ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El canciller ruso Serguéi Lavrov en rueda de prensa tras su reunión con Antony Blinken en Ginebra (Suiza). Foto: Sputnik

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al concluir un diálogo con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ofreció declaraciones a la prensa y divulgó el compromiso de la Casa Blanca de entregar propuestas por escrito en torno a los temas abordados.

La agencia Russia Today citó las palabras del Canciller ruso, quien rechazó los documentos entregados por EE. UU. para la reunión. «Basta con hojear y abrir al azar cualquier página para ver que todo lo que está escrito allí no resiste una lectura crítica».

Igualmente hizo referencia a las alegaciones de Occidente y de la prensa sobre que Rusia prepara una invasión a Ucrania, y afirmó que esa tesis no tiene fundamento, citando la pregunta de un periodista de CNN. Al respecto, sugirió que el Departamento de Estado analice los métodos de la cadena CNN en relación con la imparcialidad de la información y la precisión en la presentación de los hechos.

Mencionó su exhortación a Blinken a que utilice su influencia sobre Kiev para hacerle entrar en razón, y reconoció que toda la histeria de Occidente «está destinada a provocar una acción militar ucraniana en Donbass, y a encubrir la política de sabotaje total de los Acuerdos de Minsk por parte del régimen de Kiev». Luego, calificó el diálogo con su homólogo estadounidense de útil.

Las conversaciones se celebraron en medio de una tensa confrontación entre los dos países, con movimientos de tropas y tecnologías bélicas hacia la frontera sur de Rusia y una militarización de Ucrania.

Desde diciembre, Rusia propuso dos acuerdos a EE. UU. y la OTAN, acerca de limitar la expansión de la Alianza Atlántica hacia el este y de que Ucrania no se adhiera a ella, temas con divergencias marcadas entre las partes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Quesada Guillén dijo:

1

22 de enero de 2022

18:53:35


Estás dos potencias no llegan a acuerdos de paz . Ahora en internet se habla de que Rusia enviara armamentos peligrosos a Cuba, es cierto y por qué ?

Rigo dijo:

2

23 de enero de 2022

10:23:50


La situación es muy peligrosa a Estados Unidos le urge crear un conflicto bélico para incrementajr sus ventas de armas para ello inventan cualquier mentira, lo mismo hicieron en la guerra que iniciaron contra Viet Nam o la invasión de Irak. La mentira, para ellos, es parte inseparable de su actuación. Hasta cuando los pueblos del mundo tendremos que soportar este engendro que no es otra cosa que el imperialismo.

Cubahoy dijo:

3

14 de febrero de 2022

20:57:30


La estrategia de Estados Unidos es fomentar guerras en cualquier lugar del mundo, es su complejo militar industrial lo que les mantiene arriba económicamente en medio de la crisis que están viviendo en su propio país. ENTONCES se valen de mentiras para lograr sus objetivos como se metieron en Viet Nam, en Líbano, en Kuwait, en Irak, en Afganistán...Ni les basta este último descalabro para seguir amenazando países. Claro, lejos de su territorio. El que empuja no se da golpe y han promovido una gran campaña contra Rusia, aliado de China, gran rival de E.U. Este juego es muy peligroso. Rusia a reiterado que No va agredir Ucrania, la propia Ucrania no lo.considera asi, sin embargo siguen presionando a Ucrania...No son tiempos de estos jueguitos peligrosos xq pueden llevar a una conflagración mundial...incluso, nuclear...Esos yanquis como siempre...tramposos. Inescrupulosos, ansiosos de poder mundial pero además irresponsables.