ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

Hace poco, la plataforma TuEnvío cumplió un año de su puesta en marcha de cara al comercio electrónico en Cuba y, ciertamente, durante ese año han trascendido varios cambios, en tanto otros problemas continúan ahí, latentes, suscitando las mismas molestias e inquietudes en la población.

Los usuarios más antiguos seguro recordarán cuando el cliente podía recorrer la tienda virtual como si estuviera realmente en un supermercado y escoger, por departamentos, los productos que eran de su interés. Nadie te «sacaba» nada del carrito, ni había que ir de un paso a otro con tal apremio, como si estuvieras corriendo una maratón contra reloj. No significa que todo funcionara a la perfección, pero resultaba más fácil comprar.

Luego llegó la COVID-19 y trastocó la rutina. Ante el nuevo contexto, cada vez más personas decidieron hacer el tránsito del comercio físico al virtual, ya fuera por evitarse la zozobra de las colas o asegurar, desde la comodidad del hogar, la adquisición de determinados artículos.

Entonces sobrevinieron varios problemas que, definitivamente, no eran nuevos, pero que se acrecentaron ante la avalancha de pedidos. Así pasamos a la etapa de las compras fugaces, segmentadas, donde había que asegurar el producto estrella: pollo, detergente, champú, aceite…, y pagar.

Luego, volvíamos a la carga, y tratábamos de meter al carrito esos otros artículos que, igualmente, eran necesarios, pero que podían durar un poquito más en la plataforma. No había margen para el entretenimiento ni el error, un segundo más o menos hacía la diferencia entre comprar o que apareciera el cartelito de «No disponible».

Después había que esperar varias semanas y, en algunos casos, hasta un mes, para que te entregaran una compra que, en no pocas ocasiones, llegaba incompleta. Incluso, hasta ocurrieron cobros indebidos por adquisiciones que nunca se concretaron.

A las fallas técnicas y del sistema, se unían también errores de carácter humano, insuficiente infraestructura para asumir los nuevos roles, poca o nula automatización en los procesos de facturación y rebaja de inventarios, así como otras deficiencias asociadas a la atención al cliente, que dejaban, una y otra vez, los mismos sinsabores.

En tal escenario, llegó la modalidad de los combos, junto a la restricción de una compra diaria por usuario y la decisión –acertada– de reservar el módulo que el cliente seleccionaba por un tiempo prudencial en su carrito. Estas regulaciones debían de viabilizar todo el proceso y evitarían, además, que algunas personas utilizaran la plataforma como medio para acaparar.

No obstante, lo que en un inicio parecía que iba a funcionar terminó dando paso a los llamados combos «fantasmas», nombrados popularmente de esta forma, pues los veías por un segundo y, al siguiente, ya no estaban disponibles en la tienda.

Comprar en TuEnvío se convirtió entonces en algo casi imposible. Más que tener suerte, refrescar constantemente la página o conocer de antemano los horarios en que surtían las tiendas, había que ser más rápidos que la velocidad de la luz para «cazar» un combo.

Una situación que, en parte, ocurría ante la existencia de programas y herramientas informáticas (los conocidos bots) que simulaban la navegación de una persona, haciendo ciclos repetitivos de refrescar y tirar al carrito.

En aras de solucionar, o al menos cortarle el paso a este problema, se habilitó un nuevo captcha, que sale aleatoriamente a partir de realizar múltiples solicitudes a la plataforma.

A estas medidas se unen otras más recientes, como la necesaria integración de la plataforma TuEnvío con la pasarela de pago EnZona y los primeros pasos para habilitar un sistema de geolocalización, que permitirá cobrar el servicio a domicilio no por municipios, sino por la verdadera distancia recorrida.

Hace unos días inició también la modalidad de exhibición, una solicitud planteada por no pocos clientes y donde se muestran en la plataforma de TuEnvío los combos que saldrán a la venta la jornada siguiente, una opción para quienes comentaban que «estaban el día entero intentando comprar algo, para que al final no fuese de su agrado».

 

DE COMPRAR Y OTRAS DEUDAS «VIRTUALES»

Pese a lo acontecido durante este tiempo, para las personas continúa siendo un gran reto, comprar en esta plataforma de Cimex. Ya no hablamos siquiera de la percepción fugaz de los combos, que sigue siendo real, o de que la página no aguante la concurrencia de tantos usuarios y se «caiga».

