La última conversación entre los presidentes Vladímir Putin, de Rusia, y Joe Biden, de Estados Unidos, a petición de este último, parece formar parte del plan estadounidense para presionar a Moscú, a la vez que estimula la guerra mediática occidental, basada en la mentira, en relación con la situación en Ucrania.
Estados Unidos y Europa han llegado a tal extremo de manipulación contra Rusia, que el sitio televisivo Bloomberg ha predicho que la fecha de la invasión rusa a Ucrania sería hoy.
En la misma jornada, otro medio, político, citó a informantes anónimos, según los cuales el presidente Joe Biden aseguró, durante una videoconferencia con los aliados de la OTAN, que el próximo miércoles 16 sería el día de la «invasión» rusa contra el país vecino.
Por su parte, el Kremlin sigue esperando una respuesta seria y confiable sobre la propuesta para garantizar la seguridad de su nación, y tanto Washington como la OTAN, mantienen el «estira y encoje», culpando a Moscú de la situación y fomentando la presencia de fuerzas y medios militares en Ucrania.
En ese escenario, Estados Unidos anunció que 160 de sus militares dislocados como asesores de las fuerzas ucranianas habían sido retirados del país –sin informar para dónde– en lo que más bien parece perseguir el objetivo de desviar la verdadera intención. Mientras esto ocurre, siguen llegando a Kiev medios militares enviados por el Pentágono.
El plan de provocación contra Rusia llegó al extremo de que, el mismo día que Putin y Biden conversaban telefónicamente, un submarino tipo Virginia, de la Armada estadounidense, fue detectado cuando penetró en aguas territoriales rusas.
Al descubrir el sumergible, los militares transmitieron a la tripulación un mensaje, en ruso y en inglés: «Están en las aguas territoriales de Rusia. Salgan a la superficie de inmediato». Y, aunque el submarino ignoró la advertencia, luego abandonó el lugar, comunicó el Ministerio de Defensa de ese país.
Un despacho de la agencia Sputnik citó a la excongresista demócrata de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, quien afirmó que el presidente Joe Biden quiere que las fuerzas rusas ataquen Ucrania, para de esa forma imponer sanciones severas contra Moscú y beneficiar con ello al complejo militar industrial estadounidense, el verdadero interesado en una guerra.
¿Qué fundamentación tienen las predicciones basadas en la mentira y la intimidación, por parte de la administración estadounidense y de la gran prensa a su servicio, cuando tienen frente a sí a un gobierno, un país y un presidente en Rusia, que actúan con la verdad, la serenidad y la firmeza necesarias para poner freno a quienes se empeñan en un mundo unipolar y hegemónico?
COMENTAR
Alfredo dijo:
1
15 de febrero de 2022
06:59:09
Ernesto Respondió:
15 de febrero de 2022
15:07:31
Rigo dijo:
2
16 de febrero de 2022
08:23:11
Ines dijo:
3
17 de febrero de 2022
03:08:51
Responder comentario