ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intrigante inescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.

Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.

Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:

“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.

De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:

“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.

Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.

En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.

Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.

Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.

No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.

Hay una cuestión importante:

Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.

Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?

Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

 Fidel Castro Ruz

 Marzo 27 de 2016

  10 y 25 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose manuel. moriyon ruiz dijo:

121

28 de marzo de 2016

11:40:23


Desde asturias segui con interesl la decepcionante vista de Obama. No escuche ni unasola vez la palabra perdon por 57años de bloqueo, atentados y cientos de intentos de asesinato al compañero Fidel ,no Sr Obama el pueblo de Cuba y la solidaridad internacional solamente con una visita no olvida el daño causado por la clase dirigente de Eeuu.las palabras se las lleva el viento sea usted valiente elimine ya el bloqueo y devuelva. Guantanamo a su legitimo dueño Cuba . Comandante salud y un fuerte abrazo.

jose achocalla dijo:

122

28 de marzo de 2016

11:44:15


GRACIAS FIDEL POR CLARIFICAR EL HORIZONTE, POR DAR ESCUELA DE CONDUCTA POLITICA DIGNA Y CONSECUENTE,RECIBAN EL SALUDO DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA AL HEROICO PUEBLO DE CUBA Y AL COMANDANTE FIDEL.

Juan M. Jiménez dijo:

123

28 de marzo de 2016

11:44:40


28.03.2016 Esta reflexión del Cmdte. en Jefe, tiene una significación extraordinaria. Obama habla de la educación y la salud, pero olvidó - y no involuntariamente- que el legado más preciado que nos ha dado la REVOLUCIÓN a todos los Cubanos es: La Dignidad. Fidel ha cumplido, tal como lo prometió en la "Historia me Absolverá", con el postulado cardinal de Martí, sobre lo que él deseaba para todos los Cubanos: "Yo quiero que la Ley Primera de la República, sea el culto de todos los Cubanos a la Dignidad Plena del Hombre". Este mandato de nuestro Héroe Nacional, está implícito en esta Reflexión de Fidel: "Mi hermano Obama". NUESTRO PUEBLO, ES HOY MÁS QUE NUNCA: UN PUEBLO DIGNO.

Álvaro Mario cartagena lopez dijo:

124

28 de marzo de 2016

11:44:57


congruencia honradez solidaridad e integridad revolucionaria

Ilians dijo:

125

28 de marzo de 2016

11:45:52


Que maravilla de Comandante, el único regalo que agradecemos es de tenerlo a Usted, siempre tan certero, de habernos guiado con su ejemplo y haber sabido escoger el camino que ha conducido esta revolucion maravillosa, gracias Comandante por ese 1ro de enero del 59, Usted es parte de nuestra maravillosa historia y eso tampoco podemos olvidarla. Este articulo merece ser estudiado y no lo considero interesante lo considero oportuno y extraordinario

Silvio Herrera dijo:

126

28 de marzo de 2016

11:47:10


Los dueños de los emporios capitalitas y los fabricantes de armas norteamericanos le habràn dictado ese discurso a Barak Obama? La respuesta del Comandante Fidel Castro "el hermano Obama" debe ser difundido, y con mayor ènfasis a los jòvenes de Cuba y de latinoamèrica.

MIRIHAM MIYAR dijo:

127

28 de marzo de 2016

11:52:35


Su articulo como todos excelente. Comandante y su Mente muy clara. Gracias FIDEL

Arturo de Armas (Padre) dijo:

128

28 de marzo de 2016

11:54:03


¿Mi comentario?. Gracias Fidel. Para ti va dedicada. ¡Cuba rie, Cuba Canta! sin olvidar al traidor que fuera yugo opresor que oprimiera su garganta. Hoy su clara voz levanta desafiando al poderoso tirano, cruel mentiroso. mil veces VIL ASESINO. Pues tomamos un camino más limpio y más venturoso. Cielo azul, claro y hermoso por siempre ya lo tendremos y a nuestros nietos veremos gritar a todo pulmón. ¡ VIVA LA REVOLUCIÓN! ¡PATRIA O MUERTE! ¡VENCEREMOS! Contigo, HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE.

cubana100% dijo:

129

28 de marzo de 2016

11:55:12


cuando el camino se oscuresca para quienes no renunciamos a ser libres , usted sera la luz que alumbre el sendero a seguir , agracezco a dios haberle dado tanta sabiduria y siento no haberlo conocido en persona . hasta sus enemigos reconcen que es usted un gigante de la historia que muchas de las cosas que predijo hoy estan sucediendo .VIVA FIDEL

jose luis zurita aguilar dijo:

130

28 de marzo de 2016

12:02:14


Desde bolivia, exelente ,comandante. Sus reflexiones son de tal verdad y claridad, seguiremos su ejemplo firmes hasta el ultimo latido....

Javier Larrea dijo:

131

28 de marzo de 2016

12:08:38


gracias Comandante, para que nadie se confunda, Obama lo que hizo fue una obra teatral, le faltó solo llorar, yo no confio en EE.UU, y la historia demuestra que no se puede confiar

Pedro Castro Placeres dijo:

132

28 de marzo de 2016

12:08:57


Excelente x nuestro presidente y gobierno no se podía esperar menos d nuestra hospitalidad y a la vez firmeza d principios, pero BRAVO x nuestro invencible comandante,así fue así s y así será,gracias x todas tus enseñanzas y x ese ejemplo inclaudicable a toda prueba,TE AMO FIDEL Y MUCHO,Viva Cuba libre soberana e independiente

Wildo dijo:

133

28 de marzo de 2016

12:15:18


Una vez más se confirma que no es casual reconocer en nuestro querido e invicto Comandante en Jefe como el alumno más aventajado del pensamiento y las ideas de Martí. Olvidar la historia equivale a deshonrar la memoria, y exponer a la ingravidez política e ideológica los sólidos cimientos de la obra forjada al costo de tanto sacrificio y resistencia de nuestro pueblo, y de manera muy especial olvidar las vidas heroicas de tantas mujeres y hombres que ofrendaron sus vidas por la conquista de la libertad e independencia de la Patria. Bienvenidos los puentes y caminos nuevos que puedan abrirse en aras de la cordialidad civilizada y el respeto mutuo entre los gobiernos de Cuba y EEUU; y muy especialmente entre ambos; siempre que surjan partiendo de reconocer la afrenta ocasionada a nuestro noble y pacifico país. Y no solo reconocer; sino subsanar restañar los daños causados tras el impúdico bloqueo y genocida guerra económica impuesto a Cuba por más de 50 años. Y unido a ello la devolución al país del territorio ilegalmente ocupado por la Base Militar de Guantánamo. Gracias querido Comandante por tan oportunas, sustantivas y aleccionadoras precisiones contenidas en su artículo: “El hermano Obama”

Maxim Orlov /Sovietico dijo:

134

28 de marzo de 2016

12:15:47


desde Moscu lejana deseo expresar mi solidaridad con valiente Pueblo Cubano ! Estoy totalmente de acuerdo con Comandante Fidel. Imperio norteamericano estra buscando la forma como esclavizar de nuevo poco a poco a Cuba, transformarla a Cuba de Batista...... Recuerdan el caso de la Union sovietica y no confian a los yankies. Hagan que los yankies sirvan a Cuba y no alrevez. Viva Fidel ! Viva Revolucion ! Patria o Muerte !

Martha Elvia Garcia G. dijo:

135

28 de marzo de 2016

12:17:41


Gigante, como siempre, puntual y refrescante con la Historia, comandante y maestro eterno de una revolucion humanista, patriota y luminosa. Fidel Castro, cada día más reconocido y amado por los pueblos de la Tierra.

Maximiliano Maro dijo:

136

28 de marzo de 2016

12:21:28


Comandante, le escribo desde Argentina, entristecido por el cambio de rumbo que ha tomado nuestro país. Obama también anduvo por acá, con palabras amables, pero sin una pizca de autocritica sobre los golpes de estado que los yanquis promovieron en nuestros países. Nuestro país abandona el rumbo, una gran tristeza. Pero me alegra leerlo a Ud. tan lúcido y vivo como siempre. Un fraternal abrazo! Maximiliano Maro.

JOEL LACHATAIGNERAIS POPA dijo:

137

28 de marzo de 2016

12:22:47


LO ESCUCHAMOS ATENTAMENTE, PERO TAMBIÉN COMPRENDIMOS CORRECTAMENTE. La Historia es la vida de los pueblos y ellos son dueños de esas glorias reservadas en papeles, libros, museos, sueños, anhelos, esperanzas y en las venas y corazones de mujeres, hombres, niñas y niños. A ninguno de nosotros podría jamás ocurrírseles convocar a ciudadanos de otras naciones tal aberración manifestada en la sugerencia de olvidar el pasado, en palabras envueltas en papel celofán y alimentadas por caramelitos de chocolate. Los cubanos no olvidamos. Cada uno de nosotros tenemos detrás alguien vinculado a la historia patria, desde 1868 hasta 2016, unos mambises protagonistas convertidos en abuelos profesores de historia familiar, quienes contaron su hazañas y diseñaron las páginas familiares de la historias local y nacional, aquellos viejos con medallas en el pecho que llamamos “veteranos”. Después vinieron otros protagonistas también inolvidables, que nos sujetaron a Baliño, Mella, Rubén, Guiteras y toda esa generación que enfrentó al imperio cuando penetraba y lo frenaron de algún modo y los protagonistas del Moncada y El Granma; de la Sierra, el llano, las ciudades, donde o estaban nuestros padres o nuestros hermanos. Y las páginas internacionalistas hermosas, donde algunos de nosotros estuvimos y recordamos con uniformes diversos a aquellos… y nos sentimos Henry Reeve, Máximo Gómez, Carlos Roloff, Che Guevara… Y enfrentamos a quienes vinieron con bandas, sutiles asesinos en lanchas mercenarias; o los combatimos cada según la trinchera que le tocó; y fuimos testigos de Boca de Samá, de los incendios de “El Encanto” y el Círculo Infantil “Le Van Tan” y de las explosiones del Barco La Coubre, y del vandálico crimen de Barbados… Yo por ejemplo, no puedo olvidar como a mi tío lo balearon frente al cementerio de Santa Rita de Bayamo e 9 de abril de 1957, después de liberarlo acusado sin pruebas, o como el 13 de marzo a un compañero de aula un policía le hizo de un golpe en la frente una profunda herida o aquella imagen de un muchacho tirado en una esquina tenía el rostro dividido en dos por la metralla y su cerebro colgando de un clavo en la pared donde descansaba… Elogio el carisma, la técnica asumida para discursar, la valentía política para enfrentar el caso Cuba ante el Congreso, pero no me pidan que olvide, que es como pedirme que claudique. Soy hijo y alumno de las enseñanzas de Maceo y de Martí, de Juan Gualberto Gómez y Bonifacio Byrne y en todo caso le pediría a Obama que la próxima vez, recuerde bien, y declame completo el verso martiano: “Cultivo una rosa blanca / en junio como en enero / para el amigo sincero/ que me da su mano franca”. Y que al hacerlo sea sincero y franco para podérsela apretar mejor. Lo escuchamos atentamente, pero también comprendimos correctamente.

Estrella dijo:

138

28 de marzo de 2016

12:23:22


Gracias Comandante por su extraordinaria reflexión y argumento lógico e histórico-social, la historia no se puede olvidar y nuestra historia es insuperable, además la vida ha demostrado que los pueblos que olvidan su historia retroceden en el tiempo. Como siempre usted, tan claro en sus pensamientos, es el más grande exponente del pensamiento revolucionario del mundo. Siempre tendremos presentes las palabras de Ernesto Che Guevara, cuando dijo al imperialismo ni táctico así. Gracias Comandante.

Pablo dijo:

139

28 de marzo de 2016

12:23:52


Desde la patria de Bolívar, sirviendo al pueblo del mejor amigo, ratificamos con nuestra labor diaria las palabras de Fidel que no necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

Yanosky Hernández dijo:

140

28 de marzo de 2016

12:24:11


Gracias Comandante por su oportuna reflexión, el pueblo de Cuba no renunciará a su historia. ¿Cómo puede hablarnos de democracia y de derechos humanos el gobierno de un imperio que encabeza un bloque militar cuyo único objetivo es imponer al mundo su voluntad por medio de la fuerza? Solo un tonto se creería el discurso del presidente Obama. Los verdaderos hijos de Cuba estamos a sus órdenes ¡PATRIA O MUERTE!