ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba

Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, informa en la emisión del programa televisivoMesa Redonda de este jueves 9 de abril nuevas medidas para favorecer el aislamiento social en Cuba. Explica, además, que hasta el momento se han adoptado 32 medidas centrales, con decenas de medidas de apoyo cada una, pero que en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad que resulta peligroso para la nación ya afectada por la epidemia COVID-19.

Como parte de las medidas ya adoptadas, se limitaron los servicios de transportación internacionales e interprovinciales, se fortaleció el servicio de ambulancias, se organizó el traslado de las personas desde los centros de aislamiento hasta sus destinos, se garantizó la movilidad de las altas médicas, así como la transportación de cargas del país.
Sin embargo, dice, en el transporte urbano e intermunicipal, a pesar de las medidas de desinfección y uso del nasobuco, en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad. También es perceptible el hacinamiento en los ómnibus urbanos.

NUEVAS MEDIDAS DEL TRANSPORTE

- Se paraliza el transporte público urbano, lo que incluye los ómnibus, ruteros y otras modalidades estatales y privadas, se incluyen los servicios intermunicipales y rurales. Se trata de una paralización total a partir del próximo sábado 11 de abril.

- El transporte que se mantendrá será solo en actividades de los serviciosy priorizadas, como los Medibus, etc… - Para la implementación de estas medidas, se trazarán medidas de supervisión.

- A través del Consejo de Defensa se valorarán las necesidades urgentes de movilidad.

- Los transportes que estarán autorizados, llevarán la mitad de los pasajeros, y se le aplicarán otras medidas regulatorias.

- Se ratifica la medida del uso obligatorio del nasobuco para viajar en cualquier tipo de transporte. - Las personas vulnerables y de edad avanzada no deben abordar los vehículos.

- Queda prohibido que los transportes de carga lleven personas.

- A los trabajadores por cuenta propia, se les suspende la licencia de operación de transporte. Una vez que se solucione la situación, se les restablece.

- Pondremos en función de la transportación de alimentaciones todos los medios que se requieran.

- Los inspectores estatales del transporte, estarán en función de asegurar las nuevas medidas.

«Estamos conscientes de que estas medidas producen un impacto sobre la vida de muchas personas, pero estábamos esperando una disminución de la movilidad que no se produce.Es peligroso estar en la calle, es peligroso reunirse, y por tanto hay que tomar estas medidas», declaró el Ministro.

El titular del Transporte también solicitó apoyo a la población para que esta medida no se convierta en un freno, sino en un apoyo de la lucha del pueblo contra la pandemia.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazara kirenia González dijo:

121

10 de abril de 2020

17:23:42


Por favor nececito respuesta sobre el tema del transporte, soy del reparto bahía y estamos del otro lado del túnel y con un familiar ingresado en el hospital ortopedico fructuoso rodrige por opera,cómo hacemos a la ora del relevo,muchas gracias.

Jeus dijo:

122

10 de abril de 2020

17:41:51


Mientras no refurcen la distancia de 2 metros entre seres humanos, estaremos perdiendo nuestro tiempo y recursos invertidos.

Jany dijo:

123

10 de abril de 2020

17:47:52


Estoy de acuerdo con las medidas tomadas pero deberían buscar un método para viajar porque hay personas que necesitan trasladarse buscar alimento porque no siempre lo hay en tu misma localidad y cuando entra los alimentos por ejemplo el pollo no todos podemos alcanzar y nos vemos en la obligación de salir a buscar comida en otros lugares y como lo vamos hacer si eliminan la transportación

Anselma Betancourt Pulsan dijo:

124

10 de abril de 2020

17:49:15


Muy bien estas medidas pues permitirán que sólo estén fuera de casa aquellos que por su trabajo lo requieran, estoy ahora en España y creo que nuestra población debe seguir colaborando al máximo con disciplina y responsabilidad, hay que quedarse en casa y contribuir a cortar la transmisión del virus. Cumplir las orientaciones y las medidas de nuestras autoridades sanitarias y del Gobierno

Eugenio Vásquez dijo:

125

10 de abril de 2020

18:00:12


FELICITACIONES A LAS AUTORIDADES Y A SU BRAVO PUEBLO UNA LUCHA MAS Y UNA GUERRA MÁS QUE LIBRAR POR LA VIDA SALUDOS DESDE NICARAGUA.