A estas problemáticas se suman ahora, por ejemplo, que aún viendo el combo en el momento en que se publica y por más que el usuario lo intente, el botón de agregar al carrito pareciera estar desactivado, pues sencillamente no responde; o que si logras la anterior, puede que te aparezca en el carro un combo diferente al que seleccionaste en un inicio; o que en medio del proceso de pago ocurra algún fallo técnico y ¡zas!, tu combo desaparece.

Por otra parte, la integración en Almacén Habana de la mayoría de las tiendas virtuales en la capital ha direccionado a miles de usuarios a una sola url en un único momento en el día, un proceso que conlleva, en la mayoría de las ocasiones, a que ocurran errores de conexión y sea imposible, por más de 20 minutos, poder pagar un combo.

Se debe trabajar, además, en las facturas que son entregadas a los choferes, en la rectificación de la dirección de los clientes, la opción del segundo beneficiario y la aparición de todos los datos para que sea más efectivo el proceso de entrega del producto.

Si bien la Corporación Cimex continúa trabajando para perfeccionar este sistema, el cliente continúa sin apreciar todas las mejorías y vuelven las teorías de combos «que ya estaban vendidos», porque, como alegan muchos usuarios, «no es posible que al momento de publicarse ya salgan agotados».

Aunque esta opción de compras virtuales no llega todavía a todas las personas del país, cada vez son más los usuarios que se registran y hacen uso de la prestación. En consonancia, este servicio debe continuar perfeccionándose.

En este tercer rebrote de la COVID-19 y el retroceso de algunos territorios a la fase de transmisión autóctona limitada, el comercio electrónico debe respaldar el distanciamiento físico y contribuir a evitar las aglomeraciones en las tiendas; por eso la importancia de contar con un servicio amigable y que ofrezca confianza y bienestar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

May dijo:

21

19 de enero de 2021

21:33:35


Soy cliente de Tuenvio desde los inicios y es real todo lo planteado aquí, el proceso de deterioro en las compras y sobretodo en la oferta muy bien descrito. En Matanzas es peor, los combos duran apenas segundos, y yo no logro ni verlos. Es lamentable porque es la única vía que tienen muchos para adquirir productos necesarios como el aseo, pollo, etc. La solución no es seguir restringiendo... Sino ofertar mas...700 combos para una poblacion de miles??? Hasta cuando las restricciones? Ahora la nueva modalidad es q cada 5 minutos la pagina te pide autenticarte!!! Y en ese tiempo pierdes megas y combos!

Y dijo:

22

19 de enero de 2021

21:44:39


Bueno necesitamos que la tienda virtual Habana mejore el servicio pues es una tarea titánica lograr coger y pagar un combo, se puede prácticamente la mañana en esa historia. Además necesitamos que mejoren el surtido, pues esta tienda (Habana) nunca ha sacado artículos básicos como champú, acondicionador, desodorante, pasta dental, café, etc. Otro problema que necesitamos que se solucione es el de la geolocalización y que cobren realmente por la distancia recorrida y no por municipios. Además necesitamos que los teléfonos y correos funcionen, ya que uno se cansa de llamar y escribir y no responden nunca. Esperemos que alguien importante de Cimex lea los comentarios y haga algo por arreglar todos los problemas aquí planteados.

Maikol dijo:

23

19 de enero de 2021

22:10:09


Y para colmo no quieras intentarlo en estos dias cuando tuenvio ha implementado un nuevo sistema de seguridad q se te cierra a la 8 va actualización y cuando te logeas ya el combo no está. Ahora es cuando me pregunto tuenvio está para mejorar y hacer mas fácil la vida al cubano, o para darnos dolor de cabeza saludos

Y dijo:

24

19 de enero de 2021

22:22:05


La tienda de toda Cuba donde es casi imposible comprar sigue siendo Holguín. Donde los combos a veces se ven pasar y tienen medio segundo para verlo y el otro medio segundo para darle añadir.

