ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El choque dio la oportunidad de ver destacadas jugadas por ambos bandos. Foto: Ricardo López Hevia

SAN JUAN.—“Me equivoque, no debí buscar el out por tercera base, sino por primera, era el segundo del inning y luego vino el roletazo por la intermedia con el cual ese capítulo terminaba sin carreras. Te digo, sin más comentario, que fue mi error”.

Así nos respondió Freddy Asiel Álvarez al preguntarle sobre esa jugada que en la sexta entrada les dio el empate a una carrera a los Tomateros de Culiacán, de México en el primer partido de la Serie del Caribe que se celebra en esta ciudad.

Y ciertamente lo que sucedió fue que se tomó una decisión contra un axioma de este deporte, que es por excelencia un juego de probabilidades, el out tiene que ser out y eso se realiza donde más probable es.

A Freddy le pegaron solo dos jits en seis capítulos y, como el mismo dijo, le anotaron una sin pegarle de jit. Además, solo dos hombres pudieron sacarle la pelota del cuadro.

Freddy Asiel solo permitió dos jits, pero un error de decisión de su parte dio oportunidad a los rivales de empatar el desafío. Foto: Ricardo López Hevia

“Me sentí muy bien, la recta me llegaba fuerte y mis lanzamientos rompientes hicieron efecto en los bateadores rivales”, aseguró y al interrogarlo de cara al resto de los encuentros, con el primer partido en el casillero de las derrotas, él que tiene la experiencia de la anterior lid de este tipo, afirmó:

“Hemos perdido el primero, que en un certamen tan corto es importante, pero al calendario regular le quedan tres desafíos más, esto no se ha acabado. Nuestro equipo está en excelentes condiciones y puede revertir lo que acabamos de vivir en el debut”.

Sin embargo, el director del conjunto, Alfonso Urquiola, quien nos había dicho que un revés iría a la cuenta regresiva, nos comentó que “fue un gran juego de pelota, estoy contento con los muchachos, independientemente de que no pudimos crear las oportunidades en el choque. Llegamos solo una vez a segunda base y esa fue la que anotamos”.

Un colega mexicano le preguntó que cómo se sentía perdiendo en la apertura, sin poder desplegar la ofensiva temible de su selección. “Le diré que los juegos de béisbol no se ganan en los roster, se triunfa en el terreno, aunque tenga, como es el caso de nosotros, un elenco de mucho nivel al bate”.

Urquiola anunció al derecho Norge Luis Ruiz para el juego de este martes ante los Gigantes del Cibao, representativo de República Dominicana. “Antes de hablarte del siguiente juego, quiero patentizar mi reconocimiento a la plantilla mexicana, sobre todo a sus lanzadores, de gran efectividad gracias a una excelente localización de sus envíos que les posibilitó un certero control de la zona de strike. Mis felicitaciones a su director que siempre puso en cada momento del juego al pitcher ideal”, añadió Urquiola.

Con su colega Benjamin Gil conversamos antes del juego y esto fue lo que nos dijo en la previa: “El béisbol cubano es respetado no solo en el Caribe, sino en Estados Unidos, en América toda, Asia, es decir en el mundo. Y ese prestigio o esa mirada hacia él no son por simple afición, sino por la calidad demostrada durante años. La calidad obliga a respetar y eso es lo que siento en lo personal por el béisbol de la Mayor de las Antillas”.

Tras el out 27 le pedimos una valoración de lo ocurrido y expresó: “Excelente juego por los dos equipos, un pitcheo magistral, defensa de primer nivel mundial y tuvimos la suerte de vencer nosotros. Te había dicho que respeto mucho el béisbol cubano, justamente lo que hicieron sobre el campo es el motivo de esa consideración”.

Gil manifestó que es solo la apertura, queda camino por andar, “todavía no hemos ganado nada. Toda victoria satisface, no porque sea Cuba, porque yo creo que aquí todos hemos venido con lo mejor de nuestro béisbol, no hay equipo de vacaciones en San Juan, hay que pelear cada partido”, precisó.

Anthony Vásquez, Terence Martin, Héctor Rodríguez y Oscar Villareal, los serpentineros mexicanos cubrieron toda la ruta sin boletos y un solo pelotazo, o lo que es lo mismo, ellos no regalaron nada, aunque toleraron seis indiscutibles. Sin embargo, el hombre que se llevó toda la gloria fue Walter Ibarra, quien empuñó por Oscar Flores y pegó el jit de oro ante Liván Moinelo.

“Me tocó esa responsabilidad y salí a pegarle a la bola. No creo que fuera más o menos difícil conectar por ser la primera vez que enfrentaba ese pitcheo, en nuestra Liga hay lanzadores con muchos lanzamientos parecidos, que se mueven mucho en su trayectoria y creo que por eso logré empujar la bola hacia el bosque derecho”, afirmó.

Para este martes, el mentor cubano no anunció cambios en su alineación, aunque “vamos a colegiar en el colectivo técnico cualquier modificación que creamos necesaria, y que ahora con solo unos minutos tras finalizar el encuentro no puedo determinar”, contestó Urquiola.

ANZOÁTEGUI CONGELÓ LA FIESTA DE APERTURA

Tras el primer desafío del calendario entre mexicanos y cubanos, la noche dejó inaugurada oficialmente la 57 Serie del Caribe, con un espectro musical tan brillante como los jugadores que se han dado cita aquí y con una carga emotiva desde el envío de la primera pelota.

En la ceremonia, la agrupación Plena Libre, Gisselle, Ismael Miranda, Vico C y Danny Rivera, pegaron jit desde el pentagrama y luego Iván Rodríguez, el receptor boricua que brilló en cuanto equipo de Grandes Ligas militó (Rangers de Texas, Marlins de Florida, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York, Astros de Houston, y Nacionales de Washington), hizo el lanzamiento oficial del partido entre el campeón venezolano Caribes de Anzoátegui y el anfitrión Cangrejeros de Santurce. Emocionado el ex receptor e ídolo indiscutible en esta ciudad, dijo que estos torneos son algo muy especial, porque en el pecho está el nombre del país que se representa.

Pero el debut de su terruño fue trágico. En la parte alta de la tercera, los visitantes batearon tres jits, uno de ellos triple de Alexis Amarista y fabricaron el decisivo paquete de tres carreras, más que suficiente para que Daryl Thompson, el estadounidense dueño de un lugar de lujo en la nómina venezolana asegurara el glorioso estreno con pizarra de 5-2, que enmudeció al estadio sanjuanero y a la afición del local.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

41

3 de febrero de 2015

00:39:37


La pelota de hoy en dia es diferente a la antaño como dice uno de los comentaristas. Hay un mayor balance en el beisbol internacional, recuerdo que antes Cuba le ganaba con mucha facilidad a cualquier equipo de pelota, Estados Unidos era una bicoca para Cuba, ni que decir de estos equipitos de America, sin embargo ahora no le ganamos ni a Mexico, a mi realmente me parece mentira, es vergonzoso. Que pasa que cuando hay tanta uniformidad en los equipos los errores por minimos que sean se aprovechan al maxino y eso lo saben hacer muy pero muy bien los equipos actuales, Cuba no se puede dar el lujo de cometer errores tacticos, ya la fuerza del bateo no gana un campeonato, lo gana sencillamente la perfeccion en las jugadas, y Freddy Asiel cometio un error que le puede costar a Cuba el campeonato. Estoy totalmente de acuerdo con Victor Ramos, no entiendo la contentura de Urquiola, es que la mentalidad de nosotros los cubanos tendra que ser ineludiblemente el conformismo para todo lo que se nos presenta en la vida? que lastima que sigamos pensando asi cuando estamos tan mal en tantas esferas de la vida y no solo en el deporte...

Luis Alberto Pino dijo:

42

3 de febrero de 2015

03:00:49


Siempre, si de besibol se trata, confundimos las cosas y buscamos la causa de la derrota en el hecho concreto que la decreto, desconociendo que pueden haber sido muchas otras causas la que la provocaron. Una simple accion de juego, esa que retrata el momento del triste desenlace, es el que nos opaca la luz del entendimiento. Freddy lanzo una joya de pitcheo, no se perdio porque decidio en aquel lance, buscar el out por tercera, se perdio porque la tanda cubana estuvo improductiva, esa y no otra, es la causa que nos pone una vez mas incomodos en la tabla de posiciones, obligados a ganar, Si o Si. Si ese juego hubiese terminado 3x2 a favor de Cuba, entonces ahora estuviesemos hablando del excelente partido lanzado por pitcher cubano y quizas ni se hubiese resenado la eleccion de Freddy de buscar el out por tercera en ese fatidico inning, nada, cosas del beisbol y de los cubanos !

jonathan dijo:

43

3 de febrero de 2015

04:12:32


Lo siento por ustedes, pero, hoy dominicana le pone su pomadita.

Michel Gómez dijo:

44

3 de febrero de 2015

06:47:11


estamos viviendo y sufriendo la generación más perdedora de la historia de nuestro béisbol....q si por una cosa o por otra...pero la realidad es q no ganamos.

jose dijo:

45

3 de febrero de 2015

06:56:08


VENEZUELA UN EQUIPO COMPACTO CREO QUE MI LINDA VENEZUELA GANARA ESTA SERIE DEL CARIBE 2015 VIVA MI PAÍS ARRIBA VENEZUELA

Didier dijo:

46

3 de febrero de 2015

07:33:31


Con el respeto q se merecen los comentarios y opiniones de algunos aficionados no creo que Freddy sea el único responsable de la derrota de Cuba, para mí su trabajo fue excelente y quien no ha cometido un error, al no ser un cura, mi opinión es que el bateo no fue oportuno 6 hit y una sola carrera de chifle aunque reconozco q México movió muy bien su picheo y lo aprovecho todo. Confiemos en nuestro equipo y apoyémoslo aunque pierdan, el de ayer FUE UN GRAN JUEGO.

liber Rodriguez dijo:

47

3 de febrero de 2015

07:45:20


Freddy no tuvo la culpa porque una sola carrera en 6 entradas y solo permitir 2 hit es una buena actuación.. lástima que los mejores bateadores de cuba no fueran capases de hacer por lo mínimo 2 carreras.. Así que no me vayan a decir que Freddy tuvo la cumpla!!!!

Horus dijo:

48

3 de febrero de 2015

08:08:39


La cuestión de tantos y tantos reveses es que hemos creado un equipo CUBA invariable: siempre los mismos nombres, las mismas estrategias, los mismos esquemas de juego; creando con el paso del tiempo un beisbol altamente PREDECIBLE y con fisuras que solo las remienda el OFICIO y el trabajo desde la BASE. ¿Es necesario realizarle a nuestra SELECCIÓN NACIONAL trabajos de scouting? Y quiero finalizar mi modesto comentario con la siguiente interrogante que antes surgió para el juego de las estrellas: ¿Llevamos a los que mejor estaban o a los mismos de siempre?

Edwin checo dijo:

49

3 de febrero de 2015

08:16:35


No es lo mismo enfrentar amateur que enfrentar profesionales Cuba ante le ganaba a selecciones que no eran representada por sus mejores talentos lógicamente tenían un 90% de probabilidad para ganar esos torneos sin embargo ese no es el caso en la Serie del Caribe actual donde si van profesionales contra profesionales así que por la misma razón no se nota ninguna superioridad Cubana todo lo contrario se observa un Conjunto muy por debajo del nivel de todos los demás Conjuntos

A.R.Guzman dijo:

50

3 de febrero de 2015

08:27:45


Nada de críticas, ese es un equipo de hombres y hoy saldrán a comerse al que se pare delante, quizás un ligero retoque al line-up (el que estime Urquiola) y cero críticas a Freddy Asiel que tiro maravillas , solo una recomendación: veo a ese equipo sin alegría sin chispa , están jugando contraídos , presionados, entonces…………….. ARRIBA CABALLEROS, a ganar y a ganar, adelante mambises

PJ dijo:

51

3 de febrero de 2015

08:30:11


PJ dijo: Lo que nos sucede a nosotros los cubanos, o mejor dicho, lo que le sucede a la dirección de la Pelota en Cuba es que se les inculcó durante muchos años una mentalidad ganadora que ahora les está resultando imposible desterrar a pesar de que Revolución es cambiar todo ………………., y caballeros el beisbol es un deporte no una guerra, por favor, aprendan a jugar y competir, quien sabe si se llevara a un equipo campeón con algunos refuerzos llegáramos a ser primeros en la Serie del Caribe, ah… pero no ……….., tenemos que llevar a los mejores del país, para si ganamos ahogarnos en el engaño y si perdemos o no llegamos, desprestigiarnos como últimamente nos está pasando. Estos no son tiempos de guerra, trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras, eso dijo nuestro José Martí hace ya más de un siglo, y lo ha repetido nuestro Comandante en Jefe, tratando de que la gente cambie su modo de pensar y con ello seamos un tilín mejores y mucho menos egoístas. Es bueno ganar, pero no a toda costa ni a todo costo, y de la manera en que se está dirigiendo este deporte en la isla, estamos perdiendo credibilidad internacional a pesar de meter trampa como se dice a lo cubano.

Meneo dijo:

52

3 de febrero de 2015

08:30:13


favel (17): Aqui se perdio la capacidad de aprender!!!

José R. González Lucas dijo:

53

3 de febrero de 2015

08:30:35


Escribiré mi modesta, comprometida y patriota opinión. Como veo las cosas, hemos echado para atrás en muchísimas cosas y la pelota no se queda fuera. Durante muchos años, nos acostumbramos a jugar con equipos verdaderamente amateurs y por tanto MUY débiles, a los que apaleábamos sin compasión. Recuerdo marcadores con diferencia de casi 20 carreras, y en vez de tomarlo como alerta, todos acá se ufanaban de los "triunfos de la escuadra invencible". Habría que ver a los astros de aquellos tiempos (Gourriel padre, Casanova, Muñoz, "Cheito" Rodríguez y otra pléyade de tremendos peloteros) jugando en estos tiempos que corren. Nuestro beísbol ha retrocedido, más que nada porque los demás elevaron mucho su nivel. No aguanta más una Serie Nacional con 16 equipos en un país de poco más de 11 millones de habitantes. O rectificamos o la vida nos pasará la cuenta, como sucede desde hace rato.

Noelio Vazquez Vargas dijo:

54

3 de febrero de 2015

08:34:17


Se perdió una batalla no la Guerra. Ese equipo está bien armado y todavía es temprano para escribir la historia de la Serie del Caribe 2015. Confío plenamente en una reacción del equipo. Me hubiese gustado tener a Sierra en el roster de relevistas del equipo y dejar 7mo, 8vo y 9no innings para Sierra, Vladimir Gutiérrez y Mendosa como se hizo en los Centroamericanos. Muchas gracias.

angel dijo:

55

3 de febrero de 2015

08:35:27


lo que pasa es que hay muchos ahi que no se ganaron el derecho a ir a ese torneo y no lo sienten los pinarenos hubiesen hecho mas por la victoria por eso no se puede regalar nada y la mayoria fue regalado asi se acomodan y dicen no tengo que hacer nada si siempre voy al cuba no sienten la camiseta ni yuli ni despaigne ni otros

Rogelio dijo:

56

3 de febrero de 2015

08:49:14


El anho pasado abrimos la serie del caribe con VClara, fredy y con norge y perdimos los dos juegos. Ahora abrimos la serie con Pinar del Cuba pero de todas maneras abrimos con Fredy y con Norge, y parece volveremos a perder. El anho que viene con el campeon que sea, con muchos o pocos refuerzos, seguro abrimos con Fredy y con Norge, porque no tenemos ni imaginacion para perder los juegos de manera diferente.

Peter dijo:

57

3 de febrero de 2015

08:54:55


´Lázaro Tito Valdés León , q equivocado estas. FREDY ASIEL ayer fue grande, tuvo un fallo, suficiente para q toda la culpa sea de él. y el resto q no lo apoyó. Yulieski y Alfredo Despaigne se fueron en blanco en siete turnos de conjunto, donde está el resto del equipo???

DL7 dijo:

58

3 de febrero de 2015

08:59:49


Estamos condenados al fracaso. Desde el 1er Clásico para acá el béisbol cubano ha ido en picada, saquen la cuenta cuántos torneos hemos ganado: un mundial universitario con dos derrotas, uno de los topes con los EE.UU y recientemente los gloriosos Juegos Centroamericanos, todos con un pérfil bajísimo y ni hablar del fracaso de los dos siguientes Clásicos. Y si indagamos por alguna respuesta, el mundo entero se está preparando , y nosotros no.

Hanoy cuellar dijo:

59

3 de febrero de 2015

09:10:22


PARECE Q ESTE SEÑOR URQUIOLA DEBE DIRIJIR OTRO EQUIPO...COMO SI LA SERIE ES DE PINAR DEL RIO NO PONE A PICHAR LOS PINAREÑOS...ESTAS HACIENDO LO MISMO DE LA OTRA VEZ QUE GANO EL CAMPEONATO CON PINAR DEL RIO Y NO YEVO NI UN SOLO PINAREÑO..PARECE QUE LES COJIO LA BAJA...POR FAVOR HASTA CUANDO ..URQUIOLA

Leopoldo Verdecia Valdés dijo:

60

3 de febrero de 2015

09:12:56


Me disgusta que nuestra TEMIBLE tanda sea silenciado a ese nivel, el catcher está frente a la jugada y deve orientar al pítcher. Estan obligados ahora a demostrar lo que son UNOS CAMPEONES ANTE CUALQUIER DIFECULTÄD y pá lante