de olimpia a japón
Hitler engañó al mundo y lo dejó sin Juegos por 12 años
El dictador aprovechó la instancia deportiva para demostrar la magnificencia del nazismo y sostener su teoría de la superioridad racial aria
1221 resultados.
El dictador aprovechó la instancia deportiva para demostrar la magnificencia del nazismo y sostener su teoría de la superioridad racial aria
Estamos en zona de juego, con el preolímpico de las Américas de béisbol desde el próximo lunes y, sin lanzar la primera bola, las emociones ya palpitan en un pueblo que respira pelota. Soy de los que miran con optimismo cada reto de nuestros peloteros: los he visto fallar, perder o ganar, pero nunca rendirse
La noticia ha sido recibida con agrado por los peloteros, pendientes hasta el momento de una decisión que, como se ha reiterado en los últimos días, resultaba imprescindible para concretar la aspiración de luchar por validar el sueño de llegar a Tokio
Para el próximo viernes está prevista la arrancada cubana en la Liga de Diamante del atletismo, cuando las discóbolas Yaimé Pérez y Denia Caballero disputen la segunda parada de esa justa, en la ciudad catarí de Doha, mientras las heptatlonistas Yorgelis Rodríguez y Adriana Rodríguez tendrán la difícil misión en la austriaca Gotzis, el sábado y el domingo, de conseguir sus cupos olímpicos
Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, en 1928 se estrenó Asia en lo más alto del podio, con los japoneses Mikio Oda, en triple salto, y Yoshiyuki Tsuruta, en 200 metros pecho de natación, y la India, cuya selección de hockey ganó la primera de sus seis medallas de oro consecutivas
Armando Ferrer, director de la selección cubana de béisbol que participará, desde el 31 de mayo próximo, en el preolímpico de las Américas en Florida, Estados Unidos, anunció el equipo que buscará allí la única plaza que otorga la lid para los Juegos de Tokio
La delegación cubana realizó las entrevistas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana, y espera por el resultado de ese trámite para asistir a ese torneo que otorga una plaza a los Juegos de Tokio
Luis Daniel del Risco, directivo de la Federación Cubana informó de los pasos que esa institución ha dado para materializar la presencia de la selección en la justa preolímpica, lo cual, además de un derecho de cada país, es también una obligación de la nación que organiza esa o cualquier otra competición
El Comité Olímpico de Estados Unidos, la organización USABaseball, que representa a la pelota de ese país en este torneo; el Comité Olímpico Internacional y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, han de persuadir al gobierno de ese país de cumplir las normas olímpicas y no privar a una nación de sus aspiraciones a estar presente en ese espacio de paz y confraternidad que el Barón Pierre de Coubertin le legó al mundo al restaurar, en 1896, los Juegos Olímpicos
Si París en 1900 fue una decepción, en 1924, para la octava cita, resultó lo contrario. Allí, en medio de la blanca y colonizadora Europa, el estadounidense William DeHart Hubbard tuvo el honor de convertirse en el primer atleta negro en conquistar una medalla de oro
El jefe del equipo que no se sentaba, sigue de pie. Fue un ganador y así se despidió físicamente, mas deja un legado de fidelidad a la pelota, a Cuba y a su Revolución
La Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) confirmó que el lanzador Aníbal Sánchez, campeón en las Grandes Ligas del béisbol estadounidense en 2019, con los Nacionales de Washington, será uno de los jugadores de su selección en el preolímpico de béisbol de las Américas
Abril tiene la dicha de celebrar dos importantes días, el del idioma español, que hace solo unas fechas, el 23 pasado, acabamos de festejar, y el del Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, en la hoja seis de su calendario
Tampoco la cuarta edición de los Juegos Olímpicos se apartó de la concepción de festival y, como sus predecesoras de 1900 y 1904, no se despojó de un infatigable andar. Londres-1908 ha sido la cita más larga de la historia, del 27 de abril al 31 de octubre son 187 fechas (seis meses y cuatro días). Compitieron 2 008 atletas en 22 deportes y se disputaron 110 pruebas
Ramón Fonst Segundo fue el primer campeón de Latinoamérica y el Caribe. Un contraataque magistral frente al francés Louis Perrée lo llevó a la gloria. Disputó otro título, nada menos que en el torneo de maestros, pero su profesor, Albert Ayat, lo dejó en segundo lugar
En la despedida, en la necrópolis de Colón, acompañaron a sus familiares y amigos el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe de su departamento de Educación, Deportes y Ciencia; los presidentes del organismo deportivo y del Comité Olímpico Cubano, Osvaldo Vento Montiller y Roberto León Richard, así como glorias del béisbol, compañeros de trabajo y familiares
Hablemos de peones, reyes, damas, caballos, torres y alfiles, pues está de cumpleaños el título del mundo de un genio, porque eso fue Capablanca, calificado como el Mozart de este juego ciencia
El recorrido 88 de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar se realizó ajustado a las condiciones impuestas por la COVID-19
Su triunfo representó la única presea dorada del continente americano en esta cita mundialista
El Partido Comunista de Cuba, orfebre de la unidad y de la victoria, y por eso blanco del enemigo imperial, no está solo, también el aliento de esas felicitaciones lo impulsan al compromiso de continuar el 8vo. Congreso, que no terminó, sino que ha empezado a recorrer otro camino, difícil, pero con la misma fe en la victoria, hacia su novena cita