ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El choque dio la oportunidad de ver destacadas jugadas por ambos bandos. Foto: Ricardo López Hevia

SAN JUAN.—“Me equivoque, no debí buscar el out por tercera base, sino por primera, era el segundo del inning y luego vino el roletazo por la intermedia con el cual ese capítulo terminaba sin carreras. Te digo, sin más comentario, que fue mi error”.

Así nos respondió Freddy Asiel Álvarez al preguntarle sobre esa jugada que en la sexta entrada les dio el empate a una carrera a los Tomateros de Culiacán, de México en el primer partido de la Serie del Caribe que se celebra en esta ciudad.

Y ciertamente lo que sucedió fue que se tomó una decisión contra un axioma de este deporte, que es por excelencia un juego de probabilidades, el out tiene que ser out y eso se realiza donde más probable es.

A Freddy le pegaron solo dos jits en seis capítulos y, como el mismo dijo, le anotaron una sin pegarle de jit. Además, solo dos hombres pudieron sacarle la pelota del cuadro.

Freddy Asiel solo permitió dos jits, pero un error de decisión de su parte dio oportunidad a los rivales de empatar el desafío. Foto: Ricardo López Hevia

“Me sentí muy bien, la recta me llegaba fuerte y mis lanzamientos rompientes hicieron efecto en los bateadores rivales”, aseguró y al interrogarlo de cara al resto de los encuentros, con el primer partido en el casillero de las derrotas, él que tiene la experiencia de la anterior lid de este tipo, afirmó:

“Hemos perdido el primero, que en un certamen tan corto es importante, pero al calendario regular le quedan tres desafíos más, esto no se ha acabado. Nuestro equipo está en excelentes condiciones y puede revertir lo que acabamos de vivir en el debut”.

Sin embargo, el director del conjunto, Alfonso Urquiola, quien nos había dicho que un revés iría a la cuenta regresiva, nos comentó que “fue un gran juego de pelota, estoy contento con los muchachos, independientemente de que no pudimos crear las oportunidades en el choque. Llegamos solo una vez a segunda base y esa fue la que anotamos”.

Un colega mexicano le preguntó que cómo se sentía perdiendo en la apertura, sin poder desplegar la ofensiva temible de su selección. “Le diré que los juegos de béisbol no se ganan en los roster, se triunfa en el terreno, aunque tenga, como es el caso de nosotros, un elenco de mucho nivel al bate”.

Urquiola anunció al derecho Norge Luis Ruiz para el juego de este martes ante los Gigantes del Cibao, representativo de República Dominicana. “Antes de hablarte del siguiente juego, quiero patentizar mi reconocimiento a la plantilla mexicana, sobre todo a sus lanzadores, de gran efectividad gracias a una excelente localización de sus envíos que les posibilitó un certero control de la zona de strike. Mis felicitaciones a su director que siempre puso en cada momento del juego al pitcher ideal”, añadió Urquiola.

Con su colega Benjamin Gil conversamos antes del juego y esto fue lo que nos dijo en la previa: “El béisbol cubano es respetado no solo en el Caribe, sino en Estados Unidos, en América toda, Asia, es decir en el mundo. Y ese prestigio o esa mirada hacia él no son por simple afición, sino por la calidad demostrada durante años. La calidad obliga a respetar y eso es lo que siento en lo personal por el béisbol de la Mayor de las Antillas”.

Tras el out 27 le pedimos una valoración de lo ocurrido y expresó: “Excelente juego por los dos equipos, un pitcheo magistral, defensa de primer nivel mundial y tuvimos la suerte de vencer nosotros. Te había dicho que respeto mucho el béisbol cubano, justamente lo que hicieron sobre el campo es el motivo de esa consideración”.

Gil manifestó que es solo la apertura, queda camino por andar, “todavía no hemos ganado nada. Toda victoria satisface, no porque sea Cuba, porque yo creo que aquí todos hemos venido con lo mejor de nuestro béisbol, no hay equipo de vacaciones en San Juan, hay que pelear cada partido”, precisó.

Anthony Vásquez, Terence Martin, Héctor Rodríguez y Oscar Villareal, los serpentineros mexicanos cubrieron toda la ruta sin boletos y un solo pelotazo, o lo que es lo mismo, ellos no regalaron nada, aunque toleraron seis indiscutibles. Sin embargo, el hombre que se llevó toda la gloria fue Walter Ibarra, quien empuñó por Oscar Flores y pegó el jit de oro ante Liván Moinelo.

