ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 Queridos compañeros:

Desde el año 2006, por cuestiones de salud incompatibles con el tiempo y el esfuerzo necesario para cumplir un deber —que me impuse a mí mismo cuando ingresé en esta Universidad el 4 de septiembre de 1945, hace 70 años—, renuncié a mis cargos.

No era hijo de obrero, ni carente de recursos materiales y sociales para una existencia relativamente cómoda; puedo decir que escapé milagrosamente de la riqueza. Muchos años después, el norteamericano más rico y sin duda muy capaz, con casi 100 mil millones de dólares, declaró ―según publicó una agencia de noticias el pasado jueves 22 de enero—, que el sistema de producción y distribución privilegiada de las riquezas convertiría de generación en generación a los pobres en ricos.

Desde los tiempos de la antigua Grecia, durante casi 3 mil años, los griegos, sin ir más lejos, fueron brillantes en casi todas las actividades: física, matemática, filosofía, arquitectura, arte, ciencia, política, astronomía y otras ramas del conocimiento humano. Grecia, sin embargo, era un territorio de esclavos que realizaban los más duros trabajos en campos y ciudades, mientras una oligarquía se dedicaba a escribir y filosofar. La primera utopía fue escrita precisamente por ellos.

Observen bien las realidades de este conocido, globalizado y muy mal repartido planeta Tierra, donde se conoce cada recurso vital depositado en virtud de factores históricos: algunos con mucho menos de los que necesitan; otros, con tantos que no hallan qué hacer con ellos. En medio ahora de grandes amenazas y peligros de guerras reina el caos en la distribución de los recursos financieros y en el reparto de la producción social. La población del mundo ha crecido, entre los años 1800 y 2015, de mil millones a siete mil millones de habitantes. ¿Podrán resolverse de esta forma el incremento de la población en los próximos 100 años y las necesidades de alimento, salud, agua y vivienda que tendrá la población mundial cualquiera que fuesen los avances de la ciencia?

Bien, pero dejando a un lado estos enigmáticos problemas, admira pensar que la Universidad de La Habana, en los días en que yo ingresé a esta querida y prestigiosa institución, hace casi tres cuartos de siglo, era la única que había en Cuba.

Por cierto, compañeros estudiantes y profesores, debemos recordar que no se trata de una, sino que contamos hoy con más de cincuenta centros de Educación Superior repartidos en todo el país.

Cuando me invitaron ustedes a participar en el lanzamiento de la jornada por el 70 aniversario de mi ingreso a la Universidad, lo que supe sorpresivamente, y en días muy atareados por diversos temas en los que tal vez pueda ser todavía relativamente útil, decidí descansar dedicándole algunas horas al recuerdo de aquellos años.

Me abruma descubrir que han pasado 70 años. En realidad, compañeros y compañeras, si matriculara de nuevo a esa edad como algunos me preguntan, le respondería sin vacilar que sería en una carrera científica. Al graduarme, diría como Guayasamín: déjenme una lucecita encendida.

En aquellos años, influido ya por Marx, logré comprender más y mejor el extraño y complejo mundo en que a todos nos ha correspondido vivir. Pude prescindir de las ilusiones burguesas, cuyos tentáculos lograron enredar a muchos estudiantes cuando menos experiencia y más ardor poseían. El tema sería largo e interminable.

Otro genio de la acción revolucionaria, fundador del Partido Comunista, fue Lenin. Por eso no vacilé un segundo cuando en el juicio del Moncada, donde me permitieron asistir, aunque una sola vez, declaré ante jueces y decenas de altos oficiales batistianos que éramos lectores de Lenin.

De Mao Zedong no hablamos porque todavía no había concluido la Revolución Socialista en China, inspirada en idénticos propósitos.

Advierto, sin embargo, que las ideas revolucionarias han de estar siempre en guardia a medida que la humanidad multiplique sus conocimientos.

La naturaleza nos enseña que pueden haber transcurrido decenas de miles de millones de años luz y la vida en cualquiera de sus manifestaciones está siempre sujeta a las más increíbles combinaciones de materia y radiaciones.