NIURKA dijo:

126

10 de abril de 2020

18:34:44


Buen día.La medida la veo bien hasta cierto punto.Que hacemos cuando halla una necesidad de ir a una institución de salud por otra razón que no sea la pandemia actual. Yo soy maestra vivo sola con mis dos hijos si necesito un Dr como llegó hasta un hospital.Porque con todo respeto por amargas experiencias con el servicio de ambulancias se q aunque digan q están en obligación de atender los servicios del pueblo cuando uno requiere de ellas siempre están en la calle,Sólo está funcionando una y miles de explicaciones te dan que no coinciden con lo que prometen de que van ha estar a total disposición del pueblo y digo esto desde mis amargas experiencias q fueron muchas hasta la muerte de mis padres.Revolucionariamente. Niurka Cuevas

Shirly dijo:

127

10 de abril de 2020

18:52:52


Estoy de acuerdo debían de haberlo hecho mucho antes, las guagua seguían llenas de pasajeros y las personas no entienden además lo que es el distanciamiento social

Berta dijo:

128

10 de abril de 2020

18:55:28


Bueno y que solución van a dar para el que tiene necesidad de salir por motivos de enfermedad . O de hospitales .gracias

Yaisel dijo:

129

10 de abril de 2020

18:59:05


Los personas que aún trabajan ahora con esta medida como resuelven

Leonardo dijo:

130

10 de abril de 2020

19:10:53


Hola buenas tarde mañana 11 tengo trabajo vivo en santiago de cuba me queda lejos el trabajo y soy jefe de brigada cómo hago para llegar al trabajo en mi inquietud

Ricardo dijo:

131

10 de abril de 2020

20:02:48


El transporte hoy en Guanabo fue crítico, como en los días de verano. Aglomeración en todos los ómnibus, si subió alguien infectado, esperen el susto. Cómo es posible que digan que el transporte queda paralizado el sábado y el viernes lo limiten, es una medida absurda.

Willy dijo:

132

10 de abril de 2020

21:12:05


Pero aún puedo ir a trabajar en mi moto particular, no?

Lilianne Sueiro Pedroso dijo:

133

10 de abril de 2020

21:23:19


En mi opinión está muy bien implementada está medida pues hay Personas todavía con poca persepcion de riesgo pero sin embargo también afecta a quienes si salen a lo necesario pues yo por ejemplo vivo en vista alegre Santiago de Cuba pero compro los vienes de la canasta básica de mi niño que tiene 5 meses en el poblado caney como los adquiero si no puedo llegar allá .

Senia dijo:

134

10 de abril de 2020

21:26:27


Esta medidas esta muy buena. Pero deben de tomar medidas tambien con los autos y motos particulares que andan por gusto de un lado a otro probocando reinfecciones o enfermarce ellos mismos. La policia deberia paralisar este transporte tambien quedarce en casa es la unica via de acabar con la trasmicion de virus.

Maria elena morales dijo:

135

10 de abril de 2020

21:43:25


Estoy de acuerdo con todas esas medidas tomadas por el govierno para que la poblacion entienda la gravedad de todo lo que esta pasando y hace falta que haga un paro para que no siga propagandose la enfermedad porque hay todavia personas indiciplinadas

MINISTRO dijo:

136

10 de abril de 2020

22:37:54


Estoy mas que de acuerdo con la medida, ojala que tomen muchas mas y rapido, estamos perdiendo tiempo, estan en juego nuestras vidas.

Amanda Fernández Comerón dijo:

137

10 de abril de 2020

22:53:52


Soy médico, vivo en Managua y trabajo en 10 de Octubre en el hospital "Miguel Enríquez" ¿ cómo accedo al transporte para llegar a trabajar y eso incluye guardias de fin de semana? Abrán algunas guaguas q se mantienen en horarios específicos... Eso realmente me preocupa.

Yurisan Rivero Hernández dijo:

138

10 de abril de 2020

23:10:29


Estoy de acuerdo con estas medidas pero me preocupa. Mi hija es enfermera intensivista en el Hospital Enrique cabreras trabaja un día si y uno no ahora le toca el Domingo 12 abril ella vive en el Reparto Rincón. Yo pregunto de que manera va ha llegar al trabajo sin transporte.

Mario lopez dijo:

139

10 de abril de 2020

23:43:24


Buenas noche el ministro de trasporte según se ve habla del trasporte estatal y privado este último parece ser el que hace como función de taxi ...hasta bien pero el privado que no es Taxi se paraliza también .....

Oscar dijo:

140

10 de abril de 2020

23:53:51


Yo tengo un carro particular en el cual no boteo...no creo que tengamos las condiciones creadas para cerrar todo la circulación vial de los autos, debido a que muchas personas no vivimos cerca de las tiendas y lugares en los que se venden alimentos y la única forma que tengo es el carro, creo q deberían analizar las cosas que hacen, porque aun incluso en tiempos como los q estamos viviendo el abastecimiento en este tipo de centros públicos es insuficiente. Por eso les pido que analisen bien las medidas que tomen porque verdaderamente no creo q sea 100% correcto