ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas de la Aduana responden a los internautas sus inquietudes. Foto: Juvenal Balán

Con motivo de las nuevas normas emitidas por la Aduana General de la República (AGR) para la importación de productos sin carácter comercial, especialistas de esa institución responderán on line las inquietudes de nuestros lectores.

El foro estará abierto en el horario de 9.00 a.m. a 12.00 m. de este viernes y en él intervendrán Raiza Martínez Elizondo, Inspector Principal de la Dirección de Técnicas Aduaneras y Laura Fernández González, Asesora Jurídica de la Dirección de Asuntos Legales.

La AGR puso en vigor nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el extranjero, las cuales se publican en la Gaceta Oficial No. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de Septiembre.

Granma conoció que se trata de cuatro resoluciones, tres de ellas corresponden a la AGR y una al Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yuri ivan labrada dijo:

241

16 de julio de 2014

20:06:09


soy medico cumplo mision en brasil.al llegar aca me fue dada una tablets como medio basico del trabajo,por el cuidado y la integridad de la cual debo responder.al viajar a cuba de vacaciones de seguro la debo llevar conmigo porque no la debo dejar abandonada en la casa donde vivo por lo que pudiera pasar y q esta no debe permanecer un mes sin usarse porque se daña..al yo entrar a cuba con un equipo q no es mio,q es medio basico,y q se supone entrare con el en mas de una ocasion,debo pagar para pasarlo por la aduana??espero la respuesta.muchas gracias.

jose miguel reyes alfonso dijo:

242

18 de julio de 2014

12:40:35


buenas tardes,quiciera referirme a ustedes con el fin de aclarar algunas dudas personales y que ustedes me expliquen bien. 1ra hace aproximadamente ano y medio que estoy en angola por motivos personales y quiero regresar ya a mi pais,yo he comprado algunos articulos como televisor,equipo de musica,computadora,y miscelaneas como perfumes,pasta dental etc pero no se exceden de las cantidades legales para la entrada al pais.pregunto,puedo yo entrar al pais dichos articulos y pagar el valor de su peso en moneda nacional?en caso de no ser asi me pudieran explicar bien sobre que debo o no llevar? les agradeceria por fabor que ayuden a aclarar estas dudas.mis saludos...sin mas...miguel reyes

Mariana dijo:

243

21 de julio de 2014

10:51:03


Saludos Lo k no me queda claro si se mantiene las 66 libras para los viajeros ya sean residente en cuba o no. Por favor de ser posible respondame

Maria Luisa Riande Romero dijo:

244

22 de julio de 2014

14:23:04


Con todo el respeto me dirijo a uds : como ciudadana cubana, puedo enviar un ordenador de mesa desde España ...por que via y cual es el precio...muchas gracias i

Rosa maria herrera perez dijo:

245

23 de julio de 2014

04:17:37


yo estoy en España y entro al pais una ves al año tengo previsto ir en Diciembre y nesecito saber cuantos kilos son ahora permitido

alba marina cisneros chavez dijo:

246

23 de julio de 2014

13:18:25


Soy colaboradora médica en Brasil, no me queda claro una vez leida las 4 resoluciones publicadas en Gaceta Oficial número 30, que en septiembre entran en vigor.Los grávamenes no se especifican si es en CUP, o CUC.Considero no adecuado la aplicación de estas a los colaboradores , profesionales en función de trabajo,con menos de um año en este país. Brasil exige un costo de vida alto, todo es extremadamente caro, nuestro salario aqui es mínimo y mucho esfuerzo para adquirir algun que otro articulo, lo cual no nos permite de ningun modo importar artículos con fines comerciales. Mi caso tengo TV, 32 pulgadas, antes era 150 CUP, SI ES LA PRIMERA IMPORTACIÓN EN EL AÑO FISCAL(ENERO- DICIEMBRE) AHORA 250 , NO SE ESPECIFICA TIPO DE MONEDA, AUNQUE AL FINAL APARECE EL PAGO DE LOS ARANCELES POR LOS ENVIOS SIN CARACTER COMERCIAL SE ABONAN EN CUC. Esto me parece merece un analisis y mejor tratamento, porque si ahora sera en CUC, ademas de que cmbiaron el valor de la moneda , sera mucho mayor el dinero a pagar por personas naturales en território cubano. Prefiero recibir uma explicación detallada, pues se respira por acá mucho malestar y rumores de todo tipo de nuestros colaboradors médicos, saludos

magaly dijo:

247

23 de julio de 2014

18:52:20


tengo dos preguntas 1. no entendi bien a partir de septiembre al enviar paqueteria via correos debe ser de 1 kilo y medio y entonces al recibirlo en cuba el que lo recibe tiene que pagar en cuc el kilo a 20? POrque de ser asi no entiendo a veces se envia un ragalito a alguien que cumple anos etc y hay quien no tiene los 20 para pagar eso. entonces habra dos clases el que posee puede recibir algo y el que no posee esos cuc no uede recibir nada. mepuedenn explicar? y a la hpra de entrar pir ejemplo una mujer que quiera llevar ademas de sus cosas personales algo a sus hijos varones entonces a razion de cuanto sin valor comercial? se puede llevar de consumo de uno cuantos kilos, 10 de medicina aparte, y para regalos cuantos? esto es sin valor comercial me pueden responder gracias

odla dijo:

248

24 de julio de 2014

12:33:17


por favor el k lleve,,por ejemplo yo llebo 2 gomas de una moto con sus yantas y todos y pesan mas de 20 kilos conto debo de pagar para recogerlos en cuba

Eyennys dijo:

249

24 de julio de 2014

12:43:04


hola buenas tardes lo mio mas que un comentario es una inquietud y se basa en que al final no ha quedado esclarecido si de algún modo con estas nuevas regulaciones se afecta el peso estipulado para nosotros los colaboradores llevarnos en nuestras vacaciones o fin de misión, es decir los 35 kg permitidos hasta la actualidad. Agradezco su respuesta.

duiel batista dijo:

250

24 de julio de 2014

13:47:11


mas que un comentario es una preocupación ya que soy colaborador de la misión medica en Venezuela es sobre el peso en kg si esto cambia o se mantiene.

Miriam dijo:

251

24 de julio de 2014

22:25:59


Vivo en Cuba y estoy de visita en E.U, regreso el 9 de setiembre, entiendo las medidas, pero no me queda claro cuantos kilogramos puedo llevar en total y cual es el cobro de lo que se pasa de los 30 kg, se mentiene la misma escala valorativa anterior? GRacias por atender y espero respuesta de sus altos profesionales y representantes de lo establecido. Mi interes no es cuestionar sino saber para cumplir con lo establecido. GRacias.

Rolando Gomes dijo:

252

24 de julio de 2014

22:36:42


Concidero mas que abusivo las nuevas regulaciones de aduana. que mas que contribuir a un mejor perfeccionamient de nuestr nuevo modelo economic., estan constribuyendo al deterioro total de todo lo que hemos lograd pues despues de el logro de la apertura de los trabajos por cuenta propia los cuales le dieron lugar a un gran numero de empleos que estaban exedentes de sus puestos de trabaj. Y los cuales brindaban un cervisio super completo mejoranduo asi el trato y las nesecidades de la poblasion se ven desafortunadamente escasos de materias primas las cuales benian desde el exterior.y ahora que hacemos subir la delincuencia. Suvir el indice de estafas yde robospues de algo hay que vivir y cuba el gobierno no tiene trabajos entonces porque le quita ko poquito que construye el pueblo creo que cuba nesecit una nueva revolucion. Pero asi andamo y va nuestro pais siento pena por nuestro futuro que esta aferrado al pasado y a ideas alcaicas.revolucion es cambiar todo lo que deba ser cambiado creo que llego la hora de cambiar mucho mas que estas regukaciones. Chao

aida maria valdes dijo:

253

25 de julio de 2014

01:48:07


yo viaje este ano y fui a imigracion a entregar mi permiso de residencia en el exterior y retomar mi residencia en Cuba, quiero saber si este ano tengo derecho a mi viaje pagado en moneda nacional.

juan luis dijo:

254

26 de julio de 2014

11:28:30


buenos dias miren de cuba me mandan a decir q en los proximos meses hay q pagar los paquetes de envio q se pagan 20 pesos por cada kilogramo pero no me especifican si el pago es en dolares o pesos cubanos disculpen la molestia es q estpy haciendo un paquete para mi familia en cuba y tengo esa duda gracias y feliz dia por favor explíqueme como es lo de los envíos por dhl por ejemplo q es la q mas uso yo por ser la mas segura yo estoy en Venezuela y no tengo forma de mandar dolares solo algún paquete de ves en ves con lo q puedan necesitar y q aya es caro yo no se encuentra tan fácil antes mandaba un paquete de 3 kilos sin pagar recargo alguno aya yo lo pagaba todo aquí ahora como queda esos envíos y asta cuantos kilos quedan libres de impuestos en cuba disculpen la molestia causada

jose hernandez jose hernandez dijo:

255

30 de julio de 2014

14:33:29


Cada medida es mas sufrimiento para las familias de honradez que en muchas ocasiones una vez al ano viaja y puede ayudar a su familia, si quisiera decirles que todo esto agudiza mas el grado de corrupcion que existe dentro de los propios trabajadores de la aduana que deberian cambiarlos a todos pues ante cada ley ellos mismos son los mas corruptos y abusivos con los propos cubanos y explotacion desde que pones un pie en el suelo y quien les ofrece dinero los sacan por otro lado y ayudan eso lo he vivido yo asi que alertas ustedes mismoscierran cada dia y favorecen mas cada dia el robo en todos estos trabajadores de la aduana,

magnolia villalba dijo:

256

31 de julio de 2014

08:51:12


Quisiera saber si yo fui a cuba este ano y voy despues de septiembre con las nuevas regulaciones que cantidad de libras se pueden llevar cada ves que uno va a cuba

Jose david dijo:

257

31 de julio de 2014

22:24:03


Mi nombre es jose david Hernandez mi pregunta es q mi papa esta de visita en mi casa en el estrangero yo quisiera saber con cuantas libras el puede entrar al pais sin fines comerciales.

Antonio dijo:

258

1 de agosto de 2014

10:59:30


cada día endurecen mas las leyes y dejan entrar menos y a precios mas caros, Cuba por la situación económica que tiene debería ser uno de los paises mas flexibles en este tipo de cosas. La justificación es la entrada de productos para la venta en el mercado negro, si esto sucede es porque las ofertas del gobierno, son pocas, de poca calidad y a precios extremadamente caros, cuando yo vivía en Cuba cada vez que quería comprarme algo prefería ir al mercado negro porque encontrabas una gran variedad de productos, de mejor calidad y mas accesibles al pueblo, si el gobierno a la hora de poner un precio se acordara que el salario medio en Cuba no supera los 15 CUC no te vendiera un par de zapatos en 25 CUC, o un pantalón en 20 CUC. Lo que deberían hacer mas que todo es regular las cosas con carácter comercial y cobrar un impuesto por lo mismo como hacen en muchos países y no sofocar al pueblo. Son políticas que debe evaluar nuestro gobierno (Y nada tiene esto que ver con el bloqueo de EE.UU) para mejorar. Los artículos de primera necesidad que se importan a Cuba a nosotros nos cuesta nuestro sudor en el extranjero y te cobran unos impuestos altísimos por entrarlos que superan en algunos casos hasta al 600% del valor de dicho producto, un total abuso, porque son cosas de primera necesidad que nuestra familia estaría lejos de adquirir en Cuba por los altos precios que tienen, es una forma bien sublime y descarada de decirte: No traigas nada, compramelo a mi

Vladimir dijo:

259

4 de agosto de 2014

17:41:10


Cada día en Cuba hay personas viendo como regular la vida de nuestros pueblo, no me estraña esto y van a seguir poniendo leyes que sólo afectan al pueblo

Vladimir dijo:

260

4 de agosto de 2014

17:47:50


Por fin cuántos kilos podemos entrar sin que se nos cobren