ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

A las seis de la mañana, al toque de diana de Yumileidi Cumbá, gloria del deporte cubano, más de 3 100 corredores, de ellos más de 300 extranjeros provenientes de 33 países, tomaron la partida en la edición 39 de la carrera Marabana.

La madrugada más fría, quizás, en las últimas ediciones, no fue impedimento para que la carrera deviniera, como es habitual, una fiesta para andarines de Cuba y el resto del mundo. Esta vez estuvo dedicada al aniversario 506 de la villa San Cristóbal de La Habana.

Como en ocasiones anteriores, hubo acción en las pruebas de maratón y media maratón, además de las carreras de diez y cinco kilómetros. Entre los hombres, nuevamente Francisco Ronnei Estévez volvió a ser el más rápido en el circuito de 21 km.

«No he tenido un buen año debido a las lesiones, y por ello apenas he entrenado. Pensé en no competir, pero gracias a Dios logré el resultado», declaró el mayabequense, monarca con 1:06.56 horas. Esta es su tercera corona consecutiva desde 2023.

Entre las mujeres venció Melissa Bacallao, de Matanzas, al registrar 1:16.35, marca personal. «Me preparé bastante para la carrera, y lo logré con el apoyo de mi familia y entrenador. Es un placer ser la alegría de mi pueblo y provincia», confiesa sonriente, tras ganar por vez primera.

José Alejandro Tamerón (1:07.37) y Oleisy Ferrer (1:07.53) fueron segundos y terceros, respectivamente. Osmairy González (1:19.25) y Milena Pérez (1:22.48) completaron el podio por las féminas.

Marabana está lleno de historias humanas, como la de Luis Manuel Durán, quien corre el circuito desde el 2007 en silla de ruedas. En esta ocasión, fue el primero en recorrer los 21 km entre las personas con discapacidad.

«Cada año es más difícil, pues la edad incrementa. Lo hago porque el deporte es salud, además de que quiero ser un ejemplo para mi hijo, también con limitaciones físico-motoras», relató.

Tras su alegría, Durán muestra su pesar. «Hemos dejado de tener esa igualdad en cuanto a premios con los atletas convencionales. Por ello, son menos cada vez los participantes con discapacidad», acotó.

En la prueba fuerte de la jornada, el mexicano Miguel Vega Luna ganó la maratón, tras andar el agotador recorrido de 42 km en 2.38.51. «Esta es mi primera vez corriendo en Cuba y mi primera carrera internacional», contó.
«Vi la oportunidad, basado en mis resultados en México. Tuve un entrenamiento personalizado por dos meses, con la idea de estar en el podio y acabé ganando».

José Ángel Franco (2.45.43) y Jorge Luis Suárez (3:03.03) completaron el podio. Entre las mujeres, Yudileyvis Castillo (3:08.00) fue la campeona, seguida por Marion Tremblay (3:28.19) y Lismay Osorio (3:55.43).

Esta edición de Marabana contó con el extra de una nueva plusmarca para el multirecordista Erick Hernández, quien, en esta ocasión, compitió en la prueba de 5 km realizando dominio del balón con los pies, muslos y cabeza.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.