ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 Queridos compañeros:

Desde el año 2006, por cuestiones de salud incompatibles con el tiempo y el esfuerzo necesario para cumplir un deber —que me impuse a mí mismo cuando ingresé en esta Universidad el 4 de septiembre de 1945, hace 70 años—, renuncié a mis cargos.

No era hijo de obrero, ni carente de recursos materiales y sociales para una existencia relativamente cómoda; puedo decir que escapé milagrosamente de la riqueza. Muchos años después, el norteamericano más rico y sin duda muy capaz, con casi 100 mil millones de dólares, declaró ―según publicó una agencia de noticias el pasado jueves 22 de enero—, que el sistema de producción y distribución privilegiada de las riquezas convertiría de generación en generación a los pobres en ricos.

Desde los tiempos de la antigua Grecia, durante casi 3 mil años, los griegos, sin ir más lejos, fueron brillantes en casi todas las actividades: física, matemática, filosofía, arquitectura, arte, ciencia, política, astronomía y otras ramas del conocimiento humano. Grecia, sin embargo, era un territorio de esclavos que realizaban los más duros trabajos en campos y ciudades, mientras una oligarquía se dedicaba a escribir y filosofar. La primera utopía fue escrita precisamente por ellos.

Observen bien las realidades de este conocido, globalizado y muy mal repartido planeta Tierra, donde se conoce cada recurso vital depositado en virtud de factores históricos: algunos con mucho menos de los que necesitan; otros, con tantos que no hallan qué hacer con ellos. En medio ahora de grandes amenazas y peligros de guerras reina el caos en la distribución de los recursos financieros y en el reparto de la producción social. La población del mundo ha crecido, entre los años 1800 y 2015, de mil millones a siete mil millones de habitantes. ¿Podrán resolverse de esta forma el incremento de la población en los próximos 100 años y las necesidades de alimento, salud, agua y vivienda que tendrá la población mundial cualquiera que fuesen los avances de la ciencia?

Bien, pero dejando a un lado estos enigmáticos problemas, admira pensar que la Universidad de La Habana, en los días en que yo ingresé a esta querida y prestigiosa institución, hace casi tres cuartos de siglo, era la única que había en Cuba.

Por cierto, compañeros estudiantes y profesores, debemos recordar que no se trata de una, sino que contamos hoy con más de cincuenta centros de Educación Superior repartidos en todo el país.

Cuando me invitaron ustedes a participar en el lanzamiento de la jornada por el 70 aniversario de mi ingreso a la Universidad, lo que supe sorpresivamente, y en días muy atareados por diversos temas en los que tal vez pueda ser todavía relativamente útil, decidí descansar dedicándole algunas horas al recuerdo de aquellos años.

Me abruma descubrir que han pasado 70 años. En realidad, compañeros y compañeras, si matriculara de nuevo a esa edad como algunos me preguntan, le respondería sin vacilar que sería en una carrera científica. Al graduarme, diría como Guayasamín: déjenme una lucecita encendida.

En aquellos años, influido ya por Marx, logré comprender más y mejor el extraño y complejo mundo en que a todos nos ha correspondido vivir. Pude prescindir de las ilusiones burguesas, cuyos tentáculos lograron enredar a muchos estudiantes cuando menos experiencia y más ardor poseían. El tema sería largo e interminable.

Otro genio de la acción revolucionaria, fundador del Partido Comunista, fue Lenin. Por eso no vacilé un segundo cuando en el juicio del Moncada, donde me permitieron asistir, aunque una sola vez, declaré ante jueces y decenas de altos oficiales batistianos que éramos lectores de Lenin.

De Mao Zedong no hablamos porque todavía no había concluido la Revolución Socialista en China, inspirada en idénticos propósitos.

Advierto, sin embargo, que las ideas revolucionarias han de estar siempre en guardia a medida que la humanidad multiplique sus conocimientos.

La naturaleza nos enseña que pueden haber transcurrido decenas de miles de millones de años luz y la vida en cualquiera de sus manifestaciones está siempre sujeta a las más increíbles combinaciones de materia y radiaciones.

El saludo personal de los Presidentes de Cuba y Estados Unidos se produjo en el funeral de Nelson Mandela, insigne y ejemplar combatiente contra el Apartheid, quien tenía amistad con Obama.

Baste señalar que ya en esa fecha, habían transcurrido varios años desde que las tropas cubanas derrotaran de forma aplastante al ejército racista de Sudáfrica, dirigido por una burguesía rica y con enormes recursos económicos. Es la historia de una contienda que está por escribirse. Sudáfrica, el gobierno con más recursos financieros de ese continente, poseía armas nucleares suministradas por el Estado racista de Israel, en virtud de un acuerdo entre este y el presidente Ronald Reagan, quien lo autorizó a entregar los dispositivos para el uso de tales armas con las cuales golpear a las fuerzas cubanas y angolanas que defendían a la República Popular de Angola contra la ocupación de ese país por los racistas. De ese modo se excluía toda negociación de paz mientras Angola era atacada por las fuerzas del Apartheid con el ejército más entrenado y equipado del continente africano.

En tal situación no había posibilidad alguna de una solución pacífica. Los incesantes esfuerzos por liquidar a la República Popular de Angola para desangrarla sistemáticamente con el poder de aquel bien entrenado y equipado ejército, fue lo que determinó la decisión cubana de asestar un golpe contundente contra los racistas en Cuito Cuanavale, antigua base de la OTAN, que Sudáfrica trataba de ocupar a toda costa.

Aquel prepotente país fue obligado a negociar un acuerdo de paz que puso fin a la ocupación militar de Angola y el fin del Apartheid en África.

El continente africano quedó libre de armas nucleares. Cuba tuvo que enfrentar, por segunda vez, el riesgo de un ataque nuclear.

Las tropas internacionalistas cubanas se retiraron con honor de África. Sobrevino entonces el Periodo Especial en tiempo de paz, que ha durado ya más de 20 años sin levantar bandera blanca, algo que no hicimos ni haremos jamás.

Muchos amigos de Cuba conocen la ejemplar conducta de nuestro pueblo, y a ellos les explico mi posición esencial en breves palabras.

No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra. Defender la paz es un deber de todos. Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales. Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos.

El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba.

Los graves peligros que amenazan hoy a la humanidad tendrían que ceder paso a normas que fuesen compatibles con la dignidad humana. De tales derechos no está excluido ningún país.

Con este espíritu he luchado y continuaré luchando hasta el último aliento.    

Fidel Castro Ruz

Enero 26 de 2015

12 y 35 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

81

27 de enero de 2015

14:54:55


Me immpresionaron esas palabras, es un hombre de gran conocimiento y liderazgo. Desearia que Puerto Rico, le siguiera los pasos a Fidel. Desearia que hubiesen hombres como el en esta isla. Pero seguire rogando por que algun dia seamos Republica. Seremos como nuestra isla hermana Cuba.

Meybol Hidalgo Nuez dijo:

82

27 de enero de 2015

15:31:21


Mi Comandante,mi amado guerrero, como esperaba sus palabras de los últimos acontecimientos, porque temía que mi desconfianza fuera solo mia,usted sabiamente nos ha hecho una síntesis de muchas cosas que dicen tanto y es bueno en medio de la euforia por lo bueno que parece traer todo esto, no olvidarnos jamás de todo lo que nos a costado llegar hasta aquí, cuanta sangre y cuanto sacrificio a lo largo de toda la historia, dar pasos si ,pero uno a la vez ,sin comprometer nada ,como decía el Che, sin ceder ni un tantico así con los americanos, por otra parte, es tan bueno ver como sigue tan brillante en sus análisis, !larga vida mi comandante que nos hace falta todavía!

Graciela (Uruguay) dijo:

83

27 de enero de 2015

15:38:50


El año pasado no quise posponer más mi viaje a Cuba, que quise hacer siempre... Lo logré con gran esfuerzo. Yo quiería ver Cuba con el gran FIDEL vivo! y aún con Gobierno socialista(al menos en las ideas). Por suerte lo hice!. cuando fui, iba muy preocupada, porque intuía que se venía para Cuba una "perestroika". cuando regresé, salí de la isla en extremo alarmada, porque ratificaba mi intuición!. Tengo 66 años, y desde mis 11 años lucho por la Revolución Cubana, y me he informado siempre, al máximo. Una escuchaba los últimos discursos de Raul, etc y temblaba... Cuánto ansiaba las palabras, el pensamiento de este ser humano monumental, el más formidable de nuestros tiempos! Su mente tan clara, tan firme en sus convicciones, ejemplar!. Y Fidel habló! Breve,conciso, y clarísimo(al menos para quienes quieran entender)!. Qué suerte camarda FIDEL que guardes la DESCONFIANZA, que recuerdes (en especial a los jovenes) las sabias palabras del Che, las que dijo a 2 mts de distancia de mi, en la Universidad de Montevideo,.."al capitalismo no hay que creerle ni un tantico asi"! haciendo una señal con sus dedos... Formidable!. CAmarada Fidel, y todos, lamentablemente en Uruguay ya sufrios esa "perestroica latinoamericana". De un Partido Comunista que era ejemplo para el mundo, un grupo importantede "dirigentes" saboteando la ideología, dieron la espalda al socialismo y se pasaron a "campo enemigo", a la socialdemocracia, a la burguesía, a la hipocresía! Ese hoecho tiró por la borda añares de construcción, tanto popular cuanto intelectual, y repercutió en la Central de Trabajadores y en la izquierda uruguaya. Yo ( a diferencia de los jovenes y maduros) igual que Fidel, vivimos lo acontecido en la URSS y quien más que los cubanos sufrieron esas consecuencias! OBAMA y sus seguidores, han concluído- y bien- que NO PODRÍAN DOBLEGAR A CUBA POR LA FUERZA, POR EL BLOQUEO!, Y CAMBIAN SU ESTRATEGIA, SABEDORES DE LAS ENORMES CARENCIAS QUE -POR SU CULPA- SUFREN LOS CUBANOS. AHORA PRETENDEN METERSE EN EL PUEBLO CUBANO COMO UN VIRUS, Y "PUDRIR" SU IDEOLOGIA! Hermanos cubanos, vuelvan a las palabras del Che, atiendan muy bien a FIDEL!. Solo por la gloriosa Revolución, y vuestro esfuerzo, son hoy EL PUEBLO MAS EDUCADO Y CULTO DEL MUNDO! no desperdicien todo eso!. PRIMERO LA ELIMINACION TOTAL DEL BLOQUEO A CUBA, sin NINGUNA INDEMNIZACION DE NADA! PRIMERO LA ELIMINACION DE LA BASE DE GUANTANAMO, DEVOLVIENDOLE A UDS, A CUBA ESE TERRITORIO, QUE MANCHARON DE SANGRE E IGNOMINIA!. Cuba tiene el respaldo (aunque sea retórico) de la inmensa mayoría de los países de ONU, que piden el CESE DEL BLOQUEO. No permitan, queirdos hermanos cubanos, que un grupo de dirigentes, burocratas, les robe el pasado tan glorioso, recuerden que sus padres y abuelos se jugaron la vida por lo que uds tienen hoy!, un país DIGNO!En muchos países, el mío incluído, cuando alguien debe ser tratado por tema de salud dificil, se hacen colectas para poder viajar a Cuba!, gracias a ese espíritu de solidaridad internacional que FIDEL les inculcó, en mi país muchas personas recuperaron la vista, y gratis!. cuba es un ejemplo en educación y medicina... eso ha llevado mucho esfuerzo de toda la sociedad cubana, defiéndanlo! No crean que por tener internet, tarjeta de crédito, y muchos "espejitos de colores" serán más libres, todo lo contrario!. Ese es el VIRUS que les inoculará Obama y los gringos, para quedarse de nuevo con la Isla, como en épocas de Batista. Gracias camarada Fidel, por ser tan claro, tan valiente, tan inteligente!. A DEFENDER LA REVOLUCION CUBANA, CON UÑAS Y DIENTES! Es cierto, y lamentablemente en los últimos tiempos el gobierno cubano se ha equivocado mucho...Falta gente que produzca, que plante sus alimentos...demasiada gente se ha ido "acostumbrado" a las carencias, "esperando que la solución llegue de arriba". Falta que se organicen, que retomen las asambleas populares, y que EXIJAN y EJECUTEN los cambios necesarios! En ese sentido seguro que tendrán la solidaridad de muchisima gente del mundo entero!. Pero NI UN PASO ATRÁS! NADA DE ENTREGAR TANTO SACRIFICIO, TANTOS IDEALES, TANTOS LOGROS A LOS GRINGOS! Si EEUU abandona el bloqueo,y Guantanamo, si Cuba puede recomenzar a producir, a reprogramar la economía, si Cuba puede comenzar a negociar con todo el mundo a su real conveniencia... Si EEUU "libera" a Cuba, recién ahi, podríamos decir que se puede pensar en Relaciones Diplomaticas como con otros países del mundo. Antes NOOOO!!!! VIVA FIDEL, VIVA LA VERDADERA REVOLUCION CUBANA, VIVA CUBA SOCIALISTA, NI UN PASO ATRAS! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE,VENCEREMOS!

Maria Eugenia Perez Ramirez dijo:

84

27 de enero de 2015

15:58:30


Me alegra saber que el Comandante en jefe, tiene la misma fuerza en su pensamiento y el criterio de no confiar en los yanquis, sabemos que desde el triunfo de la Revolución , nunca han actuado con limpieza y sinceridad respecto a nuestro país, sus palabras son un regalo especial para todos en visperas del aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional .

Palax dijo:

85

27 de enero de 2015

16:04:40


Viva Fidel.

Wilfredo dijo:

86

27 de enero de 2015

16:40:37


Fidel Fidel Te Fidel, Te Apreciamos Mucho! puedes estar seguro; dejaremos una lucecita encendida.

Milda Cañizares Alberro dijo:

87

27 de enero de 2015

16:41:54


Su capacidad, convicción y entereza a la humanidad es absoluta, los que mienten y caen en la incertidumbre son los que dudan de cuan fiel puede ser un hombre de la talla de nuestro comandante, fue, es y será eternamente el gran lider de la humanidad en la tierra, que mi energía llegue a Ud dándole salud para que siga brillando su luz propia

Gustavo Fabián dijo:

88

27 de enero de 2015

16:46:54


Pertinente, claro, visionario. ¡Que privilegio saber de Él; que privilegio leerlo! La Historia no tiene que absolverlo, Comandante, usted es parte de ella en cada corazón que sienta estar en un Vietnam. Un abrazo fraterno y mirista desde Chile, siempre.

oscar Moisés dijo:

89

27 de enero de 2015

16:54:27


Nadie es capaz de imaginar la felicidad en mi corazón al leer las palabras oportunas, concretas y orientadoras de nuestro Padre Mayor, el Comandante Fidel. Gracias Dios por contar nuestra Patria con un hombre tan excepcional en estos tiempos!!!!

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

90

27 de enero de 2015

17:22:05


VIVA FIDEL!!!.

Alex dijo:

91

27 de enero de 2015

17:29:34


Brillante como siempre nuestro querido comandante. Dejando entrever que nunca se podrá confiar en el imperio yanki, nunca bajar la guardia

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

92

27 de enero de 2015

17:32:11


Aleja (20):Comparto su opinión acerca del nivel de preparación alcanzado por nuestro pueblo, que le permite estar en condiciones de decernir acerca del bien y el mal. Precisamente esa preparación que tienen los cubanos les permite conocer que el gobierno de EE/UU desde hace más de 200 años ha manifestado su interés por Cuba. Recuerde a José Martí, cómo pensaba de ese gobierno; recuerde a Bolivar cómo lo describió, y no solo esas sabias premoniciones, sino los hechos han dado la razón histórica para que muchos cubanos tengamos la mencionada desconfianza. Por supuesto, eso no niega que tengamos relaciones con ese gobierno como las tenemos con otros con similares sistemas socio-políticos.Pero en cuanto a lo de acabar con las carencias como usted da a entender, digo que restablecer relaciones con EE/UU no nos hará dejar de ser un país del tercer mundo en vías de desarrollo; tendremos determinadas mejorías, pues no es lo mismo importar de China al otro lado de la tierra, que hacerlo desde allí. Tampoco podemos inundar nuestros mercados de productos norteamericanos a costa de nuestras producciones y "comernos" el desarrollo del páis. Pienso que el cese del bloqueo-que no es propio de dos países con relaciones plenas, pues no se puede negociar con una pistola puesta en el pecho-debe ser eliminado y entonces pudiera importarse tecnología, abrirse las inversiones en Cuba, recibir créditos blandos, asesoramiento ténico donde se necesite y muchas otras otras cosas, como en Viet Nam. Pero los cubanos debemos estar claros de que nuestros principios no están en la mesa de negociaciones. Recordemos a Maceo en "Baraguá" cuando un grupo de cubanos negociaron la paz sin independencia en "El Zanjón"; hoy estamos siendo condescendientes, estamos conversando, pero que nadie se meta con el Socialismo,por ejemplo. En quien debemos confiar plenamente es en la sabiduría de nuestro partido y gobierno, de nuestros dirigentes, que saben más que nadie cuánto cuesta la independencia de un país; y todos los cubanos sabemos el precio de la libertad verdadera.

Argentina Jiménez dijo:

93

27 de enero de 2015

17:57:44


Las mejores clases de Historia las da nuestro Comandante en Jefe. Protagonista de la Marcha de las antorchas en 1953, tras dos décadas y dos años después, su pensasmiento es tan lúcido como entonces y siempre. !Con cuánta satisfacción leo todo lo que él escribe!

alfredo dijo:

94

27 de enero de 2015

18:30:11


Comandante solo quiero decirle HASTA LA VICTORIA SIEMPRE PATRIA O MUERTE ESTAMOS VENCIENDO

oscar lennon dijo:

95

27 de enero de 2015

18:51:46


Solamente usando la mente a diario y manteniendo la conciencia libre de corrupción se puede llegar a tener mas de 80 años con las ideas claras.

ale dijo:

96

27 de enero de 2015

19:09:13


estimada Aleja, no se ponga brava y dejeme darle mi opinion a Ud. y otros que piensan igual, que lo que esta haciendo Obama es aprovechar lo sensible que era para nuestro pueblo el tema de nuestros 5 heroes y anotarse puntos con los judios americanos, el lobby mas grande que existe en los EEUU, pero de ahi a confiarse: de eso nada.

Rafael Ruiz dijo:

97

27 de enero de 2015

19:14:45


El comandante Fidel como el guerrero imprescindible analizas las estrategias pasadas y futuras a seguir en las batallas y luchas de los pueblos del mundo.

Carlos Luis dijo:

98

27 de enero de 2015

19:42:28


En E.E U.U. no se puede confiar ni un tantito. A Puerto Rico lo han mantenido colonizado 118 años desangrando al comercio local y asesinando la agricultura con el control absoluto con sus leyes de cabotaje. Continuen luchando sus logros obtenidos con la revolución socialista y no le den espacio a prebendas superficiales de parte del imperialismo.

Otilio Gonzalez dijo:

99

27 de enero de 2015

20:01:33


FIDEL CASTRO RUZ el Clavo que tienen los gringos Haya enterrado.Hasta la victoria Siempre

david mason dijo:

100

27 de enero de 2015

21:00:49


No conosco las reglas de uso pero tengo fe se publique mi opinion. Vivo en USA y les garantizo y aseguro que los pocos que estan al tanto de las relaciones politicas entre Cuba y USA estan contentos con las desiciones del Presidente de Cuba en permitir un acercamiento. Cada persona que le pregunto responde positivamente. Las Palabras del Comandante Fidel a los Universitarios son mas que correctas en todo su contexto. Vean, no soy comunista , ni socialista pero como yo hay millones aqui que defienden la paz mundial y estan en contra de bloqueos Etc...El paso a mejorar las relaciones abre la posibilidad de una ilimitada ventaja economica, la cual en un futuro cercano (si la planean correctamente) hasta pondria a varios paises y hasta potencias economicas como China los pelos de punta. La cercania, ubicacion,recursos naturales Etc..., pero sobre todo, la labor de Fidel, Raul y el partido junto al pueblo laborador Cubano han (en algunos casos , sin intencion) creado las bases mas solidas de valores morales en el pueblo. Cosa que carece y es casi extinta alrededor del mundo. La gran oportunidad es ahora de negociar, crear, construir,invertir,desarrollar y crecer para que se haga realidad el sueno de repartir las riquezas con el pueblo y no se carezca de nada. Repito,que se reparta la riqueza. Que sobre de TODO Y NO FALTE NADA. Este es el mas dificil paso en la Isla. Todo con cordura, el Socialismo Cubano es Joven . No existe un pais en el mundo, ni uno que distribuya sus riquezas con el pueblo,la naturaleza del Hombre es de por si egoista. Pero si aprobechan la oportunidad, en menos de 2 anos el Standard de vida del obrero Cubano puede ser el de $7 o mas por hora. Incentivos economicos para los inversionistas de USA pueden hacer que todo lo que hoy se ensambla en China se pueda hacer a 90 millas de USA imaginate que ahorro para las grandes companies de desarrollo y manufactura. Y al final de la jornada como lo dijo el comandante. Pero lo que no se puede negociar es la INDEPENDENCIA que de hecho en esta nueva era de los USA no esta de interes en su Agenda Politica. Los jovenes de aqui, quiere dar la mano a su vecino. Aguila dice finalmente Hello! al cocodrilo. Abrazos.