ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas de la Aduana responden a los internautas sus inquietudes. Foto: Juvenal Balán

Con motivo de las nuevas normas emitidas por la Aduana General de la República (AGR) para la importación de productos sin carácter comercial, especialistas de esa institución responderán on line las inquietudes de nuestros lectores.

El foro estará abierto en el horario de 9.00 a.m. a 12.00 m. de este viernes y en él intervendrán Raiza Martínez Elizondo, Inspector Principal de la Dirección de Técnicas Aduaneras y Laura Fernández González, Asesora Jurídica de la Dirección de Asuntos Legales.

La AGR puso en vigor nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el extranjero, las cuales se publican en la Gaceta Oficial No. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de Septiembre.

Granma conoció que se trata de cuatro resoluciones, tres de ellas corresponden a la AGR y una al Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto N Jones dijo:

181

11 de julio de 2014

15:37:09


Es frustrante, cuando con la mejor intencion se organiza un foro, se supone que es para intercambiar ideas, problemas y propuestas, y no unas respuestas mecanicas, copiadas de un libreto frio, impersonal del funcionario de la Aduana, lo cual demuestra, que a falta de razon, se impone la fuerza.

Robert Rodriguez dijo:

182

11 de julio de 2014

15:58:20


La aduana es una Institución estatal y debe estar interesada en hacer ingresos financieros para los fondos estatales que bien falta en cuba.Quiero decir si suben los impuestos y aranceles frenan por completo este tipo de comercio ,el cual muchos cubanos se sirven de ellos.Deben crear un marco juridico legal que le permita a los particulares vender esta mercancia ,ya que el estado cubano tiene bastante participación en este tipo de negocio ,tanto en los super aranceles que cobran como en las ventas que hacen los cuenta propistas(Patente + Impuesto por Ingreso) .Además hacen contratos con empresas extranjeras que envian los paquetes para cuba que seguramente le pagan un porciento a correos de cuba .Otro estado se alegraria en tener el potencial de ingreso en dinero con este tipo de Negocio.Todo lo que hacen es super CONTRA PRODUCTIVO,Necesitan dinero pero se los ponen en la mano y hacen leyes para frenar o extrangular una dinámica economica super productiva.

ventura dijo:

183

11 de julio de 2014

16:12:15


ya la ley está, nos quejamos, exponemos opiniones, y???????? se va a realizar algún análisis con estas????? se puede modificar lo que ya aprobaron?????

E. Morejon dijo:

184

11 de julio de 2014

16:27:12


Gracias a un colaborador recibi Las regulaciones, a lo que interprete; ahora si van a tener que ser superespecialistas los compañeros de la Aduana, si la salida del aeropuerto despues de arribar a Cuba, hoy es de las mas demoradas del mundo, para poder desmenusar los paquetes, eso sera lo interminable, que diria el profesor Triana al respecto

Manolo dijo:

185

11 de julio de 2014

16:41:54


Estas medidas no benefician en nada al país, ni a nadie. Hay muchos cubanos fuera de Cuba que fueron formados por la Revolución y siempre llevan al país en sus sentimientos , tengase en cuenta que en Cuba no hay millonarios (que se sepa), es una clase bastante igual, que no quiere decir exactamente igual. Por eso pregunto: ¿quien está de acuerdo con medidas que asfixien al equipaje de los que se sacrifican lejos de su país, en primer lugar, por ayudar a su familia en la isla asediada?. Llevar determinados artículos a familias en cuba es también ayudar al país. Gracias.

WILLIAM dijo:

186

11 de julio de 2014

16:52:42


LO LOGICO ES QUE SE HUBIERA PUBLICADO LAS SANCIONES QUE LE FUERON APLICADAS ALOS QUE VIOLARON LO ESTABLECIDO Y A LOS TRABAJADORES O FUNCIONARIOS QUE PROPICIARON LA ENTRADA DE TODA ESA MERCANCIA Y NO APLICAR MEDIDAS RESTRICTIVAS QUE AFECTAN A TODOS. QUIEN TENGA QUE VER CON ESTO DEBERIA LEER TODOS LOS COMENTARIOS QUE SE HAN HECHO, TODOS EN DESACUERDO CON LAS MEDIDAS TOMADAS, LAS CUALES HAN CREADO UN MALESTAR GENERAL. HAY QUE OIR AL PUEBLO. POR OTRO LADO, LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS NO DICEN NADA, SOLO REPITEN LO QUE ESTA EN LAS RESOLUCIONES, PERO NO ACLARAN NADA. SALUDOS, WILLIAM

Albertina Mila dijo:

187

11 de julio de 2014

17:25:13


Gracias por darme esta oportunidad. Hasta ahora son mas los colaboradores en los comentarios y lo hacer como si fueran ellos los únicos estuvieran sacrificándose para ayudar a sus familiares. Mira los que vivimos en el exterior trabajamos como leones, porque en el capitalismo sí que se trabaja. Así que nos estamos estrangulando todos por lo mismo, ayudar a la familia. No saben lo que cuesta conseguir 20 dólares. Por favor hagan todas las resoluciones para exterminar a los ya ustedes conocen. Porque en mis viajes, haciendo la cola para que me revisen, me doy cuenta que son perfectamente conocidos los que trafican y las famosas mulas. Y no ahoguen mas a los que con el sudor de su frente seguimos al lado de la familia y sintiendo amor por esta patria. ¡20 el kg, es demasiado abuso!!!

IHOSVANY dijo:

188

11 de julio de 2014

17:27:24


gracias a Granma por permitir el debate a traves de sus paginas. si en el pais existen diversos mecanismos de control para saber quien importa para comercializar y quien no, se toman este tipo de medidas que afectan tanto a los colaboradores, como a quienes salen de visita y regresan (despues de mucho sacrificio) con productos y equipos para el consumo de su familia?. por que a los que importan con caracter comercial no se le aplican otros cobros, o impuestos paralegalizar la importacion y les permita continuar, ya que muchos de ellos son TPCP y lo que hacen es brindar un servicio?. a los que violen la ley, que les caiga el peso de ella encima, sin contemplaciones, pero no quieran regular la entrada de productos al pais afectando a todos los viajeros, sean residentes en cuba o en el exterior, segun mi criterio afecta mas de lo que pudiera beneficiar, por cierto a quien beneficiaria y en que? saludos ihosvany

Luis dijo:

189

11 de julio de 2014

17:45:02


Me da pena leer tantas opiniones desagradables sobre mi pais, que amo con locura, del que le hablo a todos con tanto orgullo y quisiera que siguieran el ejemplo de humanidad, solidaridad y heroismo que tenemos los cubanos y ahora que les explicaría a esos a los que les pongo a mi Cubita bella de ejemplo, y tienen posibilidades de acceder a Internet y leer estas opiniones que estan cargadas de disgustos y razonamientos según la interpretación de cada cual, pero que de manera general coinciden?

Veneno dijo:

190

11 de julio de 2014

17:56:47


¿Por que aplican el mismo rasero con los mulas, negociantes puros, que con los colaboradores, que aportan miles de millones de dólares al país cada año?

Marcos dijo:

191

11 de julio de 2014

18:15:16


Ante todo deceo dar mi opinion ante las presuntas regulaciones que reiteradas veces han dado a conocer y que nos abruman a los que recidimos en el exterior pues ellas nos reducen nuestra economia ,de mas es conocido de las penurias y mala calidad de los articulos de vestir y de consumo anadele a ello los altos costos elevados de los mismos, los cuales no juegan con el percapita salarial de los cubanos, por ello nos vemos en la necesidad de suplir esas limitaciones yendo a nuestro pais y suplir con medicamentos,piezas de vestir etc ademas de dejar no menos de $2000 dolares en cada visita,espero que sean consecuentes con los afectados que no son tros que nuestro propio pueblo,gracias por permitimirme dar mi opinon,saludos

Otto dijo:

192

11 de julio de 2014

18:23:13


El Primer Secretario del PCC ha sido más que reiterativo en la necesidad de un cambio de mentalidad en toda la sociedad y sus diferentes instancias de dirección que contribuya a su pleno desarrollo. En mi opinión no creo que políticas restrictivas de esta índole estén a tono con ese llamado. Si observamos y sumamos la abrumadora respuesta contraria por los internautas aqui en Granma y en Cubadebate podemos darnos cuenta de que la opinión popular no aprueba estas medidas de una intancia del gobierno que los representa.

claudia dijo:

193

11 de julio de 2014

18:27:28


Ok...subimos los aranceles, bajamos el peso permitido a kilo y medio y no podemos pasarnos de treinta pesos, sino a pagar una millonada...yo ya entendí...ahora necesito por favor que alguien me auxilie explicándole a mi abuelita de 83 años...por supuesto jubilada...terminará diciéndome como mi abuelo ante el valor de una libra de frijol negro...la vaca de mi tío costó tres pesos!

