ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de períodos de prueba y actualmente en la etapa de simultaneidad, la televisión digital gana, paulatinamente, receptores en todo el país.
En estos momentos todas aquellas instituciones y empresas vinculadas al desarrollo de la televisión digital en Cuba como Radiocuba y Lacetel estudian, entre otros aspectos, las características técnicas y de operación que deben cumplir los televisores empleados para la recepción de las señales de televisión digital, así como la política sobre la importación de televisores analógicos para la comercialización a la población, la cual deberá cesar en determinado momento del proceso. Además, los especialistas analizarán la factibilidad de regular los requerimientos técnicos de antenas, cintas, cables coaxiales, etc. que se comercializan actualmente.

En conferencia de prensa efectuada este miércoles, Grisel Reyes, asesora del ministro de comunicaciones, informó que “se han ejecutado inversiones durante los años 2013 y 2014, por valor aproximado de 10,5 millones de CUC donde el 50 % de la fuente de financiamiento ha sido un donativo de la República Popular China y la otra mitad créditos comerciales”.

Los 35 transmisores instalados ofrecen cobertura a La Ha­bana, las cabeceras provinciales y algunos municipios, un área potencial de cinco millones de televidentes. Para disfrutar de la señal digital en nuestro país es necesario poseer un televisor que capte solo este tipo de transmisiones (televisor digital que admita la norma china que se implementa en Cuba), uno que capte a la vez la señal analógica y la digital (televisor híbrido) o una “cajita” decodificadora de las que se comercializan actualmente en la red de tiendas del país.

A partir de preocupaciones de la población por el precio de estos dispositivos (38.30 y 47.80 CUC), la asesora del ministro explicó que se  encuentra en marcha una línea de ensamblaje con una capacidad de producción anual que podrá ser de hasta 250 mil. Para el último trimestre de este año se prevé la puesta en venta de 50 mil cajitas, aunque su producción no es 100 % nacional, además de un lote de antenas, bajantes, conectores, etc., precisó.

Entre las dificultades existentes señaladas en la conferencia están las problemáticas con el sistema de recepción de la señal (antena, bajante o cable, conector), la insuficiente oferta e incentivos que estimulen la migración por parte de la población hacia la televisión digital (servicios de valor agregado, precios asequibles, facilidades para la adquisición de los nuevos receptores, nuevos contenidos), así como la limitación financiera para acometer las inversiones según lo previsto.

Para ello, y con el fin de lograr el desarrollo de un proceso importante para la economía y la sociedad cubanas, se han planteado una serie de líneas estratégicas, entre las que sobresalen asegurar la disponibilidad, variedad y calidad de los equipos receptores que se comercialicen en todo el territorio nacional y potenciar la formación y capacitación de profesionales y técnicos, relacionados con las nuevas tecnologías, por ejemplo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ADMÓN dijo:

61

25 de septiembre de 2014

13:10:31


Sinceramente no entiendo el mensaje del artículo , cuando por fin diría lgo importante unnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnlo mismo

LACETEL\jorge dijo:

62

25 de septiembre de 2014

13:14:35


En respuesta a Peter, 25 de septiembre de 2014, 12:39:15. Si el manual de los STB dice reproducir determinados formatos, entonces los hace. Hay que recordar que las cajitas en venta son SD (Definición Estándar), por lo que si el manual dice que reproduce determinado formato, pero no nos aseguramos que el mismo tenga una resolución de 720x480i o 720x480p como MÁXIMO (ES LO QUE ESTÁ ESTANDARIZADO PARA LA SD) no podremos reproducir el archivo. Actualmente los únicos dos modelos en venta son los que se encuentran en las tiendas. Saludos, LACETEL\Jorge

Andy L. Labori Valdes dijo:

63

25 de septiembre de 2014

13:18:26


Todas esas cosas dan risa, y resultan bien serias. Desde los precios de estos aparatos hasta que los funcionarios empiecen hablar de metas de producción cuando el mayor problema resultan los precios vuelvo a repetir. Por mi parte sigo buscando el que aplica las política de precios en este país, creenme que le voy hacer una escultura de Vela bien pegadito a la primera caldera de fundición de la Antillana de Acero. Seguimos vurlándonos del pueblo, dia tras día y no hay nadie con potestad que salga al paso de estas atrosidades que se comenten a mano armada y con total impunidad. Miles de historias existen al respecto hasta que dejaron fuera de la repartición inicial a técnicos de COPEXTEL que hicieron el soporte inicial hasta la equivocación mental de distribuir cajas por cuestiones sociales y no con propósitos más fuertes como revisar de verdad, los aspectos técnicos que garanticen una buena implementación de la señal digital y existan las menos lagunas posible en esta etapa. Estuviera escribiendo muchas cosas más a mi criterio pero creo que no es justo gastar tantas palabras en función de algo que, ojalá me equivoque, no tiene marcha atrás.

