ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intrigante inescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.

Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.

Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:

“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.

De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:

“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.

Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.

En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.

Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.

Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.

No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.

Hay una cuestión importante:

Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.

Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?

Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

 Fidel Castro Ruz

 Marzo 27 de 2016

  10 y 25 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose A Fernandez dijo:

61

28 de marzo de 2016

09:02:55


Fidel tu si eres un genio! Eres el caballo de verdad! Que se habran creido los pitiyankis esos? Siguele dando duro que hay que acabar con ese imperialismo! Desde Venezuela: Jose A Fernandez

Joelquis Verdecia Batista dijo:

62

28 de marzo de 2016

09:04:53


GRACIAS FIDEL, ERES Y SERAS POR SIEMPRE NUESTRA GUÍA IMPERECEDERA, JAMAS LA LLAMA DE TUS IDEAS CLARAS Y PRECISAS SE APAGARÁN, AHORA NOS TOCA A NOSOTROS LOS JÓVENES SEGUIR CADA UNA DE LAS TAREAS Y MISIONES QUE CONTINUAS DANDONOS, JUNTO A USTED Y RAÚL NO DEJAREMOS JAMAS QUE LO QUE EL CHE EN MOMENTO DE LA VIDA DIJO A IMPERIALISMO NI UN TANTITO ASÍ, PRETENDAN CONFUNDIRNOS O QUIERAN HACERNOS PENSAR QUE YA CAMBIARON DE IDEA, Y CULMINO DICIENDO QUE SON COMO EL RATÓN QUE MUERDEN Y SOPLAN PARA QUE NO SE SIENTA EL DOLOR DE LA MORDIDA PERO LUEGO YA ES TARDE YA SE HA COMIDO PARTE DEL CUERPO, ESO JAMAS PASARA CON CUBA NI CON LOS CUBANOS, Y A LOS QUE QUIERAN DESARROLLO CON COMPROMISO E INCLUSO HASTA LLEGAR A OLVIDAR MOMENTOS DE SU PROPIA VIDA QUE SALGAN A BUSCARLO A OTRA PARTE. VIVA CUBA . VIVAN FIDEL Y RAÚL COÑO. PATRIA, SOCIALISMO Y ESTAREMOS HASTA LA MUERTE. VENCEREMOS.

Gabriel Negro dijo:

63

28 de marzo de 2016

09:12:18


Viva Fidel! Montenegro esta con tigo, camarada!

Angel Omar dijo:

64

28 de marzo de 2016

09:12:45


Como de costumbre nuestro siempre invicto Comandante con su visión del futuro y previniendonos de lo que pudiera venir, pero confie en que estamos alerta, yo me preguntaba si nuestro eterno Comandante CHAVEZ estuviera entre nosotros que nos hubiera dicho luego de haber estado en las ONU y expresar sus sabias palabra que alli habia estado el Diablo que aun estaba el olor azufre, es una lastima que hoy no contaramo con su reflexión esas sabias palabras que solo el sabia dar esas respuestas tan oportuna, pero bueno solo nos queda estar atento y alerta nuestros principios son innegosiables pero si claros y firmes. Gracias COMANDANTE SOBEMOS QUE HAY FIDEL PARA RATO. VIVA POR SIEMPRE. Saludos de un compatriota.

candido zamora dijo:

65

28 de marzo de 2016

09:16:44


Una vez mas Gracias comandante, usted como siempre guiandonos por el camino correcto y alertando el peligro del vecino del norte que nunca ha querido reconocer nuestra capacidad,nuestros principios,nuestra moral,la sangre derramada en todos estos años es la nuestra la de nuestros,hijos,hermanos,familiares y amigos,no es la del presidente Obama ni su camarilla para que diga tan suavemente OLVIDEMOS EL PASADO,su discurso insta a la separacion de las generaciones trata, de ganar populismo en la juventud , pero ha tomado el rumbo equivocado en Cuba no hay analfabetos gracias a usted y a nuestro proceso revolucionario, el que tenemos que defender y cuidar por el bienestar de nuestro pueblo y de la humanidad.

tere dijo:

66

28 de marzo de 2016

09:19:54


El capitalismo perjudica el estado social y las tutelas de los grupo vulnerables en la sociedad. Cuba es un ejemplo de conciencia y humanidad para todo el mundo. Siempre en mi corazón.

yasmanis Respondió:


31 de marzo de 2016

22:44:04

Grasias comandante por ser usted siempre tan inteligente si quiero decir aquella frase que dijo el inigualable comandante Erneste che Guevara cuando dijo al enemigo ni un tantico asi por eso yo apoyo sus ideas y sus pensamientos siempre sere fiel a usted comandante y a esta revolucion patria o muerte venceremos.