“Me tocó esa responsabilidad y salí a pegarle a la bola. No creo que fuera más o menos difícil conectar por ser la primera vez que enfrentaba ese pitcheo, en nuestra Liga hay lanzadores con muchos lanzamientos parecidos, que se mueven mucho en su trayectoria y creo que por eso logré empujar la bola hacia el bosque derecho”, afirmó.

Para este martes, el mentor cubano no anunció cambios en su alineación, aunque “vamos a colegiar en el colectivo técnico cualquier modificación que creamos necesaria, y que ahora con solo unos minutos tras finalizar el encuentro no puedo determinar”, contestó Urquiola.

ANZOÁTEGUI CONGELÓ LA FIESTA DE APERTURA

Tras el primer desafío del calendario entre mexicanos y cubanos, la noche dejó inaugurada oficialmente la 57 Serie del Caribe, con un espectro musical tan brillante como los jugadores que se han dado cita aquí y con una carga emotiva desde el envío de la primera pelota.

En la ceremonia, la agrupación Plena Libre, Gisselle, Ismael Miranda, Vico C y Danny Rivera, pegaron jit desde el pentagrama y luego Iván Rodríguez, el receptor boricua que brilló en cuanto equipo de Grandes Ligas militó (Rangers de Texas, Marlins de Florida, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York, Astros de Houston, y Nacionales de Washington), hizo el lanzamiento oficial del partido entre el campeón venezolano Caribes de Anzoátegui y el anfitrión Cangrejeros de Santurce. Emocionado el ex receptor e ídolo indiscutible en esta ciudad, dijo que estos torneos son algo muy especial, porque en el pecho está el nombre del país que se representa.

Pero el debut de su terruño fue trágico. En la parte alta de la tercera, los visitantes batearon tres jits, uno de ellos triple de Alexis Amarista y fabricaron el decisivo paquete de tres carreras, más que suficiente para que Daryl Thompson, el estadounidense dueño de un lugar de lujo en la nómina venezolana asegurara el glorioso estreno con pizarra de 5-2, que enmudeció al estadio sanjuanero y a la afición del local.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel González dijo:

1

2 de febrero de 2015

17:05:21


Llevamos un tremendo equipo, bueno el equipo Cuba, que con algunos cambios nos representaran en el torneo premier y los panamericanos de este año, ya perdimos el primer juego con la selección nacional en un torneo de clubes, que grande el equipo Cuba en los centro americanos!!! digno de admirar, por eso Cuba antes del 1999 ganó 22 de 24 campeonatos mundiales porque iban equipos de no se donde, ahora la historia ha cambiado, los pocos torneos que se han ganado han sido sufrido siempre se pierde y nunca se le gana dos veces a un mismo equipo en un mismo torneo, simplemente nuestro beisbol está abriendo los ojos, no somos los mejores del mundo no estamos incluso ni entre los 3 mejores del mundo, si me apuran puedo decir 5 equipos con mejores resultados en los últimos 10 años. Es necesario decir esta verdad porque después sale rodolfo diciendo que nuestra pelota sigue siendo la mejor, no es verdad, aunque gane CUBA este torneo recuerden que es un torneo para clubes.

albert dijo:

2

2 de febrero de 2015

17:09:28


Pienso que para mañana debe abrir con la misma alineación

Mario dijo:

3

2 de febrero de 2015

17:16:35


cosas que pasan en el beisbol, ya que en el alto nivel cuestan carreras y se pierden partido, pero arriba pinar seguimos hacia delante

Víctor Ramos dijo:

4

2 de febrero de 2015

17:20:47


Pierden,no batean y urquiola está contento,me recuerda un chiste prohibido para menores.

