ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba

Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, informa en la emisión del programa televisivoMesa Redonda de este jueves 9 de abril nuevas medidas para favorecer el aislamiento social en Cuba. Explica, además, que hasta el momento se han adoptado 32 medidas centrales, con decenas de medidas de apoyo cada una, pero que en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad que resulta peligroso para la nación ya afectada por la epidemia COVID-19.

Como parte de las medidas ya adoptadas, se limitaron los servicios de transportación internacionales e interprovinciales, se fortaleció el servicio de ambulancias, se organizó el traslado de las personas desde los centros de aislamiento hasta sus destinos, se garantizó la movilidad de las altas médicas, así como la transportación de cargas del país.
Sin embargo, dice, en el transporte urbano e intermunicipal, a pesar de las medidas de desinfección y uso del nasobuco, en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad. También es perceptible el hacinamiento en los ómnibus urbanos.

NUEVAS MEDIDAS DEL TRANSPORTE

- Se paraliza el transporte público urbano, lo que incluye los ómnibus, ruteros y otras modalidades estatales y privadas, se incluyen los servicios intermunicipales y rurales. Se trata de una paralización total a partir del próximo sábado 11 de abril.

- El transporte que se mantendrá será solo en actividades de los serviciosy priorizadas, como los Medibus, etc… - Para la implementación de estas medidas, se trazarán medidas de supervisión.

- A través del Consejo de Defensa se valorarán las necesidades urgentes de movilidad.

- Los transportes que estarán autorizados, llevarán la mitad de los pasajeros, y se le aplicarán otras medidas regulatorias.

- Se ratifica la medida del uso obligatorio del nasobuco para viajar en cualquier tipo de transporte. - Las personas vulnerables y de edad avanzada no deben abordar los vehículos.

- Queda prohibido que los transportes de carga lleven personas.

- A los trabajadores por cuenta propia, se les suspende la licencia de operación de transporte. Una vez que se solucione la situación, se les restablece.

- Pondremos en función de la transportación de alimentaciones todos los medios que se requieran.

- Los inspectores estatales del transporte, estarán en función de asegurar las nuevas medidas.

«Estamos conscientes de que estas medidas producen un impacto sobre la vida de muchas personas, pero estábamos esperando una disminución de la movilidad que no se produce.Es peligroso estar en la calle, es peligroso reunirse, y por tanto hay que tomar estas medidas», declaró el Ministro.

El titular del Transporte también solicitó apoyo a la población para que esta medida no se convierta en un freno, sino en un apoyo de la lucha del pueblo contra la pandemia.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lidia dijo:

61

10 de abril de 2020

09:08:36


Y yo que tengo carro para moverme para poder comprar comida tampoco puedo salir?

Michel Núñez López dijo:

62

10 de abril de 2020

09:14:40


Apoyo todas medidas anunciadas. Estoy fuera del país, y tal vez no tengo toda la información necesaria...mi padre es chofer de un ómnibus; ¿existe alguna medida para asegurar su sustento económico? ¿Y las personas del sector de la Salud por ejemplo, que tienen que seguir trabajando y necesitan trasladarse en transporte, como hacen? Saludos

NORBERTO ECOIND # 11 dijo:

63

10 de abril de 2020

09:24:25


Mi familia y yo estamos plenamente de acuerdo con las nuevas medidas, pues debemos disciplinarnos de alguna manera. Sólo nos preocupa el acceso a los alimentos.

Yaquelin dijo:

64

10 de abril de 2020

09:24:34


Muy de acuerdo gracias por sus medidas para la población

Gabriel González dijo:

65

10 de abril de 2020

09:42:08


Encuentro acertada la medida, pero como aremos para llegar hasta nuestros trabajos.

Gisela Mercero neyra dijo:

66

10 de abril de 2020

09:57:10


Gracias Cuba TODO POR LA VIDA

Gisela Mercero Neyra dijo:

67

10 de abril de 2020

10:00:38


GRACIAS PRESIDENTE GRACIAS REVOLUCION

Luisa dijo:

68

10 de abril de 2020

10:10:51


Muy buenos las medidas , pero tengo una inquietud. mi hijo es trabajador de la salud, labora como Lic. en enfermariab en la sala de ciodados intensivos del Hospital Ciro dedondo Garcia. en la provincia de Artemisa. ¿Cómo se trasladaria del Municipio de Bahía Honda a la prov. Artemisa, mañana sabado que le corresponde trabajar?

