ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El premio Julián Acuña 2016, que anualmente otorga la Sociedad Cubana de Botánica (SOCUBOT), le fue entregado a tres reconocidos investigadores con aportes notables al desarrollo de esa disciplina científica en el país, en ocasión de celebrarse el Día del Botánico.

Merecieron el lauro la doctora Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), por su significativa contribución a la biología de la conservación y al perfeccionamiento del sistema nacional de áreas protegidas, y el doctor AttilaBorhidi, académico y profesor de la Universidad de Pécs, Hungría, autor de una de las más importantes monografías sobre la vegetación cubana.

También lo recibió el doctor Luis R. González Torres, quien encabeza la Sección de Conservación de SOCUBOT y obtuvo en el 2014 el premio internacional Whitley, considerado el “Oscar Verde”, como reconocimiento a los resultados de la iniciativa Planta para la conservación de la flora nacional, de la cual es uno de sus creadores.

Creada en 1988, SOCUBOT agrupa hoy a cerca de 540 botánicos cubanos en las quince provincias, y dispone de ocho secciones temáticas que organizan actividades relacionadas con la conservación de la flora, el estudio de los hongos, los cactus y suculentas, las palmas, orquídeas, y la educación ambiental, entre otros tópicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manolo dijo:

1

27 de febrero de 2016

21:19:52


Muy merecido premio para los tres, en particular a la doctora Maritza Garcia, que tanto ha hecho por el desarrollo de las áreas protegidas