ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

Durante las últimas horas el intenso Huracán Irma ha continuado moviéndose al oeste noroeste y con esta trayectoria, hoy jueves desde horas del mediodía, con la proximidad de Irma al extremo oriental del país, comenzarán a llegar trenes de olas al litoral norte de esta parte del país, que generarán marejadas en Guantánamo y Holguín.

Desde el final de la tarde esta situación se extenderá al litoral de Holguín, las alturas de las olas se incrementarán entre cuatro y seis metros y se iniciarán inundaciones costeras en zonas bajas del litoral norte de Guantánamo, que posteriormente se extenderán a las costas de Holguín.

A las seis de la mañana el centro de Irma fue estimado en los 20.1 grados de latitud Norte y los 68.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 310 kilómetros al estesudeste de las islas Turcas.

Irma se ha debilitado ligeramente y tiene ahora vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central de 921 hectoPascal y se mantiene moviéndose al oeste noroeste con una velocidad de traslación que ha aumentado a 28 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas Irma se mantendrá como un intenso huracán categoría 5, con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, para moverse durante la mañana por los mares al norte de La Española, aproximándose a las islas Turcas y Caicos en la noche.

Por la potencial afectación de este organismo a Cuba, se recomienda prestar atención a las informaciones que emita el Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil Nacional.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre el intenso huracán Irma se emitirá al mediodía de hoy. (Instituto de Metereología)

En video, impacto del paso del huracán Irma por el Caribe:

Puerto Rico recibió fuertes lluvias que anticipaban la llegada del huracán, la cual arribó en la madrugada del jueves. Foto: Reuters
La isla de San Eustaquio, perteneciente a las Antillas holandesas, también fue afectada. Foto: EFE
Si bien del lado holandés de San Martín no se han registrado muertos, los daños son Foto: Reuters
La isla de San Martín fue severamente castigada por Irma. Foto: Reuters
Inundaciones en San Martín, territorio francés de ultramar. Foto: AFP
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vento dijo:

1

7 de septiembre de 2017

09:06:58


Se extraña a Rubiera en la TV

Maykel Respondió:


7 de septiembre de 2017

10:22:46

Hay que darle paso a las futuras generacion, el está detras de las pantallas aportando sus conocimientos.

LUDIE dijo:

2

7 de septiembre de 2017

09:47:53


Estoy tranquila porque los jovenes que estan dando el parte meteotologico se ven seguros y bien preparados. Se ve que el relevo está seguro. Pero de que se extraña a Rubiera, se extraña.

Jose Luis Quiroga Soto dijo:

3

7 de septiembre de 2017

10:08:35


!Rubiera, TODO UN MAESTRO de la meteorologia y la comunicacion!

Sahily dijo:

4

7 de septiembre de 2017

10:22:27


¿Donde está el Dr. Rubiera? , se extraña al profesor eminente , con su amplia sabiduria , en estos fenomenos atmosferico.Acostumbrados a su amplia y profunda explicación.

JOG dijo:

5

7 de septiembre de 2017

10:56:09


¿Dónde está Rubiera? De veras que se le extraña, estamos acostumbrados a sus certeros comentarios, los jóvenes que ofrecen los pronósticos en estos momentos tienen los conocimientos, pero la soltura de Rubiera ante la TV es especial. Saludos a él donde quiera que esté.

Amed dijo:

6

7 de septiembre de 2017

11:15:07


Confio en Dios, y en el Señor, que todo estará bien para cuba, que estas palabras queden plasmadas, en sus corazones, sin Dios nada podemos hacer, y se que Dios tiene el control aun para los incrédulo Dios les tiene misericordia,, solo digo que nada va a pasar

antonio dijo:

7

7 de septiembre de 2017

11:42:42


olvidate de rubiera y asegura la casa y los vienes materiales, que es lo que nos toca

cruz dijo:

8

7 de septiembre de 2017

12:43:18


brindo mi solidaridad con los afectados del ciclón irma

claudia dijo:

9

7 de septiembre de 2017

13:42:01


que pasara con nosotros

dioelis perez dijo:

10

7 de septiembre de 2017

16:31:59


Ya en el mas oriental de los municpios se tomaron todas las medidas para el aseguramiento de todos los recursos de los centros educacionales , confiamos en nuestros educadores para el resguardo de los medios para enfrentar este acontecimiento.

Anzardo dijo:

11

7 de septiembre de 2017

17:51:35


Estar preparados es de vital importancia, ninguna medida es poca para la fuerza de la naturaleza, felicidades para Elier Pila, después de Rubiera no teníamos a nadie que nos diera un buen parte del tiempo, espero que continúe superándose y aprenda de nuestro comunicador mayor en la meteorología y por favor Rubiera, es hora ya de terminar las vacaciones y subir al estrado, para hablar con el pueblo, cuando Rubiera esta el pueblo siente calma.

madelin dijo:

12

7 de septiembre de 2017

19:16:10


tienen muy buenos conocimientos los jovenes que Rubiera preparao, pero que paso con el porque no a salido al menos una vez, mis saludos y respetos para el y para esos jovenes

YUlio Oliva Vázquez dijo:

13

7 de septiembre de 2017

22:39:05


el apoyo de los Radioaficionados en Cuba será grande en este evento, siempre estaremos cuendo haga falta

teresita dijo:

14

8 de septiembre de 2017

09:46:01


Acostumbrados por tantos años al Dr. Rubiera se extrañaba que no estuviera en tan relevante suceso.El maestro preparó a sus discipulos,pero que alegría verlo anoche , con su excelente verbo meteorológico nos calmó de inmediato.Gracias por su desprendimiento hacia los que te seguimos .

Maida dijo:

15

8 de septiembre de 2017

21:28:59


Soy de la provincia de holguin y estoy muy interesa en saber sobre el huracán Irma en esa provincia, gracias