ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

¿Se acuerdan de Tuenvío? Pues ahí sigue. Hace semanas que apenas se menciona en nuestros medios de comunicación, y no precisamente porque mejorara esta forma de comercio electrónico. Entre el rebrote de la COVID-19, el retroceso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, y las afectaciones de la tormenta tropical Laura por toda Cuba, poco tiempo ha quedado para abordar el tema.

En medio de las necesarias medidas sanitarias y el aislamiento físico, resultó un alivio la aparición de esta plataforma, creada como parte del impulso del país en su informatización y por el interés gubernamental de mantener a la mayor cantidad de personas posibles en sus hogares, para evitar la propagación del virus.

Esta redactora es una usuaria frecuente de Tuenvío. Mi experiencia la comparten cientos de miles de ciudadanos, no solo de la capital, según consta en las opiniones vertidas en las páginas web de los medios de comunicación locales y las redes sociales de la mencionada plataforma comercial.

No puedo negar que, al inicio, tuve la oportunidad de comprar varias veces por internet. Los pedidos llegaron en tiempo y, por tanto, cada vez que tenía la posibilidad, repetía la operación. Otros nunca tuvieron tanta suerte, aunque yo no hacía nada diferente a ellos: entrar a las tiendas más o menos en los horarios en que sabía que abastecían, meter el producto en mi carrito y pagar.

 Ahora, cuando la curva de la pandemia vuelve a levantarse en Cuba, y la nueva realidad insiste en alargar el golpe a la economía nacional y mundial, pareciera que mi suerte se esfumó cuando, en teoría, debería ser más rápido poder comprar.

Hace unas semanas Cimex implementó en sus tiendas nuevos requisitos: ahora cada cliente puede adquirir solo un módulo diario, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición. La medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explicó entonces el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

Después de eso, ni madrugando es posible comprar para la mayor cantidad de personas: las tiendas sacan dos tipos diferentes de combos que desaparecen en menos de cinco minutos. Ni teniendo la tienda abierta y viendo el módulo aparecer, es posible meterlo al carrito de compras, porque sale el cartel de «no disponible».

¿Cómo se explica que, después de aplicada la nueva medida, haya empeorado el acceso a la mercancía?

En busca de soluciones, leí cientos de mensajes en el grupo de Telegram de Tuenvío y accedí a muchísimas alertas con las ofertas de todas las tiendas posibles, incluida 5ta. y 42, pero siempre pasa lo mismo: al entrar al enlace…, desaparece el combo.

Entonces lo intenté desde diferentes móviles, computadoras, cuentas de usuario, peores y mejores conexiones por datos y por cable, en diferentes horarios, usando trucos como borrar el historial o cambiando el tipo de moneda de CUP a CUC (o viceversa) y nada… Cada variable experimentada fue en vano.

Hay, entre los clientes de Tuenvío, muchas teorías sobre lo que funciona mal en la plataforma. Todas las opiniones están en el grupo de Telegram. Con infinita paciencia pueden leerlas.

Sus argumentos van desde fallos aún no solucionados por completo en la disponibilidad de los productos, el tiempo que puede mantenerse en un carrito, o dificultades en los servidores evidenciadas en las tiendas que dan fallo técnico, hasta la posibilidad de que ocurra algún tipo de fraude informático y los problemas que ocasiona la falta de transparencia de no saber, por ejemplo, cuántos combos al día se venden en cada centro.

¿Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?

Al final, igual celebro que exista Tuenvío. Soy usuaria frecuente y deseo continuar siéndolo, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar esta plataforma, cada vez más importante en un escenario de pandemia y de facilitación de servicios que son igual de imprescindibles para una sociedad que tiende al decrecimiento demográfico. El comercio electrónico es, más que una opción, una necesidad. La COVID-19 también llegó para plantearnos desafíos superiores que deben encontrar soluciones en plazos más inmediatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique Velarde dijo:

201

2 de septiembre de 2020

13:26:21


Yo he tenido la pagina de la tienda abierta en el navegador a la caza de cuando sacan un combo y nunca he podido verlo y se agotan, para mi eso de fraude no es entendible, lo que si es entendible es corrupcion, porque a la hora de publicarlo ya estan vendidos y por lo tanto no sale nada y en otros casos de los supuestos 100 que alguien diji que sacban diario solo publican 5 o 6 los otros se venden por otra via, no puede ser de otra forma porque no tiene explicacion logica posible que nadie los vea.

