ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Carlos Bauta

El kilómetro 95 de la Autopista Nacional, próximo al entronque de Los Palacios, se vistió de luto cuando el camión chapa P142883  –porteador privado– que traslada pasaje entre La Habana y Pinar del Río perdió el control y se salió de la vía, lo que provocó tres muertes y 64 lesionados, según datos preliminares.
Se reportaban como fallecidos José Manuel Reyes González, de 27 años, natural de las Guásimas, Mantua; Roberto Pérez Rodríguez, adulto mayor, residente de Sierra Maestra, Los Palacios, y Julio Elier Reyes Sotolongo, de 25 años, vecino del central José Martí en San Cristóbal.
La rápida y eficiente respuesta de  los trabajadores del policlínico Elena Fernández Castro de Los Palacios, posibilitó la atención y clasificación de los lesionados, seis de ellos con peligro para la vida.
La celeridad permitió remitir a 36 pacientes para el hospital Abel Santamaría, de los cuales algunos fueron intervenidos quirúrgicamente por traumatismos ortopédicos y cráneo encefálicos. En el accidente se encontraba una embarazada, fuera de peligro, además de tres niñas, una de ellas remitida para cuidados pediátricos.
Los hechos se produjeron alrededor de las 10 y 45 de la mañana. Yaumar Hernández, quien viajaba en el vehículo dice que no podría precisar la velocidad, pero que sintió un gran frenazo, luego el camión se fue hacia la derecha y terminó volcado, pero inmediatamente comenzaron  a recibir auxilios, incluso él, que resultó ileso, contribuyó a extraer lesionados del camión que estaba ruedas para arriba.
Se personaron en el lugar de los hechos autoridades del Partido, el Gobierno, Salud Pública y el Minint, quien realiza las investigaciones pertinentes para el esclarecimiento de las causas.(Periódico Guerrillero)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rene dijo:

21

17 de octubre de 2014

08:07:19


Lamentable aunque casi siempre hay responsabilidades del conductor ,también debemos fijarnos que esos vehículos por mucho que se cuiden, solo parte de su estructura es original y tienen mas de 50 años ,transito nunca ha dado la estadística de que cantidad de accidentes son provocados por esos carros ...es decir los antiguos ..el MITRANS debe proponer al Gobierno urgente una reposición de ese parque ,no se trata de aumentar, sino reponer, la mayoría de esos propietarios cuentan con financiamiento para comprar uno nuevo o de segunda mano ,así el estado recogería circulante ,se cuidaría el medio ambiente ,bajaría el consumo de combustible y lo principal cuidaríamos de la vida de nuestros seres queridos en el país con la revolución mas humanista del planeta ,salud no puede ser solo tener servicios médicos buenos ,salud es calidad de vida y protección al ser humano .Estuve una vez en la Empresa de Transporte Habana en Boyeros y vi como cortaban a la mitad los autos de segunda mano con 50 mil km ya importados y pagados por el estado y me pregunto ? Quien haría eso en el mundo ? Porque no se lo cambiamos a las personas jurídicas o naturales e incluso las empresas estatales también tienen autos viejos ,a criterio de los allí presentes eso era tremenda barbarie ,a que cuadro con dos dedos de frente sele puede ocurrir eso ? Es una simple lógica .Ya Fidel y Raul están cansados de decirlo y no le hacemos caso ,cambiar todo lo que debe ser cambiado y esos autos ya es hora de cambiarlos y la mentalidad tambien .El mas sentido pésame a los familiares de las victimas .

oscar dijo:

22

17 de octubre de 2014

08:12:36


casos como este la justicia debe caer con toda la ley para estos infractores del transito, los choferes todos que tienen licencia conocen bien las medidas de seguridad para su transportacion y la capacidad de pasajes a transportar, al no ser de personas inconcientes que no poseen la licencia que le acredite operar un equipo de transporte,la mentablemente se perdieron tres vidas que `por inrresponsabilidad del conductor ocurrio y mas la cantidad de eridos, todo por el maldito dinero no tienen la conciencia de evitar estos lamentables accidentes que trae el dolor incluso para la vida de ellos mismos y las familia

bonitosigorditos dijo:

23

17 de octubre de 2014

08:22:34


No solo los camiones, miren esas carreteras las condiciones que tienen, como es posible que el pais se desarrolle años tras año según las noticias ofrecida por los medios de información y aun existan estos moustros rodando por carreteras inadecuadas. Creo que es tiempo de que se tenga conciencia y estas opiniones se publiquen en foro como la Mesa Redonda haber si las partes implicadas en estas lamentables situaciones, explican otro cuento a millones de nosotros los cubanos, ó simplemente siempre que ocurran cosas lamentables como estos accidentes, den la noticia y luego suenen el tema musical (La culpa) del Grupo Buena Fé.

oscar dijo:

24

17 de octubre de 2014

08:24:37


soy del criterio que no solamente se trata de mejorar la tecnica para estos casos de transportacion, puede que influya pero lo importante es la conciencia de los choferes a tener en cuenta la capacidad que esta establecido de pasaje para cada veheiculo, ademas no creo que estos medios de transporte circulen por la via con defectos tecnicos cuando en nuestro pais esta nornado la inspeccion para los veheiculos todos por medio del somaton, pienso que para poder circular en la via deben tener la autorizacion que establece la policia nacinal revolucionaria. aumnque no descarto la posibilidad de aumentar o sustituir por nuevos omnibus estos medios para asi tener un servicio de transportacion seguro, pienso que si se debe hacer algo mas exigente por el estado para reducir lo mas que se pueda estos lamentables accidentes es hora ya por favor

Luis A. Márquez Díaz. dijo:

25

17 de octubre de 2014

08:31:50


Soy una persona que viajo con muy poca frecuencia, y cuando lo he hecho en camiones particulares, me he percatado en todos los que he viajado que de suceder algún accidente, los nervios metálicos que refuerzan y sostienen los techos al no estar protegidos, se convierten en instrumentos asesinos. Puede usted imaginarse con facilidad en medio de un accidente, donde usted no tiene control de su cuerpo el daño que estas nervaduras pueden producir. Pienso que serían menos los fallecidos y lesionados graves si se tomaran medidas para solucionar esta problemática. Hay cosas que están frente a nuestros ojos y no las vemos, a veces las vemos y no le damos importancia, pero esto permanece así hasta que el accidentado es un familiar allegado o un buen amigo.

Ktty dijo:

26

17 de octubre de 2014

08:34:40


Es cierto, el estado técnico de esos equipos es malo y muy Viejo, pero también existe la irresponsabilidad de los choferes de esos camiones de transporte colectivo, que van a gran velocidad, en ocasiones hasta tratan de competir con las guaguas para adelantarlas y así recoger más personal, rebasan el límite de personas a transportar, arriesgan vidas inocentes e incluso niños, eso no tiene justificación alguna, aunque tengan equipos modernos y en buen estado técnico el irresponsable continuara arriesgando vidas, lo que hay que tomar medidas drásticas con los choferes que incumplan lo establecido para el transporte de personal.

Ricardo85 dijo:

27

17 de octubre de 2014

08:42:13


Estos choferes piensan que andan en un Audi , el estado no se da cuenta que estos pedasos de hierro soldao no sirven ya, que hagan halgo , hasta cuando .

Eduardo dijo:

28

17 de octubre de 2014

08:46:02


No puedo enjuciar con precisión este accidente porque no conozco los detalles sobre las causas, pero sí he visto en repetidas oportunidades en la autopista nacional y en otras carreteras, la velocidad a la que circulan estos viejos vehículos. Se aprecian competencias entre los choferes , pero además corren desmedidamente para tratar de dar más viajes y hacer más dinero, a la vez que no tienen medida con el número de personas que cargan. Evidentemente, la policia no tiene control de esto y no hace lo que corresponde para poner freno a la situación. Por otro lado, estos vehículos son muy viejos y hoy ruedan con adaptaciones que pueden ser más o menos eficientes y seguras. No es suficiente verlos como nuevos por fuera si no se sabe con exactitud cómo están técnicamente. Desde hace mucho tiempo, pupulan los comentarios sobre los altos sobornos que por estos y otros vehículos se pagan cuando pasan por el "somatón"

AlberD dijo:

29

17 de octubre de 2014

08:49:33


Muy lamentable, mis condolencias a los familiares, evidente que algo anda mal, ademas de la situacion real del transporte, que es un mal sin solucion aparente

Reinaldo dijo:

30

17 de octubre de 2014

08:55:00


Estos carros han servido para solucionar un problema primordial que es la falta del transporte de pasajeros, pero debemos ser mas energicos con estado técnico de los mismos y la velocidad que desarrollan en la vía

pasajero de camion dijo:

31

17 de octubre de 2014

09:03:17


estos carros los llenan de personas a mas no poder por el dichoso dinero y hay que limitar el numero de pasajeros por camion es una de las cosas que hay que hacer, yo cojo bastantes camiones de esos y de contra que son muy caros uno va esprimido que no se puede mover producto de la cantidad de personal

Guillermo Zayas dijo:

32

17 de octubre de 2014

09:07:29


QUE TRISTEZA , MI MAS SINCERO PESAME PARA LAS FAMILIAS DE LAS PERSONAS FALLECIDAS.HASTA CUANDO.? POR FAVOR LAS AUTORIDADES TOMEN CARTAS EN ESTE ASUNTO EL PUEBLO DE CUBA LO EXIGE.NO SE PUEDE SEGUIR TRANSPORTANDO PERSONAS EN ESTOS DINOSAURIOS DE LA HISTORIA AUTOMOTRIZ. POR FAVOR.

Meroca(MERO) dijo:

33

17 de octubre de 2014

09:11:12


Todas las opiniones son bien atinadas: vehículos defectuosos e inapropiados, con licencias operativas muchas veces compradas, choferes irresponsables, excesos de pasajeros de pié que provocan bamboleos y vuelcos, vías deficientes. Pero lo peor de todos es que no se ve una acción que muestre la voluntad del Estado de resolver ese problema, solo con exigencia transparente de la Policía y de los cuerpos de inspectores que muchas veces disimulan las violaciones que se cometen a su vista. Basta un pitazo de saludo desde esos "agentes de la muerte" y yá, por el momento. Estoy de acuerdo conque se le entreguen los ómnibus que están en los parqueos a los choferes , medios mas apropiados para viajar. Estoy seguro que ellos los arreglan con las mismas piezas del Estado y los ponen a funcionar inmediatamente, regulen los precios y exijan a los agentes cumplir su misión. A veces veo que le dedican mas exigencias a los ciclotaxis, a los coches y a las bicicletas que a los camiones o autos privados.

Leandro dijo:

34

17 de octubre de 2014

09:18:11


Afonso, una vez, en Cartas al Director, una persona habló de la corrupción en el susodicho Somatón, donde un carro, si está nuevo y no da algo, no pasa, mientras todos los cacharros pasan. Pero del Ministerio del Transporte salió una respuesta diciendo que los compañeros que trabajan en ese lugar son personas honradas y trabajadoras; por poco va preso el que envió la carta. He montado mucho en camiones y pienso que el principal problema es la irresponsabilidad de los choferes. Vuelan con esos amasijos de hierro por las carreteras. Doce y menos horas desde Granma a La Habana. Más rápidos que una yutong. La PNR tiene que tomar medidas y establecer un límite de velocidad para los camiones y el que lo viole; que se decomise el camión. No guiarse por los límites de las señales. Seamos realistas, el Estado, de una forma u otra, ha reconocido que no puede prescindir de los camiones para el transporte. Son millones de personas que se mueven con esos medios y mercancías no hay para tantos camiones. Fíjense si el Estado aprueba ese medio de transporte, que indirectamente lo subsidía. En este mismo diario han salido trabajos sobre el combustible que consumen los almendrones y los camiones. A veces, en un mes no "consumen ni diez litros de combustible". Son los medios de transporte más eficientes del mundo. Con una gota de combustible recorren cientos de kilómetros.

Pedro Pablo dijo:

35

17 de octubre de 2014

09:22:03


Lástima. Propongo dedicar los ingresos de Biotecnología de la produción de medicamentos para salvar vida y que se comercializan, a sufragar el mejoramiento técnico del transporte, sería una medida más para salvar nuevos seres humanos y ser consecuentes con nuestros principios.

ricardo dijo:

36

17 de octubre de 2014

09:30:03


Siempre tengo mi duda de que solo lean estos criterios los que nos tomamos el trabajo de escribirlos y es posible que el periodista que lo escribió, ojala y no sea así. coincido con casi todo los que opinaron anteriormente, pero olvidan el estado de muchas de nuestras carreteras, y que además ese sector tiene por lo menos un 80 por ciento del transporte intermunicipal, haría falta ver estadísticas serias en este tema y por supuesto más seriedad por parte de las autoridades de tránsito y decisiones de arriba para tratar de cambiar estos camiones, porque no pueden existir cooperativas privadas de transporte intermunicipal con buses que valgan la pena, creo que soluciones pueden haber varias pero se necesitan ya. mi pésame para los familiares y deseo de recuperación pronta a los lesionados. gracias

RRG dijo:

37

17 de octubre de 2014

09:44:56


Con solo ver los números de lesionados y fallecidos (total 67 personas) podemos darnos cuenta de la cantidad de personas que transportaba ese fatídico camión. Ya tenemos de antemano una de las causas principales de este accidente y de muchos otros que pueden venir si no se le pone mano dura a estas irresponsabilidades de quienes conducen en estas circunstancias y que solo piensan en $$$$$$, de hecho, si conducen bien llenos (o atestados como parece este caso) y encima de esto a velocidades elevadas, entonces hay posibilidades de $$$$$$$ a mayor escala.

Simplicio dijo:

38

17 de octubre de 2014

09:45:48


Los dueños y choferes de esos vehículos tratan de "tomar el cielo por asalto". Hacerse ricos a costa de lo que sea: mas caro, mas viajes, mas pasajeros, mas rápido. No es solo un problema técnico. El cementerio de Yutong lo demuestra. Son las personas que operan los vehículos. Queremos resolver los problemas con la conciencia. Error la solución es con la aplicacion de la justicia. Las leyes a los responsables. Retiro de la licencia de por vida, tanto de operación como de conducción. Exigir la responsabilidad civil económica de los culpables a los pasajeros afectados. Seguro con daños a terceros. Si queremos cambiar las cosas y el paternalismo de los pasados 50 años, apliquemos eso.

Michels dijo:

39

17 de octubre de 2014

09:52:35


El malestar provocado en la población unido al sufrimiento de las familias implicadas no debe ser desatendido, llamar a la reflexión a los que regulan el tránsito ya que en la mayoría de veces los encontramos en una posición no visible por no decir escondido con el ánimo de multar y no de prevenir dolorosos accidentes que tantas muertes provocan, por otra parte el estado de las carreteras es malo y en unos cuantos Km no vemos ningún Policía de tránsito para evitar excesos de velocidad. Como bien expresaba otro lector estos CAMIONES que no tienen NACIONALIDADA ya que tienen una pieza de cada país deben ser sustituidos por ómnibus, estos que están parados desde un tiempo y que pueden ser recuperados, progresivamente el estado debe de hacer una inversión para cambiar estos obsoletos medios de trasporte siempre priorizando las rutas nacionales teniendo en cuenta precios razonables. Mis más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos.

Manuel dijo:

40

17 de octubre de 2014

10:00:17


Pienso que se debe trabajar un poco más en las medidas en la propia vía para reducir los daños humanos y materiales que con frecuencia se ven en nuestras carreteras.