ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba

Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, informa en la emisión del programa televisivoMesa Redonda de este jueves 9 de abril nuevas medidas para favorecer el aislamiento social en Cuba. Explica, además, que hasta el momento se han adoptado 32 medidas centrales, con decenas de medidas de apoyo cada una, pero que en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad que resulta peligroso para la nación ya afectada por la epidemia COVID-19.

Como parte de las medidas ya adoptadas, se limitaron los servicios de transportación internacionales e interprovinciales, se fortaleció el servicio de ambulancias, se organizó el traslado de las personas desde los centros de aislamiento hasta sus destinos, se garantizó la movilidad de las altas médicas, así como la transportación de cargas del país.
Sin embargo, dice, en el transporte urbano e intermunicipal, a pesar de las medidas de desinfección y uso del nasobuco, en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad. También es perceptible el hacinamiento en los ómnibus urbanos.

NUEVAS MEDIDAS DEL TRANSPORTE

- Se paraliza el transporte público urbano, lo que incluye los ómnibus, ruteros y otras modalidades estatales y privadas, se incluyen los servicios intermunicipales y rurales. Se trata de una paralización total a partir del próximo sábado 11 de abril.

- El transporte que se mantendrá será solo en actividades de los serviciosy priorizadas, como los Medibus, etc… - Para la implementación de estas medidas, se trazarán medidas de supervisión.

- A través del Consejo de Defensa se valorarán las necesidades urgentes de movilidad.

- Los transportes que estarán autorizados, llevarán la mitad de los pasajeros, y se le aplicarán otras medidas regulatorias.

- Se ratifica la medida del uso obligatorio del nasobuco para viajar en cualquier tipo de transporte. - Las personas vulnerables y de edad avanzada no deben abordar los vehículos.

- Queda prohibido que los transportes de carga lleven personas.

- A los trabajadores por cuenta propia, se les suspende la licencia de operación de transporte. Una vez que se solucione la situación, se les restablece.

- Pondremos en función de la transportación de alimentaciones todos los medios que se requieran.

- Los inspectores estatales del transporte, estarán en función de asegurar las nuevas medidas.

«Estamos conscientes de que estas medidas producen un impacto sobre la vida de muchas personas, pero estábamos esperando una disminución de la movilidad que no se produce.Es peligroso estar en la calle, es peligroso reunirse, y por tanto hay que tomar estas medidas», declaró el Ministro.

El titular del Transporte también solicitó apoyo a la población para que esta medida no se convierta en un freno, sino en un apoyo de la lucha del pueblo contra la pandemia.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lpa dijo:

101

10 de abril de 2020

14:47:39


Vivo en caonao y necesito saber como trasladarme hacia cienfuegos a partir del sabado 11 para la western union o si van a poner el servicio aqui en caonao gracias

Alfredo dijo:

102

10 de abril de 2020

15:06:00


La medida es correcta dada la situación actual por la que atraviesa el país, solo es necesario precisar, cómo será el traslado por urgencia(dolor), por citar ejemplo, así como procesar las informaciones a tributar a los OACE

Yudileyvis Vargas Sánchez dijo:

103

10 de abril de 2020

15:15:23


Yo tengo que recoger una trajeta AiS en playa y vivo en la Habana vieja cómo hago .y ella tiene mi dinero.la nesecito para la alimentación de mi familia.como puedo ir hasta allí

maria dijo:

104

10 de abril de 2020

15:20:48


Todo es por ayudar a la población a evitar el virus, pero los que tenemos que salir por una urgencia, que tenemos a padres viejos y enfermos y viven lejos de uno, al que le dé un dolor de muela, etc, y tenga que dirigirse a un policlinico etc, no todo el mundo tiene carros a su disposición, valoren esto, hoy sábado ya no había transporte y cientos de personas en la calle, asfixiados con el nasobuco, las jabas en colas y paradas. Analicen otra variante ya el transporte no estaba pasando llenos porque hay muchas personas en sus casas. Gracias

Julián dijo:

105

10 de abril de 2020

15:27:20


Hola,yo estoy trabajando ahora mismo en una empresa de medicamentos 24h,salgo mañana y vine a trabajar en mi moto,mi pregunta,mañana cuando salga de aquí si todo el transporte está paralizado que hago?,me multaran por andar en la moto?

