ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba

Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, informa en la emisión del programa televisivoMesa Redonda de este jueves 9 de abril nuevas medidas para favorecer el aislamiento social en Cuba. Explica, además, que hasta el momento se han adoptado 32 medidas centrales, con decenas de medidas de apoyo cada una, pero que en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad que resulta peligroso para la nación ya afectada por la epidemia COVID-19.

Como parte de las medidas ya adoptadas, se limitaron los servicios de transportación internacionales e interprovinciales, se fortaleció el servicio de ambulancias, se organizó el traslado de las personas desde los centros de aislamiento hasta sus destinos, se garantizó la movilidad de las altas médicas, así como la transportación de cargas del país.
Sin embargo, dice, en el transporte urbano e intermunicipal, a pesar de las medidas de desinfección y uso del nasobuco, en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad. También es perceptible el hacinamiento en los ómnibus urbanos.

NUEVAS MEDIDAS DEL TRANSPORTE

- Se paraliza el transporte público urbano, lo que incluye los ómnibus, ruteros y otras modalidades estatales y privadas, se incluyen los servicios intermunicipales y rurales. Se trata de una paralización total a partir del próximo sábado 11 de abril.

- El transporte que se mantendrá será solo en actividades de los serviciosy priorizadas, como los Medibus, etc… - Para la implementación de estas medidas, se trazarán medidas de supervisión.

- A través del Consejo de Defensa se valorarán las necesidades urgentes de movilidad.

- Los transportes que estarán autorizados, llevarán la mitad de los pasajeros, y se le aplicarán otras medidas regulatorias.

- Se ratifica la medida del uso obligatorio del nasobuco para viajar en cualquier tipo de transporte. - Las personas vulnerables y de edad avanzada no deben abordar los vehículos.

- Queda prohibido que los transportes de carga lleven personas.

- A los trabajadores por cuenta propia, se les suspende la licencia de operación de transporte. Una vez que se solucione la situación, se les restablece.

- Pondremos en función de la transportación de alimentaciones todos los medios que se requieran.

- Los inspectores estatales del transporte, estarán en función de asegurar las nuevas medidas.

«Estamos conscientes de que estas medidas producen un impacto sobre la vida de muchas personas, pero estábamos esperando una disminución de la movilidad que no se produce.Es peligroso estar en la calle, es peligroso reunirse, y por tanto hay que tomar estas medidas», declaró el Ministro.

El titular del Transporte también solicitó apoyo a la población para que esta medida no se convierta en un freno, sino en un apoyo de la lucha del pueblo contra la pandemia.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JFdez dijo:

41

10 de abril de 2020

04:59:06


Muy bien la determinación de cierre de los grandes mercados. Desconcentrar en los pequeños establecimientos es lo que necesita. Por cierto el kiosco del parque del Pescado en el Casino lleva más de un mes cerrado que resulta muy útil para el barrio.

Yo dijo:

42

10 de abril de 2020

05:02:21


Y los médicos enfermeros y personal d la salud q viven en municipios como se transportan a trabajar al Hospital?

Lisavel dijo:

43

10 de abril de 2020

05:00:51


Muy buena decision, es la unica manera de obligar a las personas a permanecer aisladas pues aunque se hagan recomendaciones, siempre habra algunas que no tendran conciencia de la magnitud del problema pero sin medios para ir de un lugar a otro no habra muchas alternativas. El cierre de total de todo lo que no es indispensable, o sea, salud y alimentos, junto a la suspension del transporte ayudara en gran medida a enfrentar la pandemia.

Arelys Andarcio dijo:

44

10 de abril de 2020

05:14:12


Es necesaria la medida con urgencia sin ezte fluctuación de personas desde la capital hacia la provincia de Artemisa con fines de vendedores ambulantes y negociantes. El punto de control de la POR juega un rol importantísimo pues puede identificarlos a través de su carne de identidad y en ocaciones aun con dirección de otras provincias no necesariamente la Habana se aprecia por las características generales su procedencia. El DDR puede en casos específicos certificar si el ciudadano reside o no en la dirección que lo acredita.Gracias.

CreoEnCuba dijo:

45

10 de abril de 2020

05:32:59


Ministro Rodriguez Dávila, a las personas de tercera edad nos va a condenar a deambular largos tramos a pie, con calor y nasobuco puesto. Por favor reevalue la medida hasta que mincin garantice el aseguramiento en todos los puntos de venta.piense como país.gracias.

Zulema dijo:

46

10 de abril de 2020

05:41:42


Ministro por favor reconsidere su medida! Mincin no garantiza nada, hay que seguir buscando la comida a como sea! Solo que ahora a pie bajo el sol!!!