yisel dijo:

202

2 de septiembre de 2020

13:28:14


periodista exagero un poquito cuando dice que duran 5 minutos...realmente duran segundos...y en 5ta y 42 creo que milésimas de segundo...para ni hablar de que a veces lo tienes en el carro y te lo sacan...seguismos muy mal en este sentido

alina dijo:

203

2 de septiembre de 2020

13:45:15


Coincido totalmente con su comentario, no obstante a pesar de la demora he podido comprar en estos días, mi ultima compra fue el 17 de agosto y me la entregaron el 28 de agosto. También agracezco la existencia de este modo de compra en línea pues creo que más que una opción es necesaria para lograr un real aislamiento físico, pues en las colas aunque unos se separan otros se aglomeran.

Lenard Cordovez dijo:

204

2 de septiembre de 2020

13:48:37


No voy a sugerir soluciones técnicas porque es evidente el fraude existente en algún punto del sistema, que aún se vendan productos inexistentes, que saquen el producto del carro de un cliente es inaudito que aún suceda. Es irrespetuoso e incide en la confianza cada vez más comprometida del cubano en las medidas, la transparencia es fundamental. El movimiento del inventario de estos sistemas es ultra rígido y auditable. Alguien tiene que responder

Mayra de la peña dijo:

205

2 de septiembre de 2020

14:03:57


Ya era hora de que alguien tocara un tema tan sensible y que afecta a tantas personas. En realidad todavía no entiendo el modus operandi de las tiendas virtuales, quién dirige esta orquesta ??? Tal parece que son independientes y por tanto se creen con el derecho de actuar como lo están haciendo. Esperemos se tomen las medidas pertinentes para solucionar algo tan importante en este momento

Ivonne dijo:

206

2 de septiembre de 2020

14:04:45


Excelente trabajo, me vi reflejada en su escrito, es cierto que después de lanzada las "nuevas medidas" , ma ha sido imposible acceder a los combos o módulos, creo que CIMEX debe revisar, para personas como yo que trabajamos desde casa por teletrabajo no es bastante engorroso hacer una cola de horas, de ENZONA ni hablar, ese es otro tema, saludos.

Ernesto dijo:

207

2 de septiembre de 2020

14:07:45


Muy buen artículo. En los últimos tiempos la pagina de tuenvio comienza a dar errores cuando se comienza la publicación de los combos y se restablece cuando acaban. debeían revizar este asunto y explicar que pasa. Otro tema que no consigo entender porque se limitó solo a productos alimenticios y de aseo en combos, y se eliminó los productos de electrodomésticos, utiles del hogar y otros productos, si queremos expandir el comercio electrónico debe ser para crecer en ofertas variantes y cubrir necesidades, no a limitarlo a la necesidad especifica de un momento coyuntural.

Magaly dijo:

208

2 de septiembre de 2020

14:10:24


Usted tiene toda la razón, pero, qué solución ha tenido esta situación, porque la compra que ya se ha convertido en un problema y no en una ventaja para comprar. Qué se está haciendo con las infinitas opiniones negativas de los usuarios. Saludos

Lazara Argelia Barbarrosa Amador dijo:

209

2 de septiembre de 2020

14:09:59


Muy deacuerdo con su artículo,yo antes a pesar de las dificultades podía comprar mejor,pero veo q sigue siendo una falta de respeto a la poblacion, esto se hizo para mejorar la calidad de vida a la población, yo llevo días tratando de comprar un combo de alimento para mi madre y no lo he podido lograr, ella es una persona mayor e impedida física y da pena q todo esto suceda, pienso q detrás de esto hay otra cosa diría una mano negra q se aprovecha, al parecer ponen 1 o 2 combos y no lo logró! Porq? Caigo en estrés se gastan los datos móviles porq si uno resolviera no había problemas pero no se resuelve mi esposo y yo somos personas mayores y vulnerable ante la pandemia tratamos de no salir pero hemos tenido q hacerlo porq o sino q vamos a comer, si se hizo eso es para evitar q las personas no salieran para evitar contagiarse, q esta sucediendo entonces? Debería darle pena a todas las personas q tengan q ver con este servicio y no hagan bien su trabajo, o hay un buen negocio con todo esto, en lo particular esa es mi opinión tendría muchas cosas más q decir,desde mayo q me quitaron todo después q pague me decepcione y sólo me dejaron 2 paqueticos de galletica si se esta hablando del ahorro de combustible,diré q me trajeron los dos pAqueticos de galletica hasta mi casa yo no las acepte,uno escribe correo o llama y ellos no saben ni q decir,desde ese día me decepciones,pero es muy necesario q esta situación se resuelva porque cada día esra más imposible.