Rujayne dijo:

69

10 de abril de 2020

10:22:47


Estoy de acuerdo. Pero en caso de las personas que tengan vehiculo propio podran circular normalmente.??

luis dijo:

70

10 de abril de 2020

10:37:26


Muy buena la de terminación de nuestro gobierno.y éxito a nuestros médicos cubanos

luis dijo:

71

10 de abril de 2020

10:39:19


Nuetro gobierno no deja de detenerse esto es un ejemplo para el mundo.ver la clase de revolución que tenemos me siento orgulloso de ser cubano y de tener los mejores médicos del mundo.éxitos

José Rodríguez Martínez dijo:

72

10 de abril de 2020

10:49:33


De Acuerdo. El Estado Cibsno hace un esfuerzo enorme para la atención médica de salud. Ha puesto todos los,recursos disponibles en función de evitar que se propague la pandemia y personas indolentes incumplen con las medidas que se oriientan.

Tereza Perez Leyva dijo:

73

10 de abril de 2020

10:53:43


Estoy muy de acuerdo con las medidas que se han tomado. Pero con respecto al trasporte yo tengo un problema, me encuentro aqui en la habana por problemas familiares, devo regresar a mi provincia Santg de Cuba pq trabajo en lab de microbiologia del hospital general de Contramaestre y devo incorporarme a mi labor. Quien me puede dar respuesta para q me den el permiso de viaje. Gracias.

Mayra dijo:

74

10 de abril de 2020

10:56:20


Díganme de que sirven esas medidas cuando no organizan los abastecimiento de primera necesidad por núcleo familiar en cada bodega hoy sacan detergente, mañana sacan jabón , luego aceite,luego pollo NO ENTIENDO NADA!! si las tiendas recaudadora de divisas sin todas del mismo dueño, SI todo el dinero va a parar al mismo banco de ese mismo dueño y uds dicen que los únicos dueños de los bienes materiales y sociales son el pueblo ENTONCES pq esas colas interminables todos los días ASÍ CREEN QUE VAN A LOGRSR DISTANCIAMIENTO SOCIAL??? OJALÁ Y NO SUCEDA LO QUE ESTÁ COSTADO TANTA MUERTE EN EL MUNDO!!!

Ivette Valdes Esteve dijo:

75

10 de abril de 2020

11:03:29


Las medidas son un poco extremas. Pero creo q la indisciplina de gran parte de la población ha llevado a ello. Mi duda es acerca de las personas q deben trasladarse obligatoriamente y no sea considerado esencial. Por ejemplo, mi hermana dio la luz hace unos días en Maternidad de Linea. Como pudiéramos trasladarnos diariamente allí para cambio de acompañante su no contamos absolutamente con ningún transporte. Situaciones como estas pueden suceder. Creo q la situación requiere de medidas extremas dada la baja percepción de riesgo q aun impera en la población pero deberíamos tener alternativa los q no contamos con transporte propio en casos como este.

Milagros Castell dijo:

76

10 de abril de 2020

11:14:21


Buenos días yo quería hacer una pregunta. Mi hija vive conmigo en el municipio de Habana del Este pero su dirección y libreta de abastecimiento es en el municipio Regla. Como busco su leche y alimentos que son tan indispensables en estos momentos? Muchas gracias

Antonio Rojas Marrero dijo:

77

10 de abril de 2020

11:21:06


Estoy 100% con las medidas que viene adoptando la dirección de la Revolución, arriba cuba, con COVID-19, o con imperio EEUU aqui hay socialismo para rato. Tengan mucho cuidado. Vivan los trabajadores de la salud, la PNR, Las FAR, los transportistas, todo el personal de servicio en las tiendas, las bodegas y todos aquellos buenos cubanos que somos de patria o muerte.

Daniuska Morris Sigarreta dijo:

78

10 de abril de 2020

11:38:58


Se que la situación está peor de lo que se esperaba, y pienso que las medidas que se tomen sean siempre pensando en el mejoramiento de todos. Ahora pienso con esta medida también se tenga en cuenta otra serie de medidas donde se aseguren los productos básicos para la población. Y no como se ha hecho hasta ahora ( por lo menos en el poblado del Cristo STGO de Cuba) donde se han han enviado algunos productos y cómo han sido lo mínimo para la población que hay, la aglomeración es insoportable. Creo que cuando se va a tomar esta medida tengan todas las cosas necesaria para asegurar a la cantidad de núcleos que hay en cada población y no que si son 900 núcleos solo envíen 200 que no da ni para la tercera parte de los núcleos y esto trae consigo la aglomeración y el desorden publico. En espera de su atención. Pensemos como país.

Miriam dijo:

79

10 de abril de 2020

11:45:49


Los autos ligeros pueden salir de una provincia a otra

Yusimi Moreira Estevez dijo:

80

10 de abril de 2020

11:48:12


Gracias,por las nuevas medidas en el transporte ,pues hay que acabar con la pandemia porque hay aun personas que no acaban de ver la seriedad de esto.hay que acabar tambien con las colas,busquen soluciones,gracias por su lealtad a esta revolucion,nos sentimos muy seguros con nuestros dirigentes,GRACIAS FIDELPOR TU LEGADO Y POR TUS ENSEÑANZAS.APLAUSO PARA NUESTROS MEDICOS.VENCEREMOS LA PANDEMIA .SALUDOS.