Liset dijo:

25

19 de enero de 2021

22:28:53


Pues tengo una factura con fecha del día 23 de diciembre del año pasado que según dice en la página está entregada en domicilio el día 3 de enero, en realidad está entrega nunca ha Sido realizada y por más que llamo o envío correos no he logrado nada para gestionar está reclamación, lo próximo es personarme en la tienda. Por favor quisiera me pudieran dar respuesta al caso

Osmay dijo:

26

19 de enero de 2021

22:56:44


Hola: reitero lo que comento en el muro de Cimex en facebook y en varios grupos de Telegram de Tuenvio con cierta regularidad: Cierren la tienda Habana y reabran Cuatro Caminos, Típica Boyeros, Carlos III y 5ta y 42... Tienda Habana hace meses, sino desde su inauguración el 24 de septiembre pasado, solo ha demostrado no tener las condiciones mínimas para tantos usuarios, lo cual se ha acrecentado a medida que han ido cerrando tiendas virtuales. ¿Que más demostración necesitan para darse cuenta que su inftraestructura no aguanta más? Ni lo hará en el futuro!!! Gracias

Susi Respondió:


22 de enero de 2021

18:09:17

Hola, no estoy de acuerdo con lo que plantea, cerrar las tiendas no es la solución, yo también he pasado por todos los problemas que aquí describen y al menos Almacen Habana es la única en la que he logrado acceder a los combos, porque lo q es Pedregal y Villa Diana nunca he podido siquiera visualizarlos. Sí estoy de acuerdo en que habiliten otras diferentes a almacén Habana pero no cerrarla. Que varíen las ofertas, aumenten el número de combos y perfeccionen todos los problemas y errores que da la página totalmente de acuerdo, pero no eliminar la única tienda donde al menos con trabajo y persistencia se puede adquirir algo alejado del tumulto y las broncas de las tiendas físicas.

Mireya Del Llano Prieto dijo:

27

20 de enero de 2021

06:59:36


Excelente artículo. Ahora sólo resta que los responsables escuchen los criterios y den solución a los problemas porque realmente es imposible para muchos lograr comprar.

Almachete dijo:

28

20 de enero de 2021

08:11:14


Lo más paradójico que he observado es que a partir de la limitación de compra a 1 diaria, se ha puesto más difícil comprar, la justificación que dió CIMEX, no me convence, porque no puedo creer que no tengan los medios tecnológico para saber cuándo una persona está compramos más de una vez al día, pueden hacerlo por número de móvil, cuenta bancaria y email del cliente, de lo contrario le están haciendo el juego a los boletos digitales, ya en el NTV salió 1. Además pienso falta cambio de mentalidad, porque ante cualquier reclamación, te exigen que te presentes personalmente, y cuando llegas los datos que te piden se los podría enviar por email, me da la impresión que el objetivo es que antes las dificultades con el transporte, incluído el riesgo de COVID, el cliente renuncie a su reclamación, sobretodo en el momento actual que se está llamando a la informátizacion del país y por un sistema de ventas virtual, donde se supone exista dominio de la informática y se aprovechen sus ventajas

María José Pérez dijo:

29

20 de enero de 2021

08:18:01


Cuándo irá Tuenvio a la Mesa Redonda? Cuando obtenemos un combo, qué alegría! Pero cuanto tiempo y dinero (megas) gastados en ello. También CiMEX debe tener comunicación con el pueblo, y no para justificarse solamente, hay escasez de productos, pero se puede hacer más...

gipsy dijo:

30

20 de enero de 2021

13:49:54


Buenas tardes, quisiera que por favor revisaran las nuevas medidas implementadas en la plataforma tuenvio.cu. El captcha que establecieron hace un tiempo es entendible, pero ya esto es demasiado!!! Te desloguea si se refresca muy seguido, cosa que hay que hacer por obligacion, y tener que iniciar sesion en cada tienda por separado!! No les parece que eso lo unico que hace es hacer mas dificil la compra que ya de por si es bastante engorrosa?! Quizas su deseo sea que esta modalidad llegue a la mayor cantidad de personas, pero con estas medidas solo lograran que el que compraba mas a menudo ahora pase mas trabajo para adquirir los productos, y el que compraba poco, ahora lo hara aun menos o seguira sin comprar, es asi!! Al final la pagina continua con los mismos problemas y errores a la hora de pagar, en resumen un total infierno. Asi que Por favor revisen estas cuestiones, escuchen a los clientes y faciliten las cosas en vez de dificultarlas, y mas ahora cuando la pandemia se siente con mas fuerza en nuestro pais y este tipo de comercio se vuelve aun mas necesario. Gracias

Eddy dijo:

31

20 de enero de 2021

14:09:40


A pesar de todos los inconvenientes descritos, en el mes de diciembre se podia comprar..después de los cambios, unificaciones y mejoras..es imposible poder comprar, se cae la conexión, te bota del sitio, te hace volver a loguearte a los 10-8 intentos,..el producto aparece y nunca cae en el carrito,,,en fin no veo que la solución de unificar en La Habana, o eliminar tiendas de ningún resultado..y ni una explicación de CIMEX o intento de rectificación.

María dijo:

32

20 de enero de 2021

16:08:49


El único problema que lleva a los demás es que no se cubre la demanda. Todo lo demás es secundario y tiene solución

CECILIA UTSET dijo:

33

20 de enero de 2021

16:26:57


Excelente artículo lastima que los que pueden hacer las cosas más fáciles para los usuarios cada día amanecen con una idea absurda y que lo complica todo aún más como lo que ocurre desde ayer con las nuevas medidas puestas en la plataforma tuenvio Si antes era complicado ahora es casi imposible

Nay dijo:

34

20 de enero de 2021

16:39:31


El articulo resulta bastante apegado a la realidad pero mi comentario va unido al reclamo hacia los desarrolladores del sistema... cada vez q implementan una mejora es para entorpecer las compras, no son pocas las trabas que hemos tenido q sortear en este año pero es que ahora resulta imposible permanecer dentro del sistema pues han roto tanto el código fuente o han establecido parámetros q directamente llevan a la expulsión del usuario del sistema... por supuesto no dejando ver los preciados combos y gastando cientos de megas en el intento... hasta cuando van a hacer oídos sordos a estos problemas q si son informaticos... hasta cuando tenemos aguantar que el sistema colapse... si les generamos millones de pesos como pusieron en las cifras oficiales inviertan en infraestructura y en personal capacitado que mantenga el sistema estable... si fueron millones ya es hora que atiendan las reclamaciones de sus usuarios q no son pocas y ademas atiendan los teléfonos... ya es hora que existan parámetros de calidad reales para un servicio tan necesario en estos tiempo...

Dailyn dijo:

35

20 de enero de 2021

18:01:11


El artículo está muy bueno, pero hay cosas que le faltan y se que muchos piensan lo mismo. Por ejemplo la tienda la habana iba a acoger todos las ventas que se hacían en las 3 tiendas que cerraron pero si nos damos cuenta desde que esas tiendas cerraron en la Habana no sacan un paquete de café, un shampoo, un suavizador, un pomo de mayonesa, aceitunas, ketchup muy pocas veces, spaguettis en fin algunas cosas que en las otras tiendas sacaban sin contar que no sacan una cerveza ni un refresco. Cada día se hace más difícil ahora cada vez que refrescas seguido te saca de la cuenta, sacan un combo y automáticamente la tienda se va a mantenimiento o dice error de servidor. La Habana llevaba meses sacando lo mismo con diferentes números de combos pero en la concreta es lo mismo. Los usuarios queremos mejoras visibles no que todo quede en palabras.

Anaferar dijo:

36

20 de enero de 2021

18:32:25


Las compras virtuales en almacen habana, lejos de ayudar a las personas, se han convertido en una fuente de stress para los usuarios que las usamos. Y quisiera sacar a colacion algunos detalles que no se mencionan en el buen articulo que han publicado y que complementan algunos de los desmanes que pasamos al comprar. Recuerdo cuando se hablo de almacen habana en la tv se dijo que iba a ser la tienda que cumpliria todos los requerimientos tecnicos para suplir la alta demanda de compradores que hay en la capital. Sin embargo diariamnete vemos que no es asi. En multiples ocasiones le he escrito a cimex en su pagina de facebook por los constantes errores que salen en la pagina a partir del horario establecido para surtir. Muchas veces por esos errores se pasa el tiempo de permanencia del combo en el carrito sin que uno pueda pagarlo lo cual frustra ante el gasto de megas, de tiempo y la necesidad incumplida de adquirir los productos. Ademas, la tienda habana lo que hace es "mover las fichas" en la conformacion de los combos de su surtido, ya que tienen muy poca variedad, a veces salen 5 combos que solo difieren en el precio x la marca de sus productos, pero son siempre lo mismo, nunca ponen champu, pasta de dientes, mayonesa, pure de tomate, refresco u otros productos que tambien son necesarios. Sin embargo otras tiendas de la habana como pederegal o villa diana, si cambian mucho sus combos, a veces estando hasta mejores. Igual ocurre con otras provincias, combos buenisimos, bien conformados y balanceados La geolocalizacion ha sido un gran problema. Luego de implantado este sistema, los choferes no pueden encontrar mi casa cuando antes era sumamente facil llegar, pues el reparto donde vivo no aparece en la factura, sin embargo esta reflejado en la direccion x geolocalizacion. Resultado, deben estarme llamando continuanente para saber a que reparto de san miguel deben traerme el envio pues en ese municipio muchas direcciones se parecen. Ademas deben permitir agregar nuevas direcciones de entrega en caso que la persona deba moverse y necesite recibir el envio en otro lugar. El numero de telefono de la tienda y la direccion de email, estan reflejados en la pagina por gusto. Nadie, a no ser una contestadora automatica responde el telefono, y al enviar un email, siempre rebota. De este modo uno no tiene a donde canalizar una queja, duda o preocupacion respecto a las compras a no ser presentarse en la tienda la cual no siempre es viable para todos. Antes x el numero unico de atencion de cimex se podian hacer quejas respecto a las compras online, y segun he llamado a ese numero me han dicho que ya ellos no atienden la tienda habana... En fin, que algo que surgio como una magnifica opcion para quedarnos en casa y acceder a nuestras compras desde cierta comodidad, no ha llegado a cumplir nuestras expectativas y de todas formas nos obliga a salir de casa, justo en momentos en que la situacion en el pais esta critica con la covid 19 y se impone el quedarse en casa... Espero mi comentario aunque extenso sea publicado.

Tania dijo:

37

20 de enero de 2021

19:41:28


Hola, Tuenvio se ha convertido en algo frustrante para los que trabajamos, pues aunque se anuncie los combos es imposible que el sistema avance cuando intentas comprar, para alguien que debe cumplir con su trabajo es imposible estar horas a la caza de un combo, le han incorporado captcha que han entorpecido el acceso a la plataforma, para mi opinión es insoportable intentar comprar algo. Usted siente como si le bloquearán el acceso a la plataforma le das y nada que avances vuelves atrás o al mismo paso

Maday Cabezas dijo:

38

20 de enero de 2021

19:45:09


Como muchas de las personas que en sus inicios apostaron por el comercio electronico hoy puedo afirmar con conocimiento de causa que en vez de evolucionar esta modalidad de compra lo que ha ido ocurriendo es que cada dia es mas un desastre creando descontento generalizado en sus clientes ademas de gasto de megas y tiempo perdido .Ya va siendo hora que den soluciones concretas en funcion de satisfacer las nececidades de la poblacion quejas que quedan en el vacio y poca variedad en los productos que ofrecen los combos nos ha obligado a convertirnos en acaparadores de aceite jabones frazadas de piso por poner un ejemplo.Repito es hora de que escuchen el sentir de los usuarios y hagan algo al respecto

Yuli dijo:

39

20 de enero de 2021

21:00:37


El peor error cometido es centralizar las compras en una sola tienda La Habana. Actualmente con las nuevas medidas todo está peor y no veo que con ellas el servidor funcione. No entiendo la política de poner trabas para que menos clientes compren, cuando el objetivo de una tienda es vender.

Elizabeth dijo:

40

20 de enero de 2021

21:04:23


Muy interesante el artículo, en lo personal solo puedo decir que no he logrado hacer la primera compra, ahora sucede que puedo ver las ofertas pero cuando salen a la venta es imposible efectuar la compra ,a veces pq cuando le doy al carrito sencillamente me saca, en fin es algo muy estresante. Teniendo en cuenta la situacion epidemiológica deberían trabajar en función de perfeccionar este sistema pq ayudaría a disminuir las colas interminables y as personas que trabajamos no tenemos tiempo para hacerlas.