ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

244 resultados.

Los hombres se conocen por sus gestos y por sus actitudes en la vida revolucionaria

Mediante un fragmento de discurso del Comandante en Jefe, evocamos, en su centenario, la extraordinaria personalidad que fue el primer ministro jamaicano Michael Manley, amigo incondicional de Cuba y de su proceso revolucionario, por encima de todos los artificios políticos para aislar a la Revolución

Nuestro pueblo jamás permitiría que este país vuelva a ser una colonia (+ Video)

Hoy tenemos ideas, a mi juicio, bastante claras, de cómo se debe construir el socialismo, pero necesitamos muchas ideas bien claras y muchas preguntas dirigidas a ustedes, que son los responsables, acerca de cómo se puede preservar o se preservará en el futuro el socialismo

¿Por qué no necesitamos más que un Partido?

Nuestro Partido sabe que no puede cometer errores que lo debiliten ideológicamente. (…) ¡No habrá nada que debilite la autoridad del Partido! ¡Sin el Partido no hay revolución posible, sin el Partido no hay construcción posible del socialismo!

La disyuntiva nuestra siempre será patria o muerte (+Video)

«Porque los cubanos hemos adquirido un sentido real de la vida, que empieza por considerarla indigna cuando no se vive con libertad, cuando no se vive con decoro, cuando no se vive con justicia, cuando no se vive por algo, y por algo grande como están viviendo los cubanos en este momento

Partido Comunista de Cuba

Discurso de Fidel en 1965: Cuba es la patria de los revolucionarios de este continente

Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, en el acto de presentación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, efectuado en el Teatro "Chaplin", el 3 de octubre de 1965

Discurso pronunciado por Fidel Castro en la Magna Asamblea Popular celebrada por el pueblo de cuba en la Plaza de la República, el 2 de septiembre de 1960

(VERSION TAQUIGRAFICA DE LAS OFICINAS DEL PRIMER MINISTRO)

(EL PUEBLO RECIBE A FIDEL CANTANDO A CORO LAS CONSIGNAS REVOLUCIONARIAS DE:  “FIDEL, FIDEL, QUE TIENE FIDEL, QUE LOS AMERICANOS NO PUEDEN CON EL”; “FIDEL, SEGURO, A LOS YANKIS DALES DURO”; “CUBA SI, YANKIS NO”; y OTRAS, Y SE GUARDA SILENCIO SOLO ANTE LAS NOTAS DEL HIMNO NACIONAL)

Fidel: Solo dando el ejemplo se puede obtener la victoria

Carta que le enviara Fidel –copia de una que le hiciera a Antonio Enrique Lussón Batlle–, al hoy Ministro de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías

Lenin es de esos casos humanos realmente excepcionales

Hay que decir que no solo ha sido Lenin uno de los hombres más creadores, más luchadores y más geniales, sino uno de los hombres más valientes, moralmente valiente. Valentía que demostró en pruebas dificilísimas, en decisiones dificilísimas, a lo largo de su vida y a lo largo del proceso revolucionario

Vilma, o el ejemplo necesario

El ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca. Consagró toda su vida a luchar por la mujer cuando en Cuba la mayoría de ellas era discriminada como ser humano al igual que en el resto del mundo, con honrosas excepciones revolucionarias

Médicos y no bombas

Nuestro país no lanza bombas contra otros pueblos, ni manda miles de aviones a bombardear ciudades; nuestro país no posee armas nucleares, ni armas químicas, ni armas biológicas. Las decenas de miles de científicos y médicos con que cuenta nuestro país han sido educados en la idea de salvar vidas. Estaría en absoluta contradicción con su concepción poner a un científico o a un médico a producir sustancias, bacterias o virus capaces de producir la muerte a otros seres humanos

Cuba en el espíritu de Baraguá

Nosotros tuvimos nuestros reveses, duros; los tuvimos en el Moncada. ¡Ah!, pero nunca nos dimos por vencidos

Desde la izquierda

Sin la mujer, la obra ingente de la Revolución no habría sido posible

La mujer es el taller natural donde se forja la vida. Son por excelencia las creadoras del ser humano, lejos de ser objeto de la discriminación y de la desigualdad, la mujer merece especiales consideraciones de la sociedad

Pensamiento

La disyuntiva nuestra sería Patria o Muerte

Fragmentos de las palabras pronunciadas por el Comandante Fidel Castro Ruz, en las honras fúnebres de las víctimas de la explosión del barco La Coubre, en el cementerio de Colón, el 5 de marzo de 1960

Nuestro pueblo tiene suficiente prédica martiana que lo anime y lo inspire

Cayeron muchos en la lucha, otros tuvieron que afrontar, más de una vez, el amargo sabor de la adversidad. ¡Qué lejos estuvieron los que tal vez se alzaron en armas con la idea de que, transcurrida la guerra, siempre dura y siempre amarga, algún día podrían ver realizados, en la patria libre, los postulados que dieron fuerza a los brazos de nuestros primeros mambises! (…)

¿Por qué lucha el ALBA?

Creo que hoy en la América Latina la batalla prioritaria es –a mi juicio– derrotar el neoliberalismo, porque si no derrotamos al neoliberalismo desaparecemos como naciones, desaparecemos como Estados independientes, y vamos a ser más colonias de lo que nunca lo fueron los países del Tercer Mundo