ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Irma continúa siendo un intenso huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

Mantiene rumbo oeste noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 28 kilómetros por hora.

A las seis de la mañana de hoy su posición fue localizada a 310 kilómetros al estesudeste de las islas Turkas y Caicos, y durante la mañana se moverá por los mares al norte de La Española, con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación.

Teniendo en cuenta su proximidad a nuestro país,  se decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila, la Fase de Alerta para Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas y la Fase Informativa para las provincias de Mayabeque, La Habana y Artemisa a partir de las 11:00 horas. Mantener en Fase de Alerta a Villa Clara excepto el municipio de Caibarién, el cual pasa a la Fase de Alarma.

Los órganos y organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales de las provincias que pasan a la Fase de Alarma deben cumplir las acciones previstas en sus respectivos planes, teniendo en cuenta que se deben incrementar las medidas de seguridad para limitar el movimiento de personas y de medios de transporte, así como otras actividades que puedan poner en riesgo la vida.

Se orienta a la población mantenerse informada sobre la evolución de este huracán, mediante los avisos de ciclón tropical emitidos por el Instituto de Meteorología y las orientaciones de la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.  

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil  

En video, último parte de la evolución del huracán Irma:  

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Pereira Hernández dijo:

1

7 de septiembre de 2017

13:43:13


Es importante atender, escuchar, estudiar y aplicar las orientaciones de la Defensa Civil, púes asi evitamos pérdidas materiales y preservamos la vida Humana que es lo mas importante.

osiel medrano perez dijo:

2

7 de septiembre de 2017

15:58:22


La vida es lo primero , lo material se repone o se lucha pa lante.

osiel medrano perez dijo:

3

7 de septiembre de 2017

16:02:19


Atender a la defensa Civil compañeros@s.

kubano dijo:

4

7 de septiembre de 2017

16:38:40


Que espera la Defensa civil para declarar a YAGUAJAY en alarma que es el norte de SS donde mas daño va ser posiblemente en Cuba.

César Hernandez dijo:

5

7 de septiembre de 2017

16:42:16


Mucha fuerza compañeros cubanos y ojala que no les cause daño el paso del Huracán! Mucha fuerza y un apretado abrazo desde Uruguay al sur de las américas.

roberto bejarano gonzalez Respondió:


8 de septiembre de 2017

00:38:54

FUERZA HEROICO PUEBLO DE CUBA

Manuel Rivas Cabrera dijo:

6

7 de septiembre de 2017

16:59:48


En San Luis Pinar del Rio estamoos atentos a la situacion y trayectoria del huracaán Irma. espero que los orientatales y fundamentalmenta los saluiseros estén preparados y siempre alertas como nos han ensñado nuestros dirigentes y la Defensa Civil. ! Siempre preparados y alertas!.

Mercedes dijo:

7

7 de septiembre de 2017

17:36:08


Espero y deseo q no cause grandes daños quiero a Cuba y sus habitantes????????????

kubano dijo:

8

7 de septiembre de 2017

17:44:20


Que espera la Defensa civil para declarar a YAGUAJAY en alarma que es el norte de SS donde mas daño va ser posiblemente en Cuba.

Jacinto dijo:

9

7 de septiembre de 2017

18:16:51


Importante estar atentos a las orientaciones de la Defensa Civil. Evitemos pérdidas de vidas humanas. Demostremos una vez más la capacidad organizativa de nuestro pueblo.

CARLOS dijo:

10

7 de septiembre de 2017

19:01:54


ANIMO!!!! ANTE LOS EMBATES DESBASTADORES DE LA NATURALEZA, SALUDO URUGUAY

Alejandro dijo:

11

7 de septiembre de 2017

19:54:26


Cómo se extraña al Dr Rubiera y aquellos intercambios con Fidel ante las amenazas de la naturaleza contra nuestra isla. No se si existira un libro que recoja toda esta historia. Tengo la certeza que saldremos victoriosos ante Irma porque tenemos a todo un pueblo instruido.

Andres dijo:

12

7 de septiembre de 2017

21:02:35


Un saludo a Miguel Angel, soy un cubano que está en el extranjero y he visto un millón de reportes, nadie, absolutamente nadie, ha dado una explicación mejor. Felicitaciones al compañero meterológico, Es un profesional.

SONIA dijo:

13

7 de septiembre de 2017

22:28:00


Abrazo con mi corazón a toda Cuba, desde México pido por todos y por mi madrina Caridad Miñoso de matanzas. Orando por ustedes gente bella.

Ramón dijo:

14

8 de septiembre de 2017

02:35:35


Saludos desde España. Suerte, mucha suerte. Ojalá no ocurra catástrofe alguna.

antonio dijo:

15

8 de septiembre de 2017

04:06:05


Desde Granada, mis mejores deseos para el pueblo de Cuba

Numidia dijo:

16

8 de septiembre de 2017

04:16:02


Cuba siempre a tenido mucha organizacion y disciplina para enfrentar este tipo de desastres naturales,nuestra defensa civil e instituto de meteorologia trabajan muy duro y competente para evitar perdidas humanas y hasta ahora funciona bien...pero por favor,piensen tambien todos en sus animalitos,los campesinos etc...pensemos tambien en salvaguardar a las mascotas y protegerlos,ellos son parte de nuestra isla y por tanto nuestra responsabilidad ya que dependen de nosotros..

Nelida dijo:

17

8 de septiembre de 2017

07:55:41


Me preocupo por ser cubana y por los desastres que pueda dejar el paso del huracán en mi pais, un saludo