ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Destrozado quedó el lateral izquierdo del camión en que fallecen las 13 personas que se dirigían a La Maya. Foto: Unidad Provincial de Tránsito

SANTIAGO DE CUBA.—Violaciones graves por alguna de las partes involucradas están siempre detrás de todo gran accidente, suelen decir los especialistas responsabilizados con su esclarecimiento, y el caso en que fallecieron 13 personas y otras 17 resultaron lesionadas en Ti Arriba, no fue la excepción.
Acaecido a las 6 y 50 de la mañana del pasado 28 de diciembre, la publicación del hecho en la página digital de Granma registró en apenas 72 horas más de 12 300 visitas y cerca de 100 comentarios de lectores, quienes en general solicitaron de modo aleccionador la información sobre sus causas y responsables.

Según detalles facilitados por autoridades del Ministerio del Interior, la responsabilidad corresponde al ciudadano Reynier Dip Gon­zález, de 26 años de edad y residente en La Maya, quien invadió con el camión que conducía hacia Guantánamo, la senda contraria por la cual circulaba el guiado por Andrés Gómez Affarriba, en dirección a La Maya.

Tras rebasar el frente sin contacto alguno, lo cual propicia que ningún conductor sufriera lesiones, ambos vehículos rozaron violentamente por su lateral izquierdo, quedando destrozado en más de la mitad el correspondiente al que transportaba pasajeros desde Yerba de Guinea a La Maya.

Como consecuencia quedaron sin vida 13 personas en el mismo sitio de la colisión (siete mujeres y seis hombres) incluyendo dos menores de 7 y 14 años, todos los cuales viajaban en ese Zil-130 que se dirigía a La Maya, que igualmente registra la mayoría de los heridos. Valga la precisión, pues erróneamente se relacionaron algunas víctimas al otro camión.

Al aportar tales elementos el primer teniente Yoandris Rodríguez González, segundo jefe de la Unidad de Tránsito en la provincia, señaló que atendiendo a su alta responsabilidad, propietarios de vehículos y conductores acogidos a la transportación masiva de pasajeros por cuenta propia, no deben estar asociados a peligrosas violaciones de la Ley 109, Código de Vialidad y Tránsito.

Revelador de ese imperativo es el hecho de que el camión marca International, propiedad de Juan Alberto Falcón Santana, que habitualmente cubría la ruta La Habana-Santiago de Cuba-Guantánamo, tiene a su cargo tres conductores y ninguno de ellos está exento en los últimos tres años a la suspensión de la licencia de conducción, por infracciones de la citada Ley.

Específicamente, Dip González provoca el accidente al violar el Artículo 65, que en síntesis establece transitar por la senda derecha del eje central de vías de ese tipo; el mismo por el que había sido reportado en Santa Clara otro día 28, pero de febrero último. Además, circulaba a exceso de velocidad para la actividad fijada al vehículo (60 km/hora).

De igual forma, la investigación arrojó la violación del Artículo 182, que prohíbe la circulación de vehículos con desperfectos técnicos en el sistema de frenos, pues el freno de servicio no accionó uniformemente en todas las ruedas y contribuyó al desplazamiento del carro hacia la senda opuesta.
Realmente el accidente estuvo lejos de ser obra de la casualidad o como se dice en cubano “mala suerte”, ya que si junto a la notificación de Santa Clara en el mismo año acumulaba otras tres por exceso de pasajeros, parqueo en zona de semáforos y violación de la luz roja, Reynier Dip carecía de idoneidad para este trabajo.

En cuanto a los dos restantes choferes, cada uno presentaba en el 2015 cuatro multas por viajar sin documentos, desperfecto técnico del vehículo, circulación prohibida, obstrucción en la vía y distracción, entre otras violaciones.

Sin duda alguna, asignatura pendiente constituye en el país el establecimiento de algún mecanismo que establezca en el sector particular el otorgamiento de licencias en esta actividad por cuenta propia, a quienes cumplan exigencias similares a las planteadas para conductores de ómnibus nacionales.

Mayor de su tipo en los últimos diez años en la provincia, además de enlutar a decenas de familias, el accidente ubicó a Santiago de Cuba, que ha invertido millones de pesos en la señalización de sus vías y el trabajo preventivo en general, en el nada halagüeño tercer lugar na­cional en número de fallecidos por accidente del tránsito en el 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El analista Ed dijo:

41

12 de enero de 2016

11:27:41


No se por donde empesar y a quien recordarle muchas cosas, amigos foristas, ya se les olvido que los que inventaron la transportacion de pasajeros en camiones destinados a la carga de mercancias, porque los animales toda una vida se han transportado en rastras especializadas, con separadores entre animales, cerradas completamente y una pasarela en la parte superior para que el operario con una varilla electrica pudiera acomodar la carga, se les olvido eso. El primer o los primeros violadores fueron las Empresas Estatales, quienes comenzaron a utilizar estos vehiculos para transportar a sus trabajadores, luego de ralizar esa tarea matutina el camion se incorporaba a las areas de carga de cualquier tipo y en la tarde una escoba para limpiar la cama del camion y retornar a los trabajadores a sus casas, entonces de que estamos hablando si hoy dia eso sigue funcionando asi, cual es la diferencia entre un Camello habanero y una rastra de cargar ganado, solamente la varilla electrica para acomodar la carga, es fuerte decir esto pero no me queda otra alternativa amigos foristas para que entiendan los antecedentes que hoy dia llevan a provocar tan lamentable accidente.Nuestro Pais a atravezado por momentos dificiles en nuestra economia por culpa del brutal bloqueo impuesto por los Estados Unidos, pero no podemos decir que tambien le vamos a achacar esos 13 muertos, esos se los vamos achacar al descontrol de la Empresa que otrorga los permisos a esos camiones para dicha transportacion de pasajeros, se nota muy a las claras el descontrol que existe y el manejo sucio con que se otorgan los permisos, La Empresa de Omnibus tiene talleres especializados en la revision de cada Omnibus antes de rendir un viaje, presisamente para evitar lo inesperado, los choferes se somenten a examen de transito cada cierto periodo de tiempo, asi como examen medico, que los califica para mantener el estatus de chofer acto para la labor que realiza, tambien pudieramos achacarle parte de la culpa a la direccion de transito, que con tantas computadoras enlazadas a nivel nacional no toman las medidas necesarias con dichos infractores, si, entiendo que existe una Ley de Transito en la que el acumulado es el que determina la suspencion de la Licencia para conducir, pero con lo que tenia este chofer irresponsable era para no permitirle conducir un camion cargado de pasajeros, el primer teniente Yoandris Rodríguez González señalo que propietarios de vehículos y conductores acogidos a la transportación masiva de pasajeros por cuenta propia, no deben estar asociados a peligrosas violaciones de la Ley 109, Código de Vialidad y Tránsito. Por lo tanto el camion propiedad de Juan Alberto Falcón Santana, que habitualmente cubría la ruta La Habana-Santiago de Cuba-Guantánamo, tiene a su cargo tres conductores y ninguno de ellos está exento en los últimos tres años a la suspensión de la licencia de conducción, por infracciones de la citada Ley. Entonces de que estamos hablando, le ponemos o no parte de la culpa a la direccion de transito, yo solo expongo y como dice Taladri saquen ustedes sus propias conclusiones. Aqui y con este ejemplo tan lamentable no se van a acabar los accidentes, seguiran si no se pone mano dura y profecional en el quehacer diario de todas las entidades involucradas en esta materia para evitar que sigan sucediendo o por lo menos bajar el indice de accidentalidad vial. Como siempre muchas gracias

Rodriguez dijo:

42

12 de enero de 2016

11:29:38


Nada, muy oportuno...ayer mismo un camion de este tipo invadio mi senda y tuve que bajarme de la via, varios testigos miraron asombrados pues fue muy descaradamente y sin necesidad, suerte que habia espacio para bajar y la velocidad era 50 km, pero siguen y siguen y siguen...

Cadillac dijo:

43

12 de enero de 2016

11:31:25


para Aníbal "Revolución"...lei su comentario, y me da la impresion de que usted se sorprende de cosas como esas, como si primera vez las supiera..y dejeme decirle, que no es "tamaño error" de uno montarse en un de pasajeros, cuando NO HAY MAS NADA O NINGUN OTRO MEDIO DE TRANSPORTE...y se tiene que ir al trabajo, resolver alguna cuestion personal, ir a un turno medico, visitar un familiar...etc, etc...

Rafael Rodriguez dijo:

44

12 de enero de 2016

11:44:59


El estado deberia adquirir en paises desarrollados omnibus de 2da mano en buen estado y venderselos a los que quieran tener este negocio a precios de costo sin altyos impuestos de importacion para sustituir a los camiones en trafico de pasajeros, es comun en los paises vecinos el uso de omnibus tipo escolares de EU por empresas privadas.

jr dijo:

45

12 de enero de 2016

11:46:10


Lamentables son los resultados de los accidentes. Las crónicas que se publican reflejan una parte importante del asunto, falta lo relacionado con el FICAV...; con las sanciones aplicadas a los violadores.... Lo cierto es que hay mucha benevolencia con las indisciplinas y realmente hay soluciones que se pueden aplicar y no se aplican, me atrevería a sugerir solamente dos: 1-. Obligatoriedad de inspección técnica (de verdad) trimestralmente... 2-. Suspensión de la licencia de conducción a los choferes de que cometen cualquier violación si está registrado como chofer o ayudante trabajador por cuenta propia de ese servicio.

Erislores dijo:

46

12 de enero de 2016

12:01:59


Otra vez la irresposibilidad, la codicia o no se que enluta a hogares cubanos, tras esto rectificar, ya que dadas las condiciones actuales se nos hace difícil tener un sistema publico suficiente y eficiente, me pregunto quienes controlan estos carros lo hacen con la responsabilidad debia, hablo desde el chofer hasta el que permite que este circule? El ciclo de inspeccion de estos vehiculos se corresponden con los años de explotacion que tienen? Si no tenemos para mas el control sobre estos medios debe ser mayor y mas riguroso, es mi opinion

Tai dijo:

47

12 de enero de 2016

12:08:50


Murieron personas conocidas y estimadas por mi, una muerte tragica, inutil y mas, por causas que todos conocemos pero los responsables no quieren accionar, basta ya de muerte en esas cajas funebres rodantes, todo el mundo sabe el estado tecnico de esos vehiculos pero poco se hace, choferes inexpertos, y yo me pregunto hasta cuando las autoridades van a permitir que las carreteras sigan tragando vidas, Ataquemos la causas y no sus consecuencias, y esto va mas alla del chofer y del carro, va con todos, desde el agente de transito, del inspector , desde el que revisa y decide el estado tecnico, hasta el ministerio de transporte con todos sus funcionarios. Por favor basta ya de suguir con lo mismo.

jorge monsalve. dijo:

48

12 de enero de 2016

12:16:36


Volviendo al tema de los accidentes de los camiones de traslado de personal, lo mismo con lo MISMO y no pasa nada. gracias.

Federico Medina dijo:

49

12 de enero de 2016

12:21:47


LA REPONSABILIDAD TOTAL ES DEL ESTADO, QUE SIGUE PERMITIENDO QUE CIRCULEN ESOS ARTEFACTOS POR LAS PéSIMAS CALLES DE NUESTRO PAÍS, (OTRO ELEMENTO QUE TAMBIÉN INFLUYE MUCHÍSIMO Y QUE TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO RESOLVER). NO PUEDE SEGUIR SIENDO UN MAL NECESARIO PARA NUESTRO PAÍS LA CIRCULACIÓN DE AUTOMÓVILES QUE NO ESTÁN DISEñADOS PARA ESTOS FINES, POR EL HECHO DE QUE EL ESTADO NO SEA CAPAZ DE RESOLVER LA SITUACIO DL TRANSPORTE. HAY VEHÍCULOS, QUE PARA DICTAMINAR SU DEFICIENTE ESTADO TÉCNICO NO ES NECESARIO SER ESPECIALISTA EN EL TEMA, Y SIN EMBARGO TIENEN EL FAMOSO "SOMATÓN" APROBADO Y PASAN POR DELANTE DE POLICÍAS E INSPECTORES COMO SI NADA. COMO DICE EL REFRÁN POPULAR: VERDE CON PINTAS ES GUANÁBANA, SIN DUDAS HAY DINERO DE POR MEDIO...EN FIN, SE PUEDE HACER TODO UN TRATADO DE ESTA SITUACIÓN...VAYAMOS A LA VERDADERA CAUSA DE ESTOS LAMENTABLES HECHO Y ATAQUEMOSLAS, NO VEAMOS APASIBLEMENTE COMO RUEDAN CIENTOS DE "POSIBLES ASESINOS" POR NUESTRAS MALTRECHAS CALLES...

Miguel Angel dijo:

50

12 de enero de 2016

12:27:52


De acuerdo con la mayoría de los comentarios, 13 personas fallecidas, entre ellos, dos niños y otras personas muy jóvenes, varios miembros de una misma familia, madre e hijos, quien devuelve estas valiosas vidas? Quien devuelve la felicidad a las familias enlutadas? Reinier y su jefe no son los únicos culpables por el trágico accidente, son muchos los responsables, coloco a la policía en primerísimo lugar, por qué se permitieron tantas faltas, indisciplinas, violaciones a estos conductores de transporte de personal, con algunos conductores son terriblemente agresivos, abusivos diría yo, por que la policía de estas provincias no actuó de la misma manera ante estos hechos anteriores, invito a realizar una exhaustiva investigación sin tapujos, a camisa quitada. Las autoridades de inspección de vehículos, de igual forma. Lo q se expresa aquí sobre los almendrones, muy cierto, muchos de ellos están desastrosos, como pasan el examen del somatón? Son muchos los culpables por investigar, ojalá q se continúe publicando.

jayku dijo:

51

12 de enero de 2016

12:31:50


Negligencia,una tras otra en la transportacion masiva,y victimas que tenian un mundo por delante...ultimamente he visto un sin numero de choferes ir manejando sin prestar la debida atencion por andar hablando por el movil a la vez que conducen,,,,diganme si no es para quitarles la licencia?.

Edgar dijo:

52

12 de enero de 2016

13:06:39


El tal juan dice eso porque juan dice eso porque seguro tiene carro particular o estatal y no se a visto a las 7:am para ir al trabajoy después de la 5:00 pm para llegar a casa despueés del trabajo, lo que hay que ser ma´s exigentes con esos transportitas y no dejar que cobren la ellos quieran, que pregunten a los pasajeros cuál fue el precio del transporte en esos días, por lo menos en Santiago fue un aboso por parte de esos transportistas y lo mejor qu etodavía se mantienen.

Antonio Vera Blanco dijo:

53

12 de enero de 2016

13:07:19


¿A qué costo continuaremos tomando decisiones facilistas? El ómnibus es el vehículo adecuado para la transportación masiva de pasajeros, por calles y carreteras. ¿Camiones? El omnibus tiene un diseño adecuado para ello, que brinda confort y seguridad a los pasajeros. Si el vehículo consume diesel debe tener su filtro para los gases. Mientras tanto habrá más morbilidad y mortalidad por accidentes y por contaminación. Lo fácil sale caro.

leandro dijo:

54

12 de enero de 2016

13:27:42


Las soluciones son varias segun veo. La accidentalidad crece en Cuba por años. Causas: Parque de vehiculos en mal estado, e impropios para transporte de personas; aml estao de las Vias, falta de señales e imprudencias multiples; asi como una ley benevola y una policia ineficas. Pocible y mas inmendiata solucion para el caso de transporte de personel. Los propietarios de vehiculos destinados a este fin, tendrian que cambiarlos por otros de mejores condiciones. Ejemplo, cientos de autobises son desmantelados todos los años en Cuba. ¿ Por que no se lo cambian a esos particulares por sus camiones? al final son mas fiables que los destartalados camiones.

Luis Manuel Martínez Martínez dijo:

55

12 de enero de 2016

13:38:36


Luis dijo: Bueno tengo licencia pero una cosa las autoridades deberían de controlar más yu no parar por gusto si solmente estás cometiendo alguna infracción, si estás con tu vehículo por la autopista a 80km es una velocidad normal pero aveces ellos te paran por gusto un ejemplo allá afuera en los EEUU no te paran por gusto solamente si comtiste alguna infración o alguna detención de orden si no no soy estudiante de Derecho 2do año por CPT en P del Río mi correo es manuel@dpe.pr.rimed.cu ojalá pudiera algún día hablar o verlos en personas a Raúl Castro o Fidel siempre ha sido mi sueño pero lo veo lejos bueno el accidente me conmovío y más que hay menores de edad y vidas humana pñor lo más importante es la vida humana y tener mucha salud, bueno atentamente mis todas condolencias a todos aquellos familiares de las víctimas del trágico accidente saludos de Luis M.

Alain Fonseca Pérez dijo:

56

12 de enero de 2016

13:46:32


Es muy lamentable estas noticias de Accidentes Fatales, pero la PNR debe tomar medidas fuertes para que no ocurran de nuevo, se pierden muchas vidas todos los años por esta causa y siempre es en transportación masiva de personas, mis condolencias a todos los famiiares y amigos, espero que se le dé una solución.

Eduilay.com dijo:

57

12 de enero de 2016

14:11:49


Además de una gran irresponsabilidad de implicados y responsables de que se cumpla la ley, me he quedado apesadumbrado, meditabundo y hasta con el corazón muy frío, cuando leo las causas de este horrible accidente. Esto no tiene otra causa más que el negligente actuar, sinceramente no cabe duda, los órganos de control deben sentir los resultados que hoy tantas personas no estén con vida y otros en sufrimiento. Hay que preguntarse, hasta cuándo.

josue dijo:

58

12 de enero de 2016

14:32:01


siento mucho la perdida de estas personas q en paz descansen.

peglez dijo:

59

12 de enero de 2016

14:38:37


Digo para ir eliminando desgracias a este pueblo trabajador, eliminar al 100% estas tres licencias de conduccion, aplicarles medidas al propietario del camion por circular el mismo con desperfectos, cuba no quiere desgracias, solo VICTORIAS, todos a cumplir con las leyes del transito.

Orlando dijo:

60

12 de enero de 2016

14:40:18


Muy lamentable, la madre y los dos niños de Holguin eran vecinos mios, apenas nos separaban 40 metros entre casas, viviamos en la misma calle y cuadra, eran una maravillosa familia ,el esposo parece un sombi , ha perdido la alegria que le caracterizaba, el barrio aún conserva la tristeza; esta son las consecuecias de las tantas violaciones técnicas que se cometen en materia del transporte actualmene. Miles de ingenieros mecanicos hemos sido graduados por este pais , todos sabemos que en materia de transporte y mecánica, cada medio debe reunir los requisitos indispensables para la carga que debe transportar y función a realizar , siendo esta la base para su diseño, por lo que no basta colocarle asientos y escaleras a los camiones de cargas para cambiar su designación como vehiculo de transorte de personal, así como no basta colocar una cama a un omnibus para utilizarlo en el tiro de áridos u otros materiales. Se establecen por leyes actuales del transporte y el MININT rigurosos procedimientos para la legalización de vehiculos que sufren transformaciones en su estructura y diseño originales, que con toda lógica protegen los principios básicos de sus modelos y límites de resistencias mecanicas, estabilidad dinámica y seguridad automotor ,que les fueron aprobados para su construccó y puesta en circulación ¿Como es posible que actualmente todas estas leyes se violen tan facilmente con la cantidad de hibridos circulando en las vías? Los responsables estan en todos los niveles de dirección de estas entidades y sobre ellos debe pesar el dolor que sufren miles de nuestros ciudadanos de este pais , de ellos es la responsabilidad de que estos accidentes sucedan o no, conosco sobradamente de la preparación que tienen muchos ingenieros que trabajan en el MININT Y el MITRANS y estoy seguro que conocen de lo que les hablo, así como de la disposición que puedan tener para detener esta anarquía tecnológica.Hagase cumplir lo establecido y no tendremos que perder maravillosos vecinos ni la alegria de otros hogares. LOS ACCIDENTES DEL TRANSITO NO SON TAN ACCIDENTALES Y SÍ MUY EVITABLES.No hace falta montar uno de esos cacharros con pinta de modernización ,solo basta que uno de ellos circule por nuestras vías para que la vida de cualquiera de nosotros corra similar suerte, aun estando en nuestras propias casa.Los mayores responsables de tantas muertes no son los propietarios ni los conductores , son los que teniendo la responsabilidad de aplicar las leyes establecidas , las violan bajo disimiles justficaciones e intereses.¿ Cuantos muertos , heridos , detenidos o presos,perdidas materiales y hogares o barrios enlutados más ,hacen falta para que se valore lavida humana por encima de todas las necesidades?.