Ramón dijo:

194

11 de julio de 2014

19:23:58


Es “admirable” como muchos se quejan de la resolución, pero veo que pocos de los que se quejan, condenan a aquellos que aprovechando los agujeros de las normas aduaneras cubanas vieron la oportunidad para lucrar y con ello a la postre dañar a aquellos que como yo también deseara llevar para la familia lo que pudiera. No hay que demonizar al gobierno cubano, hay que demonizar a aquellos que se aparecen con 60 televisores, con 500 rodamientos, o con 70 torres de computadoras. Esos son los que nos han perjudicado a todos a la larga. Y pregunten a qué precio comercializaban en sus redes esas cosas, pues el que crea que lo havcían más barato que lo que le achacan de caro al Estado, es un ingenuo. La normativa me afecta a mí también, pero de alguna manera había que poner freno a ese auténtico relajo.

Amaury Perez Gil dijo:

195

11 de julio de 2014

20:17:39


EN NINGUN MOMENTO HE QUERIDO MINIMIZAR LA LABOR DEL PUEBLO CUBANO.ESTOY CONVENCIDO QUE UNA SOCIEDAD SE HACE CON UN PUEBLO. COMO EL NUESTRO QUE SE SACRIFICA PARA SALIR ADELANTE.ES ESTE UN FORO SERIO Y DEBEMOS RESPETAR LOS COMENTARIOS DE TODOS ,GRACIAS .LOS COLABORADORES CUBANOS INGRESAMOS AL PAIS MILLONES DE DOLARES PARA SU ECONOMIA Y CON ELLA EL BIENESTAR DEL PUEBLO,NO SOMOS LOS UNICOS .CADA CUÁL DA SU GRANO DE ARENA PARA FORMAR UNA SOCIEDAD MEJOR,NI NOS SENTIMOS QUE SOMOS LOS QUE MAS HACEMOS,RESPONDO A UNA PERSONA QUE NO CONOCE LA REALIDAD DE LA COLABORACION CUBANA, GRACIAS

Yadis dijo:

196

11 de julio de 2014

21:09:30


Por favor esto me preocupa enormemente ya que pronto en el mes de octubre tengo mi viaje programado para cuba, quiciera que me dijeran que puedo llevar, que no puedo llevar, si los 25 Kg son de miscelanias o ahi estan contemplados los equipos electrodomesticos, cuales equipos puedo llevar y cules no, por favor espero su respuesta

Keiler Nuñez dijo:

197

11 de julio de 2014

21:45:33


Cada día más la aduana esta tomando medidas demasiado drásticas en vez de ayudar al pueblo a que mejore en calidad de vida lo que estamos conllevando con esto es a empeorar la situación de vida del ciudadano cubano, cada dia hablamos y hablamos del bloqueo que nos tienen impuesto los Estados Unidos y a mi entender el mayor bloqueo lo estamos implantando nosotros mismos apretando cada día mas en vez de aflojar se que esto no es decision de una sola persona son varias pensando, pero a lo mejor todas esas personas que estan pensando tienen de todo en su casa y no les falta de nada, pero habemos miles de personas que no tenemos nada y en lo poco que nos pudieran ayudar nos lo estan limitando, no creo que estas medidas sean para evitar el negocio que hay, si al final el estado pudiera hacerle competencia a todos los negociantes y vender mejor que ellos, en mejores precios y mejores calidad en todos los sentidos, sientence un ratico a pensar y analicen por lo que veo hay miles de comentarios aqui y aun no he visto uno a favor de la ley.....AFLOJENNNNN

Colaborador dijo:

