ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Me dirijo a ustedes como un cubano trabajador que cada día está viendo cómo se reducen las ventajas que ofrece nuestra única empresa de telecomunicaciones, Etecsa, respecto a las recargas internacionales.

Hoy recibí el mensaje promocional de la recarga internacional que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de febrero próximo y al leerlo no pude quedar más inconforme, lo cito:

Promoción del 13 al 17 de febrero. Si recarga del exterior a partir de 20 cuc recibe un bono adicional de 30 cuc a consumir hasta el 5 de marzo del 2017.

Estas recargas son muy bien recibidas por todos los que no tenemos familiares en el exterior pues la gestionamos desde aquí mismo pagando siempre 22 o 23 cuc a los particulares, pero igual constituyen un alivio a nuestro saldo.

Mi inconformidad y la de muchos cubanos que trabajamos bien duro día a día está dada con el tiempo de vigencia que Etecsa le está dando al bono, el cual sino es consumido en ese rango se pierde completamente, léanse ustedes mismos el mensaje y saquen su cuenta, si por ejemplo yo recargo el 17 de febrero, solo tendría 16 días hasta el 5 de marzo para consumir dicho bono. ¡Eso es muy poco tiempo!

Hace dos meses atrás Etecsa daba un mes para consumir el bono y desde la anterior recarga en el mes de enero, solo está dando 16 días para esto.

Etecsa no regala sus servicios, sus costos son bastante elevados para la mayoría de los salarios que recibimos los trabajadores, entonces ¿por qué en vez de darnos beneficios, cada día nos los recorta más?


Jorge L. León Delgado
Herrera No. 313, apto. B, entre Melones y Guasabacoa,
Luyanó, Diez de Octubre.
La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tania Ramirez Escalona dijo:

16

17 de febrero de 2017

08:41:05


Muy de acuerdo al planteamiento de Jorge, ya me parece que se les está hiendo de la mano a ETECSA en cuanto a los servicios que presta, es absurdo que luego del sacrificio que hay que hacer para poder ingresarles los millones que reciben para luego le reduzcan el tiempo al cliente, y encima recibir malos servicios.

david dijo:

17

17 de febrero de 2017

08:48:13


Jorge,si te están regalando 30 cuc para que lo uses en un período de tiempo determinado, por qué criticarlo? acaso las promociones deben ser extensas? ellas tienen una marcada intención y por tanto las entidades esperan con ellas lograr el fin planteado.Esas recargas no son obligatorias ni hay que acogerse a ellas cada vez que las hacen, pues aunque la cuenta no da, de todos modos nunca va a dar.Aprovechemos este período de gracia que nos están ofreciendo y realicemos llamadas, hablemos con amigos de aquí de allá y de donde sea para utilizar en ese tiempo el bono y no consumir el saldo de recarga que se puede utilizar en otros momentos más necesarios. Esa es otra ventaja, con esas promociones no perdemos pues aumenta el tiempo de vida de la línea y dispondo de un saldo fijo con el cual puedo además ayudar a los familiares y amigos que requieran de al menos un peso para poderse comunicar. Veamos ventajas y no las presuntas desventajas pues realmente no las hay.

Roberto Respondió:


21 de febrero de 2017

08:10:39

No sabes lo que dices, el problema es que ETECSA no hace estas promociones para ayudar a nadie ni de buenas personas que son, si no para recuperar divisas reales, o sea, dólares y euros. Si fuera de buenas personas, aceptarían los CUC para estas promociones. Y ciertamente si es injusto que se den tan pocos días para gastar el bono, al final ETECSA no pierde mucho con ello.

Cary Respondió:


23 de febrero de 2017

14:34:06

Lo que usted afirma es cierto, solo que es una verdad relativa. Por razones que todos conocemos, los servicios de telefonía móvil son muy caros en nuestro país, teniendo en cuenta el nivel de los ingresos de la mayoría de la población, y más aún, cuando se trata de jubilados.

Cary Respondió:


23 de febrero de 2017

14:51:16

David, ¿ Es usted funcionario de ETECSA?

Jorge Luis Leon Delgado Respondió:


3 de marzo de 2017

14:34:00

Amigo ,perdon , Etecsa no nos regala nada !!!!!!!! Todo nos los cobra bien caro !!! Por actitudes como la suya , es que nuestro país esta como esta !!!

cubano1 Respondió:


5 de marzo de 2017

09:58:12

David, el unico objetivo de las promociones es tener mas ganancias para la empresa, Etecsa se puede dar ese lujo de poner la promoción como le da la gana porque no tiene competencia, en otros países las compañas te ofrecen los servicios basados en que dan mejores promociones de la competencia, un ejemplo la empresa izzi en mexico te da la promocion que con 20 dolares al mes a parte intenet de 20 Megas, te da llamadas ilimitadas, a USA, Canada, Europa y America (evidente no cuba), esta es una empresa capitalista y si vemos esta promoción en cuba es un regalo. pero esta empresa no lo hace por buena gente, simplemente que tiene que buscar como vende sus servicios aunque la ganancia sea poca, sino la competencia que es sinónimo de eficiencia se la traga.

sahily dijo:

18

17 de febrero de 2017

08:57:30


De acuerdo totalmente con Jorge.

Jesús López Respondió:


17 de febrero de 2017

15:05:57

Y las ofertas en cuc que había hace años, desaparecieron, pasado año hubo una de solamente 5cuc, rídiculo.

jose miguel dijo:

19

17 de febrero de 2017

09:27:42


Amigo Jorge Luis, después de leer su comentario, coincido 100% con su criterio. Si ETECSA pudiera dar una respuesta sobre el tema sería muy bueno, pues somos muchos los que tenemos esa misma inquietud.

Aly dijo:

20

17 de febrero de 2017

09:31:31


Jorge hago mía su inconformidad. Si vamos atrás recordamos que antes la recarga era de 20 para 40, sin período límite para su consumo, claro, solo la vigencia de la línea, que había que recargar mes a mes sino la perdías, pero bueno, reccargabas y se sumaba al dinero que ya tenías, no lo perdías. Pienso que al extender este período a 11 meses, Etecsa decidió ¨bonificar¨, poniendole fecha tope de consumo. Pero el mes pasado apretaron con la fecha , solo hasta el 10 de febrero, y ahora.....se pasaron....hasta el 5 de marzo. Creo que lo están haciendo para que más personas se acojan a los planes, aclaro, solo estoy especulando, pero el caso es que la población ni está, ni estará de acuerdo con el abuso....hasta cuando??????????