ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Poseedora de unas 7 500 especies y alto grado de endemismo, Cuba ocupa el cuarto lu­gar  entre las islas con mayor diversidad de plantas en el mundo, de ahí que su preservarción adquiera notable importancia en el plano regional e internacional.

Sin embargo y debido básicamente a las acciones inadecuadas del hombre, alrededor del 48 % de las especies cubanas se encuentran  bajo algún grado de amenaza. Ello demanda la más amplia difusión de los valores de la flora nacional como premisa para contribuir a salvar a las que enfrentan el riesgo de desaparecer.

Tomando en cuenta lo anterior especialistas del Jardín Botánico Nacional, el de Holguín y del Herbario Nacional Onaney Muñiz, perteneciente al Instituto de Ecología y Sistemática de la Agencia de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, elaboraron la monografía Las 50 plantas más amenazadas de Cuba.

Considerada una novedad a nivel mundial al estar enfocada en un país específico (hasta ahora solo existía el antecedente de la dedicada a una región europea), la obra es un documento de inestimable interés científico y práctico al ofrecer una detallada información sobre cada una de ellas en cuanto a sus características, peligros, hábitats, y como conservarlas, textos apoyados por  fotografías de excelente calidad.

En correspondencia con la campaña The Top 50 Plants de la Unión Internacional para la Con­servación de la Naturaleza y los postulados del Programa Nacional de la Diversidad Bio­lógica 2015-2020, la monografía mereció el Premio Na­cional de la Academia de Ciencias de Cuba 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

12 de abril de 2016

11:27:32


El Lic Orfilio Peláez siempre con la excelente noticia científica, nuestra pequeña isla ocupa el 3o lugar entre las islas con mayor diversidad de plantas, un paraíso del mundo vegetal para visitantes, investigadores y para la población cubana, excelente. Nos corresponde preservar este paraíso.

Agustín dijo:

2

12 de abril de 2016

15:16:35


Como xasi siempre noticias interesantes pero no completas.Cuàles son las tres primeras islas en este anàlusis? De cualquier mido, cuidemos nuestra flora...y fauna.Gracias

Agron.Melvin Segura Diaz. dijo:

3

12 de abril de 2016

17:36:54


Si tienen el cuarto lugar de las ISLAS...yo soy de REPUBLICA DOMINICANA(HISPANIOLA)...CUAL NUMERO SOMOS NOSOTROS???