Victor Candido Lusson Bueno dijo:

47

10 de abril de 2020

06:31:29


Eso lo estaba esperando desde hace dias,me parece una medida imprescindible en estos momento. Espero mano dura y que se cumpla. Gracias aplausos

Pavel dijo:

48

10 de abril de 2020

07:06:33


El personal de salud que trabaja en hospitales y se transporta en ómnibus públicos, tendrán algún tipo de solución su transporte hacia y desde el hospital?Alguien aclara la duda.?

Yoana fuentes dijo:

49

10 de abril de 2020

07:14:25


Y los trabajadores de comercio que vivimos lejos de nuestras entidades de trabajo

Dámaris Ramírez Rill dijo:

50

10 de abril de 2020

07:20:33


Considero que esas medidas son exelente,pero mi pregunta es cómo quedamos lo del septor salud que prestamos servicios directamente a pacientes y vivimos lejos de nuestro centro de trabajo...

Beatriz dijo:

51

10 de abril de 2020

07:39:04


Hola !! Me gustaria saber como el personal medico que vive en otros municipios se podra trasladar a sus centros de trabajo ? Gracias

Jose Rodriguez Calderin dijo:

52

10 de abril de 2020

08:09:20


Necesario limitar el movimiento imnecesario, pero me pregunto como se organizara el movimiento de los que prestan servisios basicos o actividades productivas, muy pocos tienen trasporte propio ?????

Ivonne Guerra Oquendo dijo:

53

10 de abril de 2020

08:09:39


Deberían también eliminar a los inspectores que aún permanecen en los puntos de recogida intermunicipal es e interprovinciales para que se elimine completamente la movilidad de personas.

Heriberto dijo:

54

10 de abril de 2020

08:35:11


Aplaudo la decisión tomada por nuestro gobierno, deberían haberla tomado hace un par de semanas atrás. Ahora solo queda resolver lo de la disciplina en las colas y verán como le ganamos la guerra a la "corona"

Maritza Milian Muñoz dijo:

55

10 de abril de 2020

08:49:15


Considero muy sabia y oportuna la desicion a nivel de pais ,se hace necesario cumplir con todas las medidas ,ya hay un grupo numeroso de personas que considero tienen aun en estos momentos una baja persepcion del riego que realmente corren , pues se pueden ver aun aglomeraciones de personas en colas , otras por la calle comprando ron , a pie en bicicleta y peor aun niños por la calle y si a eso le sumanos aunque ya es mas reducido el numero de personas sin nasobuco por la calle Eso aun hasta ayer estaba sucediendo en mi ciudad natal de Cardenas aun con los esfuerzos que realizan por la PNR , las FAR y el personal de salud aun asi hay quienes incumplen y violan lo establecido y es ahi donde el covid - 19 puede tomar ventajas Yo se que como siempre cada uno desde su puesto de combate podemos lograr vecen al maldito virus que ya ha costado tantas vidas en el mundo entero

Odalis dijo:

56

10 de abril de 2020

08:50:52


Por favor Y si tengo que trasladarme hacia la Habana porque tengo que trabajar. Vivo en Alamar

Franklin dijo:

57

10 de abril de 2020

09:01:53


Hace rato q esas medidas debían haberse tomado. El ejemplo fue wushan en China. Cerró totalmente y tuvo resultados. Creo q somos a veces lentos y rectivos ante los problemas. Espero no sean males mayores los del covid19.

Maria novoa dijo:

58

10 de abril de 2020

09:04:08


Excelente , es la mejor forma para detener esta terrible contaminación , más vale perder un minuto en la vida q la vida en un minuto . Ahora el objetivo debe ser salvar vidas , después vendrá la recuperación

Virgen Caridad Peyrellade dijo:

59

10 de abril de 2020

09:04:37


Estoy de acuerdo con todas las medidas tomadas, pero tengo una inquietud, yo vivo en un municipio y compro los alimentos normados en otro y no tengo transporte particular, que hago?

Raúl dijo:

60

10 de abril de 2020

09:04:36


El estar en la calle se basa en la búsqueda de insumos importantes , la gente va a seguir haciendo colas en los establecimientos que existan en sus comunidades ahora quizás con más afluencia, es el principal problema, mientras no conciban un plan de entrega casa por casa, o de servicio a domicilio ( que funcione) no van a parar la gente en las calles, porque mientras estén aglomeramdose que más da que estén en un bus o en un carro? Ya ustedes han visto las imágenes de las colas en todos los lugares. Espero que sean más precisos e intelintes.