ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Me dirijo a ustedes como un cubano trabajador que cada día está viendo cómo se reducen las ventajas que ofrece nuestra única empresa de telecomunicaciones, Etecsa, respecto a las recargas internacionales.

Hoy recibí el mensaje promocional de la recarga internacional que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de febrero próximo y al leerlo no pude quedar más inconforme, lo cito:

Promoción del 13 al 17 de febrero. Si recarga del exterior a partir de 20 cuc recibe un bono adicional de 30 cuc a consumir hasta el 5 de marzo del 2017.

Estas recargas son muy bien recibidas por todos los que no tenemos familiares en el exterior pues la gestionamos desde aquí mismo pagando siempre 22 o 23 cuc a los particulares, pero igual constituyen un alivio a nuestro saldo.

Mi inconformidad y la de muchos cubanos que trabajamos bien duro día a día está dada con el tiempo de vigencia que Etecsa le está dando al bono, el cual sino es consumido en ese rango se pierde completamente, léanse ustedes mismos el mensaje y saquen su cuenta, si por ejemplo yo recargo el 17 de febrero, solo tendría 16 días hasta el 5 de marzo para consumir dicho bono. ¡Eso es muy poco tiempo!

Hace dos meses atrás Etecsa daba un mes para consumir el bono y desde la anterior recarga en el mes de enero, solo está dando 16 días para esto.

Etecsa no regala sus servicios, sus costos son bastante elevados para la mayoría de los salarios que recibimos los trabajadores, entonces ¿por qué en vez de darnos beneficios, cada día nos los recorta más?


Jorge L. León Delgado
Herrera No. 313, apto. B, entre Melones y Guasabacoa,
Luyanó, Diez de Octubre.
La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEJANDRO dijo:

11

17 de febrero de 2017

08:10:15


comp de etecsa, por que las recargas promocionales hay que hacerla en el extranjero si se supone que el CUC es "peso cubano combertible" lo que significa que es comparable con cualquier moneda extranjera, eso es una discriminación a los cubanos que no tenemos familiares en otor paises

Iris Respondió:


22 de febrero de 2017

14:48:35

Tienes razón, pero además las personas del extranjero tienen sus propios gastos y a eso se le suman los de los cubanos. Veo muy mal eso de tener que pedir limosnas, porque así me suena, a limosnas, a otras personas por muy familia que sea si nosotros aqui trabajamos también, ganamos un salario y podemos hacer el INTENTO de pagarnos nuestros gastos, aunque no nos alcance el dinero. Lo considero como una falta de respeto. He oido a muchas personas fuera de Cuba tener que decir: las recargas de Cuba me tienen sin aliento. Son tantos los telefonos los que tengo que recargar. Recuerdo que la primera vez que se hizo esta promoción no tenia tiempo de vencimiento. Luego, creo que la única vez que salió era comprando aqui una tarjeta de 20 cuc. Por qué lo quitaron? qué se hacen las personas que no tienen a nadie en el extranjero para que les haga el favor de pagarles una recarga? y lo más doloroso es que SI hay alternativas para que aqui mismo el que cuente con los 20 cuc pueda hacer uso de tan deseada promoción, pero además por qué tiene que ser de 20, pudiera ser con 10 también.

francisco dijo:

12

17 de febrero de 2017

08:23:24


De acuerdo con lo planteado por Jorge,otros servicios de recarga es de solo tres meses para su vencimiento(tarjetas) es que acaso eso no esta pago y queda el credito abierto con el importe en etecsa .

hidalgo dijo:

13

17 de febrero de 2017

08:28:53


Muy buen punto, hace falta que den una respuesta convincente.... al igual ya las de 20 por 40 que duraban todo lo que fueras capaz de ahorrar tu saldo tambien fueron a parar sabrá dios donde....

Macabra Resúesta dijo:

14

17 de febrero de 2017

08:29:39


sencillo, porque como no hay más empresas entonces tenemos nosotros como "clientes" asumir las inspiraciones que tengan sus directivos, pues de toda forma tenemos que morir en la orilla.

rolo dijo:

15

17 de febrero de 2017

08:39:00


Siempre espero con mucho interés esta sección de los viernes para ver las preocupaciones e inconformidades de los cubanos así como las respuesta que dan las instituciones, pero, porque siempre tiene que haber un pero, me disgusto mucho cuando se publican cosas banales como esta, ¿ por qué en vez de preocuparnos por publicar acciones positivas como la bonificación que hace etecsa, que por demás es un regalo, no nos preocupamos por otros problemas más grande que tiene hoy Cuba cómo la indisciplina social, o los precios de los alimentos o los de los mercados? ...Yo le pregunto a Jorge León. ¿ Cuándo usted ha ido al agro y el carnicero le regala media libra de carne para que se la coma el fin de semana? y así le pudiera preguntar muchas cosas más...ocupémonos el resolver otros problemas más importante y no en las cosas que nos regalan.

aleejandro Respondió:


20 de febrero de 2017

08:34:22

rolo por favor de que regalo tu habla, los precios de etecsa esta muy por encima del costo que es infimo, las ofertas son una forma de vender mas y obtener mas ganancia y se utiliza en el mundo entero, cuando etecsa tenia muchos menos clientes y por tanto ganaba menos las ofertas eran mejores, se podías hacer en cuba y daban mas tiempo, pero se ha entronizado una mentalidad negativa que no da oportunidades al cubano que vive de un salario

kmp Respondió:


20 de febrero de 2017

09:22:10

estimado rolo, con un salario no hay quien mantenga un movil ni a 5 cuc mensuales, y con este saldo no puedes ni hablar, para mi esto represena un total retroceso, la cuestion esta en las tarifas que aplica ETECSA, y aqui nada es regalado, lo pagamos todos con nuestro trabajo

Marcos Respondió:


22 de febrero de 2017

13:19:21

Creo, que no es una manera inteligente de ver las cosas, entiendo que devemos ver aquello sin dejar de ver esto otro. Lo del mercado es, como usted dice> un robo. Pero dígame por favor cómo le llamamos a los 0.36 centavos CUC o a los mejor llamados 9 pesos monedad nacional (que es en definitiva la moneda en que me paga el estado) el minuto de llamada de voz de ETECSA cuando mi salario diario no es mucho más del doble de ese costo. Por favor verdad que cuando no queremos ver las cosas...... no las vemos..... Saludos de un Empresario.

Fernando Respondió:


23 de febrero de 2017

08:49:22

Com. Rolo, apoyo las inquietudes de los demás compañeros y no coincido con usted, todo lo que atente contra el pueblo debe ser reclamado y lo que ETECSA ha hecho es un engaño, pues el bono debe comprender un mes y no medio, y ese bono no piense que es un regalo, nada mas debe fijarse en las tarifas que que esta entidad aplica y comparar con la de otros paises y vera la diferencia, además si no van a cumplir con la promoción no la hagan así se estan quitando credito