ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 Queridos compañeros:

Desde el año 2006, por cuestiones de salud incompatibles con el tiempo y el esfuerzo necesario para cumplir un deber —que me impuse a mí mismo cuando ingresé en esta Universidad el 4 de septiembre de 1945, hace 70 años—, renuncié a mis cargos.

No era hijo de obrero, ni carente de recursos materiales y sociales para una existencia relativamente cómoda; puedo decir que escapé milagrosamente de la riqueza. Muchos años después, el norteamericano más rico y sin duda muy capaz, con casi 100 mil millones de dólares, declaró ―según publicó una agencia de noticias el pasado jueves 22 de enero—, que el sistema de producción y distribución privilegiada de las riquezas convertiría de generación en generación a los pobres en ricos.

Desde los tiempos de la antigua Grecia, durante casi 3 mil años, los griegos, sin ir más lejos, fueron brillantes en casi todas las actividades: física, matemática, filosofía, arquitectura, arte, ciencia, política, astronomía y otras ramas del conocimiento humano. Grecia, sin embargo, era un territorio de esclavos que realizaban los más duros trabajos en campos y ciudades, mientras una oligarquía se dedicaba a escribir y filosofar. La primera utopía fue escrita precisamente por ellos.

Observen bien las realidades de este conocido, globalizado y muy mal repartido planeta Tierra, donde se conoce cada recurso vital depositado en virtud de factores históricos: algunos con mucho menos de los que necesitan; otros, con tantos que no hallan qué hacer con ellos. En medio ahora de grandes amenazas y peligros de guerras reina el caos en la distribución de los recursos financieros y en el reparto de la producción social. La población del mundo ha crecido, entre los años 1800 y 2015, de mil millones a siete mil millones de habitantes. ¿Podrán resolverse de esta forma el incremento de la población en los próximos 100 años y las necesidades de alimento, salud, agua y vivienda que tendrá la población mundial cualquiera que fuesen los avances de la ciencia?

Bien, pero dejando a un lado estos enigmáticos problemas, admira pensar que la Universidad de La Habana, en los días en que yo ingresé a esta querida y prestigiosa institución, hace casi tres cuartos de siglo, era la única que había en Cuba.

Por cierto, compañeros estudiantes y profesores, debemos recordar que no se trata de una, sino que contamos hoy con más de cincuenta centros de Educación Superior repartidos en todo el país.

Cuando me invitaron ustedes a participar en el lanzamiento de la jornada por el 70 aniversario de mi ingreso a la Universidad, lo que supe sorpresivamente, y en días muy atareados por diversos temas en los que tal vez pueda ser todavía relativamente útil, decidí descansar dedicándole algunas horas al recuerdo de aquellos años.

Me abruma descubrir que han pasado 70 años. En realidad, compañeros y compañeras, si matriculara de nuevo a esa edad como algunos me preguntan, le respondería sin vacilar que sería en una carrera científica. Al graduarme, diría como Guayasamín: déjenme una lucecita encendida.

En aquellos años, influido ya por Marx, logré comprender más y mejor el extraño y complejo mundo en que a todos nos ha correspondido vivir. Pude prescindir de las ilusiones burguesas, cuyos tentáculos lograron enredar a muchos estudiantes cuando menos experiencia y más ardor poseían. El tema sería largo e interminable.

Otro genio de la acción revolucionaria, fundador del Partido Comunista, fue Lenin. Por eso no vacilé un segundo cuando en el juicio del Moncada, donde me permitieron asistir, aunque una sola vez, declaré ante jueces y decenas de altos oficiales batistianos que éramos lectores de Lenin.

De Mao Zedong no hablamos porque todavía no había concluido la Revolución Socialista en China, inspirada en idénticos propósitos.

Advierto, sin embargo, que las ideas revolucionarias han de estar siempre en guardia a medida que la humanidad multiplique sus conocimientos.

La naturaleza nos enseña que pueden haber transcurrido decenas de miles de millones de años luz y la vida en cualquiera de sus manifestaciones está siempre sujeta a las más increíbles combinaciones de materia y radiaciones.

El saludo personal de los Presidentes de Cuba y Estados Unidos se produjo en el funeral de Nelson Mandela, insigne y ejemplar combatiente contra el Apartheid, quien tenía amistad con Obama.

Baste señalar que ya en esa fecha, habían transcurrido varios años desde que las tropas cubanas derrotaran de forma aplastante al ejército racista de Sudáfrica, dirigido por una burguesía rica y con enormes recursos económicos. Es la historia de una contienda que está por escribirse. Sudáfrica, el gobierno con más recursos financieros de ese continente, poseía armas nucleares suministradas por el Estado racista de Israel, en virtud de un acuerdo entre este y el presidente Ronald Reagan, quien lo autorizó a entregar los dispositivos para el uso de tales armas con las cuales golpear a las fuerzas cubanas y angolanas que defendían a la República Popular de Angola contra la ocupación de ese país por los racistas. De ese modo se excluía toda negociación de paz mientras Angola era atacada por las fuerzas del Apartheid con el ejército más entrenado y equipado del continente africano.

En tal situación no había posibilidad alguna de una solución pacífica. Los incesantes esfuerzos por liquidar a la República Popular de Angola para desangrarla sistemáticamente con el poder de aquel bien entrenado y equipado ejército, fue lo que determinó la decisión cubana de asestar un golpe contundente contra los racistas en Cuito Cuanavale, antigua base de la OTAN, que Sudáfrica trataba de ocupar a toda costa.

Aquel prepotente país fue obligado a negociar un acuerdo de paz que puso fin a la ocupación militar de Angola y el fin del Apartheid en África.

El continente africano quedó libre de armas nucleares. Cuba tuvo que enfrentar, por segunda vez, el riesgo de un ataque nuclear.

Las tropas internacionalistas cubanas se retiraron con honor de África. Sobrevino entonces el Periodo Especial en tiempo de paz, que ha durado ya más de 20 años sin levantar bandera blanca, algo que no hicimos ni haremos jamás.

Muchos amigos de Cuba conocen la ejemplar conducta de nuestro pueblo, y a ellos les explico mi posición esencial en breves palabras.

No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra. Defender la paz es un deber de todos. Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales. Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos.

El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba.

Los graves peligros que amenazan hoy a la humanidad tendrían que ceder paso a normas que fuesen compatibles con la dignidad humana. De tales derechos no está excluido ningún país.

Con este espíritu he luchado y continuaré luchando hasta el último aliento.    

Fidel Castro Ruz

Enero 26 de 2015

12 y 35 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosalina Gretel dijo:

1

26 de enero de 2015

21:10:34


Es una alegria tremenda leer estas palabras del Comandante en Jefe para nuestra organizacion,en fecha tan cercana al 27 de enero donde la FEU desarrolla año tras año la tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al nuestro Heroe Nacional,es un orgullo para nosotros saber que Fidel nos a dedicado unas palabras ,como siempre lo ha hecho,haciendonos un recuento del pasado y permitiendonos ver hacia el futuro.

marina galea dijo:

2

26 de enero de 2015

21:54:21


me alegra ver que fidel tiene el mismo criterio de siempre no confiar en esos gringos de lejitos, bueno que tengan claro el camino... los cubanos con los gringo

victor ramos dijo:

3

26 de enero de 2015

21:58:23


nuestro comandante en jefe cada día más lúcido en sus criterios y apreciaciones.

mercedes julia torres garcia dijo:

4

26 de enero de 2015

22:10:20


Excelentes palabras que cuando se comuenza a leer el discurso,parecen no tener relacion las palabras iniciales con las del final,pero que como siempre llevan el sabio mensage,para todos pero principalmente para los mas jovenes los estudiantes,que deben leerlo,detenidamente para que capten la escencia del mensage,donde en pocas palabras se ratifica,lo que fuimos ,por lo que luchamos,porque lo hicimos,porque resistimos,porque no confiamos ,porque aceptamos ciertas cosas, sin perder la dignidad y porque no renunciamos a lo que somos,como el hasta el final de nuestros dias.Adore.

Adriana dijo:

5

26 de enero de 2015

22:17:46


Una ves mas el Comandante Fidel Castro muestra el mas grande interés y preocupación por la humanidad desde una visión revolucionaria. Simplemente me llena de alegría saber que Cuba es un país DIGNO con gente que no ha bajado la mirada a pesar del bloqueo impuesto por E.E.U.U, un pais pequeño que en esencia es grande y valiente. Comandante eres un ejemplo para todos los revolucionarios Latinoamericanos y del mundo. ¡ Viva la Revolución Cubana! ¡Viva Cuba!

fernando pérez padrón dijo:

6

26 de enero de 2015

22:21:24


Ya esperaba con ansias palabras de Fidel acerca de los acontecimientos actuales en el mundo y en especial de las relaciones Cuba-USA. COMO SIEMPRE claro y consiso en sus ideas. Parodiando a Martí, cuanto ha hecho y hará será para evitar con la independencia absoluta y digna de Cuba que se extienda por el planeta el monstruo de mil cabezas que nos desprecia y despreciará siempre por más demagógico que se presente. Claro que aceptamos la paz que a ellos como a nosotros y a todos nos interesa. Viendo al USA que con aire prepotente propone conversar con Cuba, mientras recrudece sus ataques a Venezuela, Rusia, Argentina y a cuanto gobierno progresista existe no puedo sino repetir con Fidel:"no confío en la política de Estados Unidos", aunque fiel a Raúl en su inteligente y valiente decisión de conversar con la dignidad y el decoro que Fidel nos ha enseñado.

Claudio Vigas dijo:

7

26 de enero de 2015

22:37:10


Aguardava com ansiedade, alguma palavra do Comandante en Jefe Fidel Castro... e, foram muitas! Sempre uma grande aula para todos nós que acreditamos e lutamos por um mundo melhor! Vida Longa, Camarada!!! Hasta la Vicitoria Siempre, Venceremos!

Jorge luis dijo:

8

26 de enero de 2015

22:58:25


Muy preclaras y revolucionarias palabras del joven Fidel Castro. EL Che lo dijo del imperialismo no confiarnos ni tan rico asi. Como no pudieron derribar la revolución por la fuerza del bloqueo y desde afuera.Ahora intentarán entrar con el comercio y la diplomacia para comprar gente y golpear desde adentro.Pero debemos estar preparados para esta nueva guerra sutil. CUBA NO ES LIBIA NI RAUL ES KADAFI PATRIA O MUERTE VENCVENCEREMOS

karla dijo:

9

26 de enero de 2015

23:11:47


Yo tambien me uno a esta gran alegria del gran revolucionario mundial del Comandate en Jefe Fidel Castro, sus ideales son lo mas valiosas e importantes en la vida, que nuestro mundo necesita, personas como el Comandate Fidel Castro es lo mejor que le ha pasado al mundo, sus palabras nos ubican y nos guian en este mundo y nos deja ver hacia el futuro.

david ginarte dijo:

10

27 de enero de 2015

00:31:46


Las palabras siempte sabias, el mensaje oportuno , esclarecedor d nuestro invicto comandante , de nuestro lider eterno, alertandonos para que nos mantengamos unidos como la tierrs de los andes ante las pretendiones engañosas del imperio .ni nuestra soberania ni nuestro sistema social se negocian.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

11

27 de enero de 2015

00:32:50


En estas conversaciones sobre restauracion de nexos diplomaticos entre Cuba y Estados Unidos, inclusive durante la ultima visita a Cuba de Margallo, el canciller espanol, lo que si he notado que Cuba les acepta a Estados Unidos y Espana la precondicion legal de la discusion "in situ" del sistema de gobierno con respecto a los derechos humanos y los planteamientos de los disidentes dentro de la isla que estan de acuerdo con los lineamientos de Washington y Espana, inclusive viajan a esos paises con dinero extranjero a defender sus posiciones y en Espana estan invitados a la asamblea del Partido gobernante,, pero es que de manera notoria y contradictoria, como se refleja en la prensa internacional y hay quejas al respecto dentro de Estados Unidos, los Estados Unidos y el Reino de Espana, entre otros paises ricos como Inglaterra, no ponen a su vez este tipo de precondiciones o quejas desde el punto de vista del Derecho Internacional Publico a su relacion diplomatica con Arabia Saudita y el Sistema de gobierno, Israel con respecto al trato a los palestinos, Marruecos con respecto al trato a los saharauies y Egiptp en cuanto a condenas de muerte masivas a opositores, ni antes, ni despues del regimen de Mubarak, paises de referencia en la etica de la geopolitica diplomatica norteamericana con los cuales, ni por asomo, se cumplen las exigencias de Washington a Cuba en estos momentos.?Se puede considerar este hecho como una "posicion geopolitica de area de influencias" en cuanto a utilizacion de la diplomacia con condiciones en America Latina, especificamente en el caso cubano, y sin esas condiciones en otras areas en aliados de Washington con mayores discrepancias que Cuba en materia de derechos humanos? ?Cual es el criterio cubano del MINREX al respecto, lo puede aclarar "Granma" en una entrevista al Ministro de Exteriores, cual es la posicion de Cuba ante los requerimientos de Estados Unidos y Espana en materia de derechos humanos ? ? Esta obligada Cuba para mantener estas relaciones a conciliar en esta materia de derechos humanos de acuerdo al interes de Washington y Espana en el caso particular de Cuba ? Yo me hago esta pregunta porque en las conversaciones de Paris, Espana traspaso a Cuba a Estados Unidos a espaldas de los cubanos y luego vino la sorpresa de la "Enmienda Platt", es un hecho historico bastante reciente.

LOGAN dijo:

12

27 de enero de 2015

01:08:22


RAUL ANTONIO MARTINEZ GARCIA (LOGAN) PRESIDENTE DE LA COORDINADORA SALVADOREÑA DE SOLIDARIDAD POR CUBA. CSSC. Me alegra que nuestro Comandante en Jefe, hayan sonado como trueno para despertar a los inocentes y a los ingenuos, solo la firmeza dura e inteligente podra contra NUESTRO ENEMIGO y PARA/CON EL DESARROLLO DE NUESTRO PUEBLO. CLARIDAD, ENTENDIMIENTO, FIDEL, FIDEL, PAPA, PADRE, GRACIAS. NUESTRA TROPA ACA EN EL SALVADOR, FIRME Y COMBATIVA, ORDENE, YA TENEMOS LA LINEA.

Iarrera francesco dijo:

13

27 de enero de 2015

01:27:40


Asta siempre Comandante Fidel..

Iarrera francesco dijo:

14

27 de enero de 2015

01:28:21


viva Fidel

Iarrera francesco dijo:

15

27 de enero de 2015

01:29:12


Fino alla vittoria sempre FIdel

Nany dijo:

16

27 de enero de 2015

02:48:08


Excelente comentario: orientador y oportuno

Victoria, Rusia, Moscú dijo:

17

27 de enero de 2015

02:57:37


Hola gente, la gente de la Isla de la Libertad. Tal lejano, y de esa misteriosa. Cada uno de los habitantes de rusia, cuando piensa en cuba, que tiene en su corazón el calor. Muy pocos de los rusos estaban en cuba, pero son muchos los que quieren participar en su alegre el país. Me disculpo por mi mala español, estoy usando el traductor. Leí la carta de un respetado y el gran fidel castro. No pude pasar de largo y callar. Enteros, de 53 años, estados unidos no ha sido el caso de su país, durante todo este tiempo, unidos sin piedad apliquen sanciones, trataron de aislarlo del mundo exterior, de ahogar en sus cadenas de hierro. Pero los cubanos siempre sonriendo en respuesta a estos intentos de acabar con su patria y siguieron vivir de la manera que sabe hacerlo, sólo los cubanos. Ahora en la televisión muestran reuniones y negociaciones, estados unidos y cuba. Nosotros, los rusos, apretando los dientes vemos por este lado. No queremos que obama y sus secuaces han estrangulado la Isla de la Libertad, como lo han hecho con ?????????????? países. No caigas en la dulce conversaciones y el sonido de las monedas. La felicidad no consiste en esto. La felicidad es la libertad. Cuidar de la libertad y sed fieles a sus ideales. Rusia siempre ha sido y será con ustedes. Los amamos!

Pedro dijo:

18

27 de enero de 2015

03:43:55


Me acuerdo de niño que mi papa hablaba por telefono y dijo ..." El Caballo". y yo le pregunte quien era el Caballo ese

eduardo jose mejias ramirez dijo:

19

27 de enero de 2015

04:05:56


Viva nuestro gigante por siempre.jama traicionaremmos sus ideas y denfederemos nuestra gloriosa revolucion con nuestra sangre si fuera necesario y para lo que cultivan el mal,la mentira y la desinformacion ahi esta nuestro Fidel como siempre iluminando la pátria amada con su conocimiento ganado con su ejemplo de hombre incondicional

Aleja dijo:

20

27 de enero de 2015

05:01:39


Estoy de acuerdo en algunos planteamientos de Fidel,quien mas que el para hablar asi,con quien no estoy de acuerdo es con algunos comentarios de los foristas...a veces no entiendo de verdad a las personas,antes nos quejamos que no teníamos ayuda,ahora los Estados Unidos quiere restablecer relaciones diplomáticas y muchos salen con la bendita paranoia de la desconfianza,entonces yo me pregunto que pasa,..no quiere nuestro pueblo una mejoría económica política y social?,hasta cuando quiere el pueblo sufrir carencias y necesidades?,..no es justo que se converse y que se llegue a un acuerdo para mejorar las relaciones y que esto conlleve a romper el bloqueo?..no podemos negociar con el país mas poderoso del mundo sin tener pensamientos de venganza y odio?..nuestros máximos líderes en cabeza del presidente de la república"Raul Castro",decidieron normalizar las relaciones,el presidente Obama también,y Raul llamo a que respetaran tal decisión...entonces señores confiemos en nuestros lideres,démosle un chance a la paz y reconciliación de nuestros pueblos que mucha falta hace,dejemos la desconfianza y apostemoles a que todo ira bien...nuestro país es un país preparado,no es Egipto,no es Siria,no es cualquier país que por medio de internet y un palo y una zanahoria se compran o derrocan fácilmente,sino para que han pasado 53 años de esfuerzo,53 años sin doblegarse?...eso no sucederá nunca...entonces por favor foristas desen ustedes mismos una oportunidad y dejen la paranoia esa que lejos de ayudar no contribuye a nada...