ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El choque dio la oportunidad de ver destacadas jugadas por ambos bandos. Foto: Ricardo López Hevia

SAN JUAN.—“Me equivoque, no debí buscar el out por tercera base, sino por primera, era el segundo del inning y luego vino el roletazo por la intermedia con el cual ese capítulo terminaba sin carreras. Te digo, sin más comentario, que fue mi error”.

Así nos respondió Freddy Asiel Álvarez al preguntarle sobre esa jugada que en la sexta entrada les dio el empate a una carrera a los Tomateros de Culiacán, de México en el primer partido de la Serie del Caribe que se celebra en esta ciudad.

Y ciertamente lo que sucedió fue que se tomó una decisión contra un axioma de este deporte, que es por excelencia un juego de probabilidades, el out tiene que ser out y eso se realiza donde más probable es.

A Freddy le pegaron solo dos jits en seis capítulos y, como el mismo dijo, le anotaron una sin pegarle de jit. Además, solo dos hombres pudieron sacarle la pelota del cuadro.

Freddy Asiel solo permitió dos jits, pero un error de decisión de su parte dio oportunidad a los rivales de empatar el desafío. Foto: Ricardo López Hevia

“Me sentí muy bien, la recta me llegaba fuerte y mis lanzamientos rompientes hicieron efecto en los bateadores rivales”, aseguró y al interrogarlo de cara al resto de los encuentros, con el primer partido en el casillero de las derrotas, él que tiene la experiencia de la anterior lid de este tipo, afirmó:

“Hemos perdido el primero, que en un certamen tan corto es importante, pero al calendario regular le quedan tres desafíos más, esto no se ha acabado. Nuestro equipo está en excelentes condiciones y puede revertir lo que acabamos de vivir en el debut”.

Sin embargo, el director del conjunto, Alfonso Urquiola, quien nos había dicho que un revés iría a la cuenta regresiva, nos comentó que “fue un gran juego de pelota, estoy contento con los muchachos, independientemente de que no pudimos crear las oportunidades en el choque. Llegamos solo una vez a segunda base y esa fue la que anotamos”.

Un colega mexicano le preguntó que cómo se sentía perdiendo en la apertura, sin poder desplegar la ofensiva temible de su selección. “Le diré que los juegos de béisbol no se ganan en los roster, se triunfa en el terreno, aunque tenga, como es el caso de nosotros, un elenco de mucho nivel al bate”.

Urquiola anunció al derecho Norge Luis Ruiz para el juego de este martes ante los Gigantes del Cibao, representativo de República Dominicana. “Antes de hablarte del siguiente juego, quiero patentizar mi reconocimiento a la plantilla mexicana, sobre todo a sus lanzadores, de gran efectividad gracias a una excelente localización de sus envíos que les posibilitó un certero control de la zona de strike. Mis felicitaciones a su director que siempre puso en cada momento del juego al pitcher ideal”, añadió Urquiola.

Con su colega Benjamin Gil conversamos antes del juego y esto fue lo que nos dijo en la previa: “El béisbol cubano es respetado no solo en el Caribe, sino en Estados Unidos, en América toda, Asia, es decir en el mundo. Y ese prestigio o esa mirada hacia él no son por simple afición, sino por la calidad demostrada durante años. La calidad obliga a respetar y eso es lo que siento en lo personal por el béisbol de la Mayor de las Antillas”.

Tras el out 27 le pedimos una valoración de lo ocurrido y expresó: “Excelente juego por los dos equipos, un pitcheo magistral, defensa de primer nivel mundial y tuvimos la suerte de vencer nosotros. Te había dicho que respeto mucho el béisbol cubano, justamente lo que hicieron sobre el campo es el motivo de esa consideración”.

Gil manifestó que es solo la apertura, queda camino por andar, “todavía no hemos ganado nada. Toda victoria satisface, no porque sea Cuba, porque yo creo que aquí todos hemos venido con lo mejor de nuestro béisbol, no hay equipo de vacaciones en San Juan, hay que pelear cada partido”, precisó.

Anthony Vásquez, Terence Martin, Héctor Rodríguez y Oscar Villareal, los serpentineros mexicanos cubrieron toda la ruta sin boletos y un solo pelotazo, o lo que es lo mismo, ellos no regalaron nada, aunque toleraron seis indiscutibles. Sin embargo, el hombre que se llevó toda la gloria fue Walter Ibarra, quien empuñó por Oscar Flores y pegó el jit de oro ante Liván Moinelo.

“Me tocó esa responsabilidad y salí a pegarle a la bola. No creo que fuera más o menos difícil conectar por ser la primera vez que enfrentaba ese pitcheo, en nuestra Liga hay lanzadores con muchos lanzamientos parecidos, que se mueven mucho en su trayectoria y creo que por eso logré empujar la bola hacia el bosque derecho”, afirmó.

Para este martes, el mentor cubano no anunció cambios en su alineación, aunque “vamos a colegiar en el colectivo técnico cualquier modificación que creamos necesaria, y que ahora con solo unos minutos tras finalizar el encuentro no puedo determinar”, contestó Urquiola.

