrania a la OTAN y de que esta entidad instale una base militar o coloque armas de ataque en la mismísima frontera con Rusia», advirtió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bambú dijo:

1

28 de enero de 2022

23:32:49


Será inevitable el conflicto atómico.