El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al concluir un diálogo con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ofreció declaraciones a la prensa y divulgó el compromiso de la Casa Blanca de entregar propuestas por escrito en torno a los temas abordados.
La agencia Russia Today citó las palabras del Canciller ruso, quien rechazó los documentos entregados por EE. UU. para la reunión. «Basta con hojear y abrir al azar cualquier página para ver que todo lo que está escrito allí no resiste una lectura crítica».
Igualmente hizo referencia a las alegaciones de Occidente y de la prensa sobre que Rusia prepara una invasión a Ucrania, y afirmó que esa tesis no tiene fundamento, citando la pregunta de un periodista de CNN. Al respecto, sugirió que el Departamento de Estado analice los métodos de la cadena CNN en relación con la imparcialidad de la información y la precisión en la presentación de los hechos.
Mencionó su exhortación a Blinken a que utilice su influencia sobre Kiev para hacerle entrar en razón, y reconoció que toda la histeria de Occidente «está destinada a provocar una acción militar ucraniana en Donbass, y a encubrir la política de sabotaje total de los Acuerdos de Minsk por parte del régimen de Kiev». Luego, calificó el diálogo con su homólogo estadounidense de útil.
Las conversaciones se celebraron en medio de una tensa confrontación entre los dos países, con movimientos de tropas y tecnologías bélicas hacia la frontera sur de Rusia y una militarización de Ucrania.
Desde diciembre, Rusia propuso dos acuerdos a EE. UU. y la OTAN, acerca de limitar la expansión de la Alianza Atlántica hacia el este y de que Ucrania no se adhiera a ella, temas con divergencias marcadas entre las partes.
COMENTAR
Roberto Quesada Guillén dijo:
1
22 de enero de 2022
18:53:35
Rigo dijo:
2
23 de enero de 2022
10:23:50
Cubahoy dijo:
3
14 de febrero de 2022
20:57:30
Responder comentario