ANZOÁTEGUI CONGELÓ LA FIESTA DE APERTURA

Tras el primer desafío del calendario entre mexicanos y cubanos, la noche dejó inaugurada oficialmente la 57 Serie del Caribe, con un espectro musical tan brillante como los jugadores que se han dado cita aquí y con una carga emotiva desde el envío de la primera pelota.

En la ceremonia, la agrupación Plena Libre, Gisselle, Ismael Miranda, Vico C y Danny Rivera, pegaron jit desde el pentagrama y luego Iván Rodríguez, el receptor boricua que brilló en cuanto equipo de Grandes Ligas militó (Rangers de Texas, Marlins de Florida, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York, Astros de Houston, y Nacionales de Washington), hizo el lanzamiento oficial del partido entre el campeón venezolano Caribes de Anzoátegui y el anfitrión Cangrejeros de Santurce. Emocionado el ex receptor e ídolo indiscutible en esta ciudad, dijo que estos torneos son algo muy especial, porque en el pecho está el nombre del país que se representa.

Pero el debut de su terruño fue trágico. En la parte alta de la tercera, los visitantes batearon tres jits, uno de ellos triple de Alexis Amarista y fabricaron el decisivo paquete de tres carreras, más que suficiente para que Daryl Thompson, el estadounidense dueño de un lugar de lujo en la nómina venezolana asegurara el glorioso estreno con pizarra de 5-2, que enmudeció al estadio sanjuanero y a la afición del local.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

101

4 de febrero de 2015

00:53:17


Y seguimos lo mismo con lo mismo. Porque continuar justificandonos con que perdimos porque no hicimos carreras, y no que realmente perdimos porque se cometio un error, es cierto un solo error pero que llego a causar la derrota. Porque decir que perdimos por lo que no hicimos y no por lo que hicimos mal, es tan dificil de meternos en la cabeza que las grandes potencias mundiales son eso potencias por lo perfecto de su sisteman economico. Aprendamos de Inglaterra, de Alemania, paises que no se permiten errores, exigencia al maximo con los deportistas, con los peloteros, ya Cuba no es la potencia mundial de pelota que era antes y la unica manera de ganar es sencillamente tratar de llegar a la perfeccion, aprendamos de Japon, de cada uno cojamos lo positivo, de Japon la constancia y disciplina, de los Alemanes la pereccion, de los Ingleses la puntualidad, en fin señores, miremos para arriba, nunca para abajo, no digamos mas PERDIMOS PORQUE NO SE HICIERON CARRERAS, PERDIMOS PORQUE HICIMOS ESTO O LO OTRO MAL, LA AUTOCRITICA A NUESTROS ERRORES, NO LA CRITICA A LO QUE SE DEJO DE HACER, espero que algun dia podamos ganar de esta manera y nos sentiremos bien con nosotros mismos, no este sin sabor que nos queda.

Pavel Giroud dijo:

102

4 de febrero de 2015

08:51:00


Mientras peloteros sin mentalidad ganadora, como Yuliesky (que no ha ganado ni una serie nacional) sigan siendo insertado en equipos de tradición ganadora como Industriales o Pinar, llegaremos lejos. Prefiero un David Castillo, menos dotado, pero que sabe lo que es colgarse una medalla tras duras disputas. Ser talentoso no es ser ganador!

Alexis Manuel dijo:

103

4 de febrero de 2015

09:10:50


Oscar, te la comiste con ese titular, humillas a Frddy que fue por mucho lo mejor del juego y del bateo qué y de que Alarcón debió gritarle a Freddy que tirara a primera que para eso es el único que se ubica de frente al terreno, de eso nadie habla, de que con tanto aire en contra no debieron batear tantos fly y si los Despaigne y compañía no pueden evitar batear de fly pues entonces que los sienten, dónde está la ciencia aplicada al beisbol, hasta cuando se dirigira beisbol a base de "corazonadas", Por qué llevaron a Freddy a la conferencia de prensa para explicar la derrota y no a despaigne, yuliesky, Duvergel que está fuera de forma hasta en Ciego de Avila. Acaben de cambiar la fecha de la SN, no den tanta lata, se cambia y ya, cual es el miedo, mientras tanto seguimos haciendo el ridículo, nos creemos que somos los padres del beisbol y lo primero que nos falta es DISCIPLINA, cuando la tengamos entonces podremos hacer todos los cambios e iniciativas posible, sin disciplina no hay triunfo posible, ni tan siquiera un mínimo de éxito.

tecman dijo:

104

4 de febrero de 2015

16:16:11


debiamos haber llevado al equipo que en estos momentos esta ganando más en nuestra serie, y por supuesto con los refuerzos, porque el actual campeón por lo que parece no lo va a ser este año, a esos llevenlos a otro lugar a pasear, no a perder.

Memo total dijo:

105

8 de febrero de 2015

04:17:14


La falta que le hace a Cuba la voz del comandante hoy vimos un mejor partido ojalá haya descolgado el teléfono mi comandante para decirle a los niños que hagan mejor las cosas