ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Destrozado quedó el lateral izquierdo del camión en que fallecen las 13 personas que se dirigían a La Maya. Foto: Unidad Provincial de Tránsito

SANTIAGO DE CUBA.—Violaciones graves por alguna de las partes involucradas están siempre detrás de todo gran accidente, suelen decir los especialistas responsabilizados con su esclarecimiento, y el caso en que fallecieron 13 personas y otras 17 resultaron lesionadas en Ti Arriba, no fue la excepción.
Acaecido a las 6 y 50 de la mañana del pasado 28 de diciembre, la publicación del hecho en la página digital de Granma registró en apenas 72 horas más de 12 300 visitas y cerca de 100 comentarios de lectores, quienes en general solicitaron de modo aleccionador la información sobre sus causas y responsables.

Según detalles facilitados por autoridades del Ministerio del Interior, la responsabilidad corresponde al ciudadano Reynier Dip Gon­zález, de 26 años de edad y residente en La Maya, quien invadió con el camión que conducía hacia Guantánamo, la senda contraria por la cual circulaba el guiado por Andrés Gómez Affarriba, en dirección a La Maya.

Tras rebasar el frente sin contacto alguno, lo cual propicia que ningún conductor sufriera lesiones, ambos vehículos rozaron violentamente por su lateral izquierdo, quedando destrozado en más de la mitad el correspondiente al que transportaba pasajeros desde Yerba de Guinea a La Maya.

Como consecuencia quedaron sin vida 13 personas en el mismo sitio de la colisión (siete mujeres y seis hombres) incluyendo dos menores de 7 y 14 años, todos los cuales viajaban en ese Zil-130 que se dirigía a La Maya, que igualmente registra la mayoría de los heridos. Valga la precisión, pues erróneamente se relacionaron algunas víctimas al otro camión.

Al aportar tales elementos el primer teniente Yoandris Rodríguez González, segundo jefe de la Unidad de Tránsito en la provincia, señaló que atendiendo a su alta responsabilidad, propietarios de vehículos y conductores acogidos a la transportación masiva de pasajeros por cuenta propia, no deben estar asociados a peligrosas violaciones de la Ley 109, Código de Vialidad y Tránsito.

Revelador de ese imperativo es el hecho de que el camión marca International, propiedad de Juan Alberto Falcón Santana, que habitualmente cubría la ruta La Habana-Santiago de Cuba-Guantánamo, tiene a su cargo tres conductores y ninguno de ellos está exento en los últimos tres años a la suspensión de la licencia de conducción, por infracciones de la citada Ley.

Específicamente, Dip González provoca el accidente al violar el Artículo 65, que en síntesis establece transitar por la senda derecha del eje central de vías de ese tipo; el mismo por el que había sido reportado en Santa Clara otro día 28, pero de febrero último. Además, circulaba a exceso de velocidad para la actividad fijada al vehículo (60 km/hora).

De igual forma, la investigación arrojó la violación del Artículo 182, que prohíbe la circulación de vehículos con desperfectos técnicos en el sistema de frenos, pues el freno de servicio no accionó uniformemente en todas las ruedas y contribuyó al desplazamiento del carro hacia la senda opuesta.
Realmente el accidente estuvo lejos de ser obra de la casualidad o como se dice en cubano “mala suerte”, ya que si junto a la notificación de Santa Clara en el mismo año acumulaba otras tres por exceso de pasajeros, parqueo en zona de semáforos y violación de la luz roja, Reynier Dip carecía de idoneidad para este trabajo.

En cuanto a los dos restantes choferes, cada uno presentaba en el 2015 cuatro multas por viajar sin documentos, desperfecto técnico del vehículo, circulación prohibida, obstrucción en la vía y distracción, entre otras violaciones.

Sin duda alguna, asignatura pendiente constituye en el país el establecimiento de algún mecanismo que establezca en el sector particular el otorgamiento de licencias en esta actividad por cuenta propia, a quienes cumplan exigencias similares a las planteadas para conductores de ómnibus nacionales.

Mayor de su tipo en los últimos diez años en la provincia, además de enlutar a decenas de familias, el accidente ubicó a Santiago de Cuba, que ha invertido millones de pesos en la señalización de sus vías y el trabajo preventivo en general, en el nada halagüeño tercer lugar na­cional en número de fallecidos por accidente del tránsito en el 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

12 de enero de 2016

02:00:08


12 de Enero de 2015. ¡Saludo a "Granma-Digital", y por traernos de vuelta la noticia del -Lamentable, Triste y Trágico Accidente- que provocó la muerte y fallecimiento de muchas personas..., como de heridos también, y que desde aquélla fecha tan lamentable; ha "Enlutado los Corazones..., Almas y Espíritus..., de los Dolientes Familiares, Amigos y Compañeros de trabajo!. Ahora, lo que resta -SABER- que sanción, se le impondrá al acusado: "Reynier Dip González", por todo lo que se le agredita con el accidente que provocó. Por otra parte, me llama -poderosamente la atención-, que circulen por toda nuestra isla, a lo largo y ancho del país, vehículos privados de pasajeros; donde los "Choferes y Ayudantes, tienen -Multas- por diferentes problemas que confrontan, así como que -No Cumplen las Normas y Regulaciones Técnicas, y que -No llenan los Requisitos- idóneos, necesarios y de responsabilidad, para usar dichos equipos automotrices, que se ve en una simple -Observación Técnica y hasta de Rutina-, que están en ¡Mal Estado Técnico, y que No debieran transitar, por ninguna de nuestras Calles, Avenidas, Carreteras y Vecindades de nuestras ciudades, barrios, pueblos, fincas, y hasta por los lugares muy intrigados, como lomas y montañas!. Me he quedado frío, consternado y hasta perturbado, y con muchas preguntas..., por la forma en que se desenvuelven muchos -Irresponsables Choferes..., y hasta sus propios Ayudantes!. Que me he fijado en los viajes que he hecho de La Habana hasta Ciego de Ávila, y otros lugares..., que los mismos que tienen la -Altísima Responsabilidad de Conducir sus Vehículos" algunos, obsoletos y hasta viejos por su uso, y otros, bastante modernos; donde estos choferes..., se pasan a veces parte del tiempo, -habla que te habla- y hasta entretenidos, y a veces..., donde se oyen comentarios como estos: -.¡Oye...Fulano!(refiriéndose al ayudante); ¿Por donde cogemos..., para que no nos vea el Patrullero?. Ahora me doy cuenta del tamaño error, que uno comete como otros que ciudadanos que bien solos, o con sus familias; se montan a veces, en vehículos donde a parte que los choferes tienen -Multas Kilométricas y de aquí al cielo- (como aquél quién dice), y done no se sabe; ¡¿En que estado técnico, está el -Camión, el Auto, o el Van de Pasajeros?!. ¡Ya sé, a que atenerme, cuando vaya a ver a los familiares y amigos!. ¡Saludos a Ud., estimado periodista "Eduardo Palomares", que desde el periódico "Granma-Digital", nos ha informado muy bien, a nosotros los -Lectores- del diario en cuestión, y le expreso, las gracias merecidas, porque ya sabemos como ciudadanos a que atenernos a la hora y minuto, de abordar un vehículo que nos lleve a otras provincias! Aníbal "Revolución".

Silvio R. O'Farrill Respondió:


13 de enero de 2016

14:56:05

CODIGO PENAL CAPITULO III: DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRANSITO SECCION PRIMERA :Delitos Cometidos en Ocasión de Conducir Vehículos por las Vías Públicas ARTICULO 177.- El conductor de un vehículo que, infringiendo las leyes o reglamentos del tránsito, cause la muerte a una per-sona, incurre en sanción de privación de libertad de uno a diez años. Pero ya esto no valdria de nada aun imponiendole la maxima sanción pues no devolveria las vidas perdidas ni el trauma provocado a los sobrevivientes y como se ha dicho con anterioridad el control es la asignatuira pendiente. Que horror!

Jose dijo:

2

12 de enero de 2016

04:21:00


Los camiones para el transporte de pasajeros son imprescindible en este momento cuando las guaguas no dan abasto. Pero son camiones que tienen casi 60 años o más. Debía valorarse venderle camiones a los transportista o dejar que los importen.

CasimiroN Respondió:


12 de enero de 2016

10:26:16

Muchos monos y pocas jaulas.

Mestre Respondió:


12 de enero de 2016

10:29:16

Pero qué propones. Hay que apretar con la ley del tránsito. Los turistas pululan haciendo desatres en la vía. Los borrachos tambien y la gente empastillada ni se diga. Hay que apretar los controles de revisión técnica; sobre todo en la vía para ver si van a sobornar tambien ese somatón. Hay que apretar.

juan dijo:

3

12 de enero de 2016

05:42:37


Un camion no esta destinado para el tramsporte de personas, si habria estado cargado frutas o piedras no tendriamos perdidas humanas, no busquemos la 5ta pata al gato, prohibamos estos meedios y solucionado el tema de muertes innecesarias.

jorge dijo:

4

12 de enero de 2016

05:47:53


Esto es criminal y el goteo de accidentes inacabable. La responsabilidad es neta de quien socialmente tiene el deber de garantizar la seguridad del pasajero. Pasamos de una cobertura total y segura del estado en transporte publico al desparpajo de un particular que se convierte en empresario con varios medios de transporte obsoletos que contrata cualquier chofer que aparece para que los maneje haciendo dinero a costa de la vida de los pasajeros que por necesidad monta en esos medios que en la mayoría de los casos, ademas del chofer contratado, tienen alterados desde el sistema de dirección hasta la motorización. Se supone que cuando se otorga una licencia para transportar pasajeros, (que es personalizada), el chofer tiene las condiciones para hacerlo y corresponde con carácter inmediato al estado regresar al inicio de esta actividad y exigir que el dueño del transporte sea el único que lo maneje y así eliminar este negocio criminal. No conozco de leyes pero debe ser una obligación de alguna entidad estatal garantizar esto. El contratado chofer imprudente va hacer juzgado y sancionado pero esto nada va aportar a la soluciona del problema. quien responde por esto?. Por otra parte, estamos en el siglo XXI. Debemos ir buscando la forma de garantizar en esta actividad, sea privada o estatal, el uso de taxis, microbús y ómnibus. Los camiones son para transportar mercancía y animales.

Rafael Acuña Peláez Respondió:


13 de enero de 2016

16:10:55

de acuerdo con el comentario, pero agregar, de dónde sale el combustible para estas transportaciones. Saque su cuenta y podrá sacar conclusiones

jorge dijo:

5

12 de enero de 2016

06:35:26


Solo agregar que perdimos dos niños en este tenebroso negocio del transporte particular. Cuando al Comandante en Jefe le tocaban un niño, temblaba la tierra. Que nos pasa ahora.

roberto z Respondió:


12 de enero de 2016

19:13:22

Amigo pues desde hace bastante tiempo que estan falleciendo menores de edad y me pregunto no seria posible que esos transportistas privados puedan importar vehiculos mas modernos y seguros SIN la "multa" que siempre oone e estado. Los cubanos somos buenos en miles de cosas , pero nadie nos gana a poner trabas y hacer papeles

LOLO Respondió:


13 de enero de 2016

09:20:40

Como extraño al Comandante!!!

El Analista dijo:

6

12 de enero de 2016

07:18:07


El asunto es hasta cuando el estado va a tener condenado a los ciudadanos a solucionar sus necesidades de transportación en esos camiones fabricados para acarreo de cargas y de ganado, el primer monto del presupuesto debía ser destinado a adquirir Omnibus apropiados para las características de las rutas. es responsabilidad del gobierno las muertes que ocurran por esos Choferes de los camiones de la muerte que cobran según la oferta y la demanda pasajes a presios abusivos, mientras que se mueven con combustibles robados al Estado.

pelotero dijo:

7

12 de enero de 2016

07:35:56


buen dia, creo esta bueno ya de quejas y comentarios idem, si toman este coemntario del periodista y lo comparan con cualquier otro sobre algun accidente de transito, en muy pocas palabras se diferencia, hay que establecer controles y leyes rigidas para estos hechos, es decir a los choferes particulares y estatales hay que ponerles leyes rigurosas con respecto a la conduccion de omnibus y carros particulares de transportacion masiva y no masiva, y aplicar la ley sin temblar la mano, otra cosa y no soy el unico que hace referencia a esto, HASTA CUANDO LOS CAMIONES SEAN PARTICULARES O NO, SON LOS ENCARGADOS DE TRANSPORTAR TANTOS MILES DE PERSONAS, para eso estan los omnibus entonces si contamos la cantidad de camiones particulares rodando por nuestras carreteras con relacion a los omnibus, creo la diferencia es importante, y el que lo dude es porque NO tiene que viajar como lo hacemos miles de cubanos, HASTA CUANDO MAS DE LO MISMO.

Yurisleidys dijo:

8

12 de enero de 2016

07:39:05


Que irresponsabilidad!! una vez más se demuestra que los accidentes ni son tan accidentales ni tan inevitables.

Calixto Respondió:


12 de enero de 2016

10:42:42

Los choferes de guagua hace mucho rato que hacen lo que les da su gana en la via y hace más de 20 años qiue no veo a ningun policia poniendoles multa. Me refiero a los choferes de omnibus estatales en este caso. Los "guagueros" como les conocemos en buen cubano se atraviesan en la parada y no dejan pàsar a nadie. Te cierran contra los contenes, obstaculizan el tráfico en la vía, maltratan a los pasajeros que transportan como si fueran vacas y caballos, no guardan las distancias y agitan a otros choferes de vehículos y le "meten el pié" (tambien en buen cubano). Hasta cuando vamos a soportar el protagonismo de estos choferes que actúan tan impunemente. Hay que darle una respuesta a esto.

Calixto Respondió:


12 de enero de 2016

10:43:37

Tmbien hay administraciones que le sumba el mango, sea estatal o privada....!!!

Chacho dijo:

9

12 de enero de 2016

07:54:33


Es vil el comportamiento de Reynier y de su "jefe". Una vez más se evidencian tres cosas: la benebolencia de la ley en este país, la incapacidad de los dirigentes para ponerle coto a conductas como estas y la disfuncionalidad del sistema de prevención. Qué la suerte nos acompañe!

Eduardo Velasco dijo:

10

12 de enero de 2016

08:03:20


Aunque, como bien dice un comentarista, la sanción del máximo culpable no le devuelve la vida a los que la perdieron, creo que también es una asignatura pendiente de este diario.

Ricardo Feria dijo:

11

12 de enero de 2016

08:05:51


Hasta cuando vamos a ser cómplices de estos homicidios. Muchos por no tener otra alternativa de transporte que esa, otros por permitir por un medio o por otro, que esos carros estén en la carretera y otros por no permitir el cambio de ellos. Hay que ser realista, por el precio de estos camiones y autos en el país se puede comprar dos nuevos en muchos lugares del mundo, pues el que pueda comprarlos que los compre. Por otro lado para que todos esos camiones "anden" los mecánicos han tenido que hacer especie de "Franskestein" con piezas de múltiples partes del mundo por lo que la resistencia disminuye y sin contar que hay que tener valor para ir detrás de un híbrido de eso por la nube de humo tóxico que sacan a la atmósfera, en nuestro país que tanto vela por la ecología.

marco dijo:

12

12 de enero de 2016

08:11:07


Verdaderamente lamentable, sería interesante conocer cuantos de los que ahora manejan vehiculos para la transportación de personal son mayores de 35 años, en la Ciudad de la Habana son un peligro latente,el exceso de velocidad es evidente en la mayoría de los casos, ejemplo la ruta Santiago de las Vegas Parque de la Fraternidad, en su gran mayoría jente joven, Boyeros es toda una pista de carreras, que los encargados de ello se dedique a realizar un estudio sobre este particular, un ejemplo de que las cosas en ocaciones no se organizan bien, en 5ta avenida diariamente hay más de 5 0 6 motorizados, controlando con medios tecnicos si usted va a menos de 80 Km/h por la senda rápida y en Boyeros y otras arterias de la capital en la mayoría de las ocasiones no hay ninguno, sería muy importante que ese control se realizara en las vías de transportación de pasajeros y no en 5ta ave donde no se realiza, la gran mayoría de los que hoy manejan esos vehículos tienen licencia, pero no experiencia, debería ponerse una edad límite para otorgar licencia de transportación de pasajeros, además de exigir experiencia en esa labor, lo otro es que necesariamentte el país tiene que hacer una inversión en medios de transporte para esa zonas pues es cierto que es la única vía de transportación por esos lugares, cualquier sanción, por rigurosa que ella sea, no devolverá la vida a ninguno de los fallecidos además de que a los que conducen esos "artefactos" no les importa, lo de ellos es buscar dinero a como de lugar.algo hay que hacer ty urgente es la vida del pueblo la que está en juego en esa irresponsabilidad, tel cantidad de correos todos en la misma línea merece ser tenida en cuenta, mi solidaridad con las familias de las victimas y ojala más temprano que tarde leamos en la prensa un titular que anuncie "Nuevas regulaciones pra la transportación masiva de pasajeros"

pipo dijo:

13

12 de enero de 2016

08:12:40


El govierno principal responsible port permitir un negocio con base en el robo y corrupcion 1-todos incluyendo autoridades Saben que la rentabilidad del visne es el robo del petroleo porque nadie compra en las gasolineras Sino en la calle a 8 pesos el litro se enriquesen no en base Al servicio Sino Al robo a todos y.las autoridades nada hacen. 2-los almendrones y camiones echan humo con motors que en ningun pais dejan circular y mecanicamente deficiente pero Como tienen $ de sobra sobornan y resuelven port lo que repito son las autoridades los responsable

la carta dijo:

14

12 de enero de 2016

08:21:35


el principal culpable de todos estos lamentables accidentes es nuestro ministerio de transporte,quien dijo que estos camiones son para transportar personal,tienen mas de 60 anos de vida util en primer lugar,es cierto que resuelven el grave problema de transporte,pero se rompe la otra cadena como la agropecuaria por ejp, ya ningun camionero quiere cargar vianda o animales etc todos quieren preparar el camion para tirar pasaje

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

15

12 de enero de 2016

08:24:00


He leído detenidamente el presente artículo y considero que esta forma de transportación, surgió como una alternativa a los problemas reales de transporte que presenta nuesttro país, pero lamentablkemente, algo que surgió para bien, está ocasionando dolor y destrucción debido a la actuación irresponsable de algunos conductores. No pocas personas hoy, dudan montarse en un camión particular, porque temen los resultados de muchas de las violaciones que cometen algunos conductores. Considero, que se debe exigir más a es tos conductores, poner multas significativas e incluso decomizar el medio cuando se trata de un caso extremo y reiterado, porque no hay nada más importante que una vida humana. Siento un profundo dolor cuando escucho estas noticias y de modo particular cuando involucra a niños.. La carrera con caminones viejos, por la ambición de ganar más, no se debe permitir.

Bárbaro dijo:

16

12 de enero de 2016

08:25:22


Es sumamente lamentable hechos como este, en los que pierden la vida y/o resultan lesionados seres humanos que por una u otra razón viajan en estos vehículos. Pero es bochornoso que en las conclusiones preliminares o definitivas se lea que:"En cuanto a los dos restantes choferes, cada uno presentaba en el 2015 cuatro multas por viajar sin documentos, desperfecto técnico del vehículo, circulación prohibida, obstrucción en la vía y distracción, entre otras violaciones". Y me pregunto: ¿dónde está la responsabilidad de los agentes y directivos del tránsito de esas provincias que tienen que hacer cumplir lo establecido en la Ley 109? Con ese cúmulo de violaciones y aún estos asesinos andan sueltos y campeando por su respeto. ¿Tienen que ocurrir hechos como estos para que se tomen las medidas que estipula El Código de Vialidad y Tránsito? También hay que ser severos y depurar responsabilidades en estos niveles, que a veces sus representantes (policías) se dedican a caerles atrás a personas que venden algún producto elaborado por ellas mismas para poder comprar y comerse el pan de cada día y los verdaderos violadores andan haciendo de las suyas y muy tristes como este hecho. Como bien dijjo nuestro Comandante en Jefe en la ONU en el año 1978:"Basta ya de palabras, hacen falta hechos concretos". Hay que dedicarse a resolver los problemas que afectan al pueblo, su tranquilidad y su felicidad y no a minusias que lo que producen es la irritación de la población.

ARMANDO dijo:

17

12 de enero de 2016

08:26:48


Hay un viejo refrán acerca de los arcaicos y nada pedagógico modos de la enseñanza de antaño que sentenciaba ¨LAS LETRAS CON SANGRE ENTRAN¨, un chofer profesional, ´(y si es para transporte de pasajeros mucho mas) vuelvo y repito CHOFER PROFESIONAL DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, NO SE PUEDE EQUIVOCAR Y VUELVO Y RECALCO..... NO SE PUEDE EQUIVOCAR.....NO SE PUEDE EQUIVOCAR.... NO PUEDE COMETER ERRORES.... NO PUEDE COMETER ERRORES.....PARA ESO ES PROFESIONAL. ASÍ MISMO PASA CON LOS AVIADORES, QUE CASI EL 100 % DE LOS ACCIDENTES AÉREOS SON ERRORES HUMANOS, y se comenten muy pocos. En el mundo actual vuelan miles de aviones comerciales a diario y el cielo de nuestro planeta está supersaturado de esos aparatos tan necesarios, y sin embargo, el total de accidentes aéreos en un año en todo el planeta, no llega a representar absolutamente nada, con respecto a los accidentes de vehículos de transportación de pasajeros en una sola provincia de cuba. HAY PAÍSES QUE, A LOS CHOFERES PROFESIONALES NO SE LES PERMITE VIOLAR ARTÍCULOS DE MAYOR PELIGROSIDAD EN SUS LEYES DE TRÁNSITO, Y DE HACERLO, SE LE SUSPENDE LA LICENCIA POR TIEMPOS QUE EN ALGUNOS CASO SIGNIFICAN AÑOS, Y ESE SER HUMANO VA A SUFRIR LOS DESMANES DE SOCIEDADES CON ALTOS NIVELES DE DESEMPLEO Y OTRAS DESGRACIAS, QUE EL RESTO DE LOS HOMÓLOGOS REFLEXIONAN SOBRE EL ASUNTO Y ANDAN ¨CON PIES DE PLOMO COMO DECIMOS EN BUEN CUBANO¨. PIENSO Y ASÍ DEBERÍA ANALIZARSE POR LAS ALTAS ESFERAS DEL PAÍS QUE HAY QUE PONERLE COTO A ESTA SITUACIÓN, QUE CONTÍNUAMENTE SE REPITE Y COMO EXPRESA EL ARTÍCULO MUCHOS DE LOS INVOLUCRADOS EN ESAS ¨carnicerías o masacres¨ TRAEN UN ANTECEDENTE DE MULTAS Y VIOLACIONES DE LA LEY DE CIRCULACIÓN VIAL, QUE CAUSAN ASOMBRO Y ESTADOS DE OPINIONES NADA AGRADABLES.

jm dijo:

18

12 de enero de 2016

08:38:19


Estas son las consecuencias de la Ley de la Oferta y la Demanda en la Transportacion particular de pasajeros, al que se le ocurrio esa idea nunca ha viajado en un Camion o Camioneta como lo hace habitualmente la gente, esos vehiculos no estan diseñados para eso, pero ademas agreguenle la irresponsabilidad de los que manejan y la ambicion desproporcionada de ellos, todo eso lleva a los pasajeros a un Suicidio seguro, los Almendrones(ARTEFACTOS) tambien caen en esto aunque no con tanta frecuencia.

La Chiki dijo:

19

12 de enero de 2016

08:45:19


Considero que por una razón u otra los accidentes causados por CAMIONES ya han sumado el dolor de perder tantas vidas humanas en los ultimos tiempos que hay que decir BASTA, no permitan mas este via de transportación, POR FAVOR que el Gobierno priorize al pueblo los omnibus, se habla de incremento del turismo en Cuba, pues compren omnibus para cada Rincón de este país, entra un año y otro y seguimos con el mismo tema y sin solución, mientras la vida de muchos se desvanece.

OLEGARIO dijo:

20

12 de enero de 2016

08:49:43


Al momento de cada notificación el agente del orden esta en la obligación de conocer por via de radio los antecedentes del infractor, por tanto corresponde a la policia retirar de inmediato la licencia aun cuando no acumule los puntos por tratarse de transportacion masiva y tener varias multas en el periodo. por otra parte como es posible que otorgue licencia de conduccion para este tipo de tranportacion sin una evaluacion mas rigurosa. Profundicemos bien en las causas y condiciones, no solamente la via o el conductor, sino el sistema en general que no esta funcionando adecuadamente.

TOMAS CASTELLANOS Respondió:


12 de enero de 2016

13:15:20

NO TENIA IDEA QUE UN CAMION DE ESOS ANOS ESTUVIESE RINDIENDO LA RUTA HAVANA SANTIAGO GUANTANAMO Y MENOS CON UN CONDUCTOR DE 26 ANOS,COMO ESOS PASAJEROS PUEDEN RESISTIR ESE VIAJE, ES CASI UNA MUERTE SEGURA ES PREFERIBLE HACER EL VIAJE A CABALLO COMO A FINALES DEL SIGLO 19. CONSIDERO LAS VIOLACIONES TIENEN QUE SER FUERTEMENTE CASTIGADAS Y MAS CUANDO SE TRATA DE PERDIDAS DE VIDAS.SI EL ESTADO NO PUEDE ASUMIR RESOLVER EL TRANSPORTE LO CUAL ENTIENDO QUE LAS PERSONAS SE QUEDEN TRANQUILOS EN SU CASA,GRACIAS PERIODISTA POR LA INFORMACION