ACANDA dijo:

5

2 de febrero de 2015

17:22:11


NO SE PUEDE DECIR LO GANABA CUALQUIERA, EN UNA SERIE TAN CORTA TODOS LOS JUEGOS VAN HACER DIGNOS DE UNA FINALES ADELANTADAS, LO HE COMENTADO , UN ERROR EN UNA SERIE TAN CORTA CUESTA, LAMENTABLEMENTE UN ERROR TACTICO-MENTAL DEL ESTELAR LANZADOR FREDDY ASIEL, EL RESULTADO FUE LA DERROTA, TODO LO CONTRARIO SU EQUIPO ADVERSARIO QUE APROVECHO LAS FISURAS DEL NUESTRO, NO HAY MAS, LAS OPORTUNIDADES EN ESTA SERIE PARA LOGRAR GANAR SERAN MUY POCAS.CONFIEMOS EN QUE LOS NUESTROS SACARAN EXPERIENCIAS YPROVECHO DE ESTA DERROTA, PERO NO ES EL FIN TAMPOCO DE LA BATALLA, COMO DIJO EL PROFE URQUIOLA...HAY QUE BATIRSE...

Jose Lopez dijo:

6

2 de febrero de 2015

17:35:01


Cuba ha mostrado progreso en el pitcheo, pero ya Cuba no tiene la agresididad de antano en el beisbol no se aque se debe, talvez es que el pitcheo a que Cuba se esta enfrentando viene de pitcheres con categoria AAA, pero tengo speranza que la ayeria de batazos se manifieste de un momento a Yuliezky como de costumbre no batea en momentos de importancia.

joseantonio dijo:

7

2 de febrero de 2015

17:38:41


QUIERO QUE ME DIGAN COMO UN VETERANO COMO ESE DICE QUE SE EQUIVOCO OIGANME EL QUIPO DE CUBA NO TIENE CALMA JUGARON DECESPERADOS ASI NO GANAN TIENE BUENOS JUGADORES PERO ESTAN CASI CAMINANDO COMO LA SERIE PASADA SOY PUERTORIQUENO Y AMO A CUBA DE CORAZON PERO VOY AL MIO MI NOMBRE ES JOSEANTONIO PEREZ GRACIAS AMIGOS

favel dijo:

8

2 de febrero de 2015

17:45:13


los bateadores cubanos no pueden con el picheo de estas ligas caribeñas, se pasan el año adaptados a recta (84-87) y slider (77-80), la calidad la tienen pero el tiempo para adaptarse no, hay que hacer algo con la estructura de la serie nacional ya y hay que trabajar mas con el repertorio, control, pensamiento y actitud de los lanzadores. cuidado con el juego de mañana que vamos contra el #1 del staff dominicano y todos los relevos disponibles, se avecina otra gran cantidad de ceros

RUBÉN dijo:

9

2 de febrero de 2015

17:48:45


EL DR. BECALI, PRESIDENTE DEL INDER, DEBE SEGUIR PERFECCIONANDO LOS GRUPOS DE DIRECCIÓN EN LOS EQUIPOS NACIONALES, EL BEISBOL Y EL BOXEO SIGUEN CON MUCHOS PROBLEMAS DENTRO DE SUS COMISIONES NACIONALES

´Lázaro Tito Valdés León dijo:

10

2 de febrero de 2015

17:50:36


No se que hace Freddy Asiel en ese equipo, con Pinar no ha ganado un juego, cuando nosen amoramos de alguien aunque sea un Rm lo llevamos al equipo. ten go que decir que Urguiola equivoco la táctica, había que abrir con cuqaluier otro, con Yosvany Torres, el que va a lanzar mañana, ese juego no se podía perder, había que ganarlo polr encima de todo. Vamos a ver la misma película del pasado año con Villa Clara. No hablen mas de llevar al campeón, que del campeón lo único que tiene es el nombre . Lleven una selección y se acabo, deben preprarla bien, en una semana nadie se adpta a jugar con otros que hasta hace unas horas eran sus contrarios, con diferentes directores, con diferentes formas de jugar. Si quieren estimular a los campeones, envienlo a China, Japón o a otro lugar de paseo y no se comprom etan mas con el campeón. Aprendan de una vez y por todas las lecciones que están doblando las hojas y no acaban de aprobar la asignatura suspensa.

