ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La tarde del martes 15, la plazoleta del Muelle de Luz está colmada de trabajadores portuarios, van a ofrecer un gran homenaje póstumo a las víctimas del sabotaje del 4 de marzo, perpetrado en el barco La Coubre. Es un vibrante y patriótico acto de reafirmación revolucionaria, con la asistencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

También se informó que los talleres y redacciones de los diarios El País-Excelsior y Diario Nacional, constituirán los primeros centros de trabajo de la Imprenta Nacional. El anuncio fue hecho por Fidel, en su visita a los obreros de El País-Excelsior, quien expresó que la razón que justificaba esta acción era el sueño de toda gran Revolución: una Imprenta Nacional y era una lástima que no se utilizara el papel en enseñar, produciendo libros. Con ese millón de pesos que antes se malgastaba, diría,  es el que sale de la economía, es la misma cantidad

que los trabajadores recobran y precisó, con el mismo papel y los mismos recursos, Cuba tendrá miles de libros en el futuro. «Cuba será el país de América que más libros va a tener. Porque cuando enseñemos a leer, cuando pongamos al alcance del pueblo ese aporte de la Revolución, cuando hagamos eso, tendremos la diversión de los libros para el propio pueblo en su propia casa. Millones de hombres han trabajado por legar a nuestros hijos esa herencia, y esa está al alcance de nuestras manos».

El ejemplo de la Revolución Cubana acelera los planes de agresión del Gobierno de ee. uu., y al no tener éxitos todas sus acciones contra Cuba, el 17 de marzo de 1960 el  presidente estadounidense Eisenhower aprueba el denominado Plan de Acción Encubierta Contra el Régimen de Castro, para destruir la Revolución Cubana. Este plan, entre otras medidas preveía crear una oposición al Gobierno Revolucionario, iniciar una poderosa ofensiva propagandística en nombre de la oposición declarada, crear una organización secreta de inteligencia y acción dentro de la nación caribeña y  crear una fuerza paramilitar adecuada fuera de la Isla, así como los mecanismos para el necesario apoyo logístico a operaciones militares encubiertas en territorio cubano.

El 17 de marzo, ee. uu. canceló el permiso para exportar helicópteros a Cuba para su empleo en la Reforma Agraria. Al siguiente día, la Unión Soviética regaló uno al Gobierno Revolucionario. En el aeropuerto de las far, Fidel recibió el helicóptero.

Vasili Merculov y Fidel firmaron las actas de constancia de la entrega del preciado obsequio, y el Jefe de la Revolución recibe el pasaporte del helicóptero; allí le expresó a Vasili que le dijera al gobierno y al pueblo soviéticos que, en nombre del Gobierno y del pueblo cubanos, le agradecíamos el obsequio y que lo

interpretábamos como un verdadero gesto de amistad hacia Cuba, que se utilizará para los trabajos de la Reforma Agraria y esperaba que la urss nos vendiera los helicópteros que necesitamos.

El domingo 27 de marzo, en las pistas del aeropuerto de las Fuerza Aérea Revolucionaria (far), en Ciudad Libertad, se reúnen más de 50 000 hombres y mujeres, campesinos, obreros y estudiantes. En la terraza del edificio de la Jefatura de las far, se encontraban el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; el Ministro de las far, Comandante Raúl Castro Ruz, y otros jefes de las far.

El líder de la Revolución dijo que Cuba ya tenía un pueblo organizado y preparado para defender a la Revolución, es decir, un ejército nuevo, un ejército de pueblo, los que junto al Ejército Rebelde conforman la defensa de la patria. Asimismo, reconoció que teníamos un pueblo armado de fusiles y de pensamiento, y reiteró el papel del pueblo en la defensa del país y que en los batallones de milicias estaba el gran ejército de la guerra y de la paz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.