El saludo personal de los Presidentes de Cuba y Estados Unidos se produjo en el funeral de Nelson Mandela, insigne y ejemplar combatiente contra el Apartheid, quien tenía amistad con Obama.

Baste señalar que ya en esa fecha, habían transcurrido varios años desde que las tropas cubanas derrotaran de forma aplastante al ejército racista de Sudáfrica, dirigido por una burguesía rica y con enormes recursos económicos. Es la historia de una contienda que está por escribirse. Sudáfrica, el gobierno con más recursos financieros de ese continente, poseía armas nucleares suministradas por el Estado racista de Israel, en virtud de un acuerdo entre este y el presidente Ronald Reagan, quien lo autorizó a entregar los dispositivos para el uso de tales armas con las cuales golpear a las fuerzas cubanas y angolanas que defendían a la República Popular de Angola contra la ocupación de ese país por los racistas. De ese modo se excluía toda negociación de paz mientras Angola era atacada por las fuerzas del Apartheid con el ejército más entrenado y equipado del continente africano.

En tal situación no había posibilidad alguna de una solución pacífica. Los incesantes esfuerzos por liquidar a la República Popular de Angola para desangrarla sistemáticamente con el poder de aquel bien entrenado y equipado ejército, fue lo que determinó la decisión cubana de asestar un golpe contundente contra los racistas en Cuito Cuanavale, antigua base de la OTAN, que Sudáfrica trataba de ocupar a toda costa.

Aquel prepotente país fue obligado a negociar un acuerdo de paz que puso fin a la ocupación militar de Angola y el fin del Apartheid en África.

El continente africano quedó libre de armas nucleares. Cuba tuvo que enfrentar, por segunda vez, el riesgo de un ataque nuclear.

Las tropas internacionalistas cubanas se retiraron con honor de África. Sobrevino entonces el Periodo Especial en tiempo de paz, que ha durado ya más de 20 años sin levantar bandera blanca, algo que no hicimos ni haremos jamás.

Muchos amigos de Cuba conocen la ejemplar conducta de nuestro pueblo, y a ellos les explico mi posición esencial en breves palabras.

No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra. Defender la paz es un deber de todos. Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales. Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos.

El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba.

Los graves peligros que amenazan hoy a la humanidad tendrían que ceder paso a normas que fuesen compatibles con la dignidad humana. De tales derechos no está excluido ningún país.

Con este espíritu he luchado y continuaré luchando hasta el último aliento.    

Fidel Castro Ruz

Enero 26 de 2015

12 y 35 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus dijo:

21

27 de enero de 2015

05:06:34


Gracias Fidel, siempre visionando el futuro y defendiendo a la humanidad. Este acuerdo de restablecimiento de relaciones debe servir o para el levantamiento de incondicional del ilegal bloqueo, devolución del territorio ocupado de Guantanamo y sera provechoso para los dos países, pero por distintos motivos, Cuba siempre ha ido a ayudar a otros países, al contrario que EEUU. que va a invadir y saquear ( Afganistán, Irak, Libia, Siria , Ucrania...) Para Cuba el restablecimiento de relaciones es buscar prosperidad el Pueblo, para EEUU. es intentar volver a convertir a Cuba en Colonia. 56 años de derrotas de EE.UU. no han sido suficiente lección, o respeta a Cuba o seguirá sufriendo nuevas derrotas el imperio.¡ Viva Fidel y el pueblo heroico de Cuba!

Antonio Flores dijo:

22

27 de enero de 2015

05:18:47


Lúcido y brillante, como siempre.

Gilberto dijo:

23

27 de enero de 2015

05:21:48


Aún tiene la mente clara, y su convicción permanece viva!!!

