ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer, 15 de enero, que a partir de hoy viernes entrarán en vigor las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama el pasado 17 de diciembre del 2014, que eliminan algunas restricciones al comercio y los viajes de ciertas categorías de estadounidenses a Cuba.

Una lectura preliminar de las regulaciones emitidas por los Departamentos del Tesoro y Comercio, indican que estas modifican la aplicación de algunos aspectos del bloqueo contra Cuba.

Aunque no se suprime la prohibición total de viajar a Cuba, lo cual requiere aprobación del Congreso, se eliminan algunas restricciones pa­ra los viajes de los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes en ese país que califiquen dentro de las 12 categorías autorizadas. Entre otros, elimina los límites de los gastos que los viajeros de EE.UU. pueden realizar en Cuba y les permite usar tarjetas de crédito y débito, y autoriza a las líneas aéreas y a las agencias de viajes organizar visitas y contratar servicios de compañías de seguros. Sin embargo, no se aprobó que los norteamericanos viajen a Cuba por la vía marítima.

Por otra parte, entre las medidas que se anuncian está que el límite en el envío de remesas aumentará de los 500 a los 2 000 dólares trimestrales.

Se mantienen las restricciones a las exportaciones de Estados Unidos a Cuba, especialmente de productos de alta tecnología, con excepción de limitadas ventas de materiales de construcción, equipos e implementos agrícolas que se permitirán realizar a particulares, al parecer a través de empresas cubanas.

Continúan prohibidas las exportaciones de productos cubanos al mercado estadounidense, excepto un limitado número que los visitantes norteamericanos podrán llevar consigo de regreso a su país, por un valor que no exceda los 400 dólares, de ellos 100 dólares en tabaco y ron.

Las telecomunicaciones fueron abordadas con amplitud en las regulaciones, en correspondencia con los objetivos de la política de Es­tados Unidos de tratar de incrementar su influencia en la sociedad cubana. Sobre esta base, al sector de las infocomunicaciones es al único que se le autoriza hacer inversiones en infraestructura y vender a empresas del estado servicios, software, dispositivos y equipos, aunque no de alta tecnología.

Por otro lado, se permite a instituciones financieras norteamericanas abrir cuentas en bancos cubanos para las transacciones que sean autorizadas entre ambos países. Pero no hay un tratamiento recíproco; nuestros bancos no podrán hacer lo mismo en Estados Unidos.

Las regulaciones no modifican las fuertes restricciones existentes para la transportación marítima, aunque a partir de este momento, barcos que transporten alimentos, medicinas, equipos médicos y materiales para situaciones de emergencia desde terceros países con destino a Cuba, no tendrán que esperar 180 días para tocar puertos estadounidenses, como hasta ahora.

Aspectos medulares de la política de bloqueo que afectan a Cuba no fueron modificados, en­tre ellos, el uso del dólar en nuestras transacciones financieras internacionales, la adquisición en otros mercados de equipos y tecnología que contengan más de 10 % de componentes norteamericanos, la posibilidad de comerciar con subsidiarias de empresas estadounidenses en terceros países y las importaciones por EE.UU. de mercancías que contengan materias primas cubanas.

Las medidas anunciadas constituyen un paso en la dirección correcta, pero aún queda un largo camino que recorrer para desmontar mu­chos otros aspectos del bloqueo económico, co­mercial y financiero mediante el uso de las prerrogativas ejecutivas del Presidente, y para que el Congreso de EE.UU. ponga fin a esta política de una vez. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta casal dijo:

121

16 de enero de 2015

20:02:48


Estoy muy feliz con esta noticia, creo q ya hacia muchisimo tiempo q deberia de haber pasado algo asi Lo unico q hace falta ahora es q quiten el bloqueo totalmente, inunden las playas Cubanas de tourists para q cuba sea un pais prospero q es lo q se merece su pueblo. Gracias,

fernando pérez padrón dijo:

122

16 de enero de 2015

20:04:45


En estos momentos de información limitada y de pensamientos y sentimientos tan encontrados recurro a Martí en aquello de que el amor, madre a la Patria no amor ridículo a la tierra ni a la yerba que pinsan nuestras plantas, es el odio invencible a quien la oprime, el rencor eterno a quien la ataca".

luisa dijo:

123

16 de enero de 2015

20:44:03


Todo esto y lo que viene es bueno para nosotros, esto nos hace crecernos más , tenemos quie aprobechar todo lo que viene, fundametamnente en nuestra vigilancia, no podemos ser confiado.

Charo dijo:

124

16 de enero de 2015

21:00:36


Para leer

Ricardo Sánchez Luaces dijo:

125

16 de enero de 2015

22:28:55


Soy cubanoamericano llevó 20 años en Estados Unidos. y estoy muy contento por las nuevas medidas adoptadas hacia Cuba por el bien de los 2 pueblos el cubano y americano. Hace años debería haber pasado este momento histórico y de terminar con esa política por parte de EEUU de reprimir a un pueblo y no dejar de avanzar su futuro. Gracias Obama por ser más humano que político y Cuba pueda avanzar en su desarrollo por el bien del pueblo cubano ....en febrero voy a mi Cuba a celebrar estos positivos acontecimientos. Que dios bendiga a Cuba y EEUU y mis deceo de una próspera relacion sobre la base del respeto. RICARDO.

Dayan planells dijo:

126

16 de enero de 2015

23:34:34


Esto es grande esto es solo el comienzo de un largo camino pero con grandes perspectivas la aerolinea united airlines ya anuncio vuelos desde houston texas y new jersey a cuba tambien lo anuncio jet blue . Spirit, southwest , delta y U.S airways en fin esto es poco a poco y sin cantar victoria todavia pero lo que hecho obama es historico esto no tiene vuelta atras saludos desde houston texas .

