ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Me dirijo a ustedes como un cubano trabajador que cada día está viendo cómo se reducen las ventajas que ofrece nuestra única empresa de telecomunicaciones, Etecsa, respecto a las recargas internacionales.

Hoy recibí el mensaje promocional de la recarga internacional que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de febrero próximo y al leerlo no pude quedar más inconforme, lo cito:

Promoción del 13 al 17 de febrero. Si recarga del exterior a partir de 20 cuc recibe un bono adicional de 30 cuc a consumir hasta el 5 de marzo del 2017.

Estas recargas son muy bien recibidas por todos los que no tenemos familiares en el exterior pues la gestionamos desde aquí mismo pagando siempre 22 o 23 cuc a los particulares, pero igual constituyen un alivio a nuestro saldo.

Mi inconformidad y la de muchos cubanos que trabajamos bien duro día a día está dada con el tiempo de vigencia que Etecsa le está dando al bono, el cual sino es consumido en ese rango se pierde completamente, léanse ustedes mismos el mensaje y saquen su cuenta, si por ejemplo yo recargo el 17 de febrero, solo tendría 16 días hasta el 5 de marzo para consumir dicho bono. ¡Eso es muy poco tiempo!

Hace dos meses atrás Etecsa daba un mes para consumir el bono y desde la anterior recarga en el mes de enero, solo está dando 16 días para esto.

Etecsa no regala sus servicios, sus costos son bastante elevados para la mayoría de los salarios que recibimos los trabajadores, entonces ¿por qué en vez de darnos beneficios, cada día nos los recorta más?


Jorge L. León Delgado
Herrera No. 313, apto. B, entre Melones y Guasabacoa,
Luyanó, Diez de Octubre.
La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmanis dijo:

261

9 de marzo de 2017

08:24:34


A Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido: gracias por ser un vehículo de la opinión del pueblo y estar a la altura de la prensa que necesitamos. Muchas gracias.

Lily dijo:

262

9 de marzo de 2017

13:31:31


Luisa si respondieron, con otra recarga igual, lo cual indica que de nada han servido nuestros comentarios...

Maikel dijo:

263

14 de marzo de 2017

08:01:20


Buenos días: Una carta escrita desde el 17 de febrero y aun ETECSA no ha dado una respuesta formal a la inquietud. Debe ser que esta difícil dar una explicación al pueblo que convenza. ETECSA solo sobrevive porque es la una empresa telefónica de Cuba. Por eso hace lo que hace porque los clientes no tienen a donde recurrir y tienen que aceptar los abusos y las arbitrariedades hacia los clientes. Y después se dan el lujo de responder formalmente, solo algunos comentarios de supuestos funcionarios que aparecen en el foro. Saludos a Granma y a todos los foristas

maria dijo:

264

15 de marzo de 2017

15:09:19


LA HABANA. Etecsa lo ha hecho de nuevo, eso de convertirse en enemigo público número uno, sin necesidad o motivos razonables. Cuando todavía muchos están aprendiendo cómo usar la Bolsa Nauta, la empresa vuelve a desbaratar con los pies aquello que hizo con las manos. Concretamente, esta vez se trata de una reducción del tiempo que duran los bonos de recarga doble. O sea, anteriormente se pagaba 20 CUC, o su equivalente en otras monedas, y el beneficiario recibía un crédito adicional de 30 CUC, el cual expiraba al mes y medio. Pues ahora tendrá solo 16 días para consumir el mismo saldo. Mírese como se mire, los dos efectos principales de esta medida son limitar las posibilidades que ya tenían los clientes, y obligarlos a gastar más; y con ello engrosar las nunca satisfechas arcas de Etecsa. Y eso que sus ganancias por concepto de recargas desde el extranjero son millonarias, tanto que algunos expertos consideran este dinero como una forma de remesa. Incluso el periódico Granma ha calificado esta restricción como un “descontento”; otro más. “Podría decirse que Etecsa, y sus prestaciones, es uno de esos temas que continúa dando de qué hablar (…). La inestabilidad en el correo Nauta, la no correspondencia entre el precio de una línea celular y la economía personal de la mayoría de los cubanos, la demora en los traslados de la telefonía fija (…) pudieran catalogarse como las inquietudes más frecuentes”, reconoce el artículo publicado. Con esto, confirmamos algo que hemos aprendido a golpes: los monopolios no son buenos; sean los grandes holdings del capitalismo, o las simples empresas del socialismo. ¿Cómo una sola compañía, una solita, llega a tener tanto poder sobre la vida de tanta gente? ¿Cómo, además, no entiende que no se juega con los servicios básicos –como el agua y la electricidad, y también como la telefonía e Internet? ¿Quién le pone el cascabel a Etecsa?

Yania dijo:

265

28 de marzo de 2017

14:32:49


Me parece que Etecsa debe valorar sobre esto como empresa, ademas el país debe tomar también sus decisiones sobre estos servicios que lejos de ayudar a los cubanos, cada dia mas no toman en cuenta nuestras quejas o sugerencias