ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

841 resultados.

Mercado europeo más cerca de nuestro país

Según las declaraciones de Herman Portocarero, embajador de la UE en nuestro país tiene serias intenciones de apoyar a Cuba a insertarse en el mercado europeo, pues es un país con alta visibilidad, lo cual trae grandes ventajas

FIHAV 2014

Sustituir importaciones, prioridad del sector agroalimentario

El fomento de proyectos integrales que generen encadenamientos pro­duc­­tivos y sustituyan las importaciones de alimentos define la cartera de oportunidades de los sectores agroalimentario

FIHAV 2014

Servicios médicos cubanos presentan líneas de negocio

La empresa Co­mercializadora de Servicios Mé­dicos Cubanospresentó ante diversos empresarios del ra­mo su cartera de oportunidades en el marco de la XXXII Feria In­ter­na­cional de La Habana (FIHAV 2014)

FIHAV 2014

Promueve industria nacional oportunidades de inversión extranjera

Las propuestas prevén la modernización del plantel industrial y la creación de nuevas capacidades con el propósito de satisfacer la demanda nacional, sustituir compras en el exterior y generar exportaciones

Socios comerciales muestran interés por invertir en la Isla

Los nuevos planteamientos que hace Cuba hoy en torno a la actualización de su modelo económico, son muestra de la capacidad que tiene nuestro país para alcanzar un alto desarrollo en el mundo de las exportaciones

La industria nacional actualiza su cartera de negocios

El empresariado cubano revitaliza su plantel industrial con vistas a la XXXII Feria In­ter­na­cio­nal de La Habana a celebrarse del 2 al 8 de noviembre próximo

Heridas financieras

Hasta julio de este año los pagos a navieras y proveedores por concepto de estadía de contenedores ascendieron a casi un millón de dólares, recursos que el país pudo haber destinado a satisfacer otras necesidades

Garantía de una identidad más segura

En la redacción de Granma la capitana Agdarys Morales Cordero, especialista de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) respondió preguntas de nuestros lectores sobre la implementación del nuevo carné de identidad.

El costo de una política arbitraria

De marzo del 2013 a igual periodo de 2014, los efectos nocivos del bloqueo impuesto a Cuba le ha causado a entidades de la industria alimentaria pérdidas millonarias

Gases Industriales

Manejos responsables por cuenta propia

La comercialización de oxígeno y acetileno al sector no estatal aún no se corresponde con los niveles de actividad de quienes demandan su uso y a ello se suma el incumplimiento de las normas de seguridad

Nuevas medidas, ¿trabajo diferente?

Quizás la apreciación resulte prematura, teniendo en cuenta el poco tiempo transcurrido desde la entrada en vigor este 1ro. de septiembre de las nuevas medidas de la Aduana General de la República (AGR). Pero las Resoluciones 206, 207 y 208 de este órgano y la 300 del Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política aduanera no suponen un cambio evidente en el trabajo desplegado en frontera

Preparación técnica e información

La Aduana se prepara para la entrada en vigor a partir del 1ro. de septiembre de nuevas resoluciones

Los cascabeles de la contabilidad

El impacto negativo que supone para nuestra economía la existencia de empresas con pérdidas fue tema cardinal en los debates de la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Granma propone un análisis de esta situación en entidades de la Industria Alimentaria

Desabastecimientos cíclicos

Sobre la ausencia de determinados productos de aseo y limpieza en el mercado nacional Granma dialogó con directivos de los Ministerios de Industrias y de Comercio Interior, así como de las cadenas TRD Caribe y Cimex

Fabricar montacargas “a la cubana”

Reparar y fabricar montacargas, además de mantener en circulación buena parte del parque de ambulancias del país, constituyen directrices estratégicas del quehacer de la empresa Moncar, ubicada en el capitalino municipio de Marianao

Cooperativas no agropecuarias

Las buenas y malas caras de una misma moneda

Granma recoge algunas experiencias y opiniones sobre el funcionamiento de las cooperativas no agropecuarias, tema ampliamente debatido por el Parlamento cubano

Si me pides el “pesca’o”, ¿te lo doy?

La incógnita sobre por qué no tenemos pescado suficiente para abastecer nuestro paladar circunda las calles y barrios  del país. Para dar respuesta a la interrogante Granma investigó los factores que atentan contra la oferta de este producto, los destinos y el estado actual de la industria pesquera, entre otras cuestiones