DR FELIX GREGORIO ALVAREZ YERO dijo:

24

27 de enero de 2015

05:38:35


ME EMOCIONES MUCHO Y ME IMAGINO QUE AL IGUAL QUE NUESTRA CUBA CUANDO LEIMOS LA CARTA ENVIADA POR NUESTRO INVICTO COMANDANTE QUE SIEMPRE ESTA AL TANTO DE TODAS LAS COSAS QUE ACONTECEN EN NUESTRO PAIS Y ADEMAS AL LADO DE LA JUVENTUD VICTORIOSA,EL UNA VEZ MAS DANDO SUS CRITERIOS SOBRE LAS RELACIONES CON LOS ESTADOS UNIDOS CON SU VISION INTELIGENTE Y CRITERIOS COMO SIEMPRE LO HAN CARACTERIZADO ADELANTE MI COMANDANTE QUE SU PUEBLO LO QUIERE Y LO RESPETA VIVA FIDEL POR SIEMPRE

reinaldo elosegui dijo:

25

27 de enero de 2015

06:29:59


Ojala que viva mil años, cada palbra de Fidel es una Luz para posibles oscuridades.

cas dijo:

26

27 de enero de 2015

06:43:26


Gracias Fidel, gracias una vez mas por sus esclarecedoras palabras, saludos cas.

Margarita Guzmán Roque dijo:

27

27 de enero de 2015

06:58:56


Enorme alegría conocer este mensaje del Comandante en Jefe, se añoraban sus reflexiones y aún más cuando existían muchos comentarios acerca de su salud en estos momentos. El Comandante como siempre tan lúcido y esclarecedor de los problemas actuales de este mundo tan injusto. Mucha salud para usted, ya estoy más tranquila como cubana y profesora.

sonia dijo:

28

27 de enero de 2015

07:12:09


La juventud de hoy en dia, alrededor del mundo debe ser ejemplo y guia de los nuevos cambios que se necesitan en este planeta con el objetivo de aminorar la pobreza, la miseria y la desigualdad social, que acrecienta, producto a la ambicion y el egosimo de los paises desarrollados que se aferran en destruirlo con el afan de apoderarse a la fuerza de todas sus riquezas sin tener en cuentas la vida humana, la juventud juega un papel muy importante en este sentido y no dejarse deslumbrar por la apariencia o la obstentacion de otros..La vida hay que vivirla con humildad, vivirla como dios manda y nunca creer ser mejor que nadie.Todos somos seres humanos y tenemos derechos a vivir una vida digna con principio y respeto.Esos son aspectos fundamentales que la juventud debe tener presente para seguir la lucha en el perfeccionamiento de un mundo mejor, nunca confiando en el enemigo, que quiere ser amigo..nunca seder a sus enganos y manipulaciones pasandose por el Buena gente, son intereses ocultos que se desconocen, por eso hay que estar mas alerta que nunca y con los ojos bien abierto, nunca buscan el bienestar de la mayoria (pobres), sino el bienestar de la minoria (ricos), de los que explotan, humillan y maltratan a la mayoria creyendose que solo ellos tienen el derecho de vivir...Que dios bendiga a todos esos jovenes universitarios y que le de luz para que puedan mirar un futuro diferente limpio, no lleno de vanidades y fantasias..

El Kirchnerista dijo:

29

27 de enero de 2015

07:14:44


Siempre sabio Fidel. Los yanquis no se hicieron buenos de golpe, y en cuanto Cuba baja un milímetro la guardia dan el zarpazo. CUIDADO.

Andrei Mendes dijo:

30

27 de enero de 2015

07:17:26


"No confíen en el imperialismo, pero ni tantico" decía el Che hace unas décadas atrás. Un abrazo enorme para el más grande de los tiempos Fidel Castro y abrazo a todo el pueblo cubano desde Montevideo Uruguay!

jesus palancares dijo:

31

27 de enero de 2015

07:18:47


Les ruego corregir una falta de ortografía: "con tantos que no hayan que hacer con ellos" otros, con tantos que no hallan que hacer con ellos (del verbo hallar). Saludos solidarios

miguel crispín sotomayor dijo:

32

27 de enero de 2015

07:31:44


Para un cumpleaños de Fidel escribí este poema, al leer este mensaje de él , vuelvo a tener los mismos sentimientos que me hicieron escribirlo: “Las grandes personalidades son como cimientos en que se afirman los pueblos”. José Martí. A FIDEL En su cumpleaños. Cuando la luz parpadea, la oscuridad amenaza y la esperanza tropieza : tú alumbras. Cuando el crimen se encubre y las nubes anuncian tormenta, porque el imperio oculta funestas intenciones: tú denuncias. Cuando la guerra, el clima y la pobreza amenazan de muerte al Planeta: tú alertas. Cuando el silencio calla lo que debe decirse, saberse, y la duda nos niebla el camino: tú orientas. Ahí estás, siempre tan necesario, a la mano: Quijote Luminoso, Guardián de la Esperanza.

