ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Irma continúa siendo un intenso huracán categoría 5 en la Escala Saffir-Simpson, con rumbo oeste noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 26 km/h. Se espera que en las próximas 48 a 72 horas afecte a la región oriental de Cuba.

Teniendo en cuenta que en las próximas 12 a 24 horas mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación, se decidió establecer la Fase de Alerta para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Avila y Villa Clara a partir de las 10.00 horas del día de hoy. Mantener la Fase Informativa para Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas. Las provincias de La Habana y Mayabeque mantenerse atentas a las informaciones del Instituto de Meteorología.

Los órganos y organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales de las provincias que pasan a la Fase de Alerta deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción de desastres e incrementar la vigilancia hidrometeorológica y valorar las modelaciones de las posibles afectaciones.

Se orienta a la población mantenerse informada sobre la evolución de este huracán mediante los Avisos de Ciclón tropial emitidos por el Instituto de Meteorología y las orientaciones de la Defensa Civil y cumplir disciplinadamente con las medidas que se indican por las autoridades locales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

En video, último parte del tiempo:

En video, medidas tomadas por la Defensa Civil ante el paso del huracán Irma:

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria dijo:

1

6 de septiembre de 2017

13:39:18


Necesito saber dónde encontrar información sobre vuelos internacionales que slen el domingo 10

adalberto dijo:

2

6 de septiembre de 2017

13:54:41


y Sancti Spíritus, no está entre VC y Ciego de Avila??????

balbina pérez rodríguez dijo:

3

6 de septiembre de 2017

14:08:49


Tengo una pregunta que me preocupa, en la nota informativa no se da a sti spíritus en ninguna face y la provincia tiene costa norte.

ileana Respondió:


6 de septiembre de 2017

15:46:45

Y ud va a esperar que le den la fase de alerta para tomar precauciones?

Maricarmen dijo:

4

6 de septiembre de 2017

14:15:04


Si Sancti Spíritus esta ubicada entre Ciego de Ávila y Villa Clara, ¿por qué continúa en fase informativa y no en alerta?

adalberto dijo:

5

6 de septiembre de 2017

14:22:50


y si Sancti Spíritus, está entre Villa Clara y Ciego de Avila porque no está también en fase de Alerta????

Alina Marrero dijo:

6

6 de septiembre de 2017

14:56:38


No entiendo porque Sancti Spiritus esta en fase informativa y Villa Clara en alarma, lo que si es un hecho es que hay que estar preparados todos?

yanieska dijo:

7

6 de septiembre de 2017

15:29:55


q tristeza este fenomeno tan desvastador q acabara con media Cuba a 2 dias del inicio de un curso escolar nos quedaremos sin nada y los que tenemos poco quedaremos hecho polvo q catastrofe SOLO DIOS PODRA SALVARNOS

Yamilet dijo:

8

6 de septiembre de 2017

15:38:30


Y Sancti Spíritus que pasa con la costa norte Yaguajay y todos los recursos turísticos de allí

rmontoto dijo:

9

6 de septiembre de 2017

16:02:09


Amigos, como se estrañan ahora las mesas redondas que preparaba el Comandante con las explicaciones de Ruviera. Lo de Sancti Spiritus por supuesto es un error, los que tengan tres dedos de frente asuman la nueva fase para esta provincia tambien.

kubano dijo:

10

6 de septiembre de 2017

16:38:09


Realmente yo no entiendo, seré yo que he perdido los conocimientos de geografía al escuchar la Nota número dos emitida por la Defensa Civil alrededor del mediodía de este miércoles muchos se preguntaron por qué las provincias de Ciego de Ávila y Villa Clara, vecinas cercanas y en similar ubicación geográfica que Sancti Spíritus, pasaron a la fase de Alerta ciclónica en tanto este territorio se mantiene en la fase informativa.

Javier Brito dijo:

11

6 de septiembre de 2017

17:47:08


¿Cómo van a poner a Villa Clara en fase de alerta y mantienen a Sancti Spíritus en fase informativa, si Sancti Spíritus está más cerca geográficamente del ciclón que Villa Clara...? La verdad no entiendo

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

12

6 de septiembre de 2017

18:23:09


¡Que no se pierda un minuto en la calma, para que no pese lo dejado de hacer en la tempestad! Alertas y muy activos, para reducir vulnerabilidades, salvar la vida de todos, evitar pérdidas materiales y prever una rápida, organizada y eficiente recuperación tras su paso.

Pablo dijo:

13

6 de septiembre de 2017

20:58:40


Y de Ciego de Avila a Villa Clara por donde se desvía??

Raul dijo:

14

6 de septiembre de 2017

21:39:02


Y Ruviera donde esta ? Los cubanos lo necesitamos en momentos como estos

Blady dijo:

15

7 de septiembre de 2017

13:36:07


Agadecido de las informaciones que se les brindan a nuestra población, el pueblo sabe que su gobierno no los deja desprotegidos. Muy buena la idea de dar paso a las nuevas generaciones de especialistas para que nos presenten la situación relacionada con este sistema climatológico. No obstante extrañamos al Doctor José Ruviera el cual con su maestría dotada de experiencia siempre nos alentaba y nos daba seguridad.

Yunior perez dijo:

16

7 de septiembre de 2017

21:27:07


Hay que prepararse que Dios nos ayude