Olguita dijo:

64

25 de septiembre de 2014

13:19:52


Bueno , lo único nuevo con respecto al comentario anterior son los precios de las famosas cajitas, bien caras por cierto sin hablar del resto de los componentes que también deben adquirirse en CUC

LACETEL/Rufino dijo:

65

25 de septiembre de 2014

13:34:56


Abel: Todo depende de la región donde te encuentres. Por ejemplo: El Vedado, Centro Habana, Habana Vieja, parte de Marianao y Bolleros, ademas de otros es por el 48 La Lisa, Marianao, Cotorro, Bolleros y otros es por el 38 Matenzas es por el 50 etc. Saludos desde LACETEL

LACETEL/Rufino dijo:

66

25 de septiembre de 2014

13:36:54


Mardiel: te respondo ¿Por qué es necesario realizar una zona de demostración de la televisión digital en La Habana? Es una prueba técnica marcada dentro de la etapa de simultaneidad y la selección de La Habana para ejecutarla se debe a dos criterios fundamentales. La Habana tiene las condiciones más adversas para la recepción de las señales de televisión, dado por la existencia de gran cantidad de edificios, por su gran extensión territorial de la zona urbana, por la existencia de zonas geográficamente complejas, por la existencia de un alto nivel de ruido ambiental y por último, por la gran densidad de usuarios que existen en su territorio. Las condiciones técnicas en La Habana de las redes, tanto de transmisión como de transporte de señales, permiten cubrir todo el territorio de la provincia desde los centros transmisores de Radiocuba y conectar estos a la red de fibra óptica para llevar el flujo digital sin afectar el actual flujo analógico. Por lo antes expuesto podemos decir que la capital, además de ser el territorio más complejo para la recepción de señales, es el que menos esfuerzos requiere para realizar las pruebas de televisión digital . Saludos desde LACETEL

jose dijo:

67

25 de septiembre de 2014

13:51:39


donde se puede comprar un equipito de esos. Dejen las mentiras que no hay en ninguna tienda .

Enrique dijo:

68

25 de septiembre de 2014

13:54:35


Tengo un TV LEC SANYO comprado en China adquirido hace apenas 6 meses y no capta la señal digital aquí en la ciudad de Sancti Spíritus. Cuando lo compré en China comprobé que captaba la señal digital allá. ¿Por qué no la capta aquí, como cambiar la frecuencia de 8 MHz a 6MHz? ¿Podrá ser un problema de cinta y antena?

Yasmany hernandez dijo:

69

25 de septiembre de 2014

13:56:24


No hay como negar que la señal digital es un gran paso de avance, pero caballero no hay que aprovecharce de un avance tecnológico para sacarle el kilo al pueblo cubano. El salario promedio de un trabajador cubano no exede los 500 cup igual a 20.00cuc y estan vendiendo la cajita mas barata en 38.00 cuc, caballero tu sabes lo qeu es que se tenga que trabajar dos meses y sin comer ni tener otros gastos para poder comprerse la dichoza cajita, en verdad es un abuso, me gustaría saber que personitaaaa inventó esos precios porque me parece que debe estar de viajee por la luna o por marte o talvez por el sol y así fue que se quemó.

LACETEL/Rufino dijo:

70

25 de septiembre de 2014

14:09:13


David: Respondiendo a ¿LA IMPLEMENTACION DE LA TV DIGITAL DE TECNOLOGÍA CHINA VA A IMPLICAR QUE TODOS LOS TV QUE HOY TIENE LA POBLACIÓN DE PANTALLA PLANA Y QUE ADMITEN TRASMISIÓN DIGITAL, PERO DE OTRA NORMA DIGITAL, NO PODRÁN CAPTAR ESA SEÑAL? Su televisor como es de suponer no va a captar la TV digital que se transmite en Cuba porque no es compatible con el estándar pero si está prevista la solución porque su televisor debe tener entrada de video RCA, Video en componentes y HDMI. Actualmente solo se comercializan cajas decodificadoras con salida de AV RCA pero se está trabajando en soluciones con salidas de video en componentes y HDMI. ¿LOS NUEVOS TV CON TECNOLOGÍA DIGITAL CHINA SERÁN COMPATIBLES CON LOS EQUIPOS REPRODUCTORES (DVD) QUE ACTUALMENTE TIENE LA POBLACIÓN? Si su DVD presenta salida de AV RCA como es la mayoría (para no generalizar) de los que se comercializan usted puede estar seguro que si se presentará una solución de TVD con norma China para la población. Saludos desde LACETEL.

Adrian dijo:

71

25 de septiembre de 2014

14:11:45


LACETEL\Rodney me puedes dar el link exacto, o indicarme en que parte de la página

LACETEL\Jorge dijo:

72

25 de septiembre de 2014

14:14:10


Respuesta a Enrique: en TEORÍA cualquier TV sirve conectándole la caja decodificadora. Por ahora la salida analógica de las cajas es NTSC por lo que la entrada del TV debe aceptar esta norma. Si nuestro TV fuera PAL y tuviéramos que usar un VHS (u otro dispositivo) como convertidor de norma se puede seguir usando esta configuración conectando la caja a la entrada de audio-video del VHS. La otra restricción que existe es, si se tiene un TV completamente digital, es decir no tiene entradas como RF para antena o audio-video, y solo tiene para conectar HDMI y otras entradas digitales, será necesario tener una caja decodificadora para Alta Definición que son las que incluyen salida HDMI. Los TV que no necesitarán de esta caja decodificadora son los que reciben la norma DTMB y además posean una canalización de 6MHz. Como vez no existen restricciones por marcas o modelos simplemente incompatibilidades entre normas o interfaces analógicas y digitales que son comunes en todos los sistemas. Busca en las propiedades de tu TV a ver si existe la posibilidad de cambiar la canalización a 6MHz. Saludos, LACETEL\Jorge.

nemo dijo:

73

25 de septiembre de 2014

14:29:37


todo un dilema el tema de la TV digital, las cajitas cuestan mi salario de tres meses sin comer nada y todo lo demás.....hace poco se trató el tema en la prensa y "alguien" respondió que ya se estaba trabajando en la compra o ensamblaje de unas cajitas con menos opciones que tengan un menor precio.....¿ACASO ERA ESA LA PREOCUPACIÓN? la solución está en bajar el precio de las que hay ahora que estan muy buenas......para que un cubano normal pueda acceder a ellas. AHH....y ojalá y no se comiencen a romper para no tener que ir a un taller y te respondan algo así como ..."mantengase llamando para aca que no hay piezas en este momento. etc, etc"......

LACETEL/Rufino dijo:

74

25 de septiembre de 2014

14:39:04


Adrian: este es el sitio exacto. Busca el STB KAST863-M de KONKA http://www.lacetel.cu/television-digital/verificacion.html

Adbel Hechavarria Espinosa dijo:

75

25 de septiembre de 2014

14:57:16


Buenas tardes, necesito una ayuda, recientemente adquirí una caja decodificadora marca KONKA , por el precio pensé que era la mejor y que tenia mas prestaciones como dicen ustedes, y cual fue mi asombro cuando trataba de acceder al tiempo se bloqueaba, ahí entre en la pagina de lacetel y vi que era un problema del software, lo baje y se lo actualice y todo bien, ya no se bloquea, ahora le veo otro defecto cuando reproduces un video, un mp3, una imagen el solo reproduce ese y no continua reproduciendo los otros, yo quiero saber si esto es soluble sino para venderla o devolverla pues la otra la SONYA si hace todo eso y es mas barata, en la tienda nadie me pudo explicar las características técnicas de la famosa cajita y el manual aporta muy poco, incluso no dice cuales son los formatos de video que reproduce, no todos tienen la posibilidad de actualizar el software como yo y así mismo se puso en venta para la población, y bien cara que están

LACETEL/Ana dijo:

76

25 de septiembre de 2014

14:59:44


Adrian: El link es http://www.lacetel.cu/descargas.html. En el ultimo enlace "FICHERO DE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE PARA MODELO KSDT863-M DE KONKA", aparece el pdf Procedimiento de Actualización y a su lado el Fichero de Actualización Comprimido. Saludos desde LACETEL.

Rafael Acosta dijo:

77

25 de septiembre de 2014

15:01:28


Dice en el artículo "Además, los especialistas analizarán la factibilidad de regular los requerimientos técnicos de antenas, cintas, cables coaxiales, etc. que se comercializan actualmente." Donde estan los cables coaxiales que se comercializan actualmente? Si alguien los ve que chifle!! O es que esta comercialización está en manos de particulares a precios inaccesibles. Saludos

ramon dijo:

78

25 de septiembre de 2014

15:04:26


Mira lacetel,mientras no oigan a las personas irán al fracaso,si cuba no tiene para garantizar reparaciones de mando ,por que se van a este invento,hay algo que quisieras le expliques al pueblo,generamos una señal digital ,la decodificamos en audio y video y así entra al tv.estas viendo señal y sonido digital o analógica ,es una burla,hay muchos tv en cuba exploran digital,dime cuantas personas levantaron la mano para este proyecto,imagino trabajas en algo que vas a vivir de esta decisión Repito todo por el pueblo y todo consultado al pueblo

Adrian dijo:

79

25 de septiembre de 2014

15:43:36


Muchas gracias al Equipo de LACETEL por los datos aportados para la actualización del equipo KONKA

cas dijo:

80

25 de septiembre de 2014

16:42:52


No comprendo los comentarios del precio de la "cajita" sigan el ejemplo de los cubano -americanos de Miami, en una familia promedio de 4 personas, todos trabajan, tienen varios empleos, lo mismo friegan carros, que lavan platos en un restaurante, que trabajan en una tintoreria planchando ropas, trabajan de lunes a sabado y el domingo descansan algunos y otros cortan el cesped de algun ricachon, asi entran 4 o mas salarios mensuales y pueden llenar el refrigerador de Coca-Cola Pesi, comida chatarra etc, Si ustedes quieren comprar la cajita tienen que ponerse a trabajar y no esperar sentados en la acera jugando domino, mirando al cielo y esperar que el Estado se los de todo como en botica, ya es bastante con la educacion , la salud y otras cosas que subsidia el estado cubano, ! a trabajar carajo ! que la vagancia no prospera en ningun pais del mundo.