TATIANA dijo:

67

28 de marzo de 2016

09:21:07


BELLAS PALABRAS DE NUESTRO COMANDANTE EN JEFE QUE VIVA MI CUBA LINDA

Franco Fuselli dijo:

68

28 de marzo de 2016

09:26:56


Gracias Comandante. Como siempre las palabras y las ideas justas y claras. Como viejo compa internacionalista y amigo de la Revolucion y del pueblo cubano, estas palabras dan nueva fuerza para seguir en el trabajo de solidaridad con Cuba y la Revolucion. No pasaran! Franco Fuselli Genova Italia

Maria Curvelo dijo:

69

28 de marzo de 2016

09:29:23


Un mensaje de honor de un hombre y un pueblo que no se arrodillo y no se arrodilla que tiene historia y memoria

jose dijo:

70

28 de marzo de 2016

09:29:51


Armando( num 16) ,gracias por tu comentario ,pienso que has sido bastante honesto. Que Dios te bendiga

Inés Alcaraz dijo:

71

28 de marzo de 2016

09:29:53


Comparto un artículo que publica en el diario Página12, de Argentina, el periodista Washington Uranga, bajo el título "Los nuevos tiempos". ¡Tiene tanto que ver con esa pretensión de borrar capítulos trágicos de nuestras historias, como si nada hubiera pasado! El presidente Macri, encuentra en Obama el discurso que lo describe cabalmente. Nada bueno, sobrevendrá para el pueblo argentino, con esta sumisión. Son siempre objeto de mi admiración, la claridad y la dignidad del pueblo hermano de Cuba. Un abrazo fraterno. http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-295580-2016-03-28.html

Carlos Bernal dijo:

72

28 de marzo de 2016

09:30:57


Fidel es siempre Fidel, ahí atento a lo que sucede, está en Combate com lo estuvo en la Sierra y en Girón. Muchas gracias por estas aclaraciones, en Cuba mandamos los cubanos y se hace lo que el Gobierno Rebolucioanario elegido por su pueblo decida. No necesitamos consejos del imperio, de él exigimos respeto. Somos educados e instruidos para creer en las blaa, bla de Obama. Habló y alabó a los mulsulmanes en el Cairo y meses después atacó y asesinó a Gadafi. No necesitamos esos consejos, sabemos como actuar.

Eduardo dijo:

73

28 de marzo de 2016

09:31:48


La mas digna de las respuestas tras la sutileza del "gigante de las siete leguas"...

Giuseppe dijo:

74

28 de marzo de 2016

09:32:32


Y 'Basta con leer las primeras líneas, incluso sin saber español, para comprender lo que es la dignidad loa.

Joel dijo:

75

28 de marzo de 2016

09:35:37


No se si ya me es vital, el reto será cuando no pueda leer un nuevo artículo tuyo, no obstante tu HISTORIA es una rica mina de enseñanzas...Eternamente GRACIAS PAPÁ!

denny mata dijo:

76

28 de marzo de 2016

09:43:02


PROHIBIDO OLVIDAR NUESTRO PASADO MI PAPA FIDEL HLVS COMANDANTE EN JEFE

Arnold August dijo:

77

28 de marzo de 2016

09:44:18


¡Qué gran artículo! Muchos de nosotros hemos estado esperando por esto. Aquí tenemos Fidel ya que sólo él puede escribir acerca de una visión que combina la diplomacia y la verdad sobre la necesidad de la resistencia cubana al poder imperial. Fidel es el Líder histórico de la Revolución Cubana.

Conchita dijo:

78

28 de marzo de 2016

09:49:02


Gracias Comandante. Siempre he pensado exactamente como Ud. Y Ud. me demuestra que no soy yo la equivocada. De los yanquis no quiero nada, aunque sea regalado. Relaciones y punto, pero siempre con mucho cuidado, nunca olvidando lo que nos aconsejó el Che. Tampoco puedo olvidarme de nuestros muertos, de nuestros heridos y mutilados, y de toda la desgracia que ha recibido este país desde EE.UU.. Gran parte de los problemas que tenemos hoy son por causa del bloqueo, y el resto de los problemas también están indirectamente relacionados con las consecuencias del bloqueo. Si el Sr. Obama - Superman piensa que los cubanos somos una nación tan olvidadiza, está en un grave error. De nuevo muchas gracias, mi querido Comandante.

Su dijo:

79

28 de marzo de 2016

09:49:51


Soy materialista,va corriendo el año 58 de la revolucion, para muchos toda la vida, ciertamente el bloqueo no les ha dado resultado y se dan cuenta ahora, si el es el presidente del pais mas poderoso y ademas el habla el mismo idioma de su gente, estando catalogado el bloqueo como el mayor genocidio de la historia, como se le ocurre venir a hablarle al pueblo de Cuba, sin decir que este queda eliminado, quieren tener relaciones de vecinos, facilito, facilito, quiten el bloqueo y entreguen Guantanamo. Ahora quieren darselos de buena gente con nosotros y sin embargo siguen metiendo sus garrras en otras partes, cuales seran entonces sus verdaderas intenciones. Como usted dice, no dude su pueblo no escatimara esfuerzos para producir lo necesario para vivir sin necesidad de perder su dignidad, ni dejaremos de cumplir nuestro compromiso con la humanidad. Mucha salud para usted.

Barbaro Yasel dijo:

80

28 de marzo de 2016

09:50:01


Hablando clarao como siempre para que los imperialistas no se confundan. Siempre abogamos por la paz y la mejoría economica pero las deficiencias economicas no son motivo alguna para que este pueblo ANTIIMPERIALISTA Y COMUNIOSTA renuncie a los principois que con la sengre de los mejore hijos de esta tierra hemos mentenido por 57 años. Hoy para las nuevas generaciones pareceremos conservadores, pero lo real es que este pueblo no puede olvidar todo el odio y el terror que p`por más de un siglo, desde que nos arrebetaron la independencia, elk imperuio a sembrado en la Cuba que hoy se levanta como faro y bandera de la prosperidad.