El Kirchnerista dijo:

33

27 de enero de 2015

07:45:20


Decimos en Argentina: "cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía". Ese cambio abrupto del odio al amor no es más que engaño para luego traicionar. ATENTOS, CUBANOS! En otras partes del mundo siguen masacrando => No han cambiado en nada!

Roberto Feria dijo:

34

27 de enero de 2015

08:22:14


Desde la tierra angolana abonada por la sangre de miles de cubanos y angolanos la Brigada Educativa en Lunda Norte se une al sentir y alegría de todo nuestro pueblo ante sus sabias y oportunas palabras. Salud y larga vida para Ud. Comandante

Eliseo dijo:

35

27 de enero de 2015

08:27:53


Una alegria enorme leer las palabras siempre sabias del eterno Comandante en Jefe. Fidel VIVIRA POR SIEMPRE!

Alex Gasparini dijo:

36

27 de enero de 2015

08:42:00


O comandante mais uma vez demonstra seriedade e lealdade ao ideais da revolucão ! parabens Comandfante Fidel !!!

gabo dijo:

37

27 de enero de 2015

08:51:18


Gracias comandante desde angola por tus mensajes para esclarecer a las mentes que pudieram estar confundidas o embreagadas en cuba y el mundo.La historia de los combatientes cubanos en angola ojala se escribiera ampliamente,la juventud en africa no la conocen o la conocen mal.Nosotros que crecimos en cuba conocemos lo que estaria en juego si se cometiera errores al lidar con los adversarios y la historia no los perdonaria.Mucha salud le deseo mi comandante desde el africa de los sufridos de siempre.A victoria é certa.

Francisco Valdés Medina dijo:

38

27 de enero de 2015

08:51:59


De todo este proceso lo que mas me ha gustado ya son varias cosas. Primero que tuvieron que aceptar hablar de igual a igual, tan igual que a la misma hora y por el mismo medio se dio a conocer la intención. de restablecer las relaciones diplomática. que despues de conocer la liberación de los tres que faltaban era noticia secundaria y para reciir sin tanta euforia como la primera. Segundo: la juventud de los representantes de la parte cubana y la claridad de principios que han mantenido; Tercero: que la mayoria de los comentarios se refieren al mantenimiento de la posición firme y no confiar de tantito ASI. Y por último, la satifacción que muestra Fidel de la dignidad que se está manteniendo, que sigue siendo un ejemplo para el mundo, convencido que se sigue el camino trazado por el que es a decir de Chavez : " El cesar de la dignidad" Hay tanta luz en su pensamiento como en el sol, el que encuentre alguna manchita entre tanta luz, entra en el campo de los desagradecidos. Desde España, con el corazón en Cuba, al ritmo de lavida . Valdés Medina.

Miriam A. Peña dijo:

39

27 de enero de 2015

08:57:58


Gracias a Fidel por ese mensaje que nos trasmitió alegría y fuerzas, gracias porque como bien explica continúa con días muy atareados por diversos temas en los que tal vez pueda ser todavía relativamente útil, no coincido con ese tal vez, pues usted , no le quepa duda a nadie es útil, y lo necesitamos mucho para desde donde se encuentre nos siga giando por el mejor camino, tenemos confianza absoluta en todo lo que hace, por eso pido que se siga cuidando mucho y lo hagan los que estan a su lado para dure muchos, muchos, pero muchos años más. Con el vecino del norte hay que estar todo el tiempo con la guardia en alto, no podemos dejarnos confundir. VIVA POR SIEMPRE FIDEL Y RAUL. un abrazo.

Ali Abutalebi dijo:

40

27 de enero de 2015

09:03:23


Viva el lider! Viva revolucion! Hence demos!