ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Carlos Bauta

El kilómetro 95 de la Autopista Nacional, próximo al entronque de Los Palacios, se vistió de luto cuando el camión chapa P142883  –porteador privado– que traslada pasaje entre La Habana y Pinar del Río perdió el control y se salió de la vía, lo que provocó tres muertes y 64 lesionados, según datos preliminares.
Se reportaban como fallecidos José Manuel Reyes González, de 27 años, natural de las Guásimas, Mantua; Roberto Pérez Rodríguez, adulto mayor, residente de Sierra Maestra, Los Palacios, y Julio Elier Reyes Sotolongo, de 25 años, vecino del central José Martí en San Cristóbal.
La rápida y eficiente respuesta de  los trabajadores del policlínico Elena Fernández Castro de Los Palacios, posibilitó la atención y clasificación de los lesionados, seis de ellos con peligro para la vida.
La celeridad permitió remitir a 36 pacientes para el hospital Abel Santamaría, de los cuales algunos fueron intervenidos quirúrgicamente por traumatismos ortopédicos y cráneo encefálicos. En el accidente se encontraba una embarazada, fuera de peligro, además de tres niñas, una de ellas remitida para cuidados pediátricos.
Los hechos se produjeron alrededor de las 10 y 45 de la mañana. Yaumar Hernández, quien viajaba en el vehículo dice que no podría precisar la velocidad, pero que sintió un gran frenazo, luego el camión se fue hacia la derecha y terminó volcado, pero inmediatamente comenzaron  a recibir auxilios, incluso él, que resultó ileso, contribuyó a extraer lesionados del camión que estaba ruedas para arriba.
Se personaron en el lugar de los hechos autoridades del Partido, el Gobierno, Salud Pública y el Minint, quien realiza las investigaciones pertinentes para el esclarecimiento de las causas.(Periódico Guerrillero)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maura Martínez dijo:

81

17 de octubre de 2014

14:47:19


por favor a las autoridades hacer algo, limitar el número de pasajeros al espacio y capacidad del vehículo, las autroridades (PNR, Tránsito)alguien debe controlar esto, de lo contrario seguirán los accidentes hasta que el país no pueda resolver la situación del transporte.

Ramón dijo:

82

17 de octubre de 2014

14:50:30


Cada vez que ocurre un accidente de estos nos causa dolor por la implicación de personas, ya sean fallecidas o lesionadas, amen de las perdidas materiales. Casi siempre implicados carros antiguos porque son los que han venido a solucionar el problema del transporte en Cuba y se hacen ingertos e inventos de todo tipo para mantenerlos funcionando. Recordemos que una de las principales causas (?) que se planteo para la subida del precio en la venta de los carros era: Para Mejoria del Transporte Publico. Eso solo lo creyeron unos pocos ilusos. Pero si eso fue lo que se dijo por las maximas autoridades competentes, entonces ya de debe estar sustituyendo esos carros por modernos equipos de trasportes publicos, porque si seguimos en lo mismo, entonces a quien creerle. Mis condolenmcias a las familias de los fallecidos y rapida recuperación de los lesionados. Ramón

Jose dijo:

83

17 de octubre de 2014

15:02:59


El pasado jueves cuando viajaba para Santiago de Cuba puede observar uno de estos vehículos de transporte de pasajeros que aunque no estaba con las ruedas para arriba si estaba de lado y me imagino que también hubo mucho lesionados ya que la policía y las ambulancias de Granma trasladaban los pasajeros a los hospitales correspondientes, eso fue en la carretera central uno 5 Km antes de llegar a Bayamo Granma, es cierto que estos transporte resulten de cierta forma que muchas personas resuelvan viajar con más prontitud, pero es cierto que son estos mismos transporte los que más muertes y lesionados están causando a la población, realmente hay que pensarlo más de una vez y tener de verdad necesidad y urgencia para viajar en uno de estos vehículos

yumi dijo:

84

17 de octubre de 2014

15:30:42


Existen accidentes todos los dias por irresponsabilidad de los choferes que quieren correr a exceso de velocidad sin importar nada ni nadie

joset dijo:

85

17 de octubre de 2014

15:35:37


Hace falta que nuestro gobierno se de cuenta del daño que estan ocacionando algunos choferes con la alta velocidad que alcasan esto antigus equipos, por el motivo de llegar primero a las terminales para llevarse la mayor parte del personal. la mayoria alegan que exiten muchos camiones y tienen que hacer el dinero para poder pagar la patente y la declaracion jurada de fin año y que es bastate ¿hasta cuando?.

pabloalbiol dijo:

86

17 de octubre de 2014

16:23:35


Los unicos respnsables son la autoridades del Ministerio de tranporte por daele el permiso , 1.- Son Camiones viejos, 2 .- El Centro de Gravedad es muy alto , por que el camion se fabrico con cierta altura , por tranportara pesos muertos , que casi no reaccionan con la inercia como son las persona , los liquidos y los animals, sin mas atte. Pa

Adrián Burgos dijo:

87

17 de octubre de 2014

16:23:49


¿REALMENTE ESTOS COMENTARIOS LO LEE QUIENES TIENEN QUE LEERLO?, ESA TÉCNICA ES .............................................................................

david dijo:

88

17 de octubre de 2014

16:32:00


La verdad que todo el mundo sabe, es que los carros particulares tanto camiones como máquinas no pasan el somatón, con 40.00 CUC se resuelve el problema y para ellos es solo un día de trabajo en el peor de los casos, solo tiene que llegar a la puerta del centro de diagnóstico y tendrá al lado a una persona que es la encargada de cobrar y enviarle con la persona que adentro le pondrá el sellito, entonces hasta cuando se pondrá la vida de las personas en las manos de personas sin escrúpulos, y esto no es nuevo y lo sabe todo el mundo, o es que nadie ve los llamados almendrones con una pelota de humo contaminando la ciudad todos los días, en condiciones técnicas que da miedo montarse, hasta pésimos de pintura, los problemas de cerrado de las puertas y abra el capot y verá los desastres de electricidad, y esto es en la calle, no es necesario que lleguen al centro de diagnóstico, y entonces por qué cuando están circulando en estas condiciones en la vía, los inspectores no retiran las pegatinas o es que no ven esto los inspectores o es otra la razón, me gustaría ver un cuba dice en el noticiero o un artículo en este periódico con este tema y que pongan estos carros en estas condiciones con el somatón aprobado y que busquen el inspector que le dio el sello y que explique porque lo dio. Mientras no se haga buscando de verdad quien deba responder por los problemas no seguiremos más que lamentándonos...

Reinier Riera Lanet dijo:

89

17 de octubre de 2014

17:26:46


Yo estuve en ese accidente y gracias a Dios estoy bien con algunos dolores. Mis amigos sufrieron algunos golpes y Yaomar Hernández me ayudo a salir junto a otros más aún estando él en el accidente. Tenemos uno de nuestros amigos en condición crítica pero confiamos en Dios que un milagro ocurrirá. Es una experiencia terrible la cual no quiciera que nadie viviera. Allí habían muchas personas entre niños, mujeres, hombres, ancianos. Soy cristiano y pido a DIos por la pronta recuperación de los pasajeros lecionados y que los familiares reciban el consuelo por la perdida de su ser querido.

Abel dijo:

90

17 de octubre de 2014

18:25:18


Hace una semana tomamos por la autopista de Pinar del Rio. El vehiculo en que viajaba con mi familia iba a 80 Km/h, de pronto sentimos las trompetas que anunciaban que debíamos quitarnos del medio o algo malo nos pasaría. Detrás nuestro, un camión de pasajeros que viajaba a más de la velocidad establecida para los vehiculos que transportan personal; sin aminorar la marcha, amenazante, nos precionaba para proseguir su viaje aplastante. Logramos quitarnos y darle paso. Con velocidad superior nos rebazó y prosiguió su viaje, anunciando con sus trompetas que se cuidaran de él, los que iban delante. Está de más decir que el camión iba lleno de personas, que por suerte no corrieron con la mala suerte, por así decir, de ser los accidentados ese día. Mi vecino y el familiar de una de las maestras de mi hijo, no corrieron la misma suerte. Hoy uno quedó sin vida y el otro no se sabe si se salvará, y si lo hace,no se sabe si podrá caminar después. ¿Por que se permite a choferes irresponsable poner en riesgo la vida de las personas en la vía? ¿Hasta cuando conductas de este tipo seguiran ocurriendo?

Paco dijo:

91

18 de octubre de 2014

05:13:01


Amigo Fonseca (50) Claro que le hablo de como se hacen las cosas por España, en el momento en que vi el autobús, aunque sabía que estaba en el diario Granma, pensé en los que había visto por Africa. Yo planteo las condiciones en las que esos vehículos deben de ser puestos en circulación, allá el gobierno si permite que rueden por las carreteras, pero quién va a tirar del hilo, nadie, porque a nadie le interesa modificar las condiciones de su uso, pués estarían todos en el desguace. Como siempre, es el pueblo el que paga las consecuencias de estas permisibilidades. La solución es fácil quién pueda importar autobuses, que lo haga, y que garantice que los mismos tendrán un seguro de responsabilidad civil, cumplirán con las normas para que puedan circular con seguridad, y me refiero a asientos con cinturón, neumáticos en condiciones, que pasen sus inspecciones técnicas etc, etc, si no cumplen reglas de este tipo, todos los meses estaremos leyendo en la prensa a quién le ha tocado la china. Y por desgracia hay muchas personas que no se pueden permitir el lujo de no tomar este tipo de vehículos, así que se seguirá jugando a la ruleta rusa.

kamilo dijo:

92

18 de octubre de 2014

11:46:36


Ayer hice un comentario aqui,angustiado por lo conlleva saber que muchos de nuestros familiares y nosotros mismos muchas veces tenemos aterrorizados que montarnos en esos artefactos,en el pedia a dos ministros que como problema de estado,se involucraran en esto,padece que hay ministros que no se pueden senalar en un comentario,ni para pedir ni clemencia ¿por que lo digo?pues porque nuestro comentario no paso el somaton de la sensura. Veremos si este logra pasarlo despues de hacerle los arreglos pertinentes,pero pienso que si el somaton de los esperpentos rodantes funcionaran como el de la sensura,cuantos muertos,sufrimientos y recursos invertidos producidos por estos desastres se evitarian.pero no me cansare de decir,que ya esto es un problema de estado y que los ministerios involucrados,o le dan el caracter que lleva o el goteo de muertos,y sufrimientos se hara insoportable

kamilo dijo:

93

18 de octubre de 2014

14:19:46


Gracias,ya veo que a los ministros no se pueden señalar ni por el nombre del ministerio que ocupan,creo que ese principio de protección debe de entrar en las reformas que se están haciendo,que todo el mundo pase por el somaton

P.J. Martín dijo:

94

19 de octubre de 2014

23:01:50


Tomando como base el comentario (#25) Luis A. Márquez Días propongo: Que se le exija a los conductores de estos camiones se equipen con cascos como los que usan los motociclistas para que entreguen uno a cada pasajero al momento de subir al camión, así al menos las fracturas de cráneo disminuirían me imagino en un % muy alto.

Orlando dijo:

95

29 de octubre de 2014

10:52:08


Recuerden que este diario es el órgano oficial del Comité Central del Partido. Obviamente, los comentarios deben ser tenidos en cuenta. Al menos, dados a conocer a los que de oficio no los leen. Es una fuente que espero se tenga en cuenta porque para algo se permite la participación popular de los que al menos tenemos acceso a este espacio de comunicación masiva. Es como un estado de opinión. Es evidente y bien conocido que algunos de los inspectores, agentes del tránsito y técnicos de inspección de vehículos (somatón) tienen, en gran medida, incidencia en estos resultados no deseados. Es hora de adoptar medidas bien severas para detener o al menos minimizar la secuela de daños humanos y materiales.