Ricardo. Perez lazo dijo:

127

17 de enero de 2015

03:17:37


Nosotros somos firmes ellos no tienen nada que perder si estamos tan cerca porque no olvidar un poco lo pasado y darles ha las nuevas generaciones una buena calidad de vida y un futuro mejor lo Estados unidos no se cansa de tanta mierda por gusto vamos ha poner fin ha este bloqueo y vivir en paz

Rné dijo:

128

17 de enero de 2015

13:43:31


cubano"0 %" (101) Leer tu chapuza irrita al más pinto de los foristas: Tu "patetismo" se refiere a que debemos postrarnos de rodillas frente al "país más rico" y como ciervos rendirnos a sus pies? Somos y seguiremos siendo INTRANSIGENTE con el enemigo, con el vecino que aprovechando estar tan cerca (solo 90 millas) nos ha bloqueado desde que triunfó la Revolución, que aprobó engendros asesinos como la Ley de Ajuste Cubano, la Helms-Burton y tantas otras vinculantes con leyes estatales para ahogar nuestra economía, nuestra salud y sancionar a terceros países? Consideras que debemos ser perritos falderos o lame-botas del imperio para que este no se ponga bravo y nos tienda la generosa mano de la gatita de María Ramos? Debes saber que Cuba jamás le ha puesto condiciones a EEUU, solo ha denunciado sus crímenes, la protección de los criminales y reclamado ante el mundo (ONU) que levante el bloqueo, que está dispuesta a dialogar de TU a TU y QUE NO LE TENEMOS MIEDO. Hoy, ellos mismos han reconocido su obstinado error con el "embargo" y se acercan con el razonamiento de su presidente a llevar conversaciones honestas, conversaciones y gestos que el pueblo recibe con respeto y optimismo.

Bozena dijo:

129

17 de enero de 2015

17:42:41


Yo estoy muchisimo contenta porque algunos americanos tan pesimistas o manipulados hacia entonces por los noticiarios anticomunistas y que se vayan dar cuenta tempranito de valor de pueblo cubano: mas culto, mas educado, mas alegre, mas salutaro, mas solidario con cultura y herencia pesada de experiencias que los pepararan para vida de suceso! Yo estubé en dos paises: EUA Y CUBA . Veran pero no quero ofender a nadie esa es la realidad!

Mauricio dijo:

130

17 de enero de 2015

18:58:55


Felicito a esta gente brava que ès el pueblo cubano pelos cambios ocorridos que visan o desarollo de este pais hermoso Mauricio

Fernando dijo:

131

17 de enero de 2015

19:16:55


Después de leer 7 páginas de comentarios es increíble como hay quien aún le teme a las relaciones Cuba - EU, nadie puede esperar que sean nuestros aliados, pero la coexistencia pacífica es posible, hay que razonar acorde a los tiempos, pero muchos siguen repitiendo consignas de hace 50 años, el mundo de hoy no es el de ayer, si seguimos repitiendo las mismas fórmulas, al final los resultados seran los mismos. Hemos pedido y condenado el bloqueo durante década y ahora que este bloqueo se ha visto debilitado por las medidas aprobadas por Obama, aun contra un congreso hostil a las mismas, hay quienes quieren poner pegas al acercamiento. Señores, aún no hemos ganado nada, hay que negociar y acercar posiciones, acaso no se confía en el pueblo cubano?, por qué tener miedo a una confrontación dialectica con EU de igual a igual?, rehuir esa confrontación es dudar de nuestra capacidad e inteligencia. Viet Nam no tuvo que renunciar a nada para establecer lazos con EU, tampoco China, dejemos los temores a un lado y tratemos de solucionar uno de los conflictos mas antiguos de la Guerra Fria.

roger dijo:

132

17 de enero de 2015

21:01:36


Mis saludos a todos los cometarios positivos que se da por diferentes personas , muy respectosos y com sentido de de Cubania.

Mario dijo:

133

18 de enero de 2015

12:44:59


Ven ,hay que estar a ojo pelao como dicen los hermanos venezolanos, cuidado con los cantos de sirena Raúl y Obama los dos brillantes , pero los demás ¿... Cuidado , cuidado, no es tan fácil ,es muy complejo,,

miguel d rodriguez dijo:

134

18 de enero de 2015

20:07:33


Poco a poco la gallina se llena el buche, claro que se deberia eliminar el embagobloqueo pues es algo fuera de épocas y repudiado mundialmente pero como dijo Fidel en una oportunidad, no hay bloqueo que dure 100 años ni bloqueadores que lo resistan. Miguel D Rodriguez Cuba&Miami DeFrenteySinCareta

leoncio julian xique gonzalez dijo:

135

19 de enero de 2015

09:36:37


yo particularmente pienso que el pueblo de cuba esta preparado para enfrentar cualquier manipulacion que venga,en las nuevas medidas que se implantaron todos sabemos que tienen un doble sentido asi lo planteo el mismo abama que asi se agilisara los cambios politicos en la isla pero lo que no acaban de entender es que los cubano tenemos sólidos principios estemos donde estemos y que somos mas patriotas que otra cosa,por eso vamos a pensar que todas estas medidas sean para el bien de nuestro pueblo y que sean un puntiyaso para el fin del bloqueo que de echo estan dando buenos resultados ya muchos americanos estan expresando su interes directo del fin del bloqueo y las ancias de hacer negocio con nuetro pais a nosotros nos toca seguir aclarandoles a todos aquellos que tengan una opinion diferente a la realidad cubana lo que en realidad somo nosotros CUBANOS 100%