Ana Margarita Iglesias dijo:

106

10 de abril de 2020

15:31:31


Excelentes medidas. No tengo nada que señalar. Solo un detalle el personal que se decida que deben continuar laborando de qué forma lo harán? Y en el caso de que tenga un vehiculo asignado podrán circular en ellos? Gracias

Osmel Azcuy dijo:

107

10 de abril de 2020

15:33:47


.

Luis garcia dijo:

108

10 de abril de 2020

15:44:06


He observado en el dia de hoy 10/4/20 un aumento significativo de las personas en los omnibus estan tan llenos q no cabe uno mas. ¿sera que termino la pandemia me pregunto o somos mas inrresponsables, no nos damos cuenta de la gravedad del momento q estamos pasando, creo ddben tomar medidas rigorosas ante esto si hay q montar un policia en cada puerta del omnibus debemos hacerlo. Poner multas altas pero por favor queremos vivir. Se q las persinas tienes q salir a buscar los articulos de primera nesecidad, Gracias ante todo

Pedro rey dijo:

109

10 de abril de 2020

15:59:01


Para las personas que tienen que trabajar temprano como sería ?

Carlos M. Godinez Ochoa dijo:

110

10 de abril de 2020

16:07:21


Hoy suspendieron drásticamente el transporte y la cantidad de personas en la calle era igual o más que en días anteriores. Lo más importante es resolver el desabastecimiento de algunos productos o informar que no los hay.

Adolfo dijo:

111

10 de abril de 2020

16:06:32


Considero está medida oportuna y necesaria pues si se ha insistido en disminuir la movilidad muchas personas no lo han acatado así muy bien

Rosa dijo:

112

10 de abril de 2020

16:20:13


Estoy muy de acuerdo con la medida del Ministerio de Transporte de paralizar el transporte pùblico a partir del 11 de abril. Pero ya en el dìa de hoy 10 de abril apenas hay transporte para las personas imprescindibles ejemplo personal de la salud q trabajan todos los dìas. Esto conllevo tener q caminar desde Centro Habana hasta Playa pues las pocas gacelas venìan llenas. Còmo podràn llegar a sus centros de trabajo y despuès a sus casas todo el personal q aùn se mantiene trabajando y tienen q seguir? Esperamos q antes del lunes haya informaciòn al respecto. Gracias

Lauren dijo:

113

10 de abril de 2020

16:30:07


Las pesquisas deberían de ser suspendidas porque más allá de estar ayudando al país, lo que esta contribuyendo es a la propagación de enfermedades, poniendo en riesgo a estudiantes y estomatologos que son los que mayormente están en las calles, expuestos al transporte público y al contacto con las personas cada día. Dejar solo las guardias estomatologicas, y así cuidamos a nuestro personal de la salud.

Ani Torre dijo:

114

10 de abril de 2020

16:31:04


Pienso que la policía nacional revolucionaria debe ser distribuida en cada calle, y a la persona que vean diambulando sin necesidad la llamen y le pongan carta de advertencia. Ya es hora de poner mano dura, la situación no debe complejisarse más de lo que ya se está poniendo. El pueblo debe poner de su parte, quédese en casa por favor!, salga solo a lo necesario, no más, cuide su vida y la de los demás. Esta pandemia solo puede frenarse con disciplina individual.

Yanelys dijo:

115

10 de abril de 2020

16:35:04


Buenas tardes,soy enfermera de la clínica internacional Cira García,y el domingo estoy de guardia 24 horas,vivo en Boyeros, quisiera saber cómo me podría trasladar hasta mi centro de trabajo

Lazara kirenia González dijo:

116

10 de abril de 2020

16:57:22


Gracias ante todo por el gra esfuerzo que se esta haciendo,pero tengo una gran duda sobre el transporte,las guaguas serán total mente eliminadas o serán restringida.es que tengo un familiar en un hospital y no sé cómo vamos hacer a la ora de el relevo.gracias.

Diana dijo:

117

10 de abril de 2020

16:58:13


Pero y entonces los enfermeros y médicos que hacemos guardias 24h cómo llegamos al hospital si no hay transporte , me preocupa porque yo mañana tengo guardia

Alain Barrios Ronero dijo:

118

10 de abril de 2020

17:08:43


Y con recpeto a los bici taxi k hacer

Alain Barrios Ronero dijo:

119

10 de abril de 2020

17:11:01


Los bici taxi somos muy responsables

Rodrigo dijo:

120

10 de abril de 2020

17:11:33


La noticia dice que. - Se trata de una paralización total a partir del próximo sábado 11 de abril.-, ¿Pudiéran especificar su duración? Gracias