ANGEL dijo:

11

2 de febrero de 2015

17:58:49


Así no se puede ganar con tercer, cuarto y quinto bate bateando de 10-1, y que por cierto los tres eran de los famosos refuerzos, continuo diciendo que Cuba necesita una serie Selectiva y que el campeón de esta es el equipo que tiene que ir a la serie del Caribe, esa serie Selectiva es que la ayudaría a elevar el techo del béisbol cubano, pero una serie selectiva con 5 equipos, Vegueros, Almendares, Azucareros, Ganaderos y Avispas Orientales, listo no hay para mas, con una serie Selectiva y a largo plazo se aumentaría la calidad de los equipos.

dulce dijo:

12

2 de febrero de 2015

18:02:24


cnb victor urquiola ha quedado demostrado que los equipos se hacen con los peloteros que estan rindiendo en el momento y no con los nombres y por historia hay peloteros en ese equipo que no deberian estar ahi por su bajisimo rendimiento y aun asi los llevaron por capricho y por nombre y a otros que estaban reventando la bola no los llevan como es posible que un jugador como frank camilo que no es regular ni a la quimbunbia haga el equipo por caprichos como ese es que no ganamos ni vamos a ganar ademas yo vivo en usa y veo el beisbol de mejico y dominicana puerto rico y venezuela y les aseguro que es mas malo que el de cuba por lo que deberia dar pena llevar el cuba y perder con esos equipos de doble a porque a excepcion de dos o tres los demas no van a llegar ni a doble y la mayoria de dominicana venezuela y puerto rico que jugaron el la grande ya no lo hacen y vieron pasar sus mejores momentos hay que dejar a un lado los nombres y los caprichos de algunos y llevar a los que realmente estaban rindiendo por ultimo el nivel de cuba hoy es de centroamericanos de hay para alla ya cuba no gana y todos sabemos cual es la causa

Ovidio dijo:

13

2 de febrero de 2015

18:03:51


Buen juego de pelota, creo que el cambio de mañana debe estar en el campo corto, para poner a Moreira como primer bate, hay que buscar envasarse.Aqui no hay tiempo que perder y dar tiempo a recuperarse. Si en los entrenamientos estuvo bien y el pichet es derecho, tambien pongo a malleta a jugar.

jose dijo:

14

2 de febrero de 2015

18:10:46


Perdio el equipo Cuba con uniforme de Pinar del Rio. Ese debio ser el titular de este articulo.al parecer Freddy es el unico responsable.

JoseL dijo:

15

2 de febrero de 2015

18:10:59


“Me equivoqué, fue mi error”Y esa es la noticia? Mira que hacen malabares para no escribir Mexico gana a Cuba 2 x 1..No hay nada vergonzoso en eso,en el deporte se gana y se pierde,como en casi todo en la vida.

nene dijo:

16

2 de febrero de 2015

18:31:29


pueden cambiar la bateria porque los tres pinareós batearon hit y dime delos tres tercero cuarto y quinto la misma historia y para que mayeta que risa hay que cambiar al tercero cuarto y quinto no se dejen engañar mas yuli anoto pues se le cayo loa palota al segunda pues era out primera vas alñ bate lo de siempre para doble play hasta donde no se como no se dan cuenta que su liha es la japonesa que hay que esperar para ver si este año batea pues en los torneos corto lo mismo de siempre y es una verguenza peder con este equipo en unytorneo de clubes donde si hay alguien que jugo grandes ligas fue hace rato hasta donde

favel dijo:

17

2 de febrero de 2015

18:37:10


A SEGUIR APRENDIENDO CON LA DERROTA

Alain daniel machado perez dijo:

18

2 de febrero de 2015

18:46:09


Saludos a todos .soy avileño y vivo en las palmas .pero me pregunto , por que Norje luis ruis y no Yosvani torres .cuando vamos a darle la oportunidad de que demuestre que es ganador . Además es pinareño y va por todas .por favor , Victor , urquiola , comisión nacional en fin .dejen que lance ese hombre .vamos vegueros

Osvaldo J Martinez dijo:

19

2 de febrero de 2015

18:49:17


Saludos a los "fans" del béisbol cubano, el equipo de Pinar empezó con el pie izquierdo, México parece el equipo mas débil de todos los que compiten en la Serie de Caribe, veremos que pasará mañana. Pero en el deporte no hay enemigo pequeño y en terreno es donde se ganan los juegos. Cuba debe ganar....... pero que sucedera en el próximo desafio?.. Hasta la vista Osvaldo J Martinez

manuel dijo:

20

2 de febrero de 2015

18:56:13


mexico no hizo nada tampoco,,fredy picho bien hay que batear,,,quien es el picher mexicano marin ,,no es nadieeee,,,tirando recta de 70 millas,,y dominando al cuba,,que horror ,,duarte ahora es que hay que batear no en pinar,,