198

11 de julio de 2014

22:28:16


No quiero comentar mucho y si pedir por favor a la direccion de la aduana y el pais que refleccione,no todas las personas estamos fuera del pais por que hemos emigrado y nos dedicamos a tratar de introducir productos de difernetes tipo al pais para que alguien se enrriquesca,ni introducimos droga al pais,muchos somos colaboradores y en mi caso de la mision medica en Brasil que aportamos una cantidad de dinero al pais mayor que la recibida para nosotros alguien no puede ver la magnitud de este aporte a nuestra economia a nuestra patria,de sobra ustedes saven que nuestras vacaciones son planificadas en vuelos de Cubana de aviación y ustedes de sobra en la duana saven cual vuelo es completo de medicos que vamos desde Brasil o Venezula y que llevamos 11 meses sin ver a nuestra familia e hijos y que llevamos cosas para ellos,alguien tiene que darse cuenta que son solo 30 kg xq cobrarnos las cosas tan caras a nosotros que aportamos tanto al país y que no llevamos droga ni nada para enrriquesernos,por que quieren aplicarnos esa misma regulación para nosotros,se habla de un menaje de casa al final de la misión al pareser no tiene idea cuanto pueden costar solo hacer los tramites en brasil y cuanto hay que pagar para hacer un embarque de esto si solo 1 paquetico de 3kg cuesta 84 reales cuanto costara el menaje de casa, después la transportacion que se debe pagar mas la transportacion en Cuba,por favor no midan a todos por igual y creo no es dificil para el país por que de echo mucho tiempo viaje por la terminar 5 que era solo para colaboradores que llegaban desde venezuela,asi que creo existen condiciones por que no se viaja todos los dias de llevar a los colaboradore por una terminal establecida y no aplicar estas nuevas regulaciones aduanales para todos x igual,nosotros no nos fuimos a otro país,somos la gente que trabajamos y no desfraudamos al pais,somos la gente que el Presidente Raul dijo que aportamos mas a la economia del pais,solo falta querer trabajar y savemos que se puede hacer un arreglo para la colaboracion en el exterior.Con respecto a las regulaciones y no pensar en que la solucion es un menaje de casa al final,esa es la mas absurda de todas. Gracias.

isael dijo:

199

11 de julio de 2014

22:36:50


Como revolucionário que soy y siempre lo sere me duele cuando sensuran mis escritos contra la corrupcion,el CHE Guevara ,SU ESPIRITU ,nunca los perdonara,Viva la Revolucion ,abajo la corrupcion,yo solo soy um professional que ama su revolucion y quien caya ,claro que otorga,no entendo como es posible que el periódico que nos sirve de arma ,las municiones esten mojadas.Claro se que esto mucho menos lo publicaran.

juan perez gomez dijo:

200

11 de julio de 2014

23:38:05


Soy medico colaborador en Brasil,muchos critican que exigimos privilegios,quizas la mayoría del pueblo desconozca las condiciones de nuestro contrato insertado en el Programa Mais Medico que incluye profesionales de varios países,ellos reciben el 100% del salario y además derecho a tener 2 familiares acompañantes con los gastos de alojamiento,alimentacion y viajes en avión asegurados en virtud de dicho contrato recibimos aproximadamente el 30 % del salario,el resto (70%) es patrimonio del estado cubano,estamos insertado en una sociedad de consumo,donde un profesional tiene un status diferente,sobretodo los médicos,y nosotros aquí vivimos en condiciones que ningún otro colega extranjero o nacional admite,de hecho el contrato inicial fue alterado y fue transferido todo el dinero hacia aca porque la cuenta no daba,porque el nivel de vida es alto,todas esas alteraciones del contrato no fueron ni siquiera discutidas,simplemente fueron impuesta,en contra de la voluntad de la mayoría,los mecanismos de reenvio de ese dinero hacia la patria son diabólicos,donde unos cuantos ha perdido parte del mismo,y en la trampa de nuestra burocracia se disuelve todo,,nuestro sacrificio es enorme,la mayoría somos de un grupo etario de mas de 45 años,muchos vivimos aislados,a parte de nuestro trabajo,tenemos que hacer todo lo del hogar,para el pueblo es algo ridiculo ver a un medico limpiando,lavando,planchando,, y cocinando,,sin contar la lejanía de la familia,sometidos a riesgos de enfermedades solo conocidas en la literatura medica,ademas de la violencia social y la presión por parte del colegio medico brasilero q intenta desacreditarnos y al final esperar un año para retornar de vacaciones,,parece que nada de eso se tiene en cuenta,entre las arbitriaridades q nos imponen esta la importación de equipos electrodomésticos(tv), que inicialmente los limitaban a 2 por año y no se pesaban, un tv led pesa aproximadamente 15 kg, hasta 25 kg es bien poco lo q se pude llevar a la familia.,es como dice el dicho el que esta afuera nada bien..