ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Carlos Bauta

El kilómetro 95 de la Autopista Nacional, próximo al entronque de Los Palacios, se vistió de luto cuando el camión chapa P142883  –porteador privado– que traslada pasaje entre La Habana y Pinar del Río perdió el control y se salió de la vía, lo que provocó tres muertes y 64 lesionados, según datos preliminares.
Se reportaban como fallecidos José Manuel Reyes González, de 27 años, natural de las Guásimas, Mantua; Roberto Pérez Rodríguez, adulto mayor, residente de Sierra Maestra, Los Palacios, y Julio Elier Reyes Sotolongo, de 25 años, vecino del central José Martí en San Cristóbal.
La rápida y eficiente respuesta de  los trabajadores del policlínico Elena Fernández Castro de Los Palacios, posibilitó la atención y clasificación de los lesionados, seis de ellos con peligro para la vida.
La celeridad permitió remitir a 36 pacientes para el hospital Abel Santamaría, de los cuales algunos fueron intervenidos quirúrgicamente por traumatismos ortopédicos y cráneo encefálicos. En el accidente se encontraba una embarazada, fuera de peligro, además de tres niñas, una de ellas remitida para cuidados pediátricos.
Los hechos se produjeron alrededor de las 10 y 45 de la mañana. Yaumar Hernández, quien viajaba en el vehículo dice que no podría precisar la velocidad, pero que sintió un gran frenazo, luego el camión se fue hacia la derecha y terminó volcado, pero inmediatamente comenzaron  a recibir auxilios, incluso él, que resultó ileso, contribuyó a extraer lesionados del camión que estaba ruedas para arriba.
Se personaron en el lugar de los hechos autoridades del Partido, el Gobierno, Salud Pública y el Minint, quien realiza las investigaciones pertinentes para el esclarecimiento de las causas.(Periódico Guerrillero)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

16 de octubre de 2014

22:29:08


Un esfuerzo de la nación para encontrar medios de transporte modernos y seguros, por favor.

Ricardo dijo:

2

16 de octubre de 2014

23:00:19


Cuantos accidentes más de este tipo tienen que ocurrir para que se cambie toda esta tecnica vde transporte inadecuada para transportar personas, cuantas guaguas estan paradas,cambienselas a estos choferes por sus camiones y esos tarecos para materia prima,nque bastante hierro tienen

Wilfredo dijo:

3

16 de octubre de 2014

23:06:03


Nececitamos a todos los choferes, a la conciencia que transiten con su veiculo seguro.Via a la vida.

eusebio perojo hernandez dijo:

4

16 de octubre de 2014

23:48:21


YA EN NUESTRO PAIS HAN OCURRIDO OTROS ACCIDENTES DE ESTA MAGNITUD PERO SI NO SE ES CONSECUENTE CON LA EXIGENCIA DE UN BUEN ESTADO TECNICO DEL VEHICULO VAMOS A SEGUIR ASI POR TODA LA VIDA. NO PODEMOS CONVERTIR LAS LEYES EN CARTELES PROPANDISTICOS Y QUE EN LAS PROPIAS CARRETERAS HAYAN VEHICULOS CON PESIMO O MAL ESTADO TECNICO. POR FAVOR A CUMPLIR CON NUESTRAS LEYES Y EVITAREMOS ACCIDENTES FATALES.

ALEXANDER HERNANDEZ MARTINEZ dijo:

5

17 de octubre de 2014

00:03:53


HASTA CUANDO ESTAS MAQUINAS VAN A ESTAR INVOLUCRADAS EN LA MUERTE DE PERSONAS INOCENTES,ES HORA DE TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO,SAQUEN LAS ESTADISTICAS Y VERAN EL PORCIENTO DE IMPLICACION EN ACCIDENTES DE LOS TRANSPORTISTAS PRIVADOS,ESTO OCURRE A LA VISTA DE TODOS,NO SOLO CON VACUNAS SE PREVIENE LAS MUERTES,CON SANCIONES Y MAS CONTROL A ESTOS TAMBIEN SE PREVIENEN MUERTES Y DISCAPACIDADES SIN CONTAR LOS GASTOS QUE ESTOS ACCIDENTES PROVOCAN A LAS FAMILIAS Y A LA SOCIEDAD,ES PRECISO HACER ALGUNA COSA,ES DEMASIADO

Manuel López Rodríguez dijo:

6

17 de octubre de 2014

02:24:29


¡Magna irresponsabilidad! Yo mismo me he visto implicado, como pasajero de estos "camiones de pasajeros", en competencias de carrera a los que se lanzan los irresponsables choferes privados de los mismos, cuando dos o más de estos medios de transporte se encuentran en la autopista nacional. Estos camiones nunca han tenido ni tienen las cualidades mínimas para transportar pasajeros. Estos mal llamados "choferes", son unos verdaderos irresponsables, causantes del sufrimiento de ciemntos y miles de familias cubanas.

Jangel dijo:

7

17 de octubre de 2014

03:24:31


Es hora ya de un paso radical. Eliminen estos tarecos de las carreteras cubanas. Sustitúyanlos por equipos más seguros. Hasta cuando tiene que seguir muriendo gente a causa del mal estado técnico de estos medios de transporte?

edy dijo:

8

17 de octubre de 2014

03:31:58


cuanto hay que esperar para darse cuenta,que los carros son para transporte de mercancías no para personas,para esto ultimo son las guaguas con choferes profesionales

Paco dijo:

9

17 de octubre de 2014

03:50:15


"Porteador privado", estos vehículos son porteadores hacia la muerte, el que haya deficiencias en el transporte en Cuba, no debe de ir a costa de la seguridad del ciudadano, desde fuera de Cuba, y viendo la imagen del vehículo siniestrado yo me hago varias preguntas, tiene seguro de responsabilidad civil para compensar a las familias y heridos afectados, cumplía las medidas de seguridad "exigidas", que al menos deberían ser cinturones de seguridad, y revisiones para saber si el mismo estaba apto para su uso público, lo dudo. ¿El mismo superaba la cantidad permitida de pasajeros?, es decir, asiento por pasajero. ¿Pasan estos vehículos abiertos al uso público controles que garanticen la seguridad de los pasajeros?. Muchas dudas me corroen, si los vehículos circulantes, o la calidad de las carreteras en Cuba no garantiza la seguridad, habrá que buscar fórmulas que conlleven a ello, aunque suponga bajar los límites de velocidad. Pero bueno, si creen que una de las medidas en vender los vehículos de importación 4 ó 5 veces su valor real, difícil será que se pueda renovar el parque móvil, de vehículos particulares o de uso público, a ves el mayor bloqueo viene desde dentro.

Victor Manuel dijo:

10

17 de octubre de 2014

06:10:30


Lo mas triste de todo son los fallecidos y las secuelas de por vida que queda para esas personas y la familia, hasta cuando van a seguir permitiendo este tipo de transporte tan arcaico en la era moderna actual, debemos recordar que este tipo de transporte era para trasladar animales y mercancías, por favor utilicen las canas y el cerebro, miren las estadísticas, es triste leer a cada rato la cantidad de muertos y lesionados por accidentes, cuidamos mucho de la salud, ??Cuando vamos a cuidar de esto?, gracias, granma

Afonso dnacemento dijo:

11

17 de octubre de 2014

06:57:50


Esos cacharros viejos son responsables de cientos de lesionados al año, cientos de muertos, dolor a la familia, personas que quedan incapacitadas, y daños irreparables a la economia, pero nadie hace nada para sacarlo de circulacion, pues es ganancia para todos, en el llamado somaton los dueños dan gran cantidad de dinero y aunque el artefacto no sirva sale con la carta listo para correr carretera, con sistema de frenos y de direccion adaptado e inventados, que cuando estan en precensia de una emergencia no responden con la rapidez y la eficiencia de lo que necesita y ahi viene la desgracia humana, pienso que el estado debiera tomar mas seriedad en este asunto, claro las familias de los dirigentes no se montan en esos artefactos, tienen vehiculos mejores, asi que para que preocuparse por eso.

El jefe dijo:

12

17 de octubre de 2014

07:01:59


es una lastima y una pena tener que oir que pierden la vida tres personas en un accidente de transito. si bien esos camiones resuelven un problema con el transporte tambien hay que tener cuidado con ellos demasiada velocidd den la carretera exeso de pasajeros y la poca atencion al timon por parte de sus choferes que no en ocaciones son jovenes que no tienen experincia son las causas de estos fatales accidentes

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

13

17 de octubre de 2014

07:04:03


Efectivamente, estoy de acuerdo con las opiniones de las personas que me antecedieron. Hoy se exige pasar por el llamado "Somaton" a todos los vehiculos, pero he oido comentarios que en este tipo de operacion existen sobornos y no nos damos cuenta que certificar que un vehiculo esta en buen estado es poner en peligro la vida de un sinnumero de personas.

LHDC dijo:

14

17 de octubre de 2014

07:25:08


Coincido con Ricardo, el problema no es botar el sofá y quitar los camiones particulares, sino cambiarlos por GUAGUAS, que es en lo que se debe transportar el personal. Hace mucho el transporte del personal se ha convertido en una asignatura pendiente para el MITRANS y el país. Todos cuando ocurre un accidente aremetemos contra los particulares, pero hay que reconocer que si los camiones desaparecen como muchos abogan, qué será del personal para trasladarse a trabajar o a viajar simplemente?. Muy positiva la respuesta de las autoridades de Salud de la provincia, tremendo despliegue de ambulancias y personal para atender a los heridos. Mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas.

ricardo dijo:

15

17 de octubre de 2014

07:39:25


Muchas veces no es el estado técnico de los vehículos. Es la imprudencia del hombre, del que maneja y del que dependen la vida de los que viajan. Es FALTA DE RESPONSABILIDAD. Además FALTA DE OPCIONES. Yo vivo en Guines, Mayabeque, trabajo en la Habana. Hace más de 2 meses no hay transporte estatal hacia La Habana, el tren estuvo sin transitar semanas porque "no tenía locomotora". Qué hace el gobierno territorial para resolver el problema??? Parece que nada. Falta gestión, en los territorios tiene que haber forma de garantizar transporte estatal más barato y seguro a las personas. Sino nos veremos obligados a tomar estos camiones con choferes que piensan solo en sacarnos el dinero y no en nuestras vidas.

Titi dijo:

16

17 de octubre de 2014

07:50:22


Quiero referirme a estos accidentes, cuando se discutieron los lineamientos en mi N/P, una de mis planteamiento fue al que hacen referencia, que es a la sustitución de estos carros que son objetos museables, por el tiempo que llevan en servicio, que se le cambie como se hizo con los equipos electrodomésticos, así se invitarán muchos accidentes y pérdidas de vidas humana.

GGO dijo:

17

17 de octubre de 2014

07:58:37


No creo que se trata equipos privados con desperfectos técnicos, también hay accidentes en equipos estatales modernos. Son varios los accidentes de modernos ómnibus YUTONG. El problema fundamental radica en la irresponsabilidad de los choferes (no quiere decir que sea este caso). El exceso de velocidad, bebidas alcohólicas en choferes y otras violaciones de las leyes del tránsito son las causas que provocan accidentes. Soy de la opinión que la policía de tránsito no está realizando el requerido trabajo profilactorio. Estoy seguro que más del 80% de las multas aplicadas son por la documentación y no por infracciones de tránsito. POLICIA: por favor, cambien de mentalidad!!!!

Victor valdes Diaz dijo:

18

17 de octubre de 2014

08:03:18


EXIGENCIA DE UN BUEN ESTADO TECNICO DEL VEHICULO VAMOS A SEGUIR ASI POR TODA LA VIDA

ari dijo:

19

17 de octubre de 2014

08:03:30


Es hora de que el estado tome cartas en el asunto y se tomen medidas drasticas contra esos infractores de la via, hay que ver a los almendrones como hacen carreras entre ellos para asegurar los asientos llenos, ademas de que todos estan en pesimas condiciones, son carros y vehiculos que tienen mas de 60 años. Cuantas muertes mas tienen que haber.

Rodamir dijo:

20

17 de octubre de 2014

08:06:43


Sólo hay que transitar por esa autopista o cualquier otra del país, así como por las propias calles de La Habana para ver la velocidad, el irrespeto por la vida ajena, y la falta de elemental cortesía víal a la que transitan esos monstruos sobre ruedas. Hace falta mucha conciencia, cultura y también mano dura con todo el que transporta masivamente personas, poque las licencias para ello pululan.