ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

114 resultados.

Celia: La albacea de los documentos de la insurrección

Hoy es posible reconstruir el relato minucioso y veraz de la guerra y los inicios de la Revolución en el poder gracias, en gran medida, a la certera visión de Celia Sánchez, a su agudo sentido de la historia

Fidel en el 60

Dos hechos inolvidables y profundos de esta Revolución

Estos hechos fueron según lo expresara Fidel el desfile en perfecta y marcial formación 50 000 combatientes así como que los trabajadores azucareros hacieron entrega de las actas contentivas de su acuerdo de congelación de salarios

La primera respuesta miliciana

«[…] ¡vamos a luchar en los campos como en las ciudades, vamos a defender calle por calle, manzana por manzana y casa por casa!  ¡Vamos a pelear en todas partes!  ¡Porque de nuestro suelo no podrán arrebatarnos una sola pulgada sin que la defendamos fieramente!

Fidel en el 60

El sueño de toda gran Revolución: una Imprenta Nacional

La tarde del martes 15 de marzo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz informó que los talleres y redacciones de los diarios El País-Excelsior y Diario Nacional, constituirán los primeros centros de trabajo de la Imprenta Nacional

Fidel en el 60

Mikoyán: Fidel Castro es una de las personas más brillantes que he conocido

Después de pasar la noche en Isla de Pinos, el miércoles 10, sobre las ocho y treinta de la mañana, Fidel y Mikoyán se trasladaron a la finca La Cañada, un latifundio de 487 caballerías, que fuera propiedad del malversador González del Valle y donde se fomentaba la mejor cría de ganado cebú de Cuba

Fidel en el 60

Exposición soviética en La Habana

A un año de la Revolución en el poder, se inauguró en La Habana una exposición donde se mostraron los logros económicos, científicos y técnicos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en el Palacio de Bellas Artes

Fidel en el 60

Se estrecha la amistad cubano-soviética

En la tarde del 4 de febrero llegó a Cuba el Vicepremier de la Unión Soviética. En el aeropuerto estaba Fidel junto a otros dirigentes

Fidel en el 60

Un pueblo espartano, pero sin esclavos ni esclavistas

En el programa de televisión Telemundo Pregunta, en su edición del 20 de enero, varios periodistas entrevistan al Comandante en Jefe, sobre los temas de actualidad

Fidel en el 60

Fidel siempre confió en que la verdad de la Revolución se abriría paso

Entre las múltiples actividades desarrolladas por el Comandante en Jefe en los primeros días de enero de 1960, el recibimiento a los delegados de las Agencias Internacionales de Noticias le permitió conversar con ellos sobre la realidad cubana

Fidel en el 60

Fidel y Raúl, junto a los jóvenes, a unos 1 900 de altura

En horas de la noche del primer día del nuevo año 1960, las Brigadas Estudiantiles Universitarias, como lo había prometido Fidel, viajan en tren hacia Oriente para recibir instrucción militar en la Sierra Maestra. La llegada de Fidel a la terminal fue recibida con una enorme ovación

Fidel en el 59

Un Ejército salido del pueblo y que jamás lo traicionará

Un Ejército donde aquel que estudie y trate de superarse tendrá todas las facilidades, tendrá todas las oportunidades, y que ese Ejército vale por su conciencia revolucionaria al servicio del pueblo, pues es un Ejército salido del pueblo y que jamás lo traicionará

Fidel en el 59

Los intelectuales junto a su pueblo en la defensa de la Revolución

En la última sesión de la III Reunión Nacional del INRA, que había comenzado el 7 de diciembre de 1959, ocurre un hecho de gran relevancia histórica: Fidel, como presidente del Instituto Nacional de Reforma Agraria, firma los primeros títulos de propiedad de la tierra

Fidel en el 59

Las oportunidades deben ser fundadas en el talento y no en los privilegios

En medio de su intensa actividad en el año 1959, el compañero Fidel Castro Ruz continuó su recorrido por Santiago de Cuba después de participar en el acto por el aniversario del levantamiento de esa ciudad, el 30 de noviembre

Fidel en el 59

La Revolución crece en fuerza, crece en la conciencia del pueblo

Los días finales del mes de noviembre de 1959 Fidel vivió intensas jornadas entre el Congreso Católico Nacional y el tributo a la memoria de los mártires del levantamiento del 30 de noviembre, en Santiago de Cuba

¿Cómo recordar a Fidel?

Recordar a Fidel es apropiarse de sus ideas y convertirlas en realidad, es adueñarse de su ejemplo y actuar como él, es continuar la obra que él inició y dirigió

Fidel en el 59

La batalla contra el mujalismo y la corrupción

Fidel se reunió con los sindicalistas en un ambiente muy tenso. Su discurso se convirtió en una lección de valor y disciplina revolucionaria