Bancarizar operaciones, un proceso necesario que necesita perfeccionarse
La bancarización es uno de los procesos más importantes en la transformación digital de la sociedad cubana
31 resultados.
La bancarización es uno de los procesos más importantes en la transformación digital de la sociedad cubana
A escasos tres meses de iniciada la guerra redentora, y frente a la presión de las tropas de la Metrópoli, que amenazaban con apoderarse de la ciudad, sus habitantes decidieron quemarla el 12 de enero de 1869, antes que rendirla a los opresores
Su nacimiento es tema de polémica, y aunque él siempre aclaró que sucedió en la calle Maloja, en La Habana, se supone fuera una estrategia para burlar la represión machadista, que podía deportarlo como extranjero no grato
Han pasado 62 años, pero todos los jóvenes que vivieron intensamente el 1961 entonando la primera estrofa de su himno de combate: «lápiz, cartilla, manual, alfabetizar», nunca podrán olvidar su participación en la que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz calificó de una gran batalla
Tras el desembarco el 2 de diciembre de 1956 en una zona de pantanos y manglares, los 82 expedicionarios del yate Granma, exhaustos por la larga travesía y el mal tiempo, emprenden una difícil marcha para llegar a tierra firme y Juan Manuel Márquez y otros siete revolucionarios solo logran reunirse con el resto hasta dos días después
La desaparición física hace 26 años de Carlos Rafael, como era conocido popularmente, privó al país de un fiel luchador y revolucionario cubano de larga trayectoria
Del 22 al 28 de octubre de 1962, el pueblo cubano vivió en las trincheras, en pie de guerra, como titularon los periódicos, con plena confianza en su Comandante en Jefe y en la dirección de la Revolución
El Comandante Eterno de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, cumpliría 69 años este 28 de julio, si no hubiera pasado a la inmortalidad en su lucha por cumplir los sueños de El Libertador Simón Bolívar
Los seis puntos planteados por Fidel hace 70 años, en el Programa del Moncada, como la brújula hacia cuya solución se dirigirían los esfuerzos de la Revolución si hubiera logrado triunfar entonces, se mantienen totalmente vigentes, y su continuidad y consolidación en función del bienestar del pueblo siguen siendo un objetivo principal
En Cuba es un logro de la Revolución que aumentara la esperanza de vida hasta alrededor de los 77 años, equiparable al nivel de países desarrollados
Sus vidas hablan más que las palabras, y sus ideas perduran en el corazón de todas las personas progresistas de la humanidad, dispuestas a continuar su obra y convertir en realidad sus aspiraciones, en beneficio de los pueblos
La historia del Minint es la de la defensa heroica, vale decir, legendaria, en la que han tomado parte sus integrantes durante más de seis décadas
Para varias generaciones de cubanos la consigna Seremos como el Che, que acompañó siempre el saludo de pioneros, es un homenaje y compromiso con el Guerrillero Heroico
Cuando se hable en Cuba del movimiento obrero y las luchas de los sindicatos resultará imprescindible referirse a Lázaro Peña González
La distracción planeada por Fidel no logró salvar las vidas de los expedicionarios del Corynthia, pero la toma del estratégico cuartel de El Uvero fue un paso importante en la consolidación y fortalecimiento del naciente Ejército Rebelde
Carlos Rafael Rodríguez, avezado político, economista, diplomático, periodista y revolucionario cubano, nacido un 23 de mayo de 1913 en su querida Cienfuegos
Bohemia, por la posición de sus trabajadores en favor de la naciente Revolución, fue un bastión de la transformación social cubana
Cada año, jóvenes cubanos reeditan la histórica caravana, que partió la madrugada del 2 de enero de 1959 rumbo a La Habana desde Santiago de Cuba
Es un nuevo aniversario de su partida física, no de su ausencia. Las ideas de Fidel, su ejemplo y vida en favor del pueblo, hacen realidad el pensamiento martiano de que «la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida»