ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

¿Se acuerdan de Tuenvío? Pues ahí sigue. Hace semanas que apenas se menciona en nuestros medios de comunicación, y no precisamente porque mejorara esta forma de comercio electrónico. Entre el rebrote de la COVID-19, el retroceso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, y las afectaciones de la tormenta tropical Laura por toda Cuba, poco tiempo ha quedado para abordar el tema.

En medio de las necesarias medidas sanitarias y el aislamiento físico, resultó un alivio la aparición de esta plataforma, creada como parte del impulso del país en su informatización y por el interés gubernamental de mantener a la mayor cantidad de personas posibles en sus hogares, para evitar la propagación del virus.

Esta redactora es una usuaria frecuente de Tuenvío. Mi experiencia la comparten cientos de miles de ciudadanos, no solo de la capital, según consta en las opiniones vertidas en las páginas web de los medios de comunicación locales y las redes sociales de la mencionada plataforma comercial.

No puedo negar que, al inicio, tuve la oportunidad de comprar varias veces por internet. Los pedidos llegaron en tiempo y, por tanto, cada vez que tenía la posibilidad, repetía la operación. Otros nunca tuvieron tanta suerte, aunque yo no hacía nada diferente a ellos: entrar a las tiendas más o menos en los horarios en que sabía que abastecían, meter el producto en mi carrito y pagar.

 Ahora, cuando la curva de la pandemia vuelve a levantarse en Cuba, y la nueva realidad insiste en alargar el golpe a la economía nacional y mundial, pareciera que mi suerte se esfumó cuando, en teoría, debería ser más rápido poder comprar.

Hace unas semanas Cimex implementó en sus tiendas nuevos requisitos: ahora cada cliente puede adquirir solo un módulo diario, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición. La medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explicó entonces el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

Después de eso, ni madrugando es posible comprar para la mayor cantidad de personas: las tiendas sacan dos tipos diferentes de combos que desaparecen en menos de cinco minutos. Ni teniendo la tienda abierta y viendo el módulo aparecer, es posible meterlo al carrito de compras, porque sale el cartel de «no disponible».

¿Cómo se explica que, después de aplicada la nueva medida, haya empeorado el acceso a la mercancía?

En busca de soluciones, leí cientos de mensajes en el grupo de Telegram de Tuenvío y accedí a muchísimas alertas con las ofertas de todas las tiendas posibles, incluida 5ta. y 42, pero siempre pasa lo mismo: al entrar al enlace…, desaparece el combo.

Entonces lo intenté desde diferentes móviles, computadoras, cuentas de usuario, peores y mejores conexiones por datos y por cable, en diferentes horarios, usando trucos como borrar el historial o cambiando el tipo de moneda de CUP a CUC (o viceversa) y nada… Cada variable experimentada fue en vano.

Hay, entre los clientes de Tuenvío, muchas teorías sobre lo que funciona mal en la plataforma. Todas las opiniones están en el grupo de Telegram. Con infinita paciencia pueden leerlas.

Sus argumentos van desde fallos aún no solucionados por completo en la disponibilidad de los productos, el tiempo que puede mantenerse en un carrito, o dificultades en los servidores evidenciadas en las tiendas que dan fallo técnico, hasta la posibilidad de que ocurra algún tipo de fraude informático y los problemas que ocasiona la falta de transparencia de no saber, por ejemplo, cuántos combos al día se venden en cada centro.

¿Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?

Al final, igual celebro que exista Tuenvío. Soy usuaria frecuente y deseo continuar siéndolo, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar esta plataforma, cada vez más importante en un escenario de pandemia y de facilitación de servicios que son igual de imprescindibles para una sociedad que tiende al decrecimiento demográfico. El comercio electrónico es, más que una opción, una necesidad. La COVID-19 también llegó para plantearnos desafíos superiores que deben encontrar soluciones en plazos más inmediatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dd dijo:

41

1 de septiembre de 2020

08:17:59


El primer error es permitir un combo diario o sea estamos permitiendo a revendedores comprar diariamente para mantenerles el negocio. El sitio debe funcionar sin ayuda de otras aplicaciones y por último si se hace una auditoría informatica en todo el país notariamos la reincidencia de compras para una sola persona casi los 30 días del mes. El GAE es responsable de poner orden y profesionales capaces de hacer funcionar bien el sitio tenemos montones, solo debemos escuchar a la base; EL PUEBLO.

aindelcor dijo:

42

1 de septiembre de 2020

08:17:47


Le falta sustancia al articulo. Podría haberse apuntalado la idea con estadísticas reales, información útil a los usuarios que nunca tenemos como que le pasa a la tienda típica, cuantos combos sacan por tienda, cuantos se compran en la primera emisión, cuantos en rebote, cuantos teléfonos pagan vs cuanto pagaban antes de la medida, yo creo que compran mas personas pero los que quieren acaparar se han visto afectados, con un combo diario es suficiente. Existen problemas pero peores que los que se dicen que aun no se resuelven como la logística y los gastos en transporte que debe tener esa cadena, no se como es la relación contra los ingresos pero ir a un lugar a llevar 3 refresco y dos o tres cosas mas es casi insostenible,..entre otros...

Tania dijo:

43

1 de septiembre de 2020

08:18:45


Además de todo lo que se plantea en este articulo, considero tiene problemas en su concepción como es el caso de las tarifas de transportación para Habana del Este. Vivo en Reparto Guiteras y tengo que pagar 3.12 CUC por transportación como si viviera al final de Guanabo y colindo con Regla y Gbacoa con tarifas inferiores. Escribí varias veces a Cimex, aunque este problema es de ambas cadena, y después de mucho tiempo me respondieron que las tarifas las elaboró Geocuba por las distancia. Me gustaría conocer la opinión del MFP al respecto. En mis escrito les recomendé que dividieran el Municipio en zonas, teniendo en cuenta que es el de mayor extension de la ciudad. No es justo que pasando el tunel de la bahia a menos de 10 Km de algunas tiendas virtuales, paguemos 3.12CUC de transportación.

Manuel Alberto dijo:

44

1 de septiembre de 2020

08:20:58


Muy buen artículo y muy Real, es un dolor de cabeza comprar en el sitio y como mencionaste en el articulo, lo pones en el carrito que ya es un logro y desaparece. Sobre todo en estos tiempos es tan importante la compra por este medio, ya que es seguro y es el futuro.

Yeney dijo:

45

1 de septiembre de 2020

08:24:33


Y a todo esto debemos sumarle la falta de seriedad de algunas tiendas por ejemplo cuatro caminos con respecto a las entregas, como es posible que después de 15 días te cancelen una orden?

lidia dijo:

46

1 de septiembre de 2020

08:24:23


Estoy de acuerdo con tú comentario pero tiene q existir algo q no te deja ver ni montar en el carrito en mayabeque no se puede comprar y si sacan combo despues se pasa la tienda cerrada hasta w no repartan lo vendido desde el jueves pasado no ponen nada y existe atrazo en la entrega en mayabeque

yunet coello sanchez dijo:

47

1 de septiembre de 2020

08:29:03


Es muy bueno que se toque el tema , porque es casi imposible poder comprar en Tuenvio, cuando se esta acercando las 9am la pagina se marea y es muy difícil entrar ,y cuando se puede ya no quedan módulos,o lo montas en el carrito y por arte de magia desaparece, pienso que seria bueno resolver ese problema para que por lo menos los que trabajamos y no podemos hacer colas en las tiendas,tengamos la posibilidad de adquirir estos productos aunque sea por esta vía.

Julio vidal dijo:

48

1 de septiembre de 2020

08:28:57


Excelente articulo. No conozco una persona con éxito ahora en tuenvio. Son las mismas q durante marzo a mayo lo lograban siempre con problemas y angustias pero se lograba. Ahora como dice el articulo simplemente no se llega ya se acabo el producto. No es un fallo de software como al principio, aunq es cierto q el servidor tiene pica capacidad de respuesta, hay aqui un problema humano no lo dudeis

Cecilia dijo:

49

1 de septiembre de 2020

08:33:18


Coincido plenamente con ud. Soy "cazadora" de combos con tácticas y estrategias elaboradas desde la necesidad y frustración por infructuosas compras. Si este artículo sirviera, eso espero, para mejorar el servicio de Tuenvio, quisiera sugerir que se creara un sitio oficial con moderadores/coordinadores, ya sea en telegram, watsapp o cualquier otro, donde se informara la cantidad de combos por tiendas, y sobre todo los horarios de ofertas, eso nos permitirá, a los fieles, planificar las compras y, MUY IMPORTANTE, nuestra distribución de megas que están bien caros. Creo que no es difícil. Gracias por tocar el tema, espero que sea un incentivo para continuarlo y lograr la efectividad del servicio tan útil, tanto para usuarios como para el Estado. Saludos

Cecilia dijo:

50

1 de septiembre de 2020

08:33:34


Coincido plenamente con ud. Soy "cazadora" de combos con tácticas y estrategias elaboradas desde la necesidad y frustración por infructuosas compras. Si este artículo sirviera, eso espero, para mejorar el servicio de Tuenvio, quisiera sugerir que se creara un sitio oficial con moderadores/coordinadores, ya sea en telegram, watsapp o cualquier otro, donde se informara la cantidad de combos por tiendas, y sobre todo los horarios de ofertas, eso nos permitirá, a los fieles, planificar las compras y, MUY IMPORTANTE, nuestra distribución de megas que están bien caros. Creo que no es difícil. Gracias por tocar el tema, espero que sea un incentivo para continuarlo y lograr la efectividad del servicio tan útil, tanto para usuarios como para el Estado. Saludos

pepe dijo:

51

1 de septiembre de 2020

08:34:07


Es increíble la rapidez que uno llega a colocarse en las plataformas de amazon desde aquí,así que conclusión es el mal servicio al cual nos estamos haciendo costumbre hoy en día en todo los servicios y lo peor es que nuestras criticas no son oídas y primero que todo por un gobierno que se centra solo en algunos problemas dejando otros a la buena de dios....aplaudo tu comentario en busca de esa añorada perfección,espero otros periodistas se hagan eco y que encuentren oídos receptivos y autocríticos como los que no se encuentran hoy en mi cuba...abrazos

Daymi Castillo Góngora dijo:

52

1 de septiembre de 2020

08:34:22


Ciertamente es muy beneficioso el comercio electrónico, es para quedarse, y deben mejorar para poderlo continuar.

Alex dijo:

53

1 de septiembre de 2020

08:34:05


No se menciona nada del propio sistema por combos, no era eso para mejorar el tiempo de entrega? Pues ya hay tiendas con atrasos significativos, el problema es que como es mucho menor la cantidad de clientes, es menor la cantidad de quejas. Una medida que iba encaminada a mejorar el flujo del trabajo, ¿cuántos meses o años necesitan para corregir los errores y hacer las mejoras que mencionaron? Mientras, las personas siguen adquiriendo productos que no necesitan, cantidad inmensas de detergente y jabones (que en una tienda física te llamarían acaparador) y todo esto con la consiguiente afectación a la economía personal y familiar, que se encuentra ya afectada por la pandemia. Con lo que venden de alimentación en tuEnvio no se puede vivir, al final siempre necesitamos salir a la calle a las largas colas, para sobrevivir, no porque nos guste. Una plataforma que tiene la potencialidad de disminuir significativamente las colas, en vez de mejorar la situación, cada día va a peor.

goderich dijo:

54

1 de septiembre de 2020

08:35:33


En Holguín eso es algo que viene sucediendo casi desde de comenzó esta plataforma, es imposible comprar algo, en el caso que tengas el privilegio de toparte con un módulo, no puedes ni ver lo que tiene, porque si lo haces ya alguien mas lo comprará conllevando esto a comprar cosas innecesarias (en el caso de que compres). Se debe trabajar en mejorar la interface de la página y su funcionamiento, la variedad de productos y disponibilidad. Esto nos sucede a cada rato, crean ideas geniales para solucionar un problemas pero nadie se sienta a estudiar lo que se necesita para su buen funcionamiento. Creo que en casi todas las entidades que prestan servicios en nuestro país nos tratan siempre como usuarios y no como clientes, debemos mejorar en ese sentido. Muchas gracias

electrico dijo:

55

1 de septiembre de 2020

08:39:12


Buenos días. Me alegra que escriban algo sobre este tema, suerte usted que ha comprado, aquí en Pinar del Río ni los combos salen, raras veces juegan al escondido, asoman la cara a ver cómo está la cosa y al bajar la mirada a escribir en el teclado....flash, desaparece, eso es cuando alguno asoma la imagen que ahí mismo no está disponible el contenido de esa pequeña foto. Aquí se habla de muchas cosas, de que si Etecsa está en complicidad con CIMEX, que si en la tienda donde radica los propios dependioentes sacan los combos, en fin un sinnúmero de cosas que yo no me atrevo a creer pero si quisiera que esa opción mejore definitivamente, ha cereado muchas veces y cada vez es para peor, empezó de una forma, cerraron y cambiaron a los combos, combos que comenzaron a ponerle lo que nadie compra para que si quieres un pomito de aceite tengas que llevarte un jamón de $x.x que no lo deseo, etc. No me vallan a decir que no estamos conforme con nada, encuesten a ver qué sale.

Ernesto dijo:

56

1 de septiembre de 2020

08:40:17


Felicitaciones, muy buen articulo, ahora hace falta que los responsables de dicho servicio se pronuncien, hay muchos puntos grises en ese servicio los cuales han dado que pensar: 1-Si el servicio es inaccesible porque muchos compran?, hay una puerta trasera o un negocio detras de tuenvio?. 2-Por que tantos pasos que se deben repetir dle 1 al 6 si ya los mismos estan registrados desde el inicio? 3- Por que usar software propietario en lugar de libre que es por loq ue aboga nuestro pais?. 4- Por que no usar aplicaciones internacionales de software libre probadas con este fin usadas en el mundo entero? 5- Por que si ya un producto esta en el carrito lo pueden quitar de el? 6- Por que algunas provincias tienen variedades de combos y otras como Camaguey solo ofertan dos o tres y no se sabe como usted dice cuantos pusieron a disposicion? 7- Por que ponen una foto del producto y muchas veces nada que ver la foto con la realidad, cuesta tanto poner una foto real?. 8-Por que unas personas eligen un combo y a veces les sale otro? 9- Por que las quejas a tuenvio o via Cimex o no tienen respuestas o siempre culpan al sistema de conectividad pero empezando por la pagina que no sirve y tienen demasiados pasos?, jpresete una queja formal y aun espero respuesta. Y asi mas y mas y mas.

Ali dijo:

57

1 de septiembre de 2020

08:41:15


Hola. Soy usuario de tu envio desde los primeros dias y es verdad q luego de la medida de un combo se ha hecho mas dificil. Creo q se deben considerar varias cosas q pudiera influir: la cantidad de combos es la misma en general mientras mas personas ven las compras online como una opcion, al tener una unica opcion de compra y 30 min para poder pagar muchas personas montan un combo en el carrito y lo mantienen mientras salen otros para valorar cual conviene mas lo cual contribuye a q mas personas esten conectadas accediendo al mismo tiempo y tratando e cojer cuando aparece el q alguien suelta o se le va por 30 min, y si sumamos a eso q muchas veces se monta el combo sin saber exactamente q tiene pq a veces no le da tiempo para poderlo cojer o pq como en el caso de vd nunca se ve la foto y para colmo el comprobante de pago no tiene la descrpcion. Ahora, esos son problemas de incrementos de acceso a la plata forma y de mas tiempo de personas accediendo continuamente, pero como es posible q si la regla puesta es q el combo dure 30 min para poder pagar, cuando estas haciendo la gestion de pago esta se trabe y te lo quiten? Como es posible q tanto 5ta como vd con su estrategia de uso de correos de cuba no garanticenla entrega de sus compras realizadas y no se hagan responsables? Como es posible q los combos de vd al aparecer nunca se vea foto ni descripcion, solo algunos la ven? Pq si esto es una opcion cada dia mas usada no se aumentan las cantidades de combos? Pq no se establece un margen de tiempo para la salida de los combos no digo poner una hora exacta pq en ese caso la congestion de red seria critica pues imagine q las mas de 40000 personas q ven el canal de alerta esten accediendo al mismo tiempo?!!! A pesar de sus problemas al menos entuvio se puede comprar insistiendo pero cuando la plataforma enzona va a ser mas accesible? Si no te deja loguearte luego despues no te deja cerrar sesion, sin hablar de cuando teniendo el producto montado no te deja pagar, ademas q no contempla el hecho de poder comprar solamente un combo diario, y q casi siempre logran pagar los mismos. Tuenvio ha trazado estrayegias para mejorar q a veces tecnicamente los usuarios no dominan y en telegram existen opiniones..... de todo tipo, pero y enzona? Ambas son plataformas de compras para el mismo pueblo, pq tanta diferencia?

María Sánchez dijo:

58

1 de septiembre de 2020

08:43:23


Coincido con la autora, cada vez es más difícil comprar en tu envió, pero con paciencia dedicándole todas la mañanas consigo hacer al menos una compra semanal y gracias a ello he subsistido estos meses de encierro sin hacer las enormes colas presenciales, y los dejo que sacaron el combo 35 en pedregal

Judith Prieto Sedano dijo:

59

1 de septiembre de 2020

08:42:47


Excelente artículo, recoge de forma sintética lo q padecemos los clientes de tu envío. Es esta una posibilidad única de q muchos cubanos lográramos mantenernos en casa y obtener lo básico para la vida cotidiana si funcionara adecuadamente. Es el criterio de muchos q la corrupción ronda ese paisaje, no tenemos pruebas desgraciadamente, pero como es posible q en un segúndo literalmente esté no disponible un combo, o q desde q sale (5ta y 42) ocurra esto. O las ofertas son cada vez menos o algo muy sospechoso ocurre. S A eso le agregamos q no todas logran incorporar productos de alta demanda como los congelados sistemáticamente pero si otros de lento movimiento de los cuáles Cimex está saliendo gracias a los combos y al bolsillo de los clientes. Es esta una plataforma creada para mejorar la vida de la población o para vaciar los almacenes de productos de poca venta?

Daniel Andrés dijo:

60

1 de septiembre de 2020

08:45:24


En la misma situación , no puedo comprar y me preguntó , estará funcionando la tienda de San José de las lajas , que es la asignada para mayabeque , le he escrito a la tienda pero no he pasado de un acuse de recibo de haber recibido mi queja pero sin respuesta , no hay recursos para abastecer las tiendas , pero en San José ni la de MLC , resulta complicado conseguir aseo , en cualquier moneda