Leicy dijo:

210

2 de septiembre de 2020

14:14:04


Ayer 1 de septiembre, luego de tener la suerte de montar en el carrito, un combo de aseo que saco en oferta Cuatro Caminos, luego de seguir los pasos para el pago, me dice (Fallo el pago. orden no existe). Por favor, hasta donde va a llegar esto? Si yo no hubiera tenido el combo en el carrito, nunca hubiera podido seguir los pasos para proceder al pago, como es que sucede esto tambien. Me parece que estan sucediendo muchas cosas raras y tienen que parar.

Jorge Felix dijo:

211

2 de septiembre de 2020

14:27:01


Felicitaciones por su análisis, no solo en La Habana, es un mal de TuEnvio que hay que eliminar de raíz, en Granma (Bayamo) por ejemplo, dicen que de 10-11am. hay que estar conectado para si por casualidad sacan mercancias acceder a ellas (lo dicen los encargados del teléfono 23 471907) por espacio que no supera los dos minutos para montar el combo en el carrito, amen de que hay que escanear el código QR, ya en el paso 5 en ocasiones te desmontan el producto, he tenido la suerte de hacer varias compras, pero es increible que después de las "supuestas mejoras" ahora sea más difícil comprar. Me preguntop además de si la tiendas o TuEnvio tienen acuerdos con ETECSA para provocar gasto de megas a los usuarios por este servicio, ¿no sería de utilidad que las páginas pusiesen una señalética que le indicase al cliente que aún no están disponibles los combos?

Damarys Mendez dijo:

212

2 de septiembre de 2020

14:40:30


Comparto sus opiniones y creo que en las condiciones actuales y hasta en condiciones normales esta plataforma debia mostrar total transparencia para sus clientes,o acaso de todos los comentarios no se percibe ciertas dudas ,porque no hay horarios?? ,es una suerte lograr adquirir algo a expensas del gasto de muchos megas diarios cuando despues de muchas horas quizas logres ser uno de los afortunados,creo que irrespetan el tiempo,el salario y hasta la dignidad de las personas que dia tras dia acuden a esta plataforma buscando en primer lugar no contagiarse y alimentar a su familia,ya es hora que nuestro gobierno tome cartas en el asunto

cubanita2021 dijo:

213

2 de septiembre de 2020

14:41:42


Tengo una duda, la plataforma que se usa para Tu envió (nacional) es la misma que para envíos desde el exterior, o sea existe el mismo problema si un familiar en el exterior quiere comprar en una plataforma nuestra para enviar cualquier producto a sus familiares aquí en cuba, esta sucediendo lo mismo alguien me puede orientar, si ha recibido productos por esta vía como se comporta el tiempo de la entrega a domicilio, calidad de los productos y producto real pedido, o sea que no se anexe un producto que el familiar no compro para sustituir otro que mágicamente pueda haberse terminado.

Libeidy Sánchez Fernandes dijo:

214

2 de septiembre de 2020

14:59:11


Muy de acuerdo con su articulo.Ojalá el comercio y la electrónica mejore. Gracias a este envio he resuelto aceos de mucha necesidad.pero la verdad está cada día más imposible .

Lolita dijo:

215

2 de septiembre de 2020

15:09:54


¡Excelente artículo! ¡FELICIDADES! Llevo más de un mes sin poder comprar en tuenvio, me ha pasado de todo, no abre la página, después de abierta me la cierra, he comprado el modulo y no me ha dejado pagarlo, etc , etc. Sigo pensando que hay un gran fraude informático. No es posible que sean algunos clientes los que casi siempre compren combos. Hoy por ejemplo tuve 3 horas intentando comprar y paso todoooo lo que anterior le referí, que rabia sentí cuando 8 veces me pidió entrara mi usuario ¡8 veces! .... Y esto no solo fue en mi caso, en el día de hoy, más de 10 compañeros de trabajo desde sus oficinas intentaban lo mismo y ninguuunoooo logro comprar.... Cuando ya pudimos entrar con todas ¡No quedaban combos! Si que apesta a negocio en grande!!! Por lo menos es lo que hacen entender!!!

wilfredo Calzadilla dijo:

216

2 de septiembre de 2020

15:17:55


En mi caso personal desde que comenzaron los módulos no he podido hacer una compra. Si he de reconocer que anteriormente, aunque fue deteriorándose gradualmente el servicio, si pude realizar compras en varias ocasiones. Hace unos cuantos días vi un post de un amigo de Villa Clara llamando la atención de que como era posible entrar empleando una URL que se circula por “Comprando en Cuba” directamente a la página (por atrás) y acedia a los combos, mientras que por la vía formal (por delante) no le aparecía nada en la web. Eso me llamó la atención e hice (o traté de hacer) una compra si empleo de URL, sino entrando a la página por adelante. Como resultado me encontré un combo que tal parecía que era una foto porque al tratar de subirlo al carrito me llevaba a una página en blanco. Pero lo que más me irritó es que cuando volvía a dar click sobre *Oferta Especial* - Modulos salía nuevamente el módulo y así sucesivamente entrabamos en un ciclo que era infinito de módulo, página en blanco y página en blanco módulo. Lo más preocupante es que eso me ocurrió a mí a las 11:30am aproximadamente y una amiga lo comprobó casi a las 3pm y seguía haciendo lo mismo y sin dejar comprar. Como dice la periodista hemos tratado desde varios enlaces y diversas velocidades y nada…. Ya hace unos días probé con un amigo el desde su móvil y yo desde la conexión del trabajo. Nos sale la URL en “Comprando en Cuba” y en la web no nos llega a salir el producto. Hoy me dijeron otros amigos que les pasó lo mismo, en la web no llegan a ver nunca el producto, mientras si se disgregan las URL mediante Telegram. Además me preocupa lo que me comentó el amigo de Villa Clara: me dice que él realizó una prueba desde su nauta hogar con otra persona y la otra persona logró comprar 2 módulos y él no pudo pues siempre le dio error. Creo que un problema urgente a resolver es la información de la cantidad de módulos al día que sacan y que el usuario lo pueda ver los que sacaron y los que van quedando en tiempo real. Otro es el de la frecuencia de compra, si en las tiendas normales (por los problemas que todos sabemos que existen de abastecimiento) se puede comprar una vez a la semana, por qué no llevar este periodo de tiempo o mayor a tuenvio?

Jorge dijo:

217

2 de septiembre de 2020

15:19:59


Excelente artículo. Realmente es algo que no está funcionando de la manera que debía y lo que hace es poner al cliente contra la pared. Muchos gastamos megas y tiempo y al final no podemos acceder a la plataforma. Me he comunicado con atención al cliente y tampoco me han dado respuesta del mal funcionamiento. Esperemos que en un futuro que no sea tan lejano se resuelva este tema que puede ayudar bastante ante las inmensas colas que hay que hacer para comprar algo.

Niurk dijo:

218

2 de septiembre de 2020

15:25:49


Buenas Tardes a todos sobre los modúlos cómo resuelve!!!!!pero que dificíl se pone...y en ocasiones hasta para recoger en tienda.Por favor algún responsable que le sea posible dar respuesta a todas estas inquietudes, incluyendo horario de sacar los módulos + cantidades etc etc. Gracias.

Ramón Hernández dijo:

219

2 de septiembre de 2020

15:25:51


Muy cierto nunca llegas a completar una compra tienes q ser esclavo del teléfono. No se q rapidez super sónica tienen los afortunados.

Lis dijo:

220

3 de septiembre de 2020

18:28:56


Me ha sido imposible comprar un combo en tu envío. Las compras online son necesarias en estos momentos